Buscar este blog

lunes, 15 de octubre de 2007

FSA somete recurso inconstitucionalidad a contrato Sun Land


SANTO DOMINGO.-La coalición Foro Social Alternativo (FSA) interpuso en la mañana de este lunes en la Suprema Corte de Justicia un recurso de inconstitucionalidad en contra del contrato suscrito por director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado, Félix Bautista, con la empresa The Sun Land Corporation.
Los dirigentes del FSA declararon que este reclamo se debe a que el contrato suscrito con la empresa The Sun Land, por US$130 millones, no ha sido sometido al Congreso Nacional para su conocimiento y sanción.
La entidad reclama que se declaren contrarios a la Constitución los 19 pagarés valorados en 6 millones 842 mil 105 dólares cada uno, que totalizan 130 millones de dólares, y que fueron firmados por Félix Bautista, a nombre del Gobierno y a favor de Sun Land.
Fidel Santana, miembro del FSA, califico al presidente de la República, Leonel Fernández, como "un constante violador de las leyes dominicanas, tanto por el préstamo Sun Land, como por el abultamiento de las nóminas de las oficinas públicas con nombramientos a altos funcionarios”. . http://www.elnacional.com.do/

Castaños Guzmán: "Spot" PLD con militar viola Constitución; ex militares llevan quejas a JCE


El presidente de la Junta Central Electoral afirmó que la participación de militares en asuntos electorales es violatoria a la Constitución de la República, por lo que el "spot" publicitario del candidato-presidente Leonel Fernández, donde figura un señor promoviendo la reelección que se ha denunciado que es militar, sería anticonstitucional y tendría por tanto que ser retirado.Llamada su atención al respecto en entrevista en el programa Hoy Mismo, Julio César Castaños Guzmán admitió que no conoce al citado señor señalado como militar ni ha comprobado si es cierto que lo es, pero dijo que de ser cierto, lo que calificó de "desaguisado", no debería estar en ese "spot". http://www.elcaribecdn.com.do/, http://www.elnacional.com.do/

FF.AA investigará militar de anuncio con Leonel;
adv ierten sería sancionado por violar la ley

SANTO DOMINGO.- La Secretaría de Estado de las Fuerzas Armadas anunció que investigará la denuncia de que un oficial activo aparece un anuncio de campaña electoral del presidente Leonel Fernández Reyna.
La denuncia fue hecha el domingo por un grupo de ex oficiales militares y policiales, el cual acusó al presidente Leonel Fernández de violar la Constitución de la República y la Ley Orgánica de las FF.AA.
El secretario de las FF.AA, teniente general Ramón Antonio Aquino García, que habló por vía del mayor general Antonio Valentín Jáquez López, director de Inteligencia Militar, dispuso que una junta militar investigue al mayor del Ejército Nacional, Elías Caamaño Pérez, quien aparece en un anuncio haciendo de enfermo ayudado por el presidente Fernández. http://www.clavedigital.com.do/

Pina Toribio ve “sospechoso” que ex-oficiales solo
hagan denuncias contra presidente Fernández

SANTO DOMINGO.- Cesar Pina Toribio, miembro del Comité Político y delegado del Partido de la Liberación Dominicana ante la Junta Central Electoral (JCE) dijo que le resulta "sospechoso" que un grupo de ex oficiales sólo se movilice para actuar en contra del presidente Leonel Fernández.
El consultor jurídico del Poder Ejecutivo reaccionó de esta manera ante la denuncia de un grupo de ex oficiales policiales y militares sobre la participación del oficial del Ejército Nacional, Elías Caamaño Pérez, como actor, en un anuncio de campaña del Partido de la Liberación Dominicana y de la candidatura del presidente Fernández.
Los ex oficiales policiales y militares depositaron este lunes una denuncia formal por ante la Junta Central Electoral, en la que acusan al PLD y al presidente Fernández de violar la Constitución, la Ley Electoral y la Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas. http://www.clavedigital.com.do/
Ex militares denuncian mayor activo EN actúa en
un spot de la reelección del presidente Fernández

SANTO DOMINGO.- Un grupo de ex militares retirados de la Policía y las Fuerzas Armadas denunció este domingo que el presidente Leonel Fernández estaría utilizando militares activos en su campaña reeleccionista.
Bienvenido D’Oleo Moreta, mayor general retirado de la Policía y vocero de los denunciantes, afirmó que en el último spot de televisión que promueve la reelección, el presidente Leonel Fernández aparece asistiendo a una persona que simula estar convaleciente en un centro sanitario. El actor sería el mayor del Ejercito Nacional Elías Caamaño Pérez.
El spot empezó a difundirse a comienzos de la semana pasada.
De acuerdo con D’Oleo Moreta, Caamaño Pérez ingresó a las filas del Ejército Nacional el 10 de marzo de 1984 como cabo y luego fue separado. Fue reintegrado el 25 de junio del 2001 por el presidente Hipólito Mejía.
D’Oleo Moreta, acompañado del ex jefe de la Policía, Jaime Marte Martínez y otros ex oficiales superiores, se dijo preocupado por el hecho debido a que --afirma-- se trata de la intención de un Presidente y de un partido, el de la Liberación Dominicana, de retrotraer al país a épocas superadas y a prácticas políticas impropias de una sociedad que tomó el camino de la institucionalidad.
Dijo que la Carta Magna y la Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas prohíben la participación de militares activos en campañas proselitistas de cualquier candidato presidencial.
Afirmó que el grupo de militares retirados, unos 18 en total, se asombraron cuando a principios de la semana pasada, todos los canales de televisión empezaron a difundir el spot de televisión que protagonizan el presidente Fernández y el mayor Elías Caamaño Pérez.
Anunció que este lunes 15, a las 10:00 de la mañana, visitarán al presidente de la Junta Central Electoral, Julio César Castaños Guzmán, para solicitarle, en su condición de árbitro, tomar medidas que despejen el panorama de cualquier acción que, como la perpetrada por el presidente Fernández y el PLD, tienda a crear confusión entre los actores principales del torneo electoral que se avecina.
Llamó a que Participación Ciudadana, Finjus, Foro Ciudadano y otras instancias de la sociedad civil a mantenerse vigilantes a fin de impedir intentos de perturbación que como el spot de televisión oscurezcan los logros institucionales alcanzados.
A la rueda de prensa asistieron el ex jefe policial, Jaime Marte Martínez y el mayor general retirado, Carlos Reyes Mora, además de coroneles retirados de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. http://www.7dias.com.do/

Petróleo alcanza precio récord de 86 dólares el barril

Nueva York (servicios Internacionales.- El precio del crudo de Texas subía hoy más de dos dólares en Nueva York y alcanzaba los 86 dólares por barril, debido a la creciente tensión entre Turquía e Irak y a previsiones de una elevada demanda este año y el próximo, entre otros factores. Una media hora antes del cierre de la actividad en el parqué de la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), los contratos para noviembre de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) llegaban a 86 dólares y establecían así un nuevo máximo histórico en el mercado neoyorquino. En la sesión del viernes, el crudo había cerrado a un precio récord de 83,69 dólares, después de tocar en esa jornada un máximo de 84,05 dólares. Los contratos de gasolina, gasóleo y gas natural mantenían también una firme tendencia al alza, en línea con el fuerte ascenso en el valor del crudo. Los contratos de gasolina para entrega en noviembre sumaban alrededor de seis centavos al valor anterior y se negociaban a 2,1510 dólares por galón (3,78 litros). También alcanzaban récord los contratos de gasóleo de calefacción para ese mismo mes, que se negociaban a 2,2960 dólares, después de añadir alrededor de cinco centavos al precio del viernes. Los contratos de gas natural para entrega en noviembre sumaban cerca de 42 centavos al precio de la sesión anterior y se negociaban a 7,40 dólares por mil pies cúbicos. La creciente tensión en la frontera entre Turquía e Irak y las previsiones de que la demanda de crudo se mantendrá elevada a nivel mundial durante este año y el próximo son factores que contribuyen a impulsar el precio del petróleo WTI a máximos históricos, subrayan los expertos. El gobierno turco aprobó hoy una moción, que puede tener el visto bueno del Parlamento el miércoles, que permite al Ejército lanzar una operación militar contra las bases en Irak del grupo armado Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK). Los enfrentamientos pueden poner en riesgo las actividades de producción y exportación de crudo en el norte de Irak, lo que mermaría el nivel mundial de oferta. El incremento de la tensión en esa zona coincidió hoy con la difusión de nuevos cálculos de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que prevé que la demanda de crudo se mantendrá elevada este año y en 2008.

Ayuntamiento Baní vendió otros 35,745 metros de Las Dunas; síndico y regidores defienden medida

BANÍ.- Un nuevo escándalo involucra al ayuntamiento de este municipio al descubrirse otro contrato de venta por RD$10 millones de 35,745 metros cuadrados de terreno en el área protegida de las dunas.
La venta se habría hecho a la empresa Ciramar Internacional, la misma que recientemente le arrendó al cabildo por 10 años un terreno de 56,993.87 metros con opción a compra.
El presidente de la Sala Capitular del cabildo de Baní, Yoham Montes de Oca, aseguró ayer que asistirá mañana a la cita de la Procuraduría de Medio Ambiente y defendió la medida adoptada en el caso. www.listindiario.com.do

domingo, 14 de octubre de 2007

Fidel Castro habla por teléfono con Hugo Chávez en el programa en vivo "Aló Presidente"


LA HABANA, (AP).- Dos fotos del convaleciente Fidel Castro reunido con el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, de visita de trabajo el fin de semana en la isla, fueron publicadas el domingo por el diario cubano Juventud Rebelde. En una de las fotos se ve a Castro, vestido con ropa deportiva de color blanco, azul y rojo, y un libro en la mano, en cuya portada se reconoce la foto del guerrillero Ernesto Che Guevara. Castro está sentado frente a Chávez. En la otra foto se ve a los dos mandatarios de medio cuerpo para arriba, aparentemente de pie y estrechándose la mano. Chávez llegó a La Habana el viernes por la noche y creó grandes expectativas por saber si Castro intervendrá de alguna forma en el programa semanal de radio y televisión ``Aló Presidente'' que el mandatario venezolano realizará desde Santa Clara, a unos 370 kilómetros de La Habana, donde está sepultado el ``Che'' Guevara, caído hace 40 años en Bolivia.

Castro no ha sido visto en público desde julio del 2006, cuando fue sometido a una cirugía intestinal de emergencia y delegó el poder de forma temporal en su hermano menor, Raúl Castro. Pero en febrero hizo una llamada en vivo a uno de los programas de ``Aló, Presidente'' y conversó con Chávez durante más de media hora. El rotativo explicó que durante un encuentro de más de cuatro horas en la tarde del sábado Chávez y Castro ``intercambiaron sobre la historia de nuestros pueblos, las sólidas y crecientes relaciones bilaterales, la situación latinoamericana y los más graves problemas que enfrenta la humanidad''. Los dos líderes también dedicaron ``momento especial de su conversación a evocar al Che, su vida heroica y su estatura revolucionaria''. La nota precisó que la televisión y la radio cubanas transmitirán el programa del mandatario venezolano. A su llegada a la isla, Chávez fue recibido por el vicepresidente cubano Carlos Lage y por el canciller Felipe Pérez Roque, como se vio en imágenes de la televisión estatal. Chávez vino acompañado de varios ministros de su gabinete, y también anunció que analizará con el gobierno cubano la marcha de los convenios bilaterales y los proyectos que se desarrollan en el marco de la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América. El mes pasado se publicó una foto de Castro donde aparece de pie y se lo nota un poco recuperado de peso, recibiendo al presidente angoleño José Eduardo Dos Santos en una visita oficial a La Habana. Chávez, quien es aliado político y amigo cercano de Castro, de 81 años, ha viajado a Cuba en varias ocasiones a visitar al dirigente cubano. La última vez que se reunieron fue durante una visita sorpresiva del mandatario venezolano a la capital cubana en junio. Desde marzo, el líder cubano ha publicado casi 50 artículos con el título de ``Reflexiones del Comandante en jefe'' donde aborda diversos temas. Además, en septiembre compareció en una entrevista de una hora en la televisión cubana pero nunca ha hablado de su salud ni hecho referencia a un eventual regreso al poder.

PRD propone modificación a Reglamento Elecotral propone JCE


POR TEOFILO BONILLA

El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) se opuso a la propuesta de la Cámara Administrativa de la Junta Central Electoral (JCE), de contratar una empresa para entregar en cada recinto el mismo 16 de mayo los materiales electorales a cada presidente y secretario de los colegios electorales y la creación de centros de contingencia en las provincias de Santiago, Azua, Hato Mayor, entre otros.
El secretario general del PRD, Orlando Jorge Mera, señala en un documento enviado al tribunal de elecciones que la oposición está fundamentado en el hecho de que el procedimiento que se ha venido utilizando en elecciones anteriores garantiza una activa y permanente presencia de los organismos de la JCE y de los partidos políticos participantes, tanto en el empaque como en su distribución. En cuanto a la propuesta de sustituir el tradicional sistema de transportar el material electoral en una valija de seguridad de un tamaño más grande que el utilizado hasta ahora, incluyendo dos precintos de seguridad en diferentes etapas del manejo de la valija, el PRD no tiene objeción, pero en cambio propone que sean tres precintos de seguridad, como un código de barra en cada uno.
En cuanto al uso de una urna desarmable y su traslado junto a los demás materiales a utilizarse en cada colegió electoral, el PRD no presenta oposición alguna, ya que consideramos que la misma representa un paso de avance en la organización de los procesos electorales.

Con respecto al tipo de urnas a utilizar, la Dirección de Elecciones propuso la utilización de un modelo de urnas, de igual tamaño a la que se ha utilizado tradicionalmente, pero con la diferencia de que la misma tendrá tres caras de plástico transparente lo que permitiría verificar que las boletas efectivamente han sido depositadas, al respecto el PRD ve positivo la intención de poner en uso una urna que permita visualizar la introducción de las boletas utilizadas por cada sufragante, sin embargo cree que el diseño con tres caras transparentes y una sólida permitiría la permanencia de un ángulo ciego que haría invisible la introducción de las boletas de ciertas posiciones.
El partido blanco propuso que el diseño de la urna sea con las cuatro caras y la tapa superior transparentes y que además sea colocada sobre un pedestal o mesa de aproximadamente un metro de alto de manera que el movimiento de los electores puedan ser apreciados por todas las personas y los delegados de los partidos acreditados.

Votos de Reclusos

Con relación a la propuesta de crear un colegio electoral en las cárceles de La Victoria, Najayo y Rafey para garantizar el ejercicio del derecho al sufragio a los ciudadanos privados de libertad, el PRD se opone a esa iniciativa ya que la misma resulta violatoria del principio constitucional de igualdad ante la ley de todos los ciudadanos debido a que sólo se refiere a tres de los mas de 30 recintos penitenciarios existentes, resultando excluyente. Afirma Jorge Mera que la propuesta atenta además contra la emisión de un voto libre de influencias, precisamente por tratarse de personas que están ` privadas de su libertad física en recintos administrado por la Dirección General de Prisiones, que es una dependencia de la Procuraduría General de la República y por tanto del Poder Ejecutivo, poder este que a través del presidente de la Republica esta facultado por la Constitución en el articulo 55 a beneficiar con el indulto a cualquier a ciudadano que se encuentre guardando prisión, lo que se prestaría para un uso clientelista de esa facultad. El PRD respaldó en todas sus partes la propuesta de la Dirección de Elecciones para el uso de una plantilla que garantice que los no videntes puedan perfectamente ejercer su derecho al voto con la garantía del secreto el mismo. Asimismo, favorece la ejecución de la capacitación virtual del personal de colegios electorales, siempre que sea utilizado como herramienta adicional de promoción, reforzamiento y ayuda, reservándose como instrumento de evaluación y selección de los funcionarios. Con relación a la boleta a emplearse en las elecciones el PRD propuso que la misma se imprima de forma vertical y que a cada boleta se le agreguen dos pestañas perforadas y desprendibles con la misma numeración o codificación cada una no secuenciada y visibles

Gobierno anunciara eseta semana medidas para enfrentar incremento en el petróleo

POR TEOFILO BONILLA
SANTO DOMINGO.- El secretario de Estado de Industria y Comercio dijo hoy que el Gobierno anunciará esta semana un conjunto de medidas tendentes a enfrentar los efectos devastadores que están causando a la economía nacional los altos precios del petróleo en el mercado internacional.
Melanio Paredes sostuvo que el anuncio se hará en el Palacio Nacional con la presencia del presidente Leonel Fernández.
Destacó que dentro del paquete que se contempla implementar, que está prácticamente listo, se encuentran disposiciones cuyos efectos serán de corto, mediano y largo plazo.
Entrevistado por el periodista Héctor Herrera Cabral en el Programa D`AGENDA que cada domingo se transmite por Telesistema Canal 11, el funcionario confirmó que
entre las medidas se contempla el cambio de horario de trabajo en los sectores público y privado, abarcando las tandas de clase, además de una modificación del sistema de consumo de energía y combustibles en instituciones del Estado.
Agregó que también se contempla una sustancial reestructuración en el tránsito y transporte público en los cascos urbanos de las principales ciudades del país que eliminarán los entaponamientos en las llamadas horas pico.
“No serán medidas coyunturales, y las mismas se mantendrán independientemente del comportamiento de los precios del petróleo, porque de una cosa hay que estar conciente y es que nosotros no somos productores del crudo y tenemos que ponerle un blindaje a nuestra economía, la cual no dependa de lo que suceda con ese carburante”, explicó Paredes.
Dijo que otras medidas a ser tomadas en el mediano y largo plazo está la cambiar el parque vehicular del transporte público por vehículos que sólo consuman gas natural y promover e incentivar la producción de combustibles y energía eléctrica que no dependan de petróleo.
Sostuvo que el gobierno no puede subsidiar los precios del gasoil y la gasolina porque ya lo está haciendo con el Gas Licuado de Petróleo y con la energía eléctrica.
Explicó que las autoridades tampoco pueden drenar los ingresos fiscales, ni mucho menos incentivar el consumo de combustibles estableciendo precios que no guarden relación con lo que está sucediendo con el petróleo.
PRECIOSEn otro orden, el secretario de Industria y Comercio advirtió que el gobierno no permitirá que sectores productivos y comerciales dispongan alzas de precios de manera antojadiza.
En tal sentido dijo que en las próximas horas anunciará al país sobre los acuerdos a que arribó con los productores de cemento, pero adelanto que no se aceptará totalmente el último incremento que han establecido sobre ese producto.

Policía apresa a dos jóvenes por asesinato de otro italiano





La Jefatura de la Policía Nacional, informó que la Dirección Central de Investigaciones Criminales, P.N., apresó a dos jóvenes de 18 y 22 años, quienes fueron identificados como partícipes en el asalto de que fue objeto el nacional Italiano MAURIZIO BANCI, de 52 años, a quien le propinaron herida de bala que le causó la muerte, hiriendo además a su compatriota TEDDIA FERMANO, el nacional italiano, de 33 años, en hecho ocurrido en fecha 09-10-2007, en el Municipio de Boca Chica.
Se trata de OMAR SANTANA PERDOMO, (a) Yunior, de 18 años y PEDRO LUIS PERDOMO, de 22 años, cédula 226-0004687-8, quienes, junto a DAVID MANUEL ESPINOSA, de otros datos aún desconocidos, (prófugo), planificaron y ejecutaron un asalto a la casa marcada con el número 08, del sector Las Margaritas, Municipio Boca Chica, lugar donde el extranjero había recibido alojamiento durante su estadía en el país.
Según las pesquisas realizadas por los oficiales investigadores y el Ministerio Público, se determinó que los antisociales planificaron asaltar esa residencia, ya que, tenían información de que MAURICIO BANCI, poseía una tarjeta de débito cash con una alta suma de dinero, la cual ellos pretendían sustraer.
Los detenidos serán presentados en justicia en las próximas horas, a fin de conocerles medidas de coerción.
La Jefatura de la Policía Nacional, hace un llamado al prófugo DAVID MANUEL ESPINOSA, a que se entregue por la vía que considere de lugar, a fin de evitar hechos lamentables.

Foro Social Alternativo anuncia jornada de protestas


El Foro Social Alternativo -FSA- anunció ayer un nuevo programa nacional de movilizaciones y protestas, inclusive durante el período navideño, para reclamar aumento salarial, la modificación de la Ley de Hidrocarburos y otras reivindicaciones.
El nuevo plan de movilizaciones, que se iniciará mañana lunes con una visita a la Suprema Corte de Justicia, fue aprobado durante una asamblea efectuada en el Consejo Nacional de Unidad Sindical, en la que participaron delegados de diferentes organizaciones sindicales, populares y campesinas. http://www.hoy.com.do

Producción de carbón destruye bosques de la región Sur de R.D.




JIMANÍ, República Dominicana.-Los bosques de El Limón y de los alrededores del lago Enriquillo, en Jimaní, están desapareciendo. Cientos de campesinos talan sus árboles para fabricar carbón vegetal, destinado al consumo local o a la exportación al vecino Haití, sobre todo a través de una ruta sin vigilancia militar que atraviesa el barrio Villa Solidaridad y llega hasta el lago Saumatre.
El combustible vegetal producido en Jimaní se exporta hacia Haití por un camino sin vigilancia militar. Medio Ambiente desconoce la magnitud del problema y sólo se incautó de 1,226 sacos de carbón en 2006. http://www.clavedigital.com.do/

Llevarán programa "Barrios Seguros" a 17 sectores de Santo Domingo Norte, serán 101 los varrios intervenidos

POR TEOFILO BONILLA
El secretario de Interior y Policía, doctor Franklin Almeyda Rancier, anunció que en diciembre 101 sectores del Distrito Nacional, la provincia Santo Domingo y Santiago serán intervenidos por el programa “Barrios Seguros”.
Señaló que en esos sectores las estadísticas indican que hay un alto índice de delincuencia y violencia.
Expresó que el número de barrios intervenidos hasta ahora son 41 en el Distrito Nacional, 31 en Santiago 31, los 17 en Santo Domingo Norte, y 12 de Santo Domingo Este.
Agregó que el próximo sábado se reunirán las autoridades con grupos sociales de Santo Domingo Oeste para aplicar en esa demarcación el programa “Barrios Seguros”.
Exhortó a los habitantes de Santo Domingo Norte a integrarse al programa a través de las organizaciones comunitarias a las que pertenecen.
Los 17 sectores a ser intervenidos tienen una población estima en 414 mil 344 habitantes.
Para aplicar el plan contra la delincuencia y la violencia, técnicos de Interior y Policía realizan los levantamientos en cada sector y se eligen los voceros y vicevoceros en cada comunidad, que serán los encargados de presentar los males que afectan las barriadas.
Almeyda Rancier habló ante cientos de personas de 17 sectores de Santo Domingo Norte que serán intervenidos.
El encuentro se realizó en el multiuso de la avenida Charles de Gaules, al que asistió el jefe de la Policía, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, el síndico licenciado Jesús Félix, entre otros.
Dijo que para ctuar y combatir la delincuencia organizada se necesita la integración y el apoyo de la sociedad.
Expresó que la delincuencia no tiene un uniforme específico, “ y que en toda camada y actividades de la sociedad hay delincuentes. “Delincuentes con sacos y corbatas, delincuentes que son funcionarios, delincuentes que son religiosos, delincuentes que son policías o militares, delincuentes que son profesionales, que son ricos y que son pobres”, dijo.
Dijo que para que la Policía sea moderna y eficiente necesita ser reformada, pagándoles buenos sueldos a sus agentes que trabajan.
“Los policías corruptos serán sacados de las institución. Si aquí en Santo Domingo Norte hay policías corruptos que empiecen a pedir sus bajas porque van pa’fuera, y el Gobierno y la secretaría de Interior y Policía respaldará al general Guzmán Fermín en ese sentido”, sostuvo.
Anunció que dos mil jóvenes se graduarán el próximo martes de policías auxiliares, en un acto que se efectuará en la explanada del Palacio de la Policía, y agregó que la segunda promoción arrojará una cantidad similar.

Jefe PN pide a sociedad unirse a lucha contra delincuencia

Por Teófilo Bonilla

El jefe de la Policía pidió ayer a los diferentes sectores de la sociedad dominicana unirse a la lucha emprendida por esa institución en contra de la delincuencia y la violencia.
El mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín dijo que en la Policía no caben miembros corruptos, y advirtió que los que se involucren en actos delictivos serán cancelados y sometidos a la justicia civil.
“En los últimos años el país, la sociedad estaba de rodillas ante la delincuencia y la violencia. La Policía parecía indiferente e ineficaz para dar respuesta a los reclamos de los dominicanos, teniendo el presidente Leonel Fernández, que crear el Plan de Seguridad Democrática, para frenar esos flagelos”, precisó.
Guzmán Fermín habló en presencia del secretario de Interior y Policía, doctor Franklin Almeyda Rancier, en un encuentro realizado en el multiuso de la avenida Charles de Gaulle, con representantes de grupos e instituciones del municipio Santo Domingo Norte, donde se anunció la intervención de 17 barrios a través del programa “Barrio Seguro”.
Dijo que en el país había una imagen negativa, de temor e inseguridad al extremo que los colmados tuvieron que colocar rejas para vender para evitar ser atracados.
Señaló el jefe de la policía que la gente seria, de respeto, de trabajo, que se levantaba a las seis de la mañana para ganarse el sustento de su familia, temía salir a las calles para no ser víctima de la violencia o la delincuencia existente.
Aseguró que a través del programa “Barrio seguro” el panorama de temor cambió “y los delincuentes tienen que estar detrás de las rejas, mientras que la sociedad tiene que estar libre, en las calles disfrutando de sus derechos ciudadanos y constitucionales.
Guzmán Fermín recordó que los delincuentes por años mantuvieron intranquila a la ciudadanía, “pero hoy la sociedad dominicana junto a la Policía, junto al Estado somos los que tenemos en zozobra a los delincuentes”.
Precisó que la Policía ha declarado “cero tolerancia” a la delincuencia y da pasos para combatir los actos delictivos a lo interno de esa institución, sin permitir actos de corrupción ni violaciones a los derechos humanos.

Plantean que sometan a juicio político al presidente Leonel Fernández

El sometimiento del presidente Leonel Fernández a un juicio político fue planteado ayer por el candidatopresidencial del Partido Revolucionario Independiente (PRI), doctor Trajano Santana, mientras el Foro Social Alternativo preparó un recurso de inconstitucionalidad que someterá mañana lunes a la suprema Corte de Justicia, contra el préstamo de 130 millones de dólares concertado con la empresa Sun Land.
El Foro Social y el PRI se sumaron así a los cuestionamientos al préstamo por parte de los partidos Revolucionario Dominicano (PRD) y su candidato Miguel Vargas Maldonado, el bloque de diputados del Partido Reformista Social Cristiano, la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) y Participación Ciudadana. http://www.elnacional.com.do/

Experta afirman en RD se practican 80 mil abortos anuales

SANTIAGO.- Según especialistas del centro de estudios de la población Alan Guttmather, con sede en Estados Unidos, se estima que en la Republica Dominicana se registran entre 80 a 90 mil abortos cada año.
En tanto que la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que en América Latina se producen cuatro millones de abortos cada 12 meses.http://www.elnacional.com.do/

Insisten en interpelar síndico de Baní por arrendar 56 mil metros de Las Dunas

Baní.- Cientos de personas respondieron el llamado hecho aquí ayer por Alianza Banileja, que junto a un grupo de legisladores se concentraron en el área de las dunas que el síndico banilejo, Nelson Camilo Landestoy, arrendó por 10 años con opción a compra a Ciramar Internacional por 4,5 millones de pesos, en un acto de rechazo a lo que ha sido calificado como un “crimen” contra la reserva científica Félix Servio Doucoudray o Dunas de Las Calderas.
Desde las primeras horas de la mañana de ayer sábado, decenas de personas empezaron a concentrarse en el parque municipal de Baní, Marcos A. Cabral, desde donde partieron pasadas las 10:00 de la mañana hacia el área adjudicada a una empresa extranjera, donde llegaron representantes de varias organizaciones ambientalistas, culturales, ecológicas, juntas de vecinos, clubes de servicio y miembros de la prensa local y nacional, radial, escrita y televisada.
El senador de la provincia Peravia, Wilton Guerrero, y los diputados Licelot Arias, Milcíades Franjul, del municipio de Baní, y Abrahan Martínez, de San José de Ocoa, encabezaron la caminata que recorrió varios metros de la zona en conflicto. http://www.listindiario.com.do/

Condenan a 30 y 10 años a asesinos del sobrino de Freddy Beras Goico


SANTO DOMINGO.- El Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional condenó a 30 y 10 años de prisión a tres hombres que fueron encontrados culpable de dar muerte a Octavio Augusto Beras Guzmán, sobrino del humorista y productor de televisión, Freddy Beras Goico.
El tribunal, integrado por las juezas Sarah Beras, Saira Medina e Ingrid Fernández, condenó a la referida pena a José Alcántara y/o Moisés Martínez Alcántara y José Ernesto Cárdenas Felipe, quienes junto a José Antonio de la Rosa asesinaron a Beras Guzmán durante un atraco luego que éste saliera de una sucursal bancaria y se dirigiera al colegio donde estudiaban sus hijas, hecho ocurrido el cuatro de septiembre del año 2000.
Antonio de la Rosa fue condenado a 10 años de prisión.
El crimen ocurrió el 4 de septiembre del 2000, cuando la banda de atracadores compuesta por los hoy condenados y uno que fue abatido por Beras Guzmán al momento del atraco, sólo identificado como Wilson, se pararon frente a una sucursal bancaria ubicada en la avenida W. Churchil, en un motor y un carro, a la espera de ubicar una persona que saliera del citado banco para atracarlo.
Wilson falleció el mismo día del hecho, por disparos que le hiciera Beras Guzmán, quien repelió la agresión.
El expediente indica que Beras Guzmán había salido del banco después de haber retirado una determinada suma de dinero, y fue interceptado por la referida banda iniciándose un forcejeo para quitarle el dinero, sacando éste su arma de fuego que portaba de manera legal para repeler la acción.

Presidente Leonel Fern{andez afirma encuestas les dan un 48%







juramenta a ex del PRD y PRSC
Leonel Saluda a seguidores
POR TEOFILO BONILLA
El presidente y candidato a la reelección, Leonel Fernández, dijo ayer que nunca había iniciado una campaña con el nivel de apoyo de ahora, pues el 1996 tenía un 13 %, en el 2004, 24% y ahora las encuestas modestas le dan un 48.
Al hablar ante centenares de militantes peledeístas y de fuerzas aliadas, Fernández expresó que sabe muy bien a quien se enfrenta, “a los que cada vez que llegan al gobierno sólo son capaces de tres cosas: desorden institucional, corrupción política y de la ineptitud en el manejo de la política económica”.
También dijo que los conflictos internos del PRD cuando está en el poder se convierten en los conflictos de toda la sociedad dominicana. “Ahora hablan de empleo, pero cuando están en el gobierno lo que generan es un incremento del desempleo”.
Fernández sostuvo que el candidato del PRD, cuyo nombre no mencionó, se quiere presentar como algo nuevo y nosotros decimos: “Es un bacalao, lo conocemos aunque venga disfrazado”.
En ese sentido, anunció que en esta campaña que viene “lo anunciamos desde ahora, es la lucha del león contra el bacalao” y que lo que está por delante es el progreso o el retroceso.
El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) dijo que “con el respaldo de sus seguidores y de todo el pueblo dominicano, que mantiene la ilusión y la esperanza de una mejor República Dominicana, más democrática y con mayor libertad, transparencia y oportunidades, venceremos el próximo 16 mayo”. “Afuera están y afuera se quedarán, e pa’lante que vamos”, dijo.
Al hablar en la residencia del dirigente peledeísta Juan Octavio Ceballos, donde estuvo el empresario Héctor Rizek, Fernández expresó que aunque oficialmente inicia su campaña electoral el 18 de noviembre próximo, ayer hizo sus primeros contactos populares con miras a garantizar el triunfo en primera vuelta del 16 del

Los Indios pagan como igual moneda a Boston, le da paliza

DEPORTES.....
BOSTON. Trot Nixon conectó otro hit crucial en Boston. Pero esta vez, fue para vencer a sus ex compañeros.
El ex jardinero del conjunto de los Medias Rojas rompió el empate en la undécima entrada, mediante un sencillo como emergente, y los Indios de Cleveland cosecharon un gordo racimo de siete carreras más, para aplastar por 13-6 a Boston, el domingo por la madrugada, con lo que igualaron a un triunfo por bando la Serie de Campeonato de la Liga Americana.
La serie, que ganará el primer equipo que acumule cuatro triunfos, se trasladará a Cleveland, para el tercer juego.
El japonés de los Medias Rojas, Daisuke Matsuzaka, enfrentará a Jake Westbrook.
El encuentro concluyó a la 1.37, cuando Joe Borowski consiguió una doble matanza. Tom Mastny se llevó un triunfo muy merecido, tras retirar en orden a los dominicanos David Ortiz y Manny Ramírez, así como al puertorriqueño Mike Lowell en la décima entrada, algo que pocos serpentineros han logrado en estos playoffs.
Luego que el cerrojero de los Medias Rojas, Jonathan Papelbon, lanzó durante dos innings, Eric Gagne subió al montículo para laborar la undécima.
Gagne, adquirido antes de que venciera el plazo para realizar canjes en esta campaña, ponchó a Casey Blake en el comienzo del episodio, pero luego permitió un sencillo de Grady Sizemore y regaló un boleto al venezolano Asdrúbal Cabrera.
Nixon, quien pasó los primeros 13 años de su carrera en Boston, conectó un sencillo ante el boricua Javier López, entre el jardín derecho y el central, para romper el empate.

Por los Indios, Johnny Peralta 5-3, cuatro remolcadas y tres anotadas. Por Boston, Manny Ramírez de 4-1, con tres empujadas y un jonrón.

Ex secretario Fuerzas Armadas opuesto a que militres voten

Una experiencia de larga data que le permitió ocupar posiciones cimeras en los cuerpos castrenses y participar activamente en importantes momentos históricos nacionales, forman parte de las referencias de este militar retirado que analiza algunos aspectos de la realidad nacional actual.

¿Los guardias deben votar en los procesos electorales?No. Considero que los guardias nunca deberán votar, ni hacer política activa, porque afecta la disciplina militar y trae diferencias que ocasionan crisis. www.elcaribecdn.com.do

En SFM y La Vega, Leonel juramenta reformistas y perredeistas




SAN FRANCISCO DE MACORIS.- El
candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana, doctor Leonel Fernández Reyna, proclamó durante un acto multitudinario en la provincia de San Francisco de Macorís que esa organización es una fuerza poderosa, de la que nadie pone en duda que ganará las próximas elecciones en la primera vuelta y afirmó que una nueva victoria del PLD es lo que conviene a la supervivencia y al bienestar del pueblo dominicano.
El candidato presidencial juramentó por separado, a dos importantes grupos de exreformistas y experredeistas que pasaron a respaldar sus aspiraciones de repostularse a presidente de la Rep.
Los exreformistas juramentados que integran el Movimiento Primera Vuelta con Leonel, encabezado por Angel Locward y el Ingeniero Héctor Rodríguez Pimentel, se realizó en las afueras del local con sede en la provincia.
Mientras tanto la juramentación a los experredesitas tuvo lugar en el salón de Conferencia El Frambollán, de la citada provincia, en donde Fernández recibió un masivo respaldo por parte de los francomacorisanos constituidos en el Unida Nacional con Leonel (UNA), presidida por el exsenador perredeísta Angel Pérez Santos (Santico) a quien le acompañó el vicepresidentes del movimiento, Félix Rodríguez, actual sindico de San Francisco de Macorís. Otro de los asistente s fue el exdirgirente perredeísta Francisco Bautista.
En el acto, el síndico de San Francisco de Macorís, Félix Rodríguez, calificó al Partido Revolucionario Dominicano de tremendista, del que dijo que tuvo la oportunidad de desarrollar al país en el cuatrienio pasado y sin embargo lo que hizo fue llevarlo al despeñadero. Expresó que la candidatura del doctor Leonel Fernández es la esperanza nacional.
El mandatario de la República se mostró complacido con el respaldo obtenido por los movimientos externos que le manifestaron su apoyo para que sea reelecto en la Presidencia de la República.
"En verdad nunca habíamos iniciado una campaña con el nivel de apoyo y confianza con que estamos ahora", enfatizó el candidato presidencial del PLD, al recordar que en 1996 el Partido de la Liberación Dominicana inició su campaña con un 13 por ciento; en el 2004 con un 24 por ciento; y ahora la encuesta más modesta dice que tenemos un 48 por ciento sin haber iniciado la campaña electoral.
Sostuvo asimismo que el PLD sabe muy bien que a quien se está enfrentando, cada vez que llegan al gobierno sólo son capaces de tres cosas: primero, el desorden institucional, segundo la corrupción política, y tercero la ineptitud en el manejo de la política económica del país. Añadió que esa es la situación que se ha producido cada vez que el PRD ha estado en el poder.
Fernández, expresó que en los últimos 50 años la economía siempre ha crecido, salvo cuando gobierna el Partido Revolucionario Dominicano. Siguió diciendo que los conflictos internos del PRD cuando está en el poder se convierten en los de toda la sociedad dominicana.
Declaró además que esta campaña electoral será la lucha del león contra el Bacalao, y "que en estas elecciones al PPH y a su candidato lo mandaremos al planeta Marte sin darle ni un solo centavo".
Dijo el doctor Fernández, que lo que está por delante en los comicios venideros, es el progreso o el retroceso para la sociedad dominicana y Manifestó que ahora el PPH y su candidato hablan de empleos, pero cuando están en el poder lo que generan es un incremento del desempleo en el país.
A renglón seguido dijo que "para que la gente se olvide de lo que se ha sido el PRD y sus gobiernos, su candidato ni siquiera menciona el nombre del PRD, queriendo decir como es algo nuevo, y nosotros decimos, que es un bacalao, que lo conocemos aunque venga disfrazao". El candidato presidencial del PLD se expresó en esos términos al hablar durante un acto celebrado en la residencia del doctor Octavio Ceballos, en donde encabezó una actividad organizada por los movimientos de apoyo y el sector externo de San Francisco de Macorís y en la cual estuvieron presentes Bautista Rojas Gómez, Víctor Díaz Rúa, Mariano Germán, Rafael Camilo, Simón Lizardo, Héctor Rodríguez Pimentel, Luís Manuel Bonetti, Modesto Rodríguez, Feliz Bautista, Marino Vinicio Castillo y el empresario Hëctor Rizzek, entre otras personalidades.
Luego de esa actividad el candidato peledeísta visitó el local del Movimiento Primera Vuelta con Leonel, y se adentró en los sectores San Martín de Porres, Hermanas Mirabal, Pueblo Nuevo, Vista del Valle y La Ribera de este Municipio.
Durante su recorrido por los diferentes sectores de San Francisco de Macoris el doctor Fernández fue seguido por miles de personas que expresaban solidaridad y respaldo al candidato presidencial.
Desde balcones y azoteas y la gente lanzó víctores y exhibió pañuelos morados y otros símbolos alegóricos al PLD, en señal de respaldo. Al doctor al doctor Leonel Fernández, quien luego de concluir en San Francisco a las 3:00 de la tarde, partió para La Vega a encabezar actividades similares.-




También en La Vega.


En esta ciudad, conocidos empresarios e industriales de este municipio manifestaron su respaldo al candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana, durante una reunión realizada en la residencia del señor Edwin Beato. En el encuentro también estuvieron presentes diferentes sectores de profesionales, entre ellos médicos, abogados y del área agropecuaria.
Entre los asistentes se destacó la presencia de José Coronado, presidente la Zona Franca de La Vega, Edwin Beato represente de la Toyota, los propietarios del Centro Médico La Concepción, Jaime Audée, y el doctor Cesar Beato. También Antonio de la Mota; Flavio Espaillat, de Anadive; Diego Teruel, de Teruel Comercial; Sixto Mora, empresario, así como avicultores y otros representares del sector comercial. Además del representante de sector de los vegetales chino, Miguel Ángel del Villar.
El candidato presidencial también visitó la casa del fallecido empresario radial Luís Medrano, en donde se reunió con sus hijos Rosa Olga, Indira, y Heriberto Medrano, con quienes conversó por varios minutos.