Buscar este blog

sábado, 10 de enero de 2009

Almeyda Rancier dice intercambios de disparos y muerte de supuestos delincuentes a manos de Policía ocurren durante patrullaje


El secretario de Estado de Interior y Policía, Franklin Almeyda Rancier, manifestó que los intercambios de disparos y la muerte de supuestos delincuentes a manos de agentes de la Policía Nacional han ocurrido en medio de las labores de patrullaje de seguridad.
“En los denominados intercambios de disparos no se ha tratado de policías que han salido sin uniforme a buscar a los delincuentes porque están haciendo una investigación. Se trata de policías que están haciendo labores de patrullaje y prevención, que se encuentran con la situación, la enfrentan y ahí se dan los hechos lamentables”, aseveró.
Almeyda aseguró que no desea que la Policía mate a ningún ciudadano pero tampoco que se asesinen a los miembros de esa institución.
CapacitaciónPrecisó que la cartera que dirige está capacitando a los policías para lograr que se sitúen en la nueva era de esa institución, la cual dijo que pasó de ser un organismo represor y defensor del gobierno, a uno que garantiza la seguridad ciudadana.
“Hemos estado preparando a la Policía, pero hacerlo es un proceso que no se hace de la noche a la mañana”, apuntó.
Resaltó que con el actual Jefe de la Policía Nacional, Rafael Guillermo Guzmán Fermín, la reforma y modernización de esa institución ha recibido más apoyo.
Recordó que a la Policía se le criticaba por no actuar contra los delincuentes pero ahora se le critica porque al combatir a los delincuentes muchos caen muertos.
“La Policía necesita recursos motorizados, de comunicación radial e inclusive mejorar sus salarios”, insistió.
El funcionario señaló que en este año tienen en agenda ampliar a otros 7 barrios la cobertura del programa Barrio Seguro.
Dijo que esos nuevos barrios que se beneficiarán del programa pertenecen a la provincia de Santo Domingo Oeste en los municipios de Los Alcarrizos, Herrera y Pedro Brand.
Señaló que hay otras 17 provincias en agenda para integrar sus barrios al programa Barrio Seguro.
Por otro lado, sostuvo que la Fuerza de Tarea que conjuga a diversos organismos castrenses para combatir el narcotráfico no afectará el trabajo de Barrio Seguro porque el propósito de las Fuerzas Armadas en este caso es servir de respaldo en la lucha contra las drogas.
“Se combate el macrotráfico y se combate el microtráfico, no afecta en lo absoluto al programa Barrio Seguro sino al revés, porque en los casos de puntos de droga sanearlos ayuda a la seguridad”, resaltó.
Anteayer, el presidente de la Comisión de los Derechos Humanos en Santo Domingo, Manuel María Mercedes, aseguró que en lo que va de año han muerto 27 ciudadanos en los intercambios de disparos, mientras apenas tres agentes han resultado heridos.
Añadió que el año pasado la Policía mató a unos 500 alegados delincuentes.

Oficial PN mata a tiro a su esposa; otro ultima a perdigones su concubina en hechos ocurridos en La Vega y Neiba

Un oficial de la Policía mató anoche a su cuñada de un disparo en la cabeza en La Vega, mientras que otra mujer murió por impactos de perdigones propiciados por su esposo en distintas partes de su cuerpo, en la ciudad de Neiba; lo que suman tres víctimas por feminicidios ocurridos ayer.
Anoche una mujer de siete meses de embarazo murió de un disparo en la cabeza a manos de su esposo, en un hecho ocurrido en el residencial Amalia en Santo Domingo Este.
Las nuevas víctimas son María Altagracia Robles Rosario, de 33 años y Digna Encarnación Montero (Venecia), de 26.
La institución puntualizó que Robles Rosario murió a media noche mientras recibía atenciones médicas en el hospital Luis Morillo King, de La Vega , tras recibir un disparo en la cabeza que se lo ocasionó el segundo teniente policial Dámaso Méndez Espino, con su arma de reglamento, momento en que sostenía una riña con su esposa Miguelina Robles Rosario, de 34 años, en el callejón número 10 del barrio El Tanque.
Dijo que por el caso, está prófugo el oficial Méndez Espino.
La Policía precisó que Robles Rosario trataba de mediar en la discusión entre el oficial y su hermana.
En tanto, que en Neiba fue encontrado a las 9:00 de la noche de ayer en el patio de su vivienda, ubicada en la calle Principal de la sección El Granado, el cadáver de la joven Encarnación Montero, presentando impactos de perdigones en distintas partes del cuerpo, que se la ocasionó su concubino Mimingo Féliz Mesa con arma de fabricación casera.

Jefe PN afirma “no retrocederá ni un milímetro” en lucha contra delincuencia; no permitirá exceso de agentes policiales

El general Miguel de la Cruz Reyna, el empresario Iván García y el jefe de la PN, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín.



El Jefe de la Policía afirmó ayer aquí que “no retrocederá ni un milímetro” en la lucha contra la delincuencia, y que no permitirá exceso de los agentes bajo su orden.
El mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín calificó de “interesante y provechosa” la reunión que sostuvo con representantes de los Derechos Humanos, ante quienes reafirmó su compromiso de sancionar cualquier exceso que cometan los policías en contra de la población.
“La policía cumple con el deber sagrado de proteger a la sociedad de aquellos antisociales que no creen en ella. Reiteramos el compromiso de combatir la delincuencia con energía y con firmeza”, precisó el jefe policial.
Guzmán Fermín sostuvo que la uniformada está en el deber de ofrecer garantías de respeto a los derechos humanos y anunció que los agentes culpables de cometer excesos o abusos de poder, serán sancionados y sometidos a la justicia.
“No permitiremos excesos de los policías. Aquellos agentes que se excedan en el cumplimiento de su deber se individualizan y por lo tanto, deberán responder ante los tribunales de justicia”, señaló.
El Jefe de la Policía visitó a Mao para ofrecer sus condolencias al presidente de la Federación Dominicana de Comerciantes (FDC),
Iván García agradeció las muestras de solidaridad manifestada por Guzmán Fermín, a quien dijo le unen profundos vínculos de amistad.

CODIGO PROCESAL PENAL

Sobre el Código Procesal Penal, el general Guzmán Fermín consideró que este juega un papel positivo y da más garantías a los delincuentes que a las víctimas.
Declaró que la Policía tiene que ser más profesional en la recolección de pruebas y evidencias, bajo la tutela del Ministerio Público, a quien corresponde dirigir el proceso de investigación en los casos criminales.
Anunció para este año y una fecha que no precisó la inauguración de dos salas de audiencias simuladas en la Escuela de Entrenamiento de Cadetes para formar a los agentes en el campo de la investigación criminal.
Apuntó que el objetivo de las autoridades con esas salas “es contribuir grandemente al fortalecimiento de la administración de justicia y menos impunidad”.

Alexandra Izquierdo advierte proceso reunificación fracasaría si no se realiza sobre la base institucional

La dirigenta del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Alexandra Izquierdo, advirtió que el proceso de reunificación por el que transita esa organización puede fracasar si no se realiza sobre la base de la institucionalidad.
Advirtió que si no se agotan los canales institucionales correspondientes para concretizar la reunificación del PRSC, no se construiría un partido con credibilidad, sino “un mamotreto o un show momentáneo”.
La también vice síndica del Distrito Nacional reiteró su defensa a la decisión de dirigentes, que como ella, abandonaron el partido colorao para apoyar al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y al presidente Leonel Fernández, partiendo de que la entidad fundada por el extinto líder Joaquín Balaguer era conducida por un derrotero equivocado.
Agregó que la misma cúpula del PRSC ha dado la razón a los dirigentes de esa organización que hoy apoyan al jefe de Estado.
“La intención de reunificar al PRSC es correcta para beneficio del país, pero la forma tiene que tomarse desde el punto de vista institucional”, enfatizó Izquierdo, quien entregó cientos de juguetes a niños pobres internados en el Hospital infantil Robert Reid Cabral.
Manifestó, que pese a que se dan los pasos para concretar la unidad del PRSC, aún se habla de dirigentes de la franquicia y disidentes, lo que evidencia que aún quedan muchos cabos sueltos por atar y que el proceso de acercamiento no ha estado revestido de institucionalidad.
Consideró peligroso para el proceso de acercamiento entre la dirigencia reformista, los pronunciamientos “ácidos” del secretario general del PRSC, Víctor Gómez Casanovas, contra dirigentes de esa organización que apoyan al gobierno, a quienes acusa de pretender endosar lo que queda al PLD.
La también presidenta del Movimiento Consenso Electoral Reformista, (CER), proclamó que en el más breve tiempo debe convocarse la asamblea del PRSC, para que sea la que apruebe bajo qué condiciones se producirá el retorno de los dirigentes que no están en la franquicia.
Saludó con “alegría” los pasos que se dan para concretizar la reunificación del PRSC, aunque estima que ese proceso no debe producirse al margen de lo que establecen los estatutos del partido, de la dirigencia de la base, media y alta.
Estimó que de consumarse la reunificación del partido del gallo colorao debe quedar establecido que los que regresan tienen la opción de aspirar a los cargos dentro del PRSC.
No descartó aspirar a la presidencia del PRSC, si se concreta la unidad sobre la base de la institucionalidad y el respeto a los que permanecieron en la franquicia.

Diputado Pelegrín Castillo advierte enfrentamiento bélico entre RD y Haití si no se frena migración de ilegales haitianos


Si el Gobierno no pone freno a la invasión pacífica de haitianos ilegales a nuestro territorio, pronto los dos países se verán enfrentados bélicamente, advirtió ayer el diputado Pelegrín Castillo.
El legislador de la Fuerza Nacional Progresista (FNP) por el Distrito Nacional, criticó la forma “pasiva y fría” con que maneja el tema el presidente Leonel Fernández.
Aseguró que ya la isla se está volcanizando con la migración porque en el país residen casi dos millones de haitianos, en su mayoría ilegales.
Advirtió que si no se busca una solución rápida al problema migratorio haitiano, “no nos queda otro camino que prepararnos para enfrentara los haitianos, cosa esta que ya se está viendo en ciudades, barrios y campos del país, y las grandes naciones quieren un enfrentamiento armado entre los dos países para justificar una invasión militar”.
El congresista sostuvo deja mucho que desear la actitud que asume el presidente Fernández y su Gobierno porque no toma acciones serias y contundentes contra la migración haitiana, y la maneja con paños tibios.
Subrayó que ningún Gobierno puede actuar con miedo ni vacilación cuando se trate de actuar para defender los intereses del país, y debe acciones sin importar la consecuencia.
“El Poder Ejecutivo no ha dado importancia al Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront), que lo creó hace tres años y ha tenido cuatro jefes; a la fecha debió tener 2,500 efectivos desplegados y apenas cuenta con 300, y para este año en el Presupuesto solo le asignaron $32.0 millones”, expuso Castillo.
Cuestionó que el gobernante haya permitido que intereses políticos, empresariales, eclesiásticos y ONGs, estén minado la moral y la credibilidad del Cesfront.
“Sin política de control Fronterizo no hay manera de enfrentar la migración haitiana. Yo creo que el presidente Fernández tiene la obligación de hablarle con lealtad y franqueza al país e informar lo que piensa hacer con las relaciones domínico-haitiana”. Precisó.
Hay una situación de confusión, de ambivalencia y de indefinición, y desde la esfera del Gobierno se exponen planteamientos que son inquietantes.
El diputado Castillo agregó que los dominicanos tienen el derecho a estar informado de cuales son los compromisos, los tratos, la visión que el Gobierno está impulsando sobre la migración haitiano, porque el pueblo nada sabe sobre los acuerdos con Haití.
Dijo que cuando se toca el tema el Gobierno lo que dice es que las relaciones con Haití son excelentes, que no pueden ser mejores, y que las relaciones con el Presiente René Preval son estupendas.
Aumento a sector Salud
Será mañana que la comisión que elaboró el proyecto que identificó las fuentes que sustentaría el aumento salarial al sector salud que dará los toques finales para entregarlo al Senado para su discusión, informó ayer el diputado Pelegrín Castillo.
Sin embargo, Castillo rehusó revelar los sectores a ser gravados para obtener los recursos destinados al aumento de los médicos, enfermeras y bionalistas ni cuanto se recaudarán por concepto de la iniciativa congresional.
Descartó que el cigarrillo, la cerveza o el ron, “porque estos ya están muy sobrecargados”.
El legislador por el Distrito Nacional dijo que la comisión técnica que laboró la pieza y detecto la fuente que sustentarán el incremento salarial ve pertinente que el sector salud aplique el alza de sueldo y además se beneficie educación, la Policía y los militares.
Señaló que se buscó otorgar recursos para el programa de nuevas aulas y mantenimientos de las escuelas que se aplica la Secretaría de Educación, y otra suma para mejorar los salarios de los miembros de de la Policía y la Fuerzas Armadas, específicamente de los que trabajan en la luchan contra la delincuencia y el narcotráfico.
Dijo que no podía revelar para obtener los citados recursos porque le corresponderá al presidente Leonel Fernández hacerlo.
Al ser abordado sobre la Sala Constitucional que rechaza el presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), doctor Jorge Subero Isa, quien advirtió que la misma traería “choques de trenes”, favoreció la creación de un diseño que le quite poderes de los que ha concentrado el alto tribunal.
Castillo, uno de los miembros de la Comisión que conformó el Poder Ejecutivo para elaborar el proyecto de reforma a la Constitución, estimó que una Sala Constitucional no produciría ningún problema a la SCJ.

viernes, 9 de enero de 2009

Fracasa intento de conciliar entre Vianco Martínez y espalderos de Saymon Díaz







Rafael Emilio Vargas:
“No fui a las citaciones por mi trabajo en la seguridad del Estado”
Josué Vargas:
“No tengo nada de que arrepentirme”


El intento de la Fiscalía del Distrito de conciliar las partes envueltas en la querella del periodista Vianco Martínez contra los espalderos del empresario artístico Saymon Díaz, no produjo resultados este martes 9 de diciembre.

En la audiencia, Josué Vargas, señalado por Martínez como el espaldero que lo sacó violentamente del Teatro Nacional, aseguró que no tiene nada de que arrepentirse, mientras Rafael Emilio Vargas, dijo que no había respondido a las reiteradas citaciones de la Fiscalía debido a sus trabajos “en la seguridad del Estado”.

Luego que la audiencia de conciliación no produjo resultados, la querella interpuesta por Vianco Martínez continua vigente en manos del magistrado Carlos Manuel Hernández, de la Unidad de Decisión Temprana.

Al salir de la audiencia, el comunicador solicitó a las autoridades que esclarezcan la situación de Rafael Emilio Vargas relacionada con su alegado trabajo en la seguridad del Estado.

“Esta es una oportunidad –añadió Martínez- para esclarecer cuál es la posición de esta persona, que en medio de este panorama judicial se siente con el poder de no acudir a las citaciones de la Fiscalía y usa como pretexto sus trabajos de seguridad del Estado para entorpecer los procesos”.

Martínez recordó que la abogada defensora de los imputados, licenciada Mercedes Vásquez Collado, declaró recientemente ante un grupo de periodistas que Rafael Emilio Vargas era instructor de la Policía.

A pesar de que la citación fue convocada para las nueve de la mañana del Martes 9, el magistrado Carlos Manuel Hernández tuvo que esperar hasta pasadas las once la llegada de Rafael Emilio Vargas, quien no compareció, según su representa, porque estaba “muy ocupado”.

En la audiencia, Vianco Martínez estuvo acompañado de una delegación del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) encabezada por José Rafael Sosa, y por el comunicador Jesús Nova, así como por los abogados que integran su barra de defensa.

Plan Social de la Presidencia dona RD26,237 a joven paracirugía quirúrgica


MAO.- El Plan Social de la Presidencia, en coordinación con la Gobernación Provincial de Valverde hicieron entrega de un cheque de 26,237 pesos, a un joven de esta población para la realización de una operación.

Con el dinero entregado al joven Wilton Eduardo Acosta Martínez, se le cubrirán los gastos de materiales ortopédicos para la realización de una operación y la colocación de clavos en la pierna derecha, después que este sufriera un accidente en un motor que conducía.

El cheque fue entregado por la encargada provincial del Plan Social de la Presidencia, Mercedes Rodríguez, en Valverde, la cual dijo que esa es la primera ayuda que realizan este año.

Destaco el apoyo que tienen programado realizar este año a favor de los pobres de Valverde, donde ejecutaron un mayor numero de acciones con la incrementacion de las ayuda a través del plan Social que ejecuta la Presidencia de la Republica,

Pared Pérez revela Leonel convocará a legislatura extraordinaria para conocer proyecto de reforma constitucional

El presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, anunció que el presidente de la República, doctor Leonel Fernández, va a convocar una legislatura extraordinaria para el conocimiento del proyecto de Ley de Reforma Constitucional.

Pared, explicó que en vista de que la legislatura cierra el próximo 13 de este mes, el Presidente convocará una extraordinaria con fin de que sea conocida la Reforma Constitucional a la mayor brevedad posible.

“Solicité al presidente que la legislatura extraordinaria fuera abierta y que se extienda hasta el 25 de febrero, para así poder conocer otros proyectos de ley pendientes”, dijo el legislador.

Asimismo, Reinaldo Pared señaló, que la comisión bicameral que estudia el proyecto de Reforma Constitucional ya tiene el informe listo y solo falta la firma de los miembros, por lo que será presentando inmediatamente al pleno del Senado para su conocimiento.

En otro orden, Pared dijo que se identifica con algunas de las propuestas presentadas por el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Subero Isa, en relación al proyecto de Reforma Constitucional.

“Como abogado estoy de acuerdo con los planteamientos de Subero Isa sobre la Sala Constitucional y el Tribunal Contencioso Administrativo y Tributario”, expresó Pared Pérez.

Al referirse al proyecto de ley que está elaborando la comisión bicameral, que busca una salida al conflicto de los médicos, se opuso a que el mismo grave los cigarrillos y las bebidas alcohólicas, pero aseguró que todavía se están identificando las fuentes para el aumento salarial del sector salud.

VISITA

El presidente del Senado, habló al término de la visita en su despacho del presidente y el vicepresidente de la Diputación de Pontevedra, Galicia, Don Rafael Louzan y José Juan Durán, respectivamente, acompañados por funcionarios de la Embajada de España en el país.

SEAP realizará Semana de la Calidad del 12 al 16 para los sectores público y privado

El secretario de Estado de Administración Pública, licenciado Ramón Ventura Camejo, informó que esa institución realizará del 12 al 16 de este mes, la Primera Semana de la Calidad para los sectores público y privado, con la participación de expertos nacionales e internacionales.

El acto de inauguración del evento, el cual será desarrollado en el Hotel Santo Domingo, está previsto para ser iniciado a las siete de la noche del lunes, con un discurso que pronunciará el licenciado Ventura Camejo.

El 16, también serán entregadas las Medallas y otros reconocimientos a las instituciones ganadoras de la Cuarta Versión del Premio Nacional a la Calidad, durante un acto que será efectuado en el Palacio Nacional.

Ventura Camejo indicó que los trabajos de la Primera Semana de la Calidad, estarán bajo la responsabilidad de Luis Tenorio, de Perú, Ana Andrade, Portugal, Jaime Pizarro, Chile, y Camilo García, de México.

El funcionario habló en el desarrollo de un encuentro con los periodistas, realizado en el Hotel Lina, de la Capital, según lo informó el encargado de Prensa de la Secretaría de Estado de Administración Pública (SEAP), Luis Céspedes Peña.

También, expondrán representantes de las entidades ganadoras de los tres primeros Premios a la Calidad y Prácticas Promisorias, los cuales hablarán de sus experiencias en la materia.

Entre esas entidades figuran la Oficina Nacional de Propiedad Industrial, el Instituto Tecnológico de las Américas, los Hospitales Marcelino Vélez Santana y Alejo Martínez García, de San Pedro de Macorís.

Otras instituciones que expondrán, a través de sus representantes, son el Seguro Nacional de Salud (SENASA), el Despacho de la Primera Dama, el Instituto de Formación Técnico Profesional, Feria Nacional del Libro, Centro de Corrección y Rehabilitación Femenino, de Najayo, el Banco de Reservas, y la Dirección General de Normas y Sistemas de Calidad, entre otras instituciones.

Por el sector privado participarán importantes instituciones, entre las cuales se destacan la Cervecería Nacional Dominicana, Cano Industrial, La Fabril y Acero Estrella, de Santiago.

El secretario de Estado, quien también es el presidente del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD), dijo que todos esos esfuerzos están dirigidos a continuar fortaleciendo el trabajo a favor del mejoramiento de la administración pública y del mismo sector privado.

Declaró que hay que continuar promoviendo la cultura de calidad en el país. Dijo que esos esfuerzos están dirigidos a fortalecer el sistema acogiendo los distintos modelos de calidad que existen. En la administración pública se aplica el Marco Común de Evaluación (CAF).

El dirigente internacional manifestó que las entidades que expondrán tienen bastantes experiencias en la gestión de calidad, muchas de las cuales ya ganaron premios en el país y exterior.

Ventura Camejo explicó que, en lo que respecta al sector privado, las instituciones que estarán participando en el evento son exitosas en la aplicación de sus normas.

“Se trata de una socialización de estos modelos, los cuales contribuirán con el mejoramiento de los servicios”, dijo el licenciado Ventura Camejo.

Observó que en el caso de García, de México, éste representanta a una empresa que ganó varios premios a la Calidad en su país e iberoamericanos. Dijo que García tiene muchos conocimientos en materia de calidad de productos.

Explicó que, en el caso de Perú, Tenorio es un experto graduado en Japón, con conocimientos extraordinarios en materia de administración pública.

Dijo que lo mismo ocurre con los demás técnicos que expondrán en el evento, como es el caso del representante de Chile, que es el director del Banco-Estado.

En la actividad estuvieron presentes los subsecretarios Gregorio Montero, Pedro Nina y Carlos Manzano. También, asistieron otros funcionarios, entre ellos, Mabel Joa, de Comunicación, Evelyn Román, de Relaciones Internacionales, Mariza de la Cruz, Reynson Lizardo, Maritza Silverio e Hilda Saviñón.

Embajador EEUU visita JCE para despedirse de misión diplomática en RD


El Presidente de la Junta Central Electoral, doctor Julio César Castaños Guzmán, recibió la visita del Embajador de los Estados Unidos, Señor Robert Fannin, quien acudió al tribunal electoral para despedirse al concluir su misión diplomática en la República Dominicana.

El Embajador norteamericano fue recibido por el doctor Castaños Guzmán en su despacho, donde el diplomático agradeció la colaboración que recibió de parte de la institución durante el tiempo en que ejerció sus funciones en nuestro país.

De su lado, el Presidente de la Junta Central Electoral agradeció el gesto del importante diplomático de acudir a despedirse, al tiempo de desearle los mejores parabienes tanto a él como a su familia en este nuevo año así como en las nuevas funciones que les toque desempeñar.

El Embajador de Estados Unidos estuvo acompañado del Cónsul General, Señor Michael Schimmel, el Director de la USAID, Señor Richard J. goughour y del Oficial de Democracia y Gobernabilidad de la Embajada de norteamericana en el país, Señor Stephen Brager, quienes también aparecen en la gráfica.

Grupo lanza zapatos a embajada Israel RD


Un grupo de menos de diez personas entre ellos el dirigente izquierdista Narciso Iza Conde lanzaron zapatazos frente a la embajada israelí en repudio a la intervención que esa nación efectúa en la Franja de Gaza.

Los manifestantes reclamaban el rompimiento de las relaciones dominico- israelíes y la destitución del embajador de Israel en el país, Amos Radian. Los manifestantes voceaban improperios al embajador.

La acción imita el zapatazo que un periodista iraquí lanzó al presidente Gorge W. Bush durante una rueda de prensa en esa nación, siendo esa acción considerada la ofensa más grande a una persona en el Medio Oriente.

Entre los manifestantes estaba Luis Checker Ortíz, representante del Club Libanés Sirio Palestino, así como jóvenes de la agrupación La Multitud, cuyo miembro Emilio Garván llamó a que todo aquel

ADN inaugura Plaza Galicia en avenida Abraham Lincoln


El Ayuntamiento del Distrito Nacional y la Cámara de Diputados de la ciudad de Pontevedra de España, dejaron inaugurada este viernes la Plaza Galicia, ubicada en la avenida Abraham Lincoln de Santo Domingo.


La ceremonia fue encabezada por el síndico capitalino, Roberto Salcedo y el presidente de la diputación de Pontevedra, Rafael Louzon Abad.


La obra está ubicada en un triangulo de la avenida Lincoln y la José Contreras.La infraestructura cuenta con pavimentado con placas de granitos gris, y coralinas dominicanas, así como paredes exteriores de piedras rojas. Además posee el escudo de Galicia.

Pepe Goico revela Quirino ingresó en el 1996 como sargento de la FAD en el primer gobierno de Leonel


El ex coronel Pedro Julio Goico Guerrero (Pepe Goico) reveló que el narcotraficante Quirino Ernesto Paulino Castillo ingresó en el año 1996 como sargento de la Fuerza Aérea Dominicana durante el primer gobierno del presidente Leonel Fernández, de lo que –dijo- guarda copia “por si desaparecen el libro, porque las cosas aquí se desaparecen de la noche a la mañana”.


Asimismo, dijo que las negociaciones que hace Quirino con las autoridades norteamericanas para proteger a su familia involucran al Gobierno, porque de quien quiere protegerlos es del régimen de gobierno.


“Quiénes se montaban en el helicóptero de Quirino?, el presidente Hipólito Mejía, pero nosotros tenemos fotos de quienes se subían en el helicóptero de Quirino en la campaña electoral del 2004”, dijo.


Entrevistado en el programa El Gobierno de la Mañana, por la Z-101, Goico Guerrero dijo, además, que tienen fotos y pruebas de quienes celebraron en Elías Piña, en la discoteca de Quirino, el triunfo del PLD.


“Nosotros tenemos fotografías,” aseguró, y recordó que Mejía dejó de ser presidente el 16 de agosto de 2004, y que el helicóptero se mantuvo en el mismo lugar.


Advirtió que las negociaciones que ha hecho Quirino con la justicia de Estados Unidos no tienen retorno, por lo que se debe esperar el listado de los involucrados para conocer a quien le hizo aportes económicos para la campaña.


“Los mentirositos (refiriéndose al doctor Marino Vinicio Castillo –Vincho- y sus hijos) han vivido diciendo que le dieron a Hipólito. Bueno, vamos a ver, Quirino lo habrá dicho, está ahí, lo más importante e interesante de todo es que existe un documento donde Quirino ha tenido que decir todo lo que él entiende que hizo con quien lo hizo, eso ya está en blanco y negro”, indicó.

Indicó que Mejía y su equipo están preparados para discutir y debatir el tema de Quirino y el narcotráfico a través de los todos los medios de comunicación.

Pelegrín Castillo revela se dan toques finales al estudio que dentificará las fuentes que permitiría financiar aumento salarial de médicos


El diputado Pelegrín Castillo informó que se dan los toques finales al estudio que realizan legisladores para identificar las fuentes que permitiría financiar el aumento salarial que demanda el Colegio Médico Dominicano y adelantó que la iniciativa será presentada el próximo lunes al hemiciclo.


El legislador indicó que el anteproyecto está bastante acabado y que tiene la identificación de las fuentes que se van a gravar para hacer ese incremento.


"Ya nosotros estamos dándole los toques finales, de hecho ya como anteproyecto está bastante acabado, nos faltan algunas informaciones para completar otras fuentes, pero el estudio de la identificación de fuentes está concluido", dijo Castillo.


Castillo indicó que los legisladores contemplan incluir en el incremento salarial a todos los empleados del sector salud y a los miembros de la Policía.


Desde hace varios meses los galenos demandan un aumento salarial, pero no fueron tomados en cuenta por el Gobierno en el proyecto de Presupuesto y ley de Gasto Públicos aprobado para este año.

Hipólito resta a presidente Fernández, a Vincho y a su hijo Vinicio a discutir el tema de narcotráfico y Quirino


El ex presidente Hipólito Mejía retó al presidente Leonel Fernández, al doctor Marino Vinicio Castillo (Vincho) y a su hijo Vinicio Castillo Semán, a un debate público para discutir el caso de las drogas y las implicaciones del ex capitán Quirino Ernesto Paulino Castillo, la matanza de Paya, Baní y otros temas relacionados al narcotráfico.
En tono airado, el ex mandatario llamó “carajito mentiroso” a Castillo Semán, durante una discusión que sostuvieron por teléfono en el programa El Gobierno de la Mañana de la emisora Z-101.
“Lo mío (el debate) es a nivel de Leonel Fernández y de esta gente (los Castillo), no a nivel de este carajito, que lo que está es hablando mentiras. Este lo que es un mentiroso profesional”, expresó Mejía.
Dijo que tiene seis años aguantando “pendejadas” y tratando de ser respetuoso con el caso de las drogas, por tratarse de un tema delicado.
La discusión se produjo luego que Castillo Semán dijera en el programa que Mejía cuando fue Presidente de la República se negó a cancelar del Ejército al ex capitán Quirino Ernesto Paulino Castillo.
Según Castillo Semán, el ex secretario de las Fuerzas Armadas, teniente general José Miguel Soto Jiménez, al ser interrogado en el juicio que por difamación e injuria se le conoció al doctor Marino Vinicio Castillo, declaró que él le llevó la cancelación de Paulino Castillo a Hipólito Mejía, pero que esté negó a cancelarlo.
El ex mandatario se refirió a asuntos personales de Castillo Semán, pero éste rehusó responderle, alegando que no iba a contestar asuntos personales.
“En cosas como esa yo no voy a caer, porque esas son cosas personales de gentes bajas como usted, y no me merece ningún tipo de respeto ese tipo de alusión”, respondió Castillo Semán.
Declaró que lo importante es que el ex mandatario responda por qué no canceló a Paulino Castillo cuando Soto Jiménez le recomendó la cancelación.
Castillo Semán aceptó el debate con el ex mandatario, pero Mejía le respondió que lo de él es a nivel del presidente Leonel Fernández y ellos (los Castillo).
Mejía precisó que el caso del ex capitán Paulino Castillo es muy delicado y que por suerte está llegando a su fin.
“Este es un tema muy delicado que, afortunadamente está llegando al final, pero ese y otros temas van a salir y están saliendo, y yo estoy muy al tanto de todo, porque estoy bien documentado”, sostuvo Mejía.
Sin embargo dijo que no va a un debate solo con Castillo Semán, si no participa el presidente Leonel Fernández.
“Es bueno que tratemos ese tema en público y ojalá que el presidente Leonel vaya también, porque yo no puedo ir a hablar con este carajito que habla muchísimo disparates”, expresó Mejía.
Sostuvo que al igual que el presidente de la República y los Castillo, él también tiene informaciones sobre el caso Quirino.

Estados Unidos repatriará en próximos días al chofer que conducía camión con 1,387 kilos de cocaína de Quirino

Será repatriado desde Estados Unidos en los próximos días tras cumplir 48 meses en prisión y ser favorecido con la libertad condicional, el chofer Tirso Cuevas Nin, quien conducía el camión que transportaba los mil 387 kilos de cocaína atribuidos al ex capitán Quirino Ernesto Paulino Castillo.
El vehículo fue interceptado por las autoridades en la autopista Duarte, el 18 de diciembre 2004.
El doctor Tomás Castro dijo que Cuevas Nin se encuentra en una cárcel de Boston y que las autoridades estadounidenses lo llevan a diferentes cárceles previo a su deportación.
Indicó que el chofer fue condenado a 61 meses de prisión, de los cuales el 18 de diciembre pasado ya cumplió 48.
Precisó que las autoridades estadounidenses tienen como norma no permitir más de un mes a un reo en una misma cárcel cuando está punto de ser repatriado.
Cuevas Nin ocupa el número ocho en la lista de 21 imputados por narcotráfico en el caso 04CR1353 depositado en la Corte del Distrito Sur de Nueva York.
El chofer se declaró culpable a cambio de que se le imputara un cargo por posesión. Originalmente se le imputaba conspiración para distribuir, importar y exportar sustancias controladas.

Cárcel-hospital
El ex coronel Lidio Arturo Nin esta ingresado en una cárcel hospital en Boston, aquejado de problemas cardiacos.
Se informó que inmediatamente supere sus problemas de salud también será favorecido con la libertad condicional.
Algunos medios electrónicos han especulado que Cuevas Nín está en libertad en Nueva York. Sin embargo, las autoridades estadounidenses tienen por norma repatriar a todo extranjero que cumple su condena.
Nin fue asistido en Estado Unidos por el abogado Rafael Ruiz. Se había declarado culpable a cambio de que se le imputara sólo el cargo de posesión droga. Había sido acusado originalmente de conspiración para distribuir, importar y exportar sustancias controladas.
El fiscal Michael J. García declaró en la corte que tanto el ex oficial de la Policía dominicana como el chofer Cuevas Nin formaban parte de la red de narcotraficantes de Paulino Castillo.

En Dajabón dos mujeres fueron asesinadas a cuchilladas tras discusión con un cliente inconforme por intereses de hipoteca

Una comerciante y su empleada fueron asesinadas a cuchilladas en su residencia de Dajabón, luego de una discusión con un cliente, inconforme por los intereses que le exigía la víctima por una hipoteca.
El comandante policial de la región Noroeste, general Miguel Raúl de la Cruz Reyna, explicó que la señora Ana Rosa Jiménez Castro, de 60 años, y su empleada Ana María Alcántara, de 30, fueron ultimadas por Victoriano de Jesús Reyes, de 51 años, quien cometió el crimen luego de una acalorada discusión.
El jefe policial dijo que el victimario se encuentra detenido para traducirlo a la justicia, al tiempo que lamentó que la falta de diálogo lleve a la ocurrencia de tragedias de esa índole.
Reiteró que la víctima prestaba dinero al victimario, y que éste, inconforme con los intereses que se le exigían discutió de forma acalorada con la mujer, culminando la discusión en una tragedia.
La comerciante y su empleada fueron encontradas por vecinos, agentes policiales y el médico legista José Manuel Rodríguez Chelín en un charco de sangre, en su residencia de la calle Pablo Reyes número 12 del sector Mejoramiento Social.
La joven Alcántara fue llevada con vida al hospital Ramón Matías Mella, donde falleció. Ambas presentaban heridas cortantes desde el cuello hasta las orejas.
La Policía detuvo al matador en momentos en que salía de la vivienda con la ropa ensangrentada.
La institución informó que al parecer De Jesús Reyes sostuvo un forcejeó con algunas de sus víctimas.
Los crímenes contra comerciantes han empezado a preocupar a residentes en Dajabón y otras regiones del país, ya que el pasado miércoles, el comerciante José Rafael Marmolejos Valdez, de 44 años, fue muerto por atracadores que lo sorprendieron cuando guardaba en su marquesina su yipeta, en la calle Monseñor Panal, en La Vega.
También el jueves pasado, José Octavio Mercado, de 34 años y Ángel Abreu Tejada, de 26 fueron asesinados por desconocidos que lo despojaron de un camión cargado de productos para la venta en el mercado de la Duarte, del Distrito Nacional, así como de una cantidad indeterminada de dinero.
La Policía también se ha visto involucrada en la muerte de más de 25 personas, en alegados intercambios de disparos, que han recibido críticas de organizaciones como la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, que exigió la destitución del jefe de la institución, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín.
También ayer resultó herido un sargento mayor en el sector Mendoza, luego que una patrulla policial sorprendiera a dos jóvenes asaltando a un comerciante del sector, uno de los cuales también resultó herido.
La ola de delincuencia se ha incrementado en las últimas semanas y diversos sectores han solicitado a las autoridades garantizar la seguridad ciudadana.
Durante las navidades y el Año Nuevo la Policía realizó operativos preventivos en todo el país.

Guzmán Fermín dice es la población la que debe valorar actuación de Policía en lucha contra delincuencia


El jefe de la Policía Nacional, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín afirmó que debe ser la población la que valore la actuación de esa institución en la lucha contra la delincuencia .


El alto oficial dijo respetar las opiniones de los organismo de derechos humanos sobre el trabajo que realiza la policía, alegando que “ellos hacen su labor y yo la mía”.


Se recuerda que Manuel María Mercedes presiente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos dijo ayer que cerca de 30 dominicanos han muerto de los últimos días en alegados intercambios de disparos, razón por la cual pide la destitución de Guzmán Fermín.


Mercedes citó que en el pasado año unas 500 personas fallecieron a manos de la Policía y anunció que un delegación de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos visitará el país entre el 13 y el 17 del presente mes para investigar al denuncia.


Sin embargo el alto comisionado de ese organismo nacional de los Derechos Humanos Domingo Porfirio Rojas Nina defendió la labor que viene ejecutando el jefe de la Policía.


Mientras que en las últimas semanas han sido asesinadas decenas de civiles, policías y militares a manos de supuestos delincuentes.

Más de 69 mil estudiantes de UASD han completado el proceso de reinscripción pese a dificultades de sistema tecnológico


Más de 69 mil estudiantes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) han completado el proceso de reinscripción pese a las dificultades de un sistema tecnológico cuya seguridad es vulnerable a personas que por chiste o malas intenciones han entrado y hasta han borrado la selección de algunos universitarios.

El director de Bienestar Estudiantil, Luis Cabrera, dijo que ante esa situación las autoridades de la academia dispusieron que la recuperación o asignación de una nueva clave se haga de manera personal a través de esa Dirección, donde a diario se presentan hasta mil estudiantes de todo el país que confrontan dificultades con el acceso al sistema.


“Hay otras personas, que son los hackers, como se les llama, que también han creado problemas en la red, porque este es un sistema nuevo”, agregó Cabrera, tras señalar que a todo el que se le olvide la contraseña tendrá que ir a esa dirección a reactivarla.


Dijo que por todos esos inconvenientes se presentan en la Dirección de Bienestar Estudiantil 400, 500, 800 y hasta mil personas.

MDG realiza cambios y designaciones de dos contralmirantes y 27 oficiales superiores en la Base Naval 27 de Febrero y otras dependencia

La Marina de Guerra informó que introdujo importantes cambios, que incluyen la designación de dos contralmirantes y 27 oficiales superiores de servicio en la Base Naval 27 de Febrero, y otras dependencias de la institución castrense a nivel nacional.
El vicealmirante Julio César Ventura Bayonet dijo que estos cambios se busca dar continuidad al trabajo que venían desarrollando los oficiales removidos de sus puestos y en la mejorar los aspectos educación, entrenamiento, salud y contrarrestar el delito que se origina en nuestras costas y el mar.
Indicó que los contralmirantes Luís Manolo Feliz Roa y Roberto de Jesús Ortiz Reyes, fueron designados directores de la Escuela de Graduados de Estudios Superiores y director de Acción Cívica, respectivamente.
Mientras que los capitanes de navíos Luís Manuel González Alberto, Jesús Daniel Rivera Santana, José Luís Ventura Bayonet y Erick José Núñez Ubiera, fueron designados intendente general, oficial de Logística y Material Bélico, División de Personal y director del Cuerpo Médico y Sanidad Naval.
Por otro lado dijo que el capitán de navío Luís Manuel Feliz José, fue designado comandante de la Zona Naval Este.
Indicó que fueron removidos los comandantes de la Sub-zonas Navales Este y Nordeste y en su lugar designados los capitanes de fragatas Ángelo P. Vargas Pérez, Marcos Antonio González y como comandante de la Flotilla de Lanchas Interceptoras fue designado el capitán de corbeta José A. Ortiz Muñoz.
“En Comunicaciones Navales fue posesionado el capitán de navío José D. Corcino Polanco, auxiliar del jefe de Estado Mayor, el también capitán de navío Emilio Recio Segura y en la Comandancia de San Pedro de Macorís, el capitán de navío William Abreu Espinal”, precisó.
Otros de los cambios expuestos por el vicealmirante abarcan las áreas de Dragas, Presas y Balizamiento, el Centro de Instrucción de Las Calderas, Departamento de Ingeniería, Academia Naval, Medio Ambiente, puertos de La Romana, Samaná y Punta Caucedo.