Buscar este blog

martes, 8 de septiembre de 2009

Regidora Tita Guerrero continúa labor social, distribuye decenas canastillas

La Regidora Dorotea Guerrero (Tita) entregó decenas de canastillas a mujeres embarazadas del sector Mi Sueño, en Villa Faro.
La edil del Ayuntamiento Santo Domingo Este, provincia Santo Domingo, resaltó una vez más su compromiso y entrega a las familias más necesitadas de su demarcación geográfica.
La regidora por el Partido de la Liberación Dominicana -PLD-, por la Circunscripción #1 de Santo Domingo Este, desde que fue electa en sus funciones se ha mantenido trabajando de manera sistemática en su comunidad, recibiendo el apoyo del señor sindico Juan de los Santos en la solución de los problemas sociales que se presentan a diario en su comunidad.
Entre esos males están el asfaltado de calles, reconstrucción y construcción de parques, alumbrado de calles, canchas y construcción de funeraria, entre otras tantas obras de bien social.
Dorotea Guerrero electa por sus munícipes para el periodo 2006-2010, aspira a reelegirse para el periodo 2010-2016.
La aspirante a concejal es maestra, dirigenta comunitaria y política de trayectoria de servicios en la zona oriental, dedicando más de 30 años a la formación de jóvenes a través de las aulas, trabajando día y noche en la búsqueda de soluciones a las necesidades que aquejan a su municipio, sin esperar nada a cambio, que no sea la satisfacción del deber cumplido con las mejores causas.

Galán Grullón entrega centro informática en La Guama, Cambita Sterling

LA GUAMA, Cambita Sterling.- El senador Tommy Galán Grullón continuó con su labor de asistencia al sector educativo, y puso en funcionamiento un centro de informática en la comunidad de La Guama en Cambita Sterling.
El centro vendrá a solucionar una necesidad de los estudiantes y munícipes que residen en esta área de la zona rural.
“Nos sentimos satisfechos de poder cumplir con nuestras obligaciones como ciudadano y como legislador sancristobalense”, manifestó Galán Grullón en la ceremonia inaugural.
El local informático estará a disposición de la ciudadanía en horario de ocho de la mañana a nueve de la noche.
“Pueden ustedes estar seguros de que estaremos siempre prestos a servirle, porque esa ha sido una de nuestras accionar tanto en nuestra vida privada como política”, dijo Galán Grullón.
Manifestó que los centros de informáticas en la país se han masificado llevando la tecnología del conocimiento gracias a la iniciativa puesta en práctica a partir del 1996 por el presidente Leonel Fernández y los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Bandera Dominicana ondea frente a Alcaldía de Paterson, durante la gran Semana Dominicana de New Jersey




ANGEL BERTO ALMONTE
Especial para Parametro Nacional

PATERSON, NJ.- Con el izamiento de la Bandera de la República Dominicana en la parte frontal del edificio que aloja la Alcaldía de esta ciudad, se iniciaron las actividades de la Semana Dominicana”, que organiza el Comité del Desfile y Festival Estatal del Estado de New Jersey.
El acto de izamiento de la insignia tricolor se inicia a la 1: 00 de la tarde con la entonación de los himnos de los Estados Unidos de Norteamérica y de la República Dominicana. La sagrada misión de elevar la Bandera quisqueyana le correspondió al Alcalde José –Joey-Torres y los miembros directivos del Comité del Desfile y Festival estatal Dominicano, encabezados por: Elsa Mantilla y Miguel Díaz.
Cada año, la dirección del Desfile organiza un sin número de actividades, las cuales culminan con el gran Desfile por todo lo largo y ancho de la avenida Park, una de las principales arterias comerciales de esta ciudad y donde reside la mayor parte de la comunidad dominicana.
En el solemne acto del izamiento de la bandera, se dieron cita personalidades de la vida pública, entre ellas dirigentes políticos, deportivos, comerciantes. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del señor Miguel Díaz, mientras que las palabras de gracias estuvieron a cargo de Elsa Mantilla, presidenta del Comité.
El Alcalde José –Joey-Torres, hizo uso de la palabra y recordó la época en que inició el Desfile. “ Parece que fue ayer, pero ya han pasado 20 años”, precisó el Alcalde.
Se sintió agradecido de la gran comunidad dominicana, por tanto dijo sentirse honrado al izar la insignia tricolor de Quisqueya.
Al acto asistieron: Rigo Rodríguez y Julio Tavarez, Concejales de Paterson; Mohamed T. Khairullah y Cristina Peralta, Alcalde y Concejal respectivamente de la ciudad de Prospect Park, Concejal Andre Sayegh, Danilo Inoa, Pedro Rodríguez y Wendy Guzmán, Comisionados de Educación, Lucilo Santos, Héctor Mercedes, Elsa Batista y las reinas del desfile.


ACTIVIDADES

En la programación de la semana dominicana, versión número 20, esta programada para el día 10, la sena de gala, donde se reconocerán las diferentes personalidades del estado jardín y de la República Dominicana, según lo dio a conocer la señora Elsa Mantilla.
Este 20th aniversario del Desfile y Festival Estatal Dominicano y todas sus actividades están siendo dedicado a Santo Domingo (DN), República Dominicana.

El domingo 13 culmina la Semana Dominicana con la celebración del Desfile, el cual arranca a las 12:00 del medio día desde la esquina que forman las calles Vreeland con la East 33 y termina en la Memorial Drive, ubicada entre las calles Broadway y Market.
Al termina el desfile, arranca el Festival, el cual se vestirá de gala con la presencia de: la comediante Lumi Sizardo, el bachatero Luis Vargas; el DJ Alex Sentation, los locutores Polito Vega y Federico Martínez ( el Pachá ).
Confirmaron su asistencia: La agrupación del Poly y su Mambo, Willy la Pache, Calimete, Joe Acosta, Isaac Sabala, Javier Villaman, Larry Umaña y su pequeño Son, Addy Banda, la sabrosura, Creación Típica, las Doncellas, el pequeño de la Bachata, Mambo Libre, Cheroke Lora y Daysilin García.
Elsa Mantilla le hizo un llamado a la comunidad hispana en general para que asista a las actividades, aunque es un evento para resaltar la cultura dominicana, somos todos hermanos.

Presidente del Senado anuncia cancelación de 23 familiares de senadores y advierte seguirá saneando nóminas de oficinas senatoriales

El presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, dispuso la cancelación de 23 familiares de senadores empleados en las oficinas senatoriales y provinciales y anunció que continuará la depuración de la nómina para corregir cualquier situación anormal.

Pared Pérez informó que las cancelaciones se produjeron tras recibir un informe de la Dirección de Recursos Humanos del Senado sobre el parentesco de los servidores de la Cámara Alta.

Indicó que cualquier situación que se produzca en el Senado que atente contra las leyes, tomará las medidas de lugar.

“Tal y como yo anuncié, que esos casos que fueran comprobados los iba a eliminar, ya lo estoy haciendo”, explicó.

Refirió que ordenó una investigación a los fines de adoptar medidas en el presente y crear controles para que en el futuro no se repitan esos casos.

La Dirección de Prensa del Senado informó que fueron cancelados tres empleados en las oficinas provinciales Duarte y Puerto Plata; dos de Barahona, Azua y La Vega; y uno Sánchez Ramírez.

También, dos en cada oficina senatorial de provincia La Altagracia, San Pedro de Macorís, Puerto Plata e Independencia.

Asimismo, uno de cada oficina senatorial de La Vega y la provincia Duarte.

La información de la Dirección de Prensa del Senado explicó que las oficinas provinciales están instaladas en las demarcaciones representadas por los senadores y las oficinas senatoriales en la Cámara Alta en la capital.

Reinaldo Pared Pérez convoca para el 17 la Asamblea Nacional Revisora

El presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, convocó a la Asamblea Nacional Revisora para el próximo jueves 17 a las tres de la tarde.

Asimismo, informó que el próximo martes 15 la Comisión Coordinadora de la Asamblea Nacional Revisora entregará el informe a cada uno de los legisladores.

Explicó que la Comisión Coordinadora solicitó una semana para presentar el informe depurado a los asambleistas

Indicó que la Comisión Coordinadora se reunirá el próximo lunes 14, para presentar el informe que será conocido en la segunda lectura de la Asamblea Nacional Revisora.

Pared Pérez encabezó este lunes una reunión de la Comisión Coordinadora, donde recibió un informe preliminar de la Comisión de Verificación relativo a los temas a conocerse en la segunda lectura.

Destacó el trabajo que realizan los técnicos que trabajan en ambas cámaras para obtener el informe que será conocido en la Asamblea Nacional Revisora.

A. Izquierdo y M. Gusmán desisten de ir al PRSC y se quedan con Leonel; harán acuerdo para ir a cargos electivos

Los dirigentes políticos, Modesto Guzmán y Alexandra Izquierdo anunciaron este martes su decisión de no integrarse a la directiva del Partido Reformista Social Cristiano, por considerar que aun persisten los mismos elementos que forzaron su salida de la organización.
En rueda de prensa celebrada en el Hotel Clarión, Guzmán e Izquierdo anunciaron que concentrarán sus esfuerzos y seguirán sirviendo al país, desde sus respectivos movimientos políticos, Balaguerista Auténtico y Consenso Electoral Reformista, ya que el PRSC se sigue tornando excluyente y se devora así mismo.
Anunciaron además, que están inmersos en la recolección de las firmas necesarias para solicitar ante la Junta Central Electoral el reconocimiento de sus respectivos movimientos políticos.
Agregaron que se presentarán como candidatos y postularán a otros líderes de sus respectivos movimientos a diferentes posiciones electivas, en el marco de una acuerdo que piensan pactar con el Presidente Leonel Fernández y el Partido de la Liberación Dominicana.
“Estaremos al lado del Dr. Leonel Fernández Reyna, como nos lo sugiere nuestro sentimiento de amistad y agradecimiento hacia él y porque la realidad política dominicana apunta hacia su personalidad política y presidencial como punto de referencia obligado. Hoy más que nunca nos sentimos comprometidos a seguir defendiendo y manteniendo en alto su pensamiento, su obra y su nombre”, puntualizan.
Definieron como un acto de “exclusión calculada”, la reducción a un grupo de trece personas la totalidad de los organismos y fueros del PRSC, al tiempo de afirmar que esa decisión afectará a la larga a la organización.
“En verdad que algunos de los que deciden hacia lo interno de nuestro partido no sólo excluyen y discriminan ilegalmente, sino que, aun peor, practican el irrespeto y la desconsideración como método de apabullamiento, como miserable recurso de batalla sustraído de nuestra edad media política”, proclaman en un documento leído a la prensa.
Dijeron que a pesar de que tendría éxito elevar un recurso de impugnación ante la Junta Central Electoral, contra la “supuesta” asamblea que eligió a la nueva directiva de la organización, porque cuentan con las pruebas suficientes para ello, estiman “que no vale la pena”.
“Entendemos, y así lo hemos decidido de cara a las bases que nos siguen y a la gente que nos respeta, que es mejor volver nuestros pasos hacia el punto de partida. Estaremos en nuestros respectivos movimientos Balaguerista Auténtico y Consenso Electoral sirviéndole al país”, agregan.
Aclaran que esa decisión no es de ninguna manera un acto de confrontación, sino de renunciación a lo que creen que podía ser una realidad: la reunificación real y efectiva de todos los reformistas. “Lamentablemente, tuvimos la razón en nuestras declaraciones y escritos anteriores, la reunificación fue ilusoria, nunca existió, nunca fue un objetivo verdadero de la ficción de consenso creada desde adentro para sobrevivir a sus propios errores”, explicaron Modesto Guzmán y Alexandra Izquierdo.

Por un lío administrativo en la UASD, Rector ordena investigación aportes de estudiantes para carnéts

El rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, doctor Franklin García Fermín, ordenó una exhaustiva investigación para determinar el destino al dinero aportado por los estudiantes para pagar el carné durante la pasada gestión universitaria.
Al mismo tiempo la máxima autoridad de la Primada de América informó que en lo que concluye el experticio, esa rectoría encamina gestiones para a la mayor brevedad dotar a todos los estudiantes de sus respectivos documentos.
En una circular a la familia universitaria, García Fermín expresa que frente a los reclamos de algunos estudiantes para que se les entregue su carné, ha ordenado una exhaustiva investigación que determine el destino y uso que se les dio a los valores aportados por los estudiantes.
Los pagos fueron hechos por los estudiantes durante la pasada gestión del licenciado Roberto Reyna, puntualiza el rector de la UASD en la referida comunicación.
En otra circular dirigida a la comunidad universitaria, el doctor García Fermín recordó a los profesores, empleados y estudiantes interesados en mejorar su visión que pueden ir a la Sala Digital en la parte Norte del parqueo de la facultad de Artes a examinarse gratuitamente.
“Este Despacho está facilitando las monturas libres de costo a todos los uasdianos que necesitan lentes, mientras Óptica Almánzar, institución que ofrece el examen visual gratis, venderá los cristales a mitad de precio”, dijo.
Indicó que esa iniciativa es parte del interés de la presente gestión en cuanto a mejorar la calidad de vida de la familia universitaria y al mismo tiempo contribuir para que “seamos más eficientes en las diversas actividades que realizamos en beneficio de la Universidad Primada de América”.

Pared Pérez confirm encuentro de comisiones del PRD y PLD para consensuar algunos puntos del proyecto de Reforma Constitucional

El presidente de la Asamblea Revisora, Reinaldo Pared Pérez, confirmó un encuentro celebrado por comisiones de los partidos de la Liberación Dominicana, (PLD), y Revolucionario Dominicano, para consensuar algunos puntos del proyecto de Reforma Constitucional que deberán ser aprobados en segunda lectura.
En ese sentido, informó que fue acordado la aprobación de la Ley de Partidos después de finalizada la reforma a la Carta Magna.
En torno a la creación del Tribunal Constitucional, explicó que no se ha aprobado porque “en el informe que deberá presentar la Comisión de Verificación se establecen una serie de atribuciones que nosotros no respaldamos”.
“Estamos tratando de llegar a un consenso sin festinar y se hará una consulta al Presidente “, expresó el presidente de la Asamblea Revisora.
En otro orden, los senadores de los distintos bloques de partidos políticos representados en el hemiciclo, coincidieron en apoyar la solicitud hecha por el senador de la provincia Sánchez Ramírez, Félix Vásquez, quien pide al Senado rechazar la modificación al contrato de explotación de la minera Pueblo Viejo.
El senador Félix Vásquez solicitó al Senado de la República, rechazar la ratificación del contrato suscrito entre el Estado Dominicano y la empresa minera Pueblo Viejo Dominicana Corporación (PVDC), para la explotación de los yacimientos mineros de Pueblo Viejo, del municipio de Cotuì, el cual se encuentra pendiente de aprobación en la Cámara Alta.
Dijo que la provincia Sánchez Ramírez quiere contar con las medidas de salvaguarda que garanticen la preservación de su medio ambiente y los recursos naturales, así como recibir los recursos económicos que le correspondan.
El bloque de senadores del PRD, también se solidarizó con la petición de la comunidad de Sánchez Ramírez, que exigen un porcentaje de los beneficios obtenidos de la explotación de la mina de Puerto Viejo.

Aprueban 100 contraros


Los senadores aprobaron 100 contratos de venta de inmueble entre el Estado y particulares, así como un proyecto de Resolución de la senadora Amarilis Cedano Santana, que solicita a la Procuraduría General de la República, disponer de parte de los fondos y recursos provenientes de la cooperación jurídica internacional, en la construcción de un moderno y espacioso centro de corrección y rehabilitación en la provincia La Romana.

Miles marchan desde UASD al Congreso Nacional para pedir retificación en segunda lectura del artículo 30 en Constitución

Una gran multitud a unísono salieron de la Universidad Autónomo de Santo Domingo (UASD), realizó una marcha que concluyó en la sede del Congreso Nacional, para pedir a la Asamblea Revisora que no ratifique en la segunda lectura de la Constitución de la República, el artículo 30.
Miles de hombres y mujeres, jovenes, profesionales, estudiantes recorrieron el trayecto lanzando la "Artículo 30: Una Vergüenza Nacional", .
En la explanda del Congreso Nacional, una comisión de legisladores encabezada por Minoú Tavárez, Víctor Terrero, Domingo Colón, Juan Vicente, Gilda Moronta, Josefa Castillo, Demóstenes Martínez, recibieron a los manifestantes que reclaman la modificación del artículo 30 de la Carta Magna.La marcha se desarrolló de forma organizada y los agentes policiales que fueron apostados frente al Congreso no tuvieron que intervenir en ningún momento.Lourdes Contreras vocera de las organizaciones, habló ante la multitud, así como el doctor Nelson Moreno Ceballos, presidente de la Academia de Ciencias, y entregaron un documento con sus reclamos a los legisladores.Al recibir el documento, la diputada peledeísta Minou Tavares dijo que es contradictorio el actual artículo 30 y exhortó a los demás asambleístas a reflexionar en segunda lectura. El documento señala que la modificación del artículo 30 debe ser la respuesta de los legisladores a la voluntad popular y que de no ser así, habría consecuencias negativas, como un aumento de la mortalidad materna.

Fiscal DN interrogará a otras dos personas por decomiso de US$4.6 millones

El fiscal del Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra informó que en el transcurso del día de hoy y mañana interrogarán a dos personas en torno a la incautación de 4.6 millones de dólares en una yipeta en el sector la Esperilla.
Sin embargo, el representante del ministerio público no quiso dar los nombres de esas personas, alegando que se podrían entorpecer las pesquisas.
Justificó el allanamiento realizado en el apartamento 14B de la Torre Arcos Paradiso, tras señalar que se hizo de manera regular con una orden de allanamiento emitida por un juez competente.
Moscoso Segarra indicó que se está en proceso de investigación y que en el trascurso de hoy y mañana serán interrogadas dos personas.
Dijo desconocer que se realizara ayer otro allanamiento en la referida torre alegadamente para procurar un dinero y otro en Arroyo Hondo.
Asimismo, rechazó que se estén alterando las pruebas para incriminar Sobeida Eéliz Morel, tras señalar que el ministerio público no se presta a falsificar pruebas, ya que durante el proceso ante el juez de la instrucción cualquier prueba recogida de manera irregular saldrá a relucir a la opinión pública.
Dijo que se trata de una especulación la versión de que había cuatro valijas de dinero y que solo aparecieron tres durante la incautación del dinero.
Al ser preguntado en torno a un coronel de la Policía que supuestamente habría participado en la sustracción de esa valija, respondió: “yo no sé quien es ese coronel, pregúntele a la DNCD”.

RD otendrá US$1,225 millones por acuerdo Stand Bay con FMI

El secretario de Economía Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás, reveló hoy que con el acuerdo Stand bay que firmaría el Gobierno con el Fondo Monetario Internacional el país tendría acceso a unos mil 225 millones de dólares en lo que resta del año y que para el 2010 también tendría acceso a otros recursos.
Montás sostuvo que todavía no se ha hecho el borrador de la carta de intención y que en la actualidad los técnicos del FMI están inmersos en su proceso de evaluación de la situaron en algunas instituciones del Estado, entre las que citó el sector eléctrico.
Agregó que los técnicos hacen una especie de levantamiento para determinar los problemas más notables existentes en las distintas dependencias del Estado.
Confía en que para la próxima semana ya se estaría elaborando el borrador de esa carta de intención, tras indicar que por el momento no se ha discutido nada en torno a ese documento.
“Ellos están viendo lo que está pasando en el sector fiscal, eléctrico, y ya luego en atención a eso estaremos en la condición de fijar una posición”, aseguró el funcionario al ser entrevistado en su despacho del Palacio Nacional.

lunes, 7 de septiembre de 2009

Presidente destituye a Fiscal y Gobernador de Santiago; designa a Bichara en Edeeste


El presidente Leonel Fernández emitió ayer varios decretos con los cuales designa a nuevos gobernadores, fiscales, destituye a Rubén Bichara de Proindustria y lo pone al frente de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EdeEste).
Mediante el decreto 659- 09, el jefe de Estado nombró al profesor José Augusto Izquierdo director del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria), y al frente de la gobernación civil de Santiago, puesto que ocupaba, fue designada la señora Nidia Bisonó Imbert.
Con el mismo decreto Rubén Bichara fue nombrado en EdeEste, mientras que Rafael Espinal fue designado como subdirector de Proindustria, y Richard Checo Blanco como Abogado del Estado ante el Tribunal de Tierras, estos dos últimos con asiento en Santiago.
En tanto que con el decreto 658-09 nombra a Yeni Berenice Reynoso Gómez como Procuradora Fiscal del Distrito Judicial de Santiago, en sustitución Raúl Martínez, quien había renunciado para optar por una candidatura a diputado.
El jefe de Estado también dispuso cambios en la gobernación civil de La Romana, donde designó a Mártire Castro.
Con el decreto 661-09 nombró a Manuel de Jesús Santana, a Néstor Julio Güilamo, Mauricio González, Daysi María Grullón, Maritza Mejía, Pedro Dennis del Rosario y Santiago Vargas como sub administradores de la Lotería Nacional.
En el IAD fueron nombrados como sub directores a Príamo Virgilio Méndez y Aura Melania Peralta Arias. Con el mismo decreto el mandatario designó a Nina Valentinovna Lysenko como subsecretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
El presidente nombró con el decreto 664-09 a Evaristo Bautista como Auxiliar del Consulado de la República Dominicana en Nueva York, en sustitución de Yoryi Hernández, y con el decreto 665-09 designa a Pedro Juan Rodríguez como miembro del consejo de Administradores de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales.
Mediante el decreto 666-09 concede la condecoración de la Orden del Mérito de Duarte, Sánchez y Mella en el grado caballero al señor George Litton Jr.
(+)CREA PROYECTO PARA DESARROLLO AGRÍCOLAEl presidente Leonel Fernández creó el Proyecto de Desarrollo Agropecuario Valle de Juancho (PRODEVAJ) mediante el decreto 668-09.
Este nuevo organismo estará encargado de las políticas de producción agrícola y de la diversificación de cultivos para superar los obstáculos que impiden la puesta en operación del sistema de riego instalado en la zona de incidencia del río Nizaíto.
El Prodevaj también tiene como objetivos promover y desarrollar un rápido proceso de siembra, cosecha y producción de rubros agroalimentarios para abastecer la demanda nacional de alimentos.
De igual forma busca propiciar una efectiva integración y coordinación de recursos, así como la asistencia técnica de las instituciones del Estado y en particular del sector agropecuario y privado, a favor de los pequeños y medianos productores.

Envía a cárcel por un año a mujer DNCD y Fiscalía les encuentran llaves jeepeta con 4.6 millones dólares


Fue enviada a prisión por un año, como medida de coerción, la señora Sobeida Féliz Morel, acusada por la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y la Fiscalía del Distrito Nacional, de tener en su poder las llaves de una yipeta Mercedez Benz donde las autoridades encontraron el jueves por la noche US$4.6 millones.
La jueza Deysi Abréu impuso la medida a la acusada por violación a la ley 72-02 sobre Lavado de Activos y la ley 50-88 sobre Drogas.
La prisión deberá ser cumplida en la cárcel de mujeres de Najayo, mientras las autoridades siguen las investigaciones del caso y persiguen a Cristian Almonte Peguero, quien habría escapado del apartamento donde fue arrestada la dama.
Los abogados de la acusada, Cándido Simón y Félix Portes, dijeron que apelarán la disposición del tribunal de instrucción, porque la yipeta no es de la señora Féliz Morel, ni está a nombre de ella, sino que simplemente estaba parqueada en un edificio donde viven muchas familias.
En torno a la señora los abogados plantearon varios interrogantes y pidieron a los fiscales que revelaran el nombre del dueño del vehículo donde se encontraba el dinero y alegaron que las llaves no estaban en su apartamento como dicen las autoridades.
Según los abogados, Féliz Morel es esposa de un em presario y madre de dos niñas, y dijeron que ésta no tiene ninguna vinculación con Cristian Almonte Peguero, un fugitivo al que las autoridades vinculan con el caso. Según los abogados, las llaves estaban en el apartamento 15 de un edificio del sector La Esperilla, y no en el 14 que es propiedad de Félix Morel.
La acusada fue bajada a las 11:10 minutos del área de retención ubicada en la cuarta planta del Palacio de Justicia, luego de permanecer bajo arresto desde la noche del jueves, dijeron los abogados.
La jueza anunció la medida de coerción pasadas las 1:30 de la tarde.
Señala que en ese apartamento supuestamente vive el fugitivo Cristian Almonte Peguero, quien logró evadir una persecución dejando abandonada una yipeta Gran Cherokee en la avenida Roberto Pastoriza. La señora Féliz Morel es propietaria del apartamento 14.
La DNCD indicó que en el apartamento fueron encontradas muchas llaves y que una de ellas abrió la yipeta.
“El personal actuante bajó al estacionamiento y activó uno de los controles, logrando abrir el vehículo Mercedes Benz, color negro, placa Z-000536, donde habían tres bultos con la elevada suma, en billetes de cien dólares”.
El dinero incautado fue llevado de inmediato al Banco de Reservas para resguar darlo mientras se profundizan las investigaciones.
Las autoridades informaron que, además, incautaron otros vehículos de lujo, armas, equipos de comunicación y prendas valiosas en el apartamento. Los investigadores dijeron que tratan de establecer los nexos de Féliz Morel con una red de narcotráfico que se presume es duela del dinero y los vehículos.
Se presume que el vehículo fue dejado en el parqueo por Almonte Peguero, y además del dinero, se encontraron una computadora portátil, dos cargadores para pistolas, licencias para porte de armas y varias llaves de vehículos.

RD$16 mil millones del Presupuesto Nacional se destinan a los ayuntamientos al año no son auditados debidamente por falta de contabilidad clara

Unos RD$16,000 millones del Presupuesto Nacional destinados a los ayuntamientos al año no son auditados debidamente por la falta de contabilidad clara, la no asignación de personal que lleve los controles y la resistencia para suministrar la documentación solicitada, denunció la Cámara de Cuentas.
La presidenta de la entidad, Licelott Marte de Barrios, dijo que el proceso de auditoría de las entidades municipales es muy difícil y tedioso.
Sostuvo que en los ayuntamientos, al igual que pasa con los fondos de los senadores, los parientes son los que devengan los salarios más altos.
Son muchos municipios y juntas municipales que son objeto de fiscalización por la Cámara de Cuentas. La situación es más crítica, manifestó, por la gran cantidad de ayuntamientos y juntas municipales. A veces es necesario ayudar a construir la contabilidad de los ayuntamientos.
“No cumplen absolutamente con nada, retienen los impuestos y no los abonan al Estado”, manifestó.
Explicó que en la mayoría de las instituciones auditadas hay inobservancia a las normas de contabilidad gubernamental y que no cumplen con los recursos que deben abonar a Impuestos Internos.
Dijo que hay muchas violaciones a la ley de compra y contrataciones de bienes y servicios.
Insistió en que la Cámara necesita mayor presupuesto y mejores recursos humanos.
Actualmente disponen de unos 600 empleados, 209 auditores.
Al igual que Marte de Barrios, el vicepresidente de la Cámara de Cuentas, Pablo del Rosario, indicó que los ayuntamientos no presentan la documentación que justifique el uso de los fondos que reciben.
Buscan mecanismos, señaló, para obligar a los ayuntamientos a suministrarle la documentación necesaria, sea por la vía de retención de los fondos, pero admite que no es un asunto fácil.
“La mayoría de los ayuntamientos no tienen contabilidad organizada, ellos se quejan de que los recursos no le permiten tener un auditor o un contador para manejarse”, expresó Marte de Barrios.
Vigilancia El vicepresidente de la Cámara de Cuentas planteó la necesidad de crear conciencia en las localidades para que se conviertan en vigilantes de las personas que administran los fondos.
Dijo que esta situación se da en el municipio que es la entidad más cercana al ciudadano.
“Los fondos, a veces, se utilizan con mucha alegría”, agregó.
Explicó que la fiscalización está fundamentada en la obtención de una buena información, en que haya una contabilidad que decida un proceso para poder dar seguimiento.
Entiende que en el país se está acostumbrado a escuchar cifras monumentales, y que cuando se habla de RD$5 millones, por ejemplo, no se le hace caso, pese a que para la comunidad que se trata son fondos muy significativos.
Señaló que el uso correcto de los fondos en una comunidad redunda en bienestar para los munícipes sea en las áreas de salud, educación, y otras obras.

Fiscalía citan para mañana Asociación de Pilotos para responder sobre denuncia de falla en el radar de Punta Cana

La Asociación Nacional de Pilotos fue citada para mañana martes, a las 12:00 del mediodía, para que responda por ante el fiscal de la provincia Santo Domingo, Perfecto Acosta, en torno a la denuncia del acercamiento de aeronaves en el aeropuerto de Punta Cana, por fallas en el radar. La afirmación la hizo Pedro Domínguez presidente de la entidad, quien indicó que fueron citados por el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAF).
Indicó que desde febrero pasado tanto el IDAF como la Fuerza Aérea de los Estados Unidos estaban enteradas de la denuncia de falla en el radar de Punta Canta, desde donde se realizan y llegan unos 200 vuelos promedio por semana.
Dijo que no entienden porque no se ha reparado ni dado mantenimiento al radar “que solo está para monitoreo y que le costó seis millones 540 mil euros al Estado”.
Precisó que esa falla puede provocar la muerte en un solo vuelo a más de 400 personas con choques entre aviones por los acercamientos constantes de éstos en el aire.
Dijo que han acudido a la Federación Internacional de Asociaciones de Pilotos de Línea Aérea para llevar su denuncia y que mañana acudirán a la citación.
Indicó que otro de los conflictos que mantiene la entidad que preside con el IDAF es por la negativa de esta última, ante un recurso de amparo interpuesto por la Asociación de Pilotos, en la que solicitan que le entreguen copias de las licitaciones de un edificio y varios materiales adquiridos por el organismo estatal.

Precandidato a snador por DN Aristy Escuder pide eliminar “barrilito” en Cámara Alta y se establezca presupuesto compartido con comunidades

Las recientes denuncias de acciones de corrupción y nepotismo a través del “barrilito” implican un manejo administrativo irregular del presupuesto del Senado de la República, mediante el cual algunos legisladores disponen discrecionalmente -y en su provecho propio y el de familiares- la utilización de esos fondos sin tomar en cuenta las múltiples necesidades de las comunidades que representan.
El Dr. Jaime Aristy Escuder, precandidato a Senador por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en el Distrito Nacional, propone el establecimiento del “Presupuesto compartido” mediante el cual los legisladores encauzarían los proyectos de inversión pública presentados por las iglesias, ONGs, clubes deportivos y cualquier organización comunitaria que realice un aporte significativo al desarrollo de la zona.
Si consideramos que es indispensable involucrar a las personas y convertirlas en protagonistas de su propio desarrollo, y tomamos en cuenta que los habitantes de cada comunidad conocen mejor que nadie lo que necesitan para mejorar su calidad de vida, hay que destinar entonces una proporción del presupuesto del Gobierno Central al financiamiento de proyectos elaborados directamente por la comunidad.

El orden de prioridad de los proyectos comunitarios se definiría en base a la rentabilidad económica y social de los mismos, y sería automática la aprobación por el Congreso de la inclusión de esos proyectos en el Presupuesto de Ingresos y Ley de Gastos Públicos, lo que también eliminaría la imposición por parte del Poder Ejecutivo de proyectos de inversión que no responden a los reclamos de las comunidades del país.
Cuando sea electo Senador por el Distrito Nacional, el Dr. Aristy Escuder se comprometió a que en lugar de un mecanismo como el “barrilito” que se presta a un manejo clientelar, poco transparente y hasta doloso de los fondos públicos, propiciará el establecimiento de este “Presupuesto compartido” mediante el cual canalizará al Poder Ejecutivo las demandas y necesidades de los capitaleños en forma de proyectos específicos a ser financiados con los recursos destinados al gasto social y a la inversión pública.

Senado se reúne Fadul, director de Minería y ejecutivos de empresa Pueblo Viejo para continuar contrato explotació mina

La Comisión de Hacienda del Senado se reunió cn el secretario de industria y comercio, José Ramón Fadul, el director general de Minería, Octavio López y el director Ejecutivo de Pueblo Viejo Dominicana Corporation, Fernando Sánchez Albavera, para dar continuidad al estudio del acuerdo de enmienda al contrato especial de arrendamiento de Derechos Mineros a la empresa Barrick Gold.
Tommy Galán, presidente de la Comisión, manifestó que desde que el Senado se apoderó del proyecto minero se han desarrollado trabajos de discusión incluyendo una visita oficial a la empresa minera.
“En esta etapa quisimos recoger elementos e inquietudes de los diferentes sectores que de una forma u otra están involucrados en esta iniciativa, con el propósito de conocerlo y luego ponderar su aprobación en el hemiciclo”, expresó el senador Galán.
Fadul, explicó que este proyecto representa una inversión al país de más de 2 mil millones de dólares, lo que contribuye a la generación de empleos, aumento de las exportaciones además de desarrollo social, ecológico y salud.
Agregó, que es una muestra que en el país existe un clima positivo de confianza para la inversión lo que sirve de motivación a otras empresas internacionales.
En el año 2001, la empresa Placer Dome adquirió los derechos, a través de la licitación internacional organizada por el Estado Dominicano, de explotar el yacimiento minero de Pueblo Viejo. En el 2006, Barrick Gold adquirió los activos de Placer Dome a nivel mundial, y por ende adquiere los derechos de este proyecto.
Al encuentro asistieron los senadores Félix Vásquez, Luis René Canaán, César Díaz Filpo y representantes del comité provincial de la provincia Sánchez Ramírez, entre otros.

Piden a Consulado dominicano en Miami cumplir con Ley de Libre Acceso a la Información Pública

MIAMI.- El consulado dominicano en Miami fue acusado de incurrir en una violación a la Ley 200-04 sobre Libre Acceso a la Información Pública, al hacer caso omiso a la solicitud hecha por el licenciado Edwin Abréu, director del medio informativo El Poder de Miami www.elpoderdemiami.com.


El 4 de Agosto de este año se depositó en la recepción del consulado en Miami una carta de solicitud de ciertas informaciones que tienen el carácter de información pública permanente, es decir, que debe estar disponible al público en todo momento y sin requerimiento previo, sin embargo, hasta la fecha el solicitante no ha recibido las informaciones solicitadas, y peor aún, ninguna comunicación por parte del Cónsul Manuel F. Almánzar Castillo, lo cual resulta evidente que existe la intención de violar la referida ley, ya que tampoco respondió a una segunda solicitud depositada el 25 de Agosto pasado. Parte de las informaciones solicitadas serán usadas para un estudio relacionado con las asociaciones y agrupaciones dominicanas de la Florida.

Debido a que los plazos establecidos en la ley 200-04 para entregar las informaciones pedidas al Lic. Manuel Almánzar han vencido, Edwin Abréu ha decidido buscar asistencia legal en República Dominicana para interponer los recursos necesarios contemplados en el artículo 27 de la ley 200-04, artículos del 35 al 38 del Reglamento 130-05 y lo previsto en la ley 13-07. El caso se llevará hasta las últimas instancias si fuere necesario, y en caso de generar algún dinero producto de sanciones y penalidades por la violación de la ley en cuestión, el dinero será donado a medios de comunicación, comunicadores y blogueros que se dediquen a la promoción y uso de la ley 200-04; tal como lo hiciera en una ocasión el periodista Huchi Lora.

El Director de El Poder de Miami, Edwin Abreu, ha contactado abogados y a congresistas en Estados Unidos para solicitar al Departamento de Estado Norteamericano que haga una investigación en la misión consular dominicana en Miami para determinar si ha habido violaciones a las normas y leyes de Estados Unidos, así como a la resolución No. 142 de la Convención de Viena del 1963. Las oficinas a contactar serán la División de Asuntos Diplomáticos (The Diplomatic Affairs Division) dirigida por el Sr. Philip J. Crowley (teléfono 202-647-0001), y la Oficina del Jefe de Protocolo dirigida por la Sra. Laura Wills (teléfono 202-274-1217).

Además del Departamento de Estado Norteamericano, serán notificados de la denuncia el Departamento del Tesoro, la Agencia de Seguridad Nacional (Homeland Security), el Departamento de Elecciones del condado Miami Dade, y la ciudad de Miami. Los departamentos y agencias mencionados anteriormente serán notificados de posibles anomalías cometidas por la misión del consulado dominicano en Miami, representado por Manuel Almánzar.

El Poder de Miami ha recibido múltiples denuncias en contra del actual cónsul dominicano, que van desde el supuesto uso irregular que hace de los fondos del consulado, sus malas relaciones con gran parte de los peledeistas de la Florida, nombramientos y pagos a amigos cercanos; y los constantes viajes a República Dominicana, supuestamente promoviendo la candidatura a Senador del Director del INDOTEL, Lic. Rafael Vargas; como también una posible candidatura a Diputado del mismo cónsul Manuel Almánzar. A pesar de las quejas y denuncias, también cabe destacar que durante la gestión de Almánzar la sede del consulado ha sido mejorada y los servicios son más eficientes. También ha habido un mayor acercamiento del cónsul con la comunidad dominicana de Miami.

Solicitamos a todos los lectores ser solidarios con esta causa y hacer llamadas al consulado dominicano en Miami pidiendo al Sr. Cónsul que cumpla con la ley 200-04. El teléfono del consulado es el (305) 358-3220.

Fundación Justicia y Transparencia condena nepotismo; afirma es principal modalidad de corrupción en RD

La Fundación Justicia y Transparencia (FJT) consideró que el nepotismo constituye en el país una de las manifestaciones más comunes de corrupción en la administración pública, esparciéndose como un cáncer que ha tocado las diferentes instancia del poder público.
Además expresó que otras formas de corrupción aposentadas en nuestra clase política, sin a dudas es que nos llevará irremisiblemente a un estado de ingobernabilidad.

Señaló que entre esos factores que nos conduce a ese sistema es el tráfico de influencias, el soborno, el testaferrato, la extorsión, la malversación de fondos, la prevaricación, el peculado, la evasión de impuestos y la impunidad.
La FJT al igual que las principales convenciones internacionales asimilan a la corrupción como “el abuso de autoridad de funcionario público para obtener beneficio particular” situación que se conjuga en el nepotismo o dicho en otras palabras preferencia que tienen algunos gobiernos o funcionarios públicos para dar empleos a familiares o amigos sin tomar en cuenta la competencia de los mismos para el trabajo, en franca y abierta violación a la Constitución de la República Art. 102 y a la Ley 41-08 sobre Función Pública en su artículo 3 numerales 1 y 2, y el articulo 80 en su numeral 15, entre otras normas legales.
Trajano Vidal Potentini presidente de laFJT urgió al gobierno y en particular a la Secretaria de Estado de Administración Pública a tomar carta en el asunto procurando las sanciones de rigor; al tiempo de exigir los correctivos de lugar en las diferentes instituciones del estado permeadas por esta práctica inmoral e ilegal.
De igual forma la FJT deplora y condena enérgicamente los recientes casos de nepotismo registrados en el Senado de la República y en el Ayuntamiento de Santiago de los caballeros, el primero evidenciado en una investigación periodística revelada por el informe con Alicia Ortega, y el segundo relacionado con el síndico José Enrique Sued, quien habría privilegiado a familiares, relacionados y amigos en cargos importantes en el Ayuntamiento de Santiago.

Vocero diputados del PLD afirma Gobierno da gran paso avance hacia contrasparencia y contra la corrupción

El vocero del Bloque de Diputados del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), arquitecto Alejandro Montás, aseguró que gracias a los aportes de la Sociedad Civil el gobierno está dando “un gran paso” de avance en la lucha contra la corrupción y a favor de la transparencia.

Montás reconoció que las agrupaciones de la sociedad civil se han convertido en instituciones vigilantes que han obligado a fortalecer los sistemas de controles y hacer realidad la voluntad del Presidente Leonel Fernández y del PLD de atacar la corrupción en todas sus expresiones.

Destacó el aporte de la sociedad civil en la aprobación de la Ley de Contrataciones Públicas, “que ha permitido transparentar el proceso de contratación de obras del Estado”.

“Hemos dado un gran paso en la lucha contra la corrupción y por la transparencia. La corrupción en ese momento se daba en la entrega de obras de grado a grado y esa situación la combatimos desde la presidencia del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) y desde el Comité Central del PLD”, sostuvo Montás.

El portavoz del PLD en la Cámara de Diputados afirmó que los aportes de la Sociedad Civil en la Reforma Constitucional han sido significativos.

Precisó que parte de los aportes fundamentales que se han producido en la Reforma a la Constitución son el fortalecimiento en los sistemas de controles. Puso por ejemplo la escogencia de la Cámara de Cuenta que será elegida por una terna que someta la Cámara de Diputados al Senado de la República.

Agregó que en el caso de las interpelaciones sólo se necesitará que tres legisladores soliciten la presencia de cualquier ministro a ser interpelado para que rinda cuentas ante la nación.

“La sociedad civil es vigilante y fortalece el sistema democrático en la Republica Dominicana ”, manifestó el arquitecto Montás, y agregó, que “cuando se ventilan temas de importancia para la nación la sociedad civil se integra y aporta”.