Buscar este blog

miércoles, 27 de agosto de 2008

Cooperativistas de centro y suramérica y del Caribe visitan presidente del Idecoop




Una comisión del Comité de la Federación de Cooperativas del Caribe, Centro y Suramérica, visitó hoy al presidente administrador del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP), con el objetivo de estrechar relaciones de hermandad.
El licenciado Pedro Corporán recibió en el salón de actos a los más de 50 emisarios afiliados a la Federación que aglutina centenas de cooperativas, donde intercambiaron experiencias e inquietudes sobre esas en sus respectivas naciones.
El funcionario resaltó que la concepción internacionalista en que se escuda la actual gestión del IDECOOP es compactible con el pensamiento estadista del presidente de la República, doctor Leonel Fernández, que cree en el multiculturalismo, en el universalismo y en la filosofía integracionista que impulsa el proceso de globalización.
“Queremos colaborar con esa concepción estadista del presidente Fernández universalizando su participación, internacionalizando la agenda del IDECOOP, flameando la bandera nacional en las grandes cumbres de cooperativismo donde necesariamente se tiene que hablar de los problemas capitales de la sociedad como la inseguridad alimentaria y la crisis de los carburantes”, expresó.
El titular del IDECOOP anotó que seguirá los pasos al presidente Fernández para convertir ese organismo que dirige, es un ente de prestigio internacional para que sea este quien apadrine el crédito mundial de la República Dominicana.
Dijo que se siente comprometido con la institución que dijo debe trascender las fronteras, donde haya interacción con el resto del mundo, a fin de atraer capitales que se inviertan en las cooperativas nacionales, para que la ayuden a modernizarse, desarrollarse y se conviertan en entes exportadores.

IDECOOP Inaugura nuevas instalaciones regional El Valle

SAN JUAN DE LA MAGUANA.- El Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP), inauguró las nuevas instalaciones del Centro Regional El Valle en esa ciudad con el fin de eficientizar el trabajo y fortalecer el movimiento cooperativo de la demarcación.
El acto fue encabezado por el presidente administrador de la entidad reguladora del sector cooperativo, licenciado Pedro Corporán, quien manifestó que la presente administración del IDECOOP trabaja arduamente en la expansión y rescate de todos los centros regionales a nivel nacional.
El licenciado Corporán dijo que con las nuevas instalaciones del centro regional en la calle José del Carme Ramírez #51 en San Juan, el IDECOOP logra salir de un espacio constreñido y establecerse en un local acorde con las exigencias de la sociedad y el sector cooperativo.
En ese sentido, el Secretario de Estado manifestó que en primer momento el local fue adquirido a titulo de alquiler, pero que en lo adelante se va a obtener de forma definitiva.
Agregó que fruto del trabajo tesonero que en los últimos meses ha venido desarrollando el IDECOOP, se ha recuperado la credibilidad y dignidad logrando catapultarse como una institución del Estado modelo frente a las demás instituciones públicas de país.
Corporán expresó que con la nueva infraestructura se persigue lograr que el cooperativismo eleve su eficiencia y contribuya a la expansión y el desarrollo del cooperativismo regional con miras a alcanzar que masas humanas depauperadas de la región sur se integren al sistema productivo del país.
El titular del IDECOOP llamó a los cooperativistas a iniciar una nueva era y a renacer como lo está haciendo la entidad reguladora del sector cooperativo en los actuales momentos.
Al acto asistieron también Sunelva Gonell, Gerente de Recursos Humanos, Carlos Junior Espinal, Gerente Administrativo, Rafael Caminero, Gerente de Relaciones Públicas, Marileida Núñez, Asesora Legal, Ramón Jiménez Hidalgo, Director del Centro Regional, entre otros funcionarios.

Empleados y trabajadores de ingenio Cristóbal Colón forman cooperativas de ahorros

Por José Ricart
SAN PEDRO DE MACORIS.- Decenas de empleados y trabajadores del Ingenio Cristóbal Colón, relanzaron la Cooperativa de Ahorros y Crédito de ese emporio azucarero.
Los nuevos integrantes de la Junta Directiva de la Cooperativa de Ahorros y Crédito se comprometieron a trabajar día y noche por la preafirmación de los valores y principios de solidaridad que enarbola esta institución.
Los nuevos integrantes informaron que la Cooperativa entro en un proceso de recesión que le costo más cinco años para volver a restablecer la credibilidad de sus afiliados.
En la Asamblea se quedó constituido el Consejo de Administración integrada por Enrique Williams, Presidente; Vicepresidente Víctor Felipe; Tesorero, Domingo Castillo; Secretario, Luís Alburquerque; Primer Vocal, Leonardo Castro; Suplentes, Santos Tolentino y Felipe Eusebio.
También los Comités de Crédito y fiscalización integrada por los señores Luís Brazoban, Presidente; Juan Constante, Secretario; Mártires de Paula, Vocal. El Comité de Vigilancia lo preside Carlos Eusebio; Vicepresidente Bienvenido de los Santos; Tesorero Luís Pereira; Secretario, Raudy Vargas; Vocal, Ricardo Sosa.

DNCD captura jefes puntos drogas Villa Mella, ocupa armas y cocaína

La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) apresó anoche a varios individuos que tenían el control de la venta de cocaína en dos sectores de Villa Mella, a los ocupó varias armas, teléfonos celulares, vehículos, motocicletas, pertrechos militares y una gran cantidad de porciones de estupacientes.
Igualmente, la DNCD comunicó que terminó el proceso de expulsión en el Hospital central de las Fuerzas Armadas una ‘mula’ detenida la semana pasada en el Aeropuerto Internacional Las Américas con el estómago lleno de bolsitas, las que resultaron ser de heroína. Eliezer Rivera Taveras expulsó 65 cápsulas, las que pesaron cerca de un kilo de esa droga.
Los detenidos en Villa Mella fueron identificados como Marcos Israel de León Núñez y Máximo de Paula Belén, quienes operaban en la calle Monte Adentro esquina Carretera La Victoria, donde acudían sus clientes para adquirir porciones de cocaína. A esos individuos les fueron ocupadas una pistola calibre 380, cinco celulares y cientos de porciones de cocaína.
También fue detenida, en otro punto de venta de drogas, la María Veras Veras, de 50 años, concubina de un sujeto solo identificado como Pito, propietario de otro centro de distribución de estupefacientes. También operaban en la misma calle Monte Adentro, justo al lado donde estaban ubicados los narcotraficantes citados antes.
El presidente de la agencia antidrogas, mayor general Gilberto Delgado Valdez, comunicó este martes que se recibió la denuncia de que esos individuos se dedicaban a la venta de narcóticos, por lo que se realizó en la zona una amplia labor de inteligencia que terminó con el arresto en flagrancia de esas personas.
A veras Veras, esposa del tal Pito, les fueron encontradas una escopeta con 5 cartuchos, un punzón y un cuchillo de 15 y 18 pulgadas cada uno, una motocicleta Yamaha 115, cinco teléfonos celulares y RD$1,200 en efectivo, así como dos paquetes de cocaína, cuyo peso no fue especificado de inmediato por la DNCD.
Los detenidos en ambos casos fueron trasladados de inmediato a la sede central de la DNCD, desde donde serán remitidos a la Fiscalía de la Provincia Santo Domingo para iniciar el proceso por narcotráfico en su contra. Las informaciones llegadas a la agencia antidrogas sobre las actividades ilícitas de esos individuos hizo posible su arresto.
El jefe antidrogas, quien habló por intermedio de su vocero, Roberto Lebrón, dijo que son perseguidos otros individuos que lograron escapar, en especial en tal Pito, marido de la señora Veras Veras. Los dertenidso eran depurados este martes para determinar si tienen casos pendientes, de acuerdo al informe de la DNCD.
Y sobre la ‘mula’ arrestada en el AILA, entes de tomar un vuelo de American Airlines con destino a Nueva York, Lebrón dijo que fue entregada a la Fiscalía de la Provincia, la que solicitó medidas de coerción en su contra. Fue enviado de inmediato a prisión hasta que el Ministerio Público concluya las investigaciones.
Sin embargo, la DNCD dijo que de su lado las pesquisas siguen abiertas para determinar quien contrató a Rivera Taveras para arrestarlo de inmediato. Algunas personas han sido investigadas. “Ese caso se mantiene abierto hasta que los investigadores logren identificar al patrocinador de esta ‘mula’”:, dijo Lebrón.

Respuesta del periodista Vianco Martínez a Saymon Díaz y sus espalderos

"El día más triste de este país va a ser el día que los periodistas no puedan realizar una entrevista con garantías de que no van a ser pateados por espalderos con pistolas"

Por Vianco Martínez

Especial para Parámetro Nacional

Esta es mi respuesta a la cantinflada de Saymon Díaz y sus espalderos.


He escuchado con extraal empresario Saymon Díaz decir que sus espalderos Rafael Vargas y Josué Vargas no me agredieron, sino que me "sacaron forzosamente", y antes esta irresponsable cantinflada quiero dejar constancia de los detalles de aquella infamia injustificada.
A las cuatro de la tarde del sábado 23 de agosto, me dirigí al hotel Hilton, donde se encontraba el cantautor Pedro Guerra. Lo encontré en el área del lobby junto a su esposa y manager de nombre María. Después de explicarle el interés de que me concediera una entrevista, Guerra me propuso que fuera al Teatro Nacional para hacerla, debido a que acababa de llegar del aeropuerto, procedente de Costa Rica e iba a descansar.
Según lo conversado, llegué a las siete al Teatro Nacional. Ya en la Sala Principal encontré que Luz García realizaba una entrevista con el cantante y me senté a un lado de la sala a esperar. Conversé en ese momento con la esposa y manager del artista, quien me pidió que esperara un momento a que el artista terminara la entrevista e hiciera el chequeo de sonido. Le dije a la señora María que tenía mucho interés en la entrevista, pero que si las cosas se complicaban con el tiempo y no se podía realizar, lo entendería.
Cuando Guerra terminó la entrevista, salió del área de la sillería, momento en que, ya junto a él, la señora María me hizo una seña para que esperara. Así lo hice. Minutos después llegó hasta mí un sujeto que se identificó como Jefe de Seguridad del Teatro y de nombre Rafael Vargas. (Después me enteré que no era personal del Teatro Nacional, sino un espaldero con pistola de Centauro Segurity Group contratado por Symon Díaz).
Me preguntó en tono violento qué buscaba sentado allí y le conté la historia de la entrevista. No me dejó hablar. Cada vez que trataba de explicarle el asunto, me interrumpía en tono violento. Le pedí que no se alterara para resolver la situación. Me respondió que no estaba alterado, pero esa respuesta me la dio más alterado aun. Le dije que iba a llamar a Saymon Díaz para que resolviera la situación, lo cual hice tres veces, pero no me respondió. Le dije que iba a llamar a alguien más, a una persona que conoce a al sr. Symon Díaz y que podía ayudar a poner fin a la situación. Cuando la contacté, le pasé el teléfono a Rafal Vargas, pero lo que hizo fue coger el teléfono, cerrarlo violentamente, lanzando una colección de improperios entre los cuales el más decente era "tu lo que eres es un comemierda".
Me dijo que los periodistas estaban prohibidos en ese lugar y que él, como Jefe de Seguridad, iba a hacer valer "como sea" esa prohibición. Le recordé que allí, minutos antes, había una comunicadora realizando una entrevista, lo cual vi que hizo con mucho profesionalismo. Fue entonces cuando me dijo que el me iba a sacar de alli a patadas.
Procedió a llamar por la radio a otro miembro de la seguridad (Josué Vargas), quien vino en un tono más agresivo aun. Sin mediar muchas palabras, tras recibir la orden de Rafael Vargas, me agarró por el cuello en tono violento, y con mucha violencia me paró del asiento, me sacó al pasillo de la sala y allí, con su mano derecha apretándome por la nuca y retorciéndome el brazo izquierdo sobre la espalda, me arrastró como un animal desde la sillería de la sala, hasta la puerta del parqueo que da a la calle Pedro Henríquez Ureña.
En el trayecto, pasamos por una parte de la recepción y por el pasillo del lado que da a esa puerta, todo eso en forma violenta.
Imagínense el triste espectáculo de Vianco Martínez arrastrado como un perro por estos sujetos a la fuerza delante de la gente que llegaba al concierto. Sólo imagínenselo!
Nunca podemos olvidar que lo único que yo buscaba era una entrevista, la cual había coordinado debidamente. Yo no estaba allí haciendo nada indebido, nada ilegal, yo no estaba robando, no estaba maltratando a nadie, no le estaba faltando a nadie, no estaba alterando el orden.
Es muy triste todo lo que sucedió el sábado, toda la humillación, todo el ultraje, todo el maltrato físico!
Como nota paradójica, la mañana de ese mismo día realice una interesante entrevista al renombrado músico cubano Paquito D Rivera –que es un caballero tratando a los periodistas que quieren escuchar su historia-, y por hacerla nadie me fue encima, nadie me humilló ni me arrastró ni pateó.
El día más triste de este país va a ser el día que un periodista no pueda realizar una entrevista con garantías de que no sera pateado ni ultrajado por espalderos con pistolas.

Presidente Idecoop rechaza y califica de aviesas y mal intencionada declaraciones directivos Falcondo sobre irregularidades en Saludcoop



El Presidente Administrador del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP), licenciado Pedro Corporán, rechazó hoy y calificó de aviesas y malintencionadas las declaraciones de directivos de la Cooperativa COFALCONDO, en torno a unas supuestas irregularidades en SALUDCOOP.
En ese sentido, dijo que luego de realizar las investigaciones de lugar junto a la Comisión Liquidadora tripartita creada para liquidar la ARS Servicios Cooperativos de Salud (SALUDCOOP), no encontraron ningún acto criminal en la administración de la ARS.
El titular del IDECOOP manifestó que al no encontrar irregularidades ni recibido notificaciones de carácter penal contra dicha entidad, se procederá a continuar con el proceso de liquidación.
El licenciado Corporán declaró que la Comisión Liquidadora tiene la intención de darle preferencia a todos los acreedores de Saludcoop que no pertenecen al Sector Cooperativo Nacional, a fin de darle una salida honorable al caso en referencia y proteger el crédito publico del Cooperativismo en el país.
El Secretario de Estado agregó que el fracaso de la ARS Saludcoop se debe fundamentalmente a su deshabilitación por parte de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) el 3 de abril del 2007, por alegado incumplimiento de obligaciones establecidas en la ley 87-01.
Así mismo, dijo que otra razón para la quiebra de Saludcoop fue el desinterés inexplicable de la anterior administración del IDECOOP en dicho proyecto.
Informó que cuando asumió la dirección del IDECOOP el proyecto cooperativo en referencia se encontraba en el listado de cooperativas a liquidar por la pasada administración.

viernes, 22 de agosto de 2008

Quique Antún favorece unifiquen elecciones presidenciales, congresionales y municipales para evitar campaña permanente

El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), ingeniero Federico Antún Batlle, favorece la unificación de las elecciones, presidenciales, municipales y congresionales como forma de frenar que el país viva en campaña permanente.
Antún Batlle propuso que en los comicios congresionales y municipales de 2010, los candidatos sean escogidos por seis años para que en el 2016 coincidan las elecciones presidenciales, municipales y congresionales.
Expresó que estar cada dos años inmersos en un proceso electoral afecta considerablemente el desarrollo económico y social del país, pues los gobiernos se enfocan en ganar los próximos comicios y no en resolver los problemas nacionales, además de que propicia que el partido que controla el Ejecutivo utilice los recursos del Estado para ampliar su representación congresional y municipal.
Destacó que el actual sistema electoral provoca que la política arrope todas las actividades de la vida nacional y se afecte la inversión privada pues muchas inversiones se aplazan en espera de los resultados electorales.
“Se ha demostrado que actual sistema no detiene el denominado arrastre de las candidaturas congresionales y municipales, como era el objetivo, y además incentiva el clientelismo político”, añadió.
Puntualizó la necesidad de que tras finalizar las elecciones, se haga una pausa en el quehacer político y las autoridades escogidas empleen el tiempo para cumplir con su plan de gobierno, pensando en el bienestar de la ciudadanía y no en cómo ganar el próximo certamen.

Tres causados en caso narcotráfico del ex capitán Quirino Paulino Castillo irán a juicio en agosto y noviembre

NUEVA YORK- Tres implicados en el sonado caso de narcotráfico internacional protagonizado por el ex capitán del Ejército Nacional, Quirino Ernesto Paulino Castillo, irán a juicio en agosto y noviembre de este año, según lo testimonian documentos de la Corte Federal del Distrito Sur con sede en Manhattan revisados por este reportero.
El próximo lunes 25 de agosto la empresaria del Alto Manhattan ,Fátima Henríquez Díaz, propietaria de la compañía embarcadora "Fama Shipping" situada en la avenida Amsterdam estará frente a la jueza Kimba Wood para tratar de demostrar su declaratoria de "no culpable".
Esa audiencia comenzará a las 10:30 de la mañana.
El martes 26 el empleado de una de la "Casa de Cambios Abel" en Moca Richard Peña Mejía estará también en la sala 15B de la Corte Federal representado por el abogado Stanislao Germán para al igual que Enrique, intentar salir absuelto de los cargos que se le imputan. Esta vista está programada para las 11:00 de la mañana.
El 10 de noviembre a las 10:00 de la mañana el también empresario Bladimir Andrés García Jiménez se presentará ante la misma jueza para defender su postura de "inocencia" en relación a las acusaciones que le hacen las autoridades judiciales dominicanas y la Administración de Lucha contra las Drogas (DEA) del gobierno de los Estados Unidos.
Los tres forman parte de un voluminoso expediente de 253 páginas articulado por la fiscalía federal del Distrito Sur en Nueva York encabezada por Michael J. García, fiscal de distrito y su adjunto John O´ Donell, quienes ya han logrado algunas victorias parciales en el caso al conseguir admisiones de culpas y negociaciones con varios de los prevenidos en el caso Quirino en el que figuraban un total de 21 acusados.
La mayoría de ellos fueron extraditados desde la República Dominicana por el gobierno del doctor Leonel Fernández que en el año 2004, comenzaba su segunda gestión en el país.
El Estado dominicano y sus representantes judiciales han sido acusados de montar un espectáculo mediático con los acusados del caso, comenzando por el ex capitán Quirino, cuya figura se ha ligado a políticos de los partidos mayoritarios, altos rangos militares e instituciones financieras, religiosas, fundaciones, medios de comunicación y hasta congresistas.

Posesionan a Calderón como administrador de Comedores Económicos

El nuevo Administrador General de los Comedores Económicos, Nicolás Calderón García, fue posesionado en el cargo por el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Abel Rodríguez del Orbe.
En la actividad estuvo presente el administrador saliente, César López, ejecutivos de la institución, amigos y familiares.
Al ser juramentado Calderón aseguró que asumió ante el presidente Leonel Fernández el compromiso de optimizar los servicios de los Comedores Económicos y ampliar la cobertura a otros sectores.
"Nuestra meta en estas nuevas funciones que asumimos hoy es llevar alimentos de calidad y abajo costo a todas las extensiones de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, así como a los sectores más desposeídos de la sociedad dominicana", afirmó
Calderón, graduado en Derecho, cuenta con una amplia trayectoria en la función pública, en la que se inició en la primera gestión del presidente Leonel Fernández 1996-2000. Antes de ser designado como Administrador General de los Comedores Económicos, ocupaba las funciones de presidente de la Comisión Hípica Nacional.

Gómez Casanova anuncia "retiro de reflexiòn" indefinida del PRSC; deja posibilidad de renunciar del cargo


El secretario general del PRSC, Víctor Gómez Casanova, anunció hoy su retiro “ de reflexión” por tiempo indefinido de esa posición y dejó abierta la posibilidad de renunciar del cargo, pero no a su condición “de reformista-balaguerista”.
Gómez Casanova dijo que no puede continuar en sus funciones en las actuales condiciones en que se encuentra la organización debido a los intereses de diferentes grupos a lo interno del partido.
La reacción de Gómez Casanova, ocurre luego de que la presidenta en funciones Rafaela Alburquerque le recriminara el haber dado como un hecho los rumores de su reunión la noche del miércoles con el presidente Leonel Fernández en el Palacio Nacional.
Asimismo, destacó su trayectoria en el partido, que según dijo abarca toda su vida y una relación directa con el fundador y ex presidente Joaquín Balaguer.
Informó que la próxima semana viajará a los Estados Unidos atendiendo a una invitación que le hiciera la oficina política de la senadora Hillary Clinton, para participar en la convención nacional Demócrata que inicia el próximo lunes, en la que harán oficial la candidatura de Barack Obama.

Leonel ratifica a Camilo y Fernández en Superitendencia de Bancos e INVI; y designa a Virgilio Alcántara enbajador en OEA


El presidente Leonel Fernández emitió este mediodía una serie de decretos en los que nombra y ratifica en sus puestos a distintos funcionarios.
Con el decreto 347-08 el mandatario confirmó a Rafael Camilo como Superintendente de Bancos; con el 348-08 designó al periodista Virgilio Alcántara como embajador representante permanente de la República Dominicana en la Organización de Estados Americanos OEA.
Con el decreto 353-08 el jefe del Estado confirmó a Alma Fernández, como directora general del Instituto Nacional de la Vivienda (INVI).
Con el decreto 344-08 confirma a Luisa Fernández como directora ejecutiva del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación, con el 345-08 designa a Luis Feliz, administrador general del parque Mirador Norte.

En el mismo decreto nombra a Rafael Alipio Sosa Pérez como director general de Embellecimiento de Avenidas y Carreteras de Circunvalación y a Camilo Bermúdez como presidente del Consejo de Administración de la Empresa Distribuidora del Norte (Edenorte).
Asimismo mediante el 346-08 el mandatario nombró a Rosa María Suarez Vargas subsecretaria de Salud Pública en sustitución de Lorenzo W. Hidalgo. También designa a Tirsis Quezada en Aliss como subsecretaria de Salud Pública en sustitución de Gabriel Fernández. En el mismo decreto nombra al doctor Enmanuel Mendoza como subsecretario de Salud Pública
Con el decreto 349-08 el mandatario rarificó como subsecretario de Relaciones Exteriores y coordinador general de esa Secretaría a José Manuel Trullols. Confirmó a Juan Guiliani Curi como subsecretario de Relaciones Exteriores para negociaciones comerciales y asuntos económicos.
En el mismo decreto designa a Clara Quiñónez como subsecretaria de Relaciones Exteriores y enlace con el SICA y el Cariforum. También designó a Louis Bogaert Marra como subsecretario de Relaciones Exteriores enlace con el Congreso Nacional en sustitución de Clara Quiñónez.
Ratificó a Sarah Guemez Naut como subsecretaria de Relaciones Exteriores para asuntos administrativos y financieros.

En el tren militar
De igual forma con el decreto 350-08 fue designado el general de brigada Juan T. Taveras Rodríguez como director de seguridad de la Policía Escolar de la Secretaría de Educación. Asimismo, el general de brigada Rolando E. Rosado Mateo, fue nombrado como director de la Policía Preventiva.
Con el 351-08 el contralmirante Nicolás Cabrera Arias, fue nombrado comandante de la Base Naval 27 de Febrero; el contralmirante Roger T. Mora Jiménez fue nombrado subdirector del Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria (CESEP); el capitán de navío, José María Marte Matías como director del Programa Pesquero Nacional, adscrito a la Marina de Guerra.
Con el 352-08 el Presidente nombró al mayor general José R,.Estrella Fernández como rector del Instituto Superior para la Defensa (INSUDE), al mayor general Luis R. Payan Arache, como director Ejecutivo de la Superintendencia de Vigilante y Seguridad Privada de las Fuerzas Armadas.
También el coronel Franklin Antonio Garris Peralta como subdirector del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESA). Además el coronel Héctor D. Aquino González como gobernador de la Oficinas Gubernamentales y el capitán de navío Antonio Ramos Lima fue nombrado director del Instituto Dominicano de los Servicios Tecnológicos de las Fuerzas Armadas.

Industria y Comercio baja al galòn de las gasolinas $1.30 y $1.10, y al galòn de gasoil $1.40

Los precios de todos los combustibles experimentarán a partir de este sábado bajas por quinta semana consecutiva, lo que deberá reflejarse en el costo de las tarifas del transporte de carga y pasajeros.
Las nuevas rebajas impactan los precios de los dos tipos de gasolina, los dos de gasoil, el avtur y el kerosene, mientras que se mantienen congelados los precios del GLP Subsidiado y No Subsidiado.
La Dirección de Comunicaciones de la Secretaría de Estado de Industria y Comercio informó que durante la semana del sábado 23 al viernes 29 de agosto, el galón de Gasolina Premium costará RD$192.80, para una baja de RD$1.30, y el de Gasolina Regular costará RD$183.10, para una baja de RD$1.10.
El galón de Gasoil Regular costará RD$169.50, para una baja de RD$1.40, y el
Gasoil Premium se venderá a RD$173.80 para una baja de RD$1.40.
El galón de Kerosene costará RD$163.30, lo que representa una baja de RD$1.20 en comparación con la pasada semana, mientras que el de Avtur costará RD$146.03 para una baja de RD$1.21.
Mientras, el precio del galón de GLP Subsidiado se mantiene congelado en RD$69.10 y el de GLP No Subsidiado en RD$90.86.
En su boletín de prensa la Dirección de Comunicaciones explica que aunque los precios del barril de petróleo experimentaron leves mejoras en la víspera, continuaron bajando durante la presente jornada en los mercados de Nueva york y Londres.
Sostiene que el petróleo de referencia West Texas Intermediate (WTI), para entrega en septiembre, se cotizó a principios de esta semana a 112,23 dólares, 65 centavos menos que en el cierre del viernes.
Los operadores en el mercado explicaron que, contrario a lo que se esperaba, la tormenta tropical "Fay" no causó interrupciones en la extracción de petróleo en el Golfo de México, lo que presiona a la baja los precios.
En vista del debilitamiento de la coyuntura mundial se prevé un descenso de la demanda de crudo, pero sin embargo, tanto la temporada de huracanes en el Caribe como las tensiones entre Rusia y Georgia, que afectan el transporte de petróleo por la república caucásica, apuntalan los precios del petróleo.
Los precios del crudo repuntaron el miércoles hasta casi 115 dólares el barril luego que los corredores desdeñaron un informe sobre incrementos en las reservas estadounidenses y la fortaleza del dólar, enfocándose más bien en posibles amenazas al suministro.
El miércoles fue un día de mucha volatilidad para los precios de los energéticos, que en un principio retrocedieron luego que el Departamento de Energía informó que un gran aumento en las importaciones provocó un incremento en los inventarios a unos 9,4 millones de barriles para la semana que concluyó el 15 de agosto.
La cifra fue muy superior a la esperada por los analistas, que habían calculado un aumento de 1,7 millones de barriles, de acuerdo con información de energía ofrecida por la firma Platts.
Pero no todas las reservas estadounidenses de combustible se encuentran en un nivel abundante. Los inventarios de gasolina disminuyeron en 6,2 millones de barriles, una cantidad mayor a la esperada, señaló la Administración de Información sobre Energía, que pertenece al departamento del mismo rubro, mientras que los de los destilados, que incluyen el combustible para calefacción y el diesel, subieron menos de lo esperado.
La nota de la SEIC informa que la tasa de cambio promediada por el Banco Central para el cálculo de los precios de los combustibles fue de RD$34.96.

EL NUEVO MANDATO DEL PRESIDENTE FERNÁNDEZ


Por Víctor Cruz
(Especial para Parámetro)
Han pasado cinco días de la toma de Posesión del Presidente Fernández para un nuevo ejercicio gubernamental, pautado constitucionalmente a cuatro años de ejercicio público. El tercero en su vida política y el segundo en forma consecutiva, y es obvio que muchos allegados, parciales y colaboradores esperan la mano del Excelentísimo Presidente para ser tomados en cuenta en éste nuevo mandato, independientemente del cúmulo de compromisos y las presiones que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) como fuerza principal ejerce en las ejecutorias del primer mandatario.

Estamos observando los movimientos magistrales que realiza el Excelentísimo Señor Presidente, armando un équipo de gobierno competente y probo para cumplir con las expectativas creadas en el discurso inaugural de un período de gobierno que ha de superar los parámetros estructurales, económicos, sociales y culturales que tiene la población dominicana en varias décadas.

Sin lugar a dudas, la suerte está echada, la población confió una vez más en el progreso que representa la actual administración para todos los sectores de la vida nacional; por lo que está dispuesta a marchar adelante sin hacer caso a las voces agoreras que claman al fracaso para poder justificar su incompetencia en la vida pública y su incapacidad para liderear al pueblo dominicano en los anhelos de libertad, bienestar y paz.

El resultado no se hará esperar, y los campos reverdecerán, las escuelas cumplirán el compromiso de formar una generación educada de acuerdo a las circunstancias de la globalización y el nuevo orden mundial asegurando un espacio importante a la República Dominicana, en el escenario internacional como vía idónea para enfrentar los retos del futuro. El país avanza hacia el progreso, desarrollando sus recursos naturales y humanos sin mirar atrás, porque el pasado quedó en la historia y lo nuevo lo construimos unidos, conducidos por un capitán que tiene el timón de la nación para conducirnos a un puerto seguro.


¡Esperanza, esperanza, esperanza!.... Así hablamos nosotros los aliados al Presidente, como el oxígeno en los pulmones, es la esperanza para dar significado a la vida. Si el Partido de la Liberación Dominicana y su presidente elimina el oxígeno, es inminente que se producirá la muerte de muchos de sus aliados, como yo. Eliminaríamos la esperanza, y la humanidad se vería angustiada y sofocada, por lo menos aquellos que aportaron el voto para la reelección del doctor Leonel Fernández, se produciría el vacío y la falta de propósitos en la existencia. Así como la vida del organismo que depende de una constante producción de oxígeno, de la misma forma de la existencia humana depende de la esperanza que acaricia.

Pero, no es bueno acariciar esperanzas ilusorias que nos induzcan a alimentar falsas expectativas. Los que confiamos en el Señor Presidente Leonel Fernández Reyna, sabemos que aunque él, rodeado por condiciones que a veces son torturantes, levanta sus ojos a lo alto, animados por la “bienaventurada esperanza”. ¡Esperamos por usted Señor Presidente!

Félix Díaz vence a púgil francés y asegura medalla de Plata en Beijing; mañana a las 7:00 AM de RD competirá por la de oro



BEIJING.- A pesar de que solo ganó un round, el dominicano Félix Díaz hizo historia en el deporte nacional al ganar Medalla de Plata en los Juegos Olímpicos de Beijing, al derrotar 12 puntos a 10 al francés Alexis Vastine, quien fue despojado de 4 puntos por amonestaciones, debido a que constantemente se agarraba del criollo, desluciendo el combate.
Díaz solo ganó el cuarto y último asalto, pero el referee tailandés Fortuna llamó la atención del francés a lo largo de la pelea, despojándolo de los primeros dos puntos en el tercer asalto, para terminar 9-6 a favor del púgil francés.
El primer asalto finalizó empatado a 2 puntos cada uno, pero en el segundo round el francés logró sacar una ventaja de 3 puntos, para terminar 5-2. Vastine, de 6 pies, hizo gala de su mayor alcance, llegando fácil al cuerpo del dominicano, de 5.5 de estatura.
En el cuarto asalto logró pegar los mejores golpes, logrando empatar el combate 10-10, pero nuevamente el juez amonestó al peleador francés y le quitó dos puntos, por lo que la pelea se puso 12-10 a favor de Díaz.
En llamada telefónica desde Beijing, el presidente del Comité Olímpico Dominicano, Luisín Mejía, justificó la victoria de Díaz señalando que las reglas del olimpismo establecen que los púgiles deben hacer una pelea limpia.
Observó, que incluso, el referee fortuna se vio en la obligación de sacar de la arena al entrenador del peleador francés, luego de llamarle la atención en dos oportunidades.
Con su victoria, Félix Díaz asegura la Medalla de Plata y va por el Oro a las 7:35 minutos de la mañana de mañana sábado, además de haberse garantizado RD$5.5 millones y una jeepeta en República Dominicana.

jueves, 21 de agosto de 2008

Cooperativismo Agrario: Un Instrumento de Desarrollo


Por Víctor Cruz
El tema de desarrollo económico, social y cultural a ocupado un espacio importante en el debate político nacional por más de un siglo, no obstante cada gobernante y su equipo ha implementado el modelo económico que entiende mas correcto para lograr esta meta, que es el clamor de los mas amplios sectores de la población dominicana gobierno tras gobierno.

Al analizar la situación imperante y la propuesta presidencial del doctor Leonel Fernández Reyna en la utilización de una partida de los Fondos de Pensiones para alimentar de recursos frescos el sector agropecuario, encontramos que las posiciones y puntos de vistas externados por los interesados en el tema carecen de razonamiento lógico que permita esclarecer el significado de una medida como esta y sobre todo una metodología, amparada por alguna institución pública que garantice la viabilidad de la medida y la garantía de retorno de los recursos invertidos en un sector que requiere una cantidad superior a lo anunciado por el excelentísimo Presidente Leonel Fernández.

Somos de opinión que el anuncio de dicha medida es uno de los elementos más importante en el discurso del Presidente de la República, al inaugurar un tercer mandato de gestión pública; que, sin lugar a dudas, quedará marcado en la historia de la nación como el gobierno de la modernidad y del cambio de la época rudimentaria a la de tecnología de punta en la educación, en la industria y en el desarrollo agro-empresarial.

Al hablar de metodología e institución pública, queremos proponer que se introduzca en el campo dominicano la masificación del cooperativismo como método de lograr la solidaridad de los hombres y mujeres y de las aldeas y las ciudades, para que a través del esfuerzo conjunto conducido hacia metas comunes, lograr mejores resultados en la producción, en los servicios y en el consumo.

Por lo que sugerimos que se use el Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo como la institución que cumple institucionalmente con los requerimientos de Ley y cuenta con los mecanismos necesarios para llevar a cabo la transformación económica, social y cultural que requiere el campo dominicano, para convertir las riquezas de la naturaleza, las maquinarias, la mano de obra, la tecnología y las finanzas como los medios insustituibles para la creación de las riquezas que necesita República Dominicana, y combatir eficientemente la pobreza.

La figura jurídica del Legislador tronó en la pasada sección de la Sala de Secciones del Senado de la República Dominicana, cuando el Legislador se para y pide auxilio a las comunidades agropecuarias, este legislador de Neyba y de la frontera, pidió para el país: reclamó inversiones en la agricultura para el Sector Fronterizo y estos legisladores que tronaron en el Senado justificaron la presencia del Movimiento Cooperativo Nacional como el instrumento ideal.

Fortaleciendo la petición de su excelencia señor Presidente de transferir más de siete mil millones de pesos al Sector Agropecuario Nacional de los Fondos de Pensiones y Jubilaciones mas cinco mil millones de pesos en bonos.

Con esta petición del presidente, se levanta el IDECOOP y las instituciones cooperativistas del país, y volvemos aquel mensaje del maestro Jesús, de ordenar a Lázaro: ¡Que se levante y camine!

¡Que viva las cooperativas agropecuarias, que viva la petición del Presidente Leonel Fernández!

Pepe Abreu pide al gobierno tener cuidado con fondos de pensiones se destinarán a la agricultura

El vicepresidente del Consejo de Unidad Sindical (CNUS), Rafael "Pepe" Abreu, solicitó este jueves al Gobierno tener cuidado con los Fondos de Pensiones que utilizaría para invertir en agricultura, debido a que estos tienen un propósito definido.
Pepe Abreu dijo que la propuesta del presidente Leonel Fernández de otorgar un apoyo financiero a la agricultura a través del uso de 7 mil millones de pesos de los Fondos de Pensiones ha causado un impacto negativo en los trabajadores.

El representante de la unidad sindical dijo estar de acuerdo en que se destine una mayor partida al sector agropecuario por lo que exhortó al gobierno buscar otro nicho de inversión más seguro.

Respecto al tema salarial, Abreu señaló que el mismo representa un aspecto delicado que las autoridades deben discutir para evitar que por bajos salarios los ciudadanos incurran en prácticas delictivas.

Pepe Abreu reiteró que la canasta familiar cada día está más elevada y los sueldos de los trabajadores continúan por debajo de su costo real.

Monseñor Núñez Collado favorece reforma Constitución se adecúe para siglo XXI

El rector de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, Agripino Núñez, favorece que la reforma a la Constitución sea realizada en estos momentos y que los cambios sean amplios, a la vez que actualizados, para evitar discusiones sobre su contenido en décadas.

Estimó que hay que buscar una fórmula para unificar los procesos sin incurrir en elevar el período de los actuales legisladores.


“No es posible que cada cierto tiempo haya que estar tocando la Constitución, debe ser una Constitución para el siglo XXI”, expresó Núñez.


Núñez Collado se reservó hablar sobre el incidental del “nunca jamás” en la reelección presidencial y prefiere esperar la discusión del tema en el Congreso Nacional.

Tensión entre Rusia y Estados Unidos provoca alza del petróleo a 120 dólares el barril

Los precios del petróleo subieron más de cinco dólares este jueves, cerrando sobre la barra psicológica de los 120 dólares el barril en Nueva York y Londres, en un mercado preocupado por el aprovisionamiento, a causa de la tensión entre Rusia y Occidente.

En el New York cerró a 121,18 dólares el barril, en alza de 5,62 dólares en relación al cierre del miércoles.


El barril de crudo había subido en sesión 6,48 dólares, a 122,04 dólares, su nivel más alto desde el 4 de agosto.


Si bien se mantiene a más de 26 dólares de su récord del 11 de julio (147,27 dólares), el barril de petróleo está 74% más caro que un año atrás.

Lila Alburquerque y Genao niegan reunión con el presidente Leonel Fernández en el Palacio Nacional

La presidenta en funciones del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Lila Alburquerque negó que junto al diputado Ramón Rogelio Genao sostuviera anoche una reunión en el Palacio Nacional con el presidente Leonel Fernández.
Dijo que cuando ha tenido que ir al Palacio Nacional lo ha hecho de día y por la puerta grande.
Afirmó que junto a Genao estuvo cenando en el Restauran Chino de Mariscos, a la misma hora que se dice se efectuaba la reunión.
Alburquerque emitió sus juicios en una rueda de prensa efectuada hoy en el Congreso Nacional.
La supuesta visita al Palacio Nacional de la presidenta en funciones del Partido Reformista Social Cristiano -PRSC-, Rafaela Alburquerque, y el vocero del Bloque de Diputados de la organización, Ramón Rogelio Genao, ha sido rechazada por dirigentes de esa organización, algunos de los cuales amenazan hasta con abandonar el partido.El diputado Marino Collante adelantó que pasará a un proceso de reflexión para decidir si continúa o no en las filas del PRSC, señalando que esa organización ha perdido la credibilidad y que marcha hacia su desaparición.Collante dijo sentir pena y vergüenza por el PRSC, donde según afirmó, cunde la zancadilla, la incapacidad, la intolerancia y la poca sinceridad entre sus actores.Mientras, el ex candidato presidencial Amable Aristy Castro y el síndico de Santiago, José Enrique Suez, exhortaron a Alburquerque y a Genao a ofrecer una explicación clara de lo tratado en dicha reunión con el presidente Leonel Fernández.Aristy Castro dijo que aunque desconoce si dicha reunión se efectuó o no, hablará con ambos dirigentes.De su lado, Suez destacó que Rafaela Alburquerque y Ramón Rogelio Genao se reunieron con el mandatario a título personal, debido a que el PRSC no les autorizó a tratar ningún tema relacionado con la organización opositora, y les exigió revelar el tema tratado.

Collante
De su lado, Marino Collante, diputado reformista por Santiago, deploró el encuentro y dijo que es muy difícil que cinco medios de comunicación se hayan equivocados.
Dijo que el cabildeo ha convertido al PRSC en una letrina a punto de colapsar.
Afirmó que esa reunión deja muy mal parado al PRSC en el proceso de recomposición que se lleva a cabo en este momento.

Periodista de El Nuevo Diario, Félix Rubio denuncia ultraje del encargado de Relaciones Públicas de las FFAA

Un periodista de El Nuevo Diario denunció ayer que fue objeto de un ultraje por parte del nuevo encargado de Relaciones Públicas de la Fuerzas Armadas, general Miguel Angel Encarnación.

Félix Rubio dijo que el hecho se produjo cuando iba a entrevistar al nuevo secretario de las Fuerzas Armadas, teniente general Pedro Rafael Peña Antonio, en el campamento militar del kilómetro 25 de la autopista Duarte.


Rubio agregó que el general Encarnación le retorció un brazo, mientras expresaba que lo hacía porque lo había “calentado” con el anterior secretario. Anoche no fue posible obtener la versión del oficial sobre el supuesto incidente.


Sostuvo que la acción del alto oficial se produjo en presencia del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas y los periodistas Mariela Caamaño y José Campusano, quienes se habrían quedado sorprendidos con tal actitud.