Buscar este blog

martes, 11 de agosto de 2009

Con una inversión de 300 millones Leonel inaugura presa de Pinalito en Bonao

BONAO.- El presidente Leonel Fernández inauguró este martes el complejo hidroeléctrico Pinalito, en la comunidad Blanco, en Bonao, con un costo superior a los 300 millones de dólares.
El acto inició con las notas del himno nacional y la bendición a cargo del cura Radhamés Lara y las palabras de bienvenida las pronunció el gobernador de Monseñor Nouel, Ignacio García, quien destacó la importancia que tiene la obra tanto para esa provincia como para La Vega.
La obra aportará 50 megavatios al sistema eléctrico en la República Dominicana.
El jefe de Estado llegó a las 11:10 minutos de la mañana y antes de iniciar al acto formal realizó un recorrido por las instalaciones del proyecto junto al administrador de la empresa de generación hidroeléctrica dominicana, Rafael Suero y otros funcionarios.
En su discurso, Suero dijo que la obra forma parte de un plan nacional de construcción de hidroeléctricas que ha venido ejecutando el presidente Fernández a través de la dependencia que dirige.
Recordó que hace menos de un mes se inauguró la hidroeléctrica Magueyal, en Azua y los trabajos de reparación de otras en Bohechio, San Juan.
También habló el vicepresidente de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Radhamés Segura, quien dijo que con la inauguración de ese complejo el sistema eléctrico nacional se viste de júbilo, tras indicar que el proyecto forma parte de los trabajos que se realizan para resolver el problema energético en el 2012.
La presa principal del proyecto está construida en hormigón compactado Rodillo RCC con una capacidad de 4.3 milímetros cúbicos por segundo de agua.
El proyecto producirá un ahorro de combustible de 315 mil barriles de petróleo al año, economizando un estimado de 20 millones de dólares en la compra de combustible, según explicó Segura.
La presa tiene una altura de 55 metros y regulará los caudales naturales de los ríos Pireo y arroyo Madre Vieja.
El agua del embalse se conduce a la casa de máquina por un túnel de 8 kilómetros de largo.

Salud Pública cancela cinco médicos y dos enfermeras involucradas en agresión al director hospital Mosco Puello

La Secretaría de Salud Pública anunció la cancelación de los nombramientos de dos enfermeras y cinco médicos involucrados en la agresión física al director del hospital Francisco Moscoso Puello, doctor Roberto Lafontaine, al considerar que incurrieron en faltas graves en el ejercicio de sus funciones como servidores públicos.
Entre los profesionales de la salud a los cuales se les cancelaron los nombramientos figuran el presidente del Colegio Médico Dominicano en el Distrito Nacional, doctor Rufino Senén Caba Plasencia, quien figura como médico ayudante de cuidados intensivos; y los residentes de tercer año de medicina interna Erick Antonio Fabián y Augusto de los Santos.
También, el médico familiar José Sánchez Almánzar; las auxiliares de enfermería Ruth Esther Monegro Batista y Virginia Vásquez Batista, y Juan Antonio Suero, médico asistente en la clínica rural Manganagua, del Distrito Nacional. Este último es señalado como el que propinó un puñetazo en el rostro del director del hospital Moscoso Puello.
La información la ofreció el titular de la cartera, Bautista Rojas Gómez, quien dijo que los profesionales violaron la Ley General de Salud 42-01 y la Ley de Función Pública 41-08, en lo relativo al orden ético y disciplinario.
La agresión contra el doctor Lafontaine se produjo ayer en momentos en que directivos del Colegio Médico Dominicano (CMD) trataron de impedir que algunos médicos ofrecieran consultas a pacientes que asistieron al centro hospitalario en medio de la huelga que mantiene el gremio.
Rojas Gómez dijo que si toleraba una falta grave como las que, entiende, incurrieron esos profesionales, entonces en el sistema sanitario nacional prevalecería el caos, en perjuicio de los sectores de menores ingresos económicos.
“En mi condición de secretario de Estado de Salud Pública asumo la responsabilidad de estas cancelaciones de un grupo de profesionales que empañaron la buena imagen de los médicos y médicas de la República Dominicana”, expresó.
Refirió que la Ley de Función Pública consagra en su artículo 77 que “los efectos del régimen ético y disciplinario serán considerados como principios rectores de la conducta de los servidores públicos de los órganos y entidades de la administración pública”.

Diputados aprueban en segunda lectura proyecto de Ley de Pargidos y agrupaciones políticas

La Cámara de Diputados aprobó este martes en segunda lectura el proyecto de ley de partidos y agrupaciones políticas con ligeras modificaciones sugeridas por la comisión designada para estudiar ese tema.
El proyecto recibió el visto bueno de 131 diputados de los 134 presentes y solo tres votaron en contra.
Los diputados acogieron varias propuestas de los partidos minoritarios entre ellas que se le permita mantener la representación al obtener por lo menos un funcionario electo.
También que los partidos mayoritarios se reserven al menos el 15 por ciento de las candidaturas para las alianzas.
En cuento al financiamiento los diputados determinaron que se quede como está en el actual régimen, que el 80 por ciento se destine a los partidos que obtuvieron más del cinco por ciento de los votos en las pasadas elecciones, en este caso, el PRD y PLD y el restante 20 por ciento entre las organizaciones que tengan menos del cinco por ciento.
También reglamentaron el financiamiento del sector privado, al cual le fijaron un tope, que sería el 0.5 por ciento del presupuesto que le asigna la Junta Central Electoral.
En otros puntos de la agenda de hoy la Cámara de Diputados dejó sobre la mesa un proyecto que sugería realizarle un juicio disciplinario al síndico de Villa Altagracia, Pedro Peralta, por alegadas irregularidades.
También remitió a la Comisión de Justicia un proyecto mediante el cual se modifican varios artículos del proyecto de ley que crea el defensor del pueblo.

Identifican médico que mató a su pareja y luego se suicido

Fue identificado como Miguel Marte Bell, ginecólogo del Centro de Cirugía Plástica y Especialidades, el médico cuyo cuerpo fue encontrado esta mañana junto a su pareja Elena Mañón, en el interior de un apartamento en Gazcue.
La identificación fue ofrecida por un pariente de Marte Bell a uno de los agentes policiales quien no se identificó. Previamente había sido identificada la mujer como Elena Mañón de 30 años.
Aunque los cuerpos fueron encontrados pasada las 10:00 de la mañana no fue hasta este mediodía cuando el médico legista acudió a levantar los cadáveres.
El administrador del edificio, Ángelo de la Cruz, confirmó que Marte Bell y Mañón eran pareja, pero no vivían juntos en el apartamento.
Dijo que le había pedido el apartamento a Mañón por un incidente en el cual ella resultó herida. Indicó que las autoridades tenían conocimiento de la violencia que su pareja ejercía contra la mujer.
Aseguró que ella fue secretaria del doctor Marte Bell, pero que actualmente trabajaba como secretaria en el departamento de Recursos Humanos del Instituto Dominicano de Aviación Civil.

domingo, 9 de agosto de 2009

Dida orienta sobre el traspaso de afiliados que empiezan a cotizar en el sistema por Ley amnistía a los empleadores

La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) orienta a la población, sobre el traspaso de los afiliados que empiezan a cotizar al sistema por la Ley de Amnistía a los empleadores No. 177-09, la cual establece que los afiliados en condición de pendientes (PE) y activos sin cotizar (AC) puedan ejercer el derecho a la libre elección de su Administradora de Riesgos de Salud (ARS) cuando empiecen a cotizar amparados en la ley de Amnistía No.177-09.

Aplican para este tipo de traspaso los afiliados con Planes Voluntarios vigentes (recibiendo servicios en la ARS) al 30 de Junio del 2009, los que se encuentran en condición de pendientes y los activos sin cotizar.

Los ciudadanos que pasen de su condición de pendientes (PE) a condición de activos durante un plazo de 120 días calendarios a partir de esta resolución, o se encuentren a la fecha de esta resolución 7 de Julio 2009 en condición de activos sin cotización (AC), tendrán derecho a cambiarse de ARS.

La DIDA orienta que sólo tendrán derechos a traspasarse una vez durante el plazo de los 120 días calendarios a partir de esta resolución. El mismo implica el traspaso del titular y todos sus dependientes activos.


El procedimiento para el traspaso de ARS por amnistía es el siguiente:

1- El afiliado titular deberá presentarse con su cédula de identidad ante un oficial o representante de la ARS donde desea afiliarse (ARS DESTINO) y solicitar el “Formulario de Notificación de desafiliación y Solicitud de traspaso de ARS por Amnistía”, elaborado por la SISALRIL, para tales fines.

2- Los datos tanto del afiliado titular como de los dependientes serán proporcionados automáticamente por el SUIR.

3- Una vez validada la solicitud, el formulario será impreso, firmado como en su cédula y sellado con las huellas dactilares del afiliado y sellado y firmado por el representante de la ARS DESTINO. Posteriormente, será escaneado con la cédula y remitida electrónicamente a la EPBD-UNIPAGO a través del SUIR.

4- La ARS Destino le entregará una copia impresa del formulario escaneado al afiliado, como constancia de su solicitud.


Cuando el traspaso procede se hará efectivo el primer día del mes siguiente de procesada correctamente la solicitud.

El afiliado titular y sus dependientes comenzarán a recibir los servicios de salud de manera inmediata, luego de hacerse efectivo el traspaso, aún no hayan recibido sus carnets, basta con presentar la cédula de identidad.


El proceso de traspaso de ARS, de los afiliados que empiezan a cotizar al sistema por la Ley de Amnistía a los empleadores No. 177-09, se inició el día 13 de Julio del presente año 2009.

En los casos donde el afiliado no cumple con las condiciones para el traspaso, la ARS Destino le entregará al afiliado el documento “Notificación de rechazo de solicitud de traspaso por Amnistía”, el cual será diseñado por la SISALRIL.

OEA presenta resultados de proyecto sobre desarrollo del mercado biocombustible en R.D.

El Departamento de Desarrollo Sostenible (DDS) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) ha convocado una reunión en la que presentará los resultados preliminares del proyecto “Asistencia Técnica para el Desarrollo del Mercado de los biocombustibles en la República Dominicana”. El evento se llevará a cabo el 13 de agosto de 2009 en el Hotel Intercontinental V Centenario de Santo Domingo.

El proyecto se propone avanzar la introducción de biocombustibles para uso vehicular en la República Dominicana en apoyo a la aplicación de la Ley sobre Energía Renovables de 2007 (Ley 57-07), así como aumentar el conocimiento de base sobre mezcla y logística de transporte, almacenamiento y distribución de etanol con vistas a promocionar la producción y consumo de biocombustibles en el país. Esta actividad se lleva a cabo en un momento clave en el que República Dominicana requiere de una mayor diversificación de su matriz energética. El estudio sobre biocombustibles se realizó en el contexto del Acuerdo Bilateral sobre Biocombustibles celebrado por Estados Unidos y Brasil. A través de este Acuerdo Bilateral, ambos países brindaron cooperación técnica y política al Gobierno de República Dominicana para el desarrollo del proyecto.

El día previo a la presentación de los resultados del proyecto sobre biocombustibles, la OEA llevará a cabo una sesión introductoria de capacitación para el uso de la Herramienta de Evaluación de Bioenergía (BEET), así como un entrenamiento sobre etanol donde se analizará su uso e impactos. BEET es una aplicación que facilita el análisis y la evaluación de los impactos derivados de las políticas y estrategias de etanol en República Dominicana. Ambas sesiones de capacitación se llevarán a cabo el 12 de agosto de 2009 en el Hotel Intercontinental V Centenario de Santo Domingo.

Al final de los eventos estarán disponibles para entrevistas Francisco Burgos, Especialista de Energía y Desarrollo Sostenible de la OEA, Judy Siegel, Presidente de Energy and Security Group y Mike Warren, Jefe de División para América Latina de Hart Energy Consulting. Para concertar entrevistas o recibir mayor información acerca de estos eventos, puede comunicarse con Rubén Contreras por teléfono, al +1 (202) 458-3244, o por o correo electrónico a usdecpr5@oas.org.

QUÉ: Reunión sobre proyectos para el desarrollo de los biocombustibles en El Salvador
DÓNDE: Hotel Intercontinental V Centenario de Santo Domingo
Ave. George Washington, No. 218, Santo Domingo, Rep. Dominicana
CUÁNDO: 13 de agosto de 2009
10:00 am. - 12:00 pm.

QUÉ: Entrenamiento sobre Etanol: Uso e Impactos / Sesión introductoria de capacitación para el uso de la Herramienta de Evaluación de Bioenergía (BEET)
DÓNDE: Hotel Intercontinental V Centenario de Santo Domingo
Ave. George Washington, No. 218, Santo Domingo, Rep. Dominicana
CUÁNDO: 12 de agosto de 2009
10:00 am – 12:00 pm / 2:00 pm. - 4:00 pm.

Senador Galán afirma funcionamiento de hidroeléctrica Pinalito ayudrá a mejora problema eléctrico de RD

El senador Tommy Galán afirmó que la puesta en funcionamiento este martes 11 de agosto de la hidroeléctrica Pinalito, en Constanza, La Vega, es una demostración más de que el gobierno que encabeza el presidente Leonel Fernández si está interesado en mejorar el problema eléctrico en la República Dominicana.
Manifestó que el gobierno peledeísta busca la salida satisfactoria al problema eléctrico en el país.
“El problema de la electricidad en nuestro país es muy complejo, sin embargo desde el Gobierno se aplican los correctivos para solucionarlos”, manifestó Galán Grullón.
El viernes el administrador de la Empresa Generadora de Electricidad (EGEHID), Rafael Suero Miliano anunció que la hidreléctrica Pinalito que aportará 50 megavatios será inaugurada el martes por el presidente Leonel Fernández.
La obra fue construida con inversión superior a los 290 millones de dólares, informó el administrador de la EGEHID.
Galán Grullón dijo que si en la historia de la vida republicana hay un gobernante que ha construido a favor de todos los dominicanos lo es del presidente Fernández.

Senadores Diego Aquino Acosta y Orlando Mercedes felicitan Consejo Universitario por apertura extensión de UASD en Neyba

NEYBA.- Los senadores Diego Aquino Acosta y Orlando Mercedes felicitaron al Consejo Universitario de la UASD por aprobar el inicio de la docencia a partir del mes de enero del 2010 en la extensión del Centro Universitario Regional del Suroeste Curso para las provincias Bahoruco e Independencia.
La decisión fue tomada en el marco de un Consejo Universitario ampliado, el primero de esta naturaleza que realiza la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
La actividad estuvo presidida por el rector magnifico Franklin García Fermín con la participación de autoridades civiles y militares de las dos provincias además de las organizaciones de base de la sociedad civil.
En su discurso el rector universitario instó a los habitantes a no desmayar ni un instante en el apoyo a esta iniciativa ya que solo el se puede ser posible el que este proyecto sea una realidad a corto plazo.
Para el rector magnifico la actitud de las autoridades de estas provincias son digna de imitar, ya que han luchado de una manera vehemente para que hoy sea posible la aprobación de una extensión de la UASD para esta zona.
El comité para la extensión de UASD en las provincias Bahoruco e independencia, esta presidido por los senadores Diego Aquino Acosta y Orlando Mercedes y en el convergen todas las autoridades de las dos provincias.
La aprobación de esta resolución por parte del consejo universitario de la alta casa de estudio genero alegría en todos los participantes ya que los estudiantes de estas provincias para recibir el pan de enseñanza necesitan transitar mas de cien kilómetros lo que genera una baja asistencia.
El consejo aprobó entre otros puntos una resolución exigiendo al gobierno venir en auxilio de los habitantes de las provincias Bahoruco e Independencia que han perdido sus bienes con la subida el Lago Enriquillo hasta sus tierras.

Síndico de los Cacaos, San Cristóbal, Neno Ramírez anuncia apoyo al senador Tommy Galán Grullón para el 2010-2016

CACAOS, San Cristóbal.- El síndico de este municipio, Neno Ramírez, anunció aquí su apoyo al senador Tommy Alberto Galán Grullón, para que lo represente en la Cámara Alta en el período 2010-2016.
Ramírez aprovechó un acto en que el Senador donó una ambulancia al hospital público de esta ciudad, para señalarle que los residentes en el municipio le retribuirán el gesto votando por su candidatura en las elecciones de mayo del 2010.
"Legisladores como usted es que necesitamos, por eso le garantizo que Los Cacos le apoyará en las elecciones venideras para que siga subio en el palo, para servir a esta provincia de San Cristóbal"·, dijo el Síndico.
Ramírez recordó que durante los desastres ocurridos en la zona por las copiosas lluvias que dejaron pérdidas materiales millonarias, la primera autorida que acudió a la zona fue el "senador Tommy Galán".
"Hoy Tommy nos hace realidad ese gran sueño de tener una ambulancia que tanta falta hace en este laborioso municipio", señaló el síndico de Los Cacaos.
Galán Grullón donó una moderna ambulancia que será administrada por el Patronato de la ciudad.
En la actividad celebrada en el mismo hospital estuvieron el diputado Manuel Díaz, el subsecretario de Salud, Daniel Martínez Garcés y los regidores del ayuntamiento de San Cristóbal, José Almonte (Chiquito) Luis Marte (Chino) y Reyna Asensio, entre otros.

Organizan Conferencia sobre Biotecnología aplicada a la Agroindustria


La biotecnología es una ciencia que involucra varias disciplinas y ciencias (biología, bioquímica, genética, virología, agronomía, ingeniería, química, medicina y veterinaria entre otras).Hay muchas definiciones para describir la biotecnología. En términos generales biotecnología es el uso de organismos vivos o de compuestos obtenidos a partir de otros organismos vivos para obtener productos de alto valor para el hombre.
Desde sus inicios esta rama científica ha sido utilizada por el hombre desde los comienzos de la historia en actividades tales como la preparación del pan y de bebidas alcohólicas o el mejoramiento de cultivos y alimentación de animales domésticos, también ha tenido mucho que ver en la producción de cerveza, vino, queso y yogurt ya que implican el uso de bacterias o levaduras con el fin de convertir un producto natural como leche o jugo de uvas, en un producto de fermentación más apetecible como el yogurt o el vino.
Tradicionalmente la biotecnología tiene muchas aplicaciones. Un ejemplo sencillo es el compostaje, el cual aumenta la fertilidad del suelo permitiendo que microorganismos del suelo descompongan residuos orgánicos. Otras aplicaciones incluyen la producción y uso de vacunas para prevenir enfermedades humanas y animales. En la industria alimenticia, en la producción de alimentos y en la integración de micronutrientes en la dieta diaria de los individuos.La biotecnología moderna está compuesta por una variedad de técnicas derivadas de la investigación en biología celular y molecular, las cuales pueden ser utilizadas en cualquier industria que utilice microorganismos o células vegetales y animales. Esta tecnología permite la transformación de la agricultura. También tiene importancia para otras industrias basadas en el carbono, como energía, productos químicos y farmacéuticos y manejo de residuos o desechos.
Tiene un enorme impacto potencial, porque la investigación en ciencias biológicas está efectuando avances vertiginosos y los resultados no solamente afectan una amplitud de sectores sino que también facilitan enlace entre ellos. Por ejemplo, resultados exitosos en fermentaciones de desechos agrícolas, podrían afectar tanto la economía del sector energético como la de agroindustria y adicionalmente ejercer un efecto ambiental favorable.Por tal motivo la Consultoría de Cooperación en Educación, Ciencia y Tecnología (COCECYT), la Academia de Ciencias de la República Dominicana (ACRD) y el Instituto de Innovación en Biotecnología e Industria (IIBI), tienen el placer de invitarles a la conferencia: “Biotecnología aplicada a la Agroindustria”, dictada por la Dra. Bernarda Castillo, quien tiene un doctorado en Biotecnología y desde 1994 es la Directora Ejecutiva de IIBI.
La cita es el miércoles 29 de julio a las 7 de la noche en la Academia de Ciencias de la República Dominicana, ubicada en la Calle Las Damas esq, El Conde en la Ciudad Colonial.

Ramón Paulino pide a la mayoría del CDP sustituir grupos tradicionales para mejor institución

El periodista y productor de televisión de Santiago Ramón Paulino, propuso a sus colegas miembros del Colegio Dominicano de Periodistas, producir un giro en el estado actual del gremio de manera que los grupos tradicionales sean sustituidos por la unidad sana y sincera de las mayorías.

Paulino, aspirante a la secretaría general del Colegio de Periodistas en Santiago, afirmó que el primer paso en ese sentido sería forzar el retiro de los candidatos Félix Parra y Frank Reyes, que según afirmó simbolizan la lucha grupal que tanto daño ha hecho al CDP local.

Vaticinó que si otra vez se enfrentan las mismas gentes y las elecciones se deciden por pocos votos, “volveríamos a repetir la amarga historia de que la mitad que pierde se aparta de su gremio y la otra mitad que gana se ve imposibilitada de hacer las cosas que le ofrece en campaña a los miembros de nuestro colegio”.

“Yo pienso que ahora la mayoría tiene que despertar y darse cuenta de que los enfrentamientos de siempre tienen al colegio atado de mano y sin fuerzas para llevar a cabo su misión”, acotó Paulino.

Abogó por un cambio de actitud frente a la repetición de los choques de los grupos tradiciones en las elecciones del CDP, y advirtió que si esa situación no se enfrenta ahora, entonces el colegio caería en un estado prácticamente de desaparición.

“No soy amigo de enfrenamientos con los demás. Creo que más que enfrentarse por luchas a veces grupales, personales y hasta partidarias, lo que debemos es sumar granitos de arena a favor de la unidad”.

Paulino se declaró como hermano de Frank Reyes y Félix Parra, pero dijo que en términos gremiales “ellos representan intereses que se contaminaron y que se descalificaron para hacer un trabajo en el colegio que directamente beneficie a los periodistas, por lo que ninguno de los dos les conviene al CDP”.

Lamentó que fruto de esa realidad la campaña se esté derivando a las acusaciones y contraacusaciones, “sin que uno vea que ninguno de los candidatos aporte o represente garantía de que va al colegio ha hacer algo diferente de lo que han hecho en los últimos años”.

Reveló que está creando una base amplia y diversa que le apoyará en sus aspiraciones en la que se incluyen periodistas de los diferentes movimientos que funcionan en santiago.

“Quiero dejar claro que no haré una campaña basada en ataques a mis hermanos y que sólo me defenderé si en algún momento tengo que hacerlo, pero ese no es mi estilo porque creo que debemos sumar para sacar al colegio de la situación en que se encuentra”, dijo.

El aspirante al CDP informó que mantendrá abiertas las puertas para lograr un consenso que impulse un proyecto nuevo como el que representa, y enfatizó que el colegio no puede seguir por el camino que lo han impulsado los enfrentamientos de los grupos tradicionales.

Discípulo de Aurelio Henríquez niega su candidatura al CDP en New York

NEW YORK.- El movimiento Marcelino Vega fracasa en su intento por recomponer su fuerza en esta gran urbe norteamericana, al no lograr convencer a los periodistas en su intento por permanecer en los organismos de dirección del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP-Santo Domingo).

De igual forma, el actual presidente del Instituto de Protección y Previsión del Periodista (IPPP), Domingo Batista, quien busca reelegirse al cargo, en la reunión con los periodistas de New York, ni siquiera hizo mención de que su actual tesorero, Aurelio Henríquez, estaba aspirando a la presidencial del CDP, es decir, lo negaron como a Jesús.

En el encuentro Domingo Batista solamente se limitó a informar a los periodistas de New York de que los dueños de medios de comunicación de República Dominicana no están pagando el 0.5% de la publicidad, impuesto establecido mediante ley 10-91 que crea la colegiación en el país.

Los actuales directivos del Comité Ejecutivo y del Instituto de Protección y Previsión del Periodistas, Mercedes Castillo, Domingo Batista, respectivo presidente de los señalados organismos de dirección, y el Tesorero Firo Mejía, habían organizado en New York un encuentro el pasado martes 4 de agosto en curso, para promover la candidatura de Aurelio Henríquez.

Sin embargo, a la hora del encuentro con los comunicadores sociales de esta urbe solamente se presentó el presidente del IPPP, Domingo Batista, en donde apenas asistieron 12 periodistas, de los cuales solo uno era del Movimiento Marcelino Vega, mientras los demás pertenecen a los movimientos que apoyan la candidatura de Manuel Azcona.

En el encuentro con los periodistas Domingo Batista dijo que la actual presidenta del CDP, Mercedes Castillo, no pudo viajar a New York porque se habría enfermado, pero resulta que ese día ella estaba en la oficina del organismo colegiado junto a la Comisión Electoral que encabeza Emilio Herasme Peña y los coordinadores y candidatos presidenciales.

Tampoco apareció en el encuentro de New York, el tesorero del Comité Ejecutivo del CDP, Firo Mejía, aunque Domingo Batista anunció a los periodistas presente que al parecer su compañero se había extraviado o perdido porque estaba previsto participar en la reunión.

Convocan periodistas para "Día del Desagravio a la Prensa" el miércoles frente a Fiscalía de Santiago

Motivados porque este mes se cumple un año del atropello que cometieron dos espalderos de Saymon Díaz contra el periodista Vianco Martínez, los trabajadores de la prensa que nos sentimos comprometidos con la honestidad hemos convocado a todas las personas de este país al Día del Desagravio a la Prensa.

Ese día vestiremos de luto en señal de reclamo porque en este caso, como en muchos otros que se pudren en los tribunales, no se ha aplicado justicia y no hay ni señas de que el Ministerio Público tenga intenciones de sancionar a los culpables de golpear y arrastrar como un delincuente a nuestro colega y compañero.

Vestiremos de luto porque, pese a que hay un procedimiento abierto, la Fiscalía del Distrito Nacional que dirige Alejandro Moscoso Segarra ni siquiera ha llamado a los testigos del infame maltrato que ocurrió el 23 de agosto de 2008 en el Teatro Nacional.

El Ministerio Público ha ignorado lo que manda el Código Procesal Penal, ha olvidado su papel de investigar el hecho punible y sus responsables, pero la sociedad no olvidará nunca las omisiones ni la impunidad.

El Día del Desagravio a la Prensa es una realidad.
Por un periodismo libre de intolerancia

Fiscalía de Valverde hace donativo a parroquia Nuestra Señora de la Esperanza

ESPERANZA.-La Procuraduría Fiscal de Valverde, en el marco de su gestión social y comunitaria dono cinco sillas de rueda al cura párroco de la Parroquia Nuestra Señora de la Esperanza.
El fiscal, licenciado Germán Díaz Bonilla entregó el donativo al sacerdote Sinencio Peralta, cura párroco de la iglesia Nuestra Señora de la Esperanza, quien agradeció el gesto del representante del ministerio público.
El acto de entrega de las sillas se realizó después de culminada una misa con motivo de la celebración del día del párroco Santo Cura de Ars, la cual se ofició ayer sábado.
A la entrega de las sillas de rueda también asistieron las Licenciadas Ana Marrero, Lic. Ana Rosario, Procuradoras Fiscales Adjuntas de Valverde y el Lic. Joselo Almonte Bueno, Fiscalizador Interino del Municipio de Esperanza.
Las sillas fueron facilitadas a la Procuraduría Fiscal de Valverde por el Consejo Nacional de la Discapacidad (CONADIS) que dirige la Dra. Rosa Peña Paula y la Hermandad de la comunidad de Jicome, institución de servicio que tiene su sede en New York y al frente de la misma esta la joven Damaris Vargas.
“Agradezco públicamente el gesto de la señora Damaris Vargas y espero que su ejemplo sea imitado por otras personas tanto en el país como en el exterior, ya que estas donaciones hacen feliz a personas que lo necesitan”, dijo el honorable fiscal Germán Díaz Bonilla.

Con éxito y gran asistencia concluye el desfile dominicano en Nueva York


Por Angel Berto Almonte
Especial para Parámetro

NUEVA YORK.- A las 3: 55 de esta tarde concluyó la edición número 27 del Desfile Dominicano de esta ciudad, considerado como uno de los más concurridos, de acuerdo a lo manifestado por Nelson Peña, presidente de la organización.
Los dominicanos y dominicanas de la gran manzana asistieron desde temprana horas de la mañana, como una forma de buscar los lugares más adecuados para ver pasar las carrozas, las cuales engalanaron el desfile, una de las más bonitas fue la de la Secretaria de Estado de Turismo de la República Dominicana, donde se encontraban Rubby Pérez y la hermosa Celiné Toribio.
La vigésima séptima edición del desfile Dominicano es parte de los actos conmemorativos del 146 aniversario de la Restauración de los quisqueyanos.

En el desfile fue dedicado al prestigioso cantante dominicano Héctor Acosta (el torito), por su valioso aporte al arte. Para dedicar el desfile a Héctor Acosta se tomó en cuenta que es un joven extraordinario, talentoso y con una conducta intachable, que ha puesto en alto la República Dominicana en el extranjero, según dijo Peña
Según Nelson Peña, unas 45 asistieron al evento, también agrupaciones folclóricas y culturales, artistas y personalidades de distintas áreas.

Manifestó que asistieron además aproximadamente 100 grupos culturales y deportivos, es decir, que una vez más las empresas y las organizaciones comunitarias y culturales han dado demostración de apoyo, y lo que yo creo es que debemos unirnos como dominicanos independientemente a la ideología partidaria que representemos”.

Demostramos en la sexta avenida un alto grado de civismo y comportamiento y una gran educación de que los dominicanos sabemos unirnos y podemos poner la patria en alto. Demostramos que hemos contribuido al desarrollo económico, político, social y cultural de esta gran nación ”, señaló.

Frederick Martínez (El Pachá) fue nombrado por segundo año consecutivo como el rey del desfile dominicano, quien desde la calle llevó la alegría que lo caracteriza, dejando demostrado que es un gran conocedor de la comunicación.
La madrina nacional fue la comunicadora y actriz Celinés Toribio y la madrina del desfile le correspondió a la conductora y productora de televisión Minerva Saint Hilaire. Los mariscales:
el empresario Carlos Ruiz ( Gran Mariscal ), mientras que el presidente del Partido Revolucionario Dominicano, Miguel Vargas Maldonado, fue designado Mariscal Internacional, aunque no asistió al Desfile.

La actividad, tal y como estaba pautada, se inició al mediodía en la intersección formada por la calle 36 y la avenida de Las Américas, en el exclusivo sector de Manhattan, por donde desfilarán decenas de carrozas representantes de diferentes instituciones y de organizaciones comunitarias, las cuales exhibieron una muestra del arte, la cultura y las tradiciones que identifican al pueblo dominicano.
E el Consulado Dominicano mostró una vistosa carroza ambientada con merengue, grupos de diablos cojuelos, personajes populares del carnaval dominicano y otras manifestaciones propias del arte y la cultura dominicana. Otra hermosa carroza fue la del Desfile Dominicano del Estado de New Jersey, la cual estuvo ocupada por su presidenta Elsa Mantilla y una gran delegación del estado jardín, incluyendo las reinas de ese desfile.
Los canales de televisión dominicanos Temicro Internacional y Supercanal Caribe transmitieron en vivo los pormenores del Desfile, lo que le permitió centenares de personas verlo desde la comodidad de sus hogares.

El Desfile Nacional Dominicano de Manhattan coincide cada año con la conmemoración del un nuevo aniversario de la Guerra Restauradora de 1863, en la cual un grupo de próceres liderados por el general Gregorio Luperón, con indeclinable valor cívico pusieron de manifiesto su destreza y tenacidad para defender la dignidad nacional y cristalizar los anhelos de libertad del pueblo dominicano.

PN mata a balazos a dos presuntos delincuentes en sector Invimosa de Santo Domingo Este

La Policía informó que una patrulla de esa institución mató a dos presuntos delincuentes que enfrentaron a tiro a los agentes cuanto intentaron apresarlos en la calle Quinta esquina “S” del sector Invimosa, Santo Domingo Este.
De acuerdo con el informe policial Moisés Batista, de 21 años, y Dagoberto Moreta Hernández, de 22, a quienes se les ocupó dos pistolas, atacaron a los agentes actuantes en el caso.
“Batista y Moreta Hernández, quienes eran buscados de manera activa por la comisión de varios hechos delictivos, fueron avistados por una patrulla en la referida dirección, pero al ver la presencia policial los atacaron a tiros con armas cortas para evitar ser apresados, por lo que los agentes se vieron en la obligación de repeler la agresión, ocasionándoles las heridas que le provocaron la muerte” dice la nota.
Agrega que el personal de la Dirección Central de Investigaciones Criminales se presentó a la escena en busca de recolectar evidencias, mientras que se investigan las reales circunstancias en que se registraron los hechos.

Corriente Balaguerists escoge al presidente Leonel Fernández como “líder viviente de los reformistas-balaguerista”

El presidente de la Corriente Balaguerista, Héctor Rodríguez Pimentel proclamó hoy al presidente Leonel Fernández como “líder viviente de los reformistas-balaguerista” en una asamblea que realizó hoy en el Club San Carlos paralela a que Asamblea Ordinaria que realiza su partido donde escoge la nueva directiva de la organización.
Rodríguez Pimentel también recibió en la asamblea plenos poderes para que escoja la dirección en todo el país
A la asamblea asistieron unos dos mil 500 delegados que fueron excluidos de participar en la Asamblea Ordinaria que también realiza hoy la cúpula de esa organización.
"Ha sido el doctor Leonel Fernández el que ha tomado la antorcha para fortalecer la democracia dominicana dejada por el presidente Joaquín Balaguer", dijo Rodríguez Pimentel en su discurso.
Al evento asistieron los dirigentes reformistas Tito Hernández, José Osvaldo Leger, Juan Esteban Olivero Feliz, Héctor Marte y Alfredo Pulinario (Cambita), entre otros.

Bautista Rojas Gómez acoge propuesta de diálogo con CMD hecho por diferentes sectores para evitar siga huelga médica en hospitales

El secretario de Salud Pública, Bautista Rojas Gómez, acogió la propuesta de diálogo con el Colegio Médico Dominicano hecha por diferentes sectores, para buscar una salida al conflicto que mantiene paralizados a los hospitales desde hace dos semanas.
Asimismo Rojas Gómez acogió que monseñor Agripino Núñez Collado sea el mediador entre las partes, partiendo del cumplimiento de las normas vigentes en el sector de la salud.
El planteamiento lo habían hecho monseñor Núñez Collado, los obispos, el Nuncio de Su Santidad, Josef Wesolowsk y de otras personalidades, para que se produzca un diálogo y evitar que los pobres sigan padeciendo las huelgas en los centros asistenciales.
El funcionario dijo que el Gobierno y la cartera bajo su responsabilidad han mantenido una posición de diálogo permanente para éste tema.
“Pero la intransigencia de la directiva del gremio y su golpeo a las familias pobres que se sirven de los servicios ha obligado a las autoridades a exigir que el Colegio Médico Dominicano se apegue al cumplimiento de la Ley”.
Reiteró que la Secretaría de Salud Pública ha estado permanentemente abierta al diálogo, en base a que el CMD se apegue al cumplimiento de lo que establece la Ley.
Asimismo el titular de Salud Pública llamó a los pacientes a que acudan a los hospitales a recibir las atenciones, al tiempo de solicitar a los activistas del Colegio Médico, sobre todo en el hospital Robert Read Cabral, a no interrumpir las labores de los médicos que deciden trabajar.

Desconocidos matan dos mecánicos y dejan herido a otro, y se llevan cadena y guillo de oro de las víctimas

PUERTO PLATA.- Tres desconocidos mataron a balazos a dos mecánicos y dejaron gravemente herido a un tercero, mientras éstos se encontraban jugando dominó en un bar ubicado en la calle 9 del barrio Invi de la ciudad de Puerto Plata. Los tres hombres cargaron con dos cadenas de oro y un guillo que portaba una de las víctimas.
Los muertos son Carlos Chevalier, de 40 años de edad, Jesús Daniel Rodríguez Álvarez (Manego), de 44 años, y el herido es Henry Javier Peralta, de 32 años, todos residentes en la calle 9 del barrio donde ocurrió el hecho de sangre.
Se informó que Chevalier falleció mientras recibía atenciones médicas en el Centro Médico doctor Bournigal y Rodríguez Álvarez, murió mientras era intervenido quirúrgicamente en el hospital Ricardo Limardo.
En tanto que se debatía entre la vida y la muerte en el Centro Médico doctor Bournigal Henry Javier Peralta, quien recibió un disparo en la cintura por uno de los delincuentes que tras cometer el hecho escaparon.
Algunos testigos relataron que los desconocidos pasaron dos veces por el lugar donde sus víctimas jugando dominó, luego dejaron el vehículo en el que viajaban, una yipeta Honda CRV color verde, en una esquina y se dirigieron a pies hasta donde ellos.
Señalaron que cuando llegaron a la barrita los encañonaron y uno le dijo a Carlos Chevalier “a ti es que estábamos buscando” y le disparó a la cabeza, cayendo a suelo gravemente herido.
Asimismo indicaron que al ver a su compañero herido Jesús Daniel Rodríguez Álvarez y Henry Javier Peralta trataron de defenderlo, recibiendo varios disparos casi a quemarropa por los desconocidos que escaparon del lugar.
Describieron que los agresores, tres jóvenes, andaban vestidos con camisetas, después de herir mortal y gravemente a sus víctimas, procedieron a quitarle del cuello y de la mano derecha a Carlos Chevalier dos cadenas y un guillo de oro.

Asamblea ordinaria escoge a Morales Troncoso y a Rogelio Genao, presidente y secretario general del PRSC

La Asamblea Ordinaria del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) logró un consenso y escogió a Carlos Morales Troncoso como nuevo presidente de la entidad, a Ramón Rogelio Genao como secretario general y Máximo Castro Silverio, como secretario de organización.
Tras un largo retraso debido al tranque por las aspiraciones a la secretaría general y la solicitud de que se pospusiera hecha por Modesto Guzmán y Alexandra Izquierdo, finalmente los reformistas escogieron su nueva directiva. Asimismo fue elector Joaquín Ricardo como primer vicepresidente.
En la Asamblea el gran ausente fue Morales Troncoso quien en lo adelante llevará la rienda del partido fundado por el ex presidente Joaquín Balaguer.
Los dirigentes reformistas, Alexandra Izquierdo y Modesto Guzmán acusaron a las autoridades del PRSC de “desacatar” la resolución emitida por la Junta Central Electoral en la que se ordenó a la comisión organizadora de la Asamblea reconocerle su derecho a participar en igualdad de condiciones en ese evento interno.
Éstos acudieron a la sede del PRSC y depositaron una carta donde pedía la posición del evento y advirtieron que la nueva directiva que hoy se escogiera sería ilegal.

Izquierdo y Guzmán dicen autoridades PRSC “desacatarron” ordenanza JCE, porque lo convocaron como “simples” invitados en Asamblea

Los dirigentes reformistas, Alexandra Izquierdo y Modesto Guzmán acusaron este domingo a las autoridades del Partido Reformista Social Cristiano de “desacatar” la resoluciòn emitida por la Junta Central Electoral en la que se ordenó a la Comisión organizadora de la Asamblea Nacional Ordinaria reconocerle su derecho a participar en igualdad de condiciones en ese evento interno.
Tanto Izquierdo como Guzmán señalaron que sus derechos fueron desconocidos y la ordenanza de la Junta desoída, ya que las autoridades reformistas le enviaron una comunicación en la que los convocaban a participar en el evento en calidad de invitados.
Los dirigentes políticos, acudieron al local del Partido Reformista en la Avenida Tiradentes a depositar una carta en la que solicitaron la suspensión de la asamblea Nacional Ordinaria, en función de Asamblea de Delegados, por entender que no se le respetaron sus derechos a participar en igualdad de condiciones.
La carta fue recibida por el secretario general del PRSC, Luis José González Sánchez y por los delegados acreditados por la JCE.
Izquierdo y Modesto Guzmán entregaron además a las autoridades del partido, a los jueces de la JCE y a la presa presente en el acto, la carta en donde los organizadores de la asamblea de Delegados convocaban a participar en calidad de “simples invitados”, cuando el tribunal de comicios había resolutado que sean admitidos como candidatos a la presidencia del partido.
Dijeron además que las autoridades del PRSC le hicieron llegar la documentación que avalaba el evento tardíamente, por lo que no pudieron preparar su estrategia de cara a la Asamblea de Delegados.