Buscar este blog

jueves, 28 de agosto de 2008

Salud Pública inicia fumigación y vacunación en zonas donde hay personas vulnerables y refugiadas por lluvias dejó huracán Gustav

La Secretaría de Salud Pública inició ayer la fumigación y vacunación en los lugares donde se encuentran personas vulnerables y refugiadas, como consecuencia de las lluvias provocadas por el paso del huracán Gustav.
Con esa intervención se busca prevenir el dengue, a través de la eliminación del mosquito adulto, y otras enfermedades como la difteria, el tétanos y la tosferina, entre esa población.
El director del Programa Ampliado de Imunizaciones (PAI), doctor Zacarías Garib, informó que en esta etapa se estarán aplicando a niños y adultos unas 900,000 dosis de vacunas.
Informó que las acciones preventivas se iniciaron en las provincias Monseñor Nouel, Pedernales, Barahona, San Cristóbal, Duarte y Sánchez Ramírez, además del Distrito Nacional.
Dijo que la vacunación y fumigación será ampliada a otros lugares improvisados por las personas que residen en zonas vulnerables.
Garib llamó a la población a acudir a los puestos de vacunación que se instalarán en distintos puntos de esas zonas.
Explicó que a las 900,000 dosis de vacunas disponibles para esa jornada, se sumarán unas 400,000 adicionales que serán traidas al país en los próximos días.
En tanto, el doctor José Manuel Puello, director del Centro de Enfermedades Tropicales (Cencet), dispuso que sean fumigados los lugares donde se encuentra la mayor cantidad de vegetación para evitar que se reproduzcan los mosquitos que transmiten el dengue y la malaria.

JCE abrirá oficina en Haití para documentar 20 mil dominicanos



El presidente de la Cámara Administrativa de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, dijo ayer que ese tribunal abrirá una oficina en Haití para documentar a unos 20,000 dominicanos residentes en la vecina nación.
Rosario hizo el anunció en compañía del magistrado de la JCE, José Angel Aquino, luego de una reunión de más de dos horas con una delegación del gobierno haitiano, encabezada por el embajador de ese país en República Dominicana, Fritz Cineas.
Explicó que la oficina evitaría que los dominicanos residentes en Haití tengan que viajar a República Dominicana para documentarse y les garantizaría los mismos privilegios que tienen residentes en España, Canadá, Venezuela y otras naciones donde la JCE tiene instalaciones.
“Esa iniciativa fue muy bien recibida por el embajador Cineas. Recibimos de parte del embajador y su comitiva la garantía de que nos van a dar todo el apoyo posible para que documentemos allá a los dominicanos, como lo estamos haciendo en Estados Unidos, Europa y en otros países”, afirmó Rosario, en rueda de prensa.
Asimismo, Rosario aprovechó la reunión para invitar, a través de Cineas, al Consejo Electoral Permanente de Haití a un cónclave de organismos administradores de elecciones a celebrarse en el país del 16 al 20 de septiembre próximo, para analizar las tareas rutinarias de las administraciones electorales de América Latina. Aseguró que 14 países han confirmado su participación en el evento.
“Estoy Seguro que la delegación de Haití estará presente. Felizmente no hay ningún conflicto entre dos países, entre las dos juntas electorales y todas las inquietudes han podido resolverse de manera amistosa”, expresó Cineas.
Rosario expresó que la reunión de la Cámara Administrativa con la delegación haitiana fue gestionada a través del secretario de Relaciones Exteriores, Carlos Morales Troncoso.

Dos empleadas de un hotel y otros seis resultan heridos en otro accidente ocurrido en Higüey

HIGÜEY.- Dos empleadas del casino del hotel Gran Paradisus de Bávaro resultaron muertas y otros seis heridos incluyendo al chofer, al accidentarse el minibús que los transportaba, a las 4:55 de la madrugada, en la carretera que comunica a Higüey con La Otra Banda, a la altura del kilómetro uno, sobre el puente del Arroyo Duey.
Las fallecidas fueron identificadas como Rosa Elena Espinal Carela de 28 años de edad, oriunda de El Seibo y María Margarita Encarnación López de 34 años, de Barahona.
Mientras que las personas heridas fueron identificadas como el conductor del vehículo, Jesús María Rojas, quien alegadamente se durmió y perdió el control del minibús, además de Carol Ruiz de 23, residente en Higüey, quien presenta fractura en la clavícula y trauma en el tórax.
Petronila Martínez de 26 años, residente en Savia de Higüey; Alejandrina Feliciano de 25 años, residente en el sector Los Rosales, en Higüey, quien tiene tres meses de embarazo y presenta traumas diversos; Ivelisse Blanco de 28 años de edad residente en el Ensanche Ozama de santo Domingo, la cual presenta trauma en el cráneo y fractura en la nariz; Soraini Medina, de 22 años residente en el sector Los Soto de Higüey, que tiene la clavícula derecha fracturada y trauma en el tórax.
En el vehículo viajaban 16 empleadas del casino del hotel Gran Paradisus Punta Cana, pero las demás resultaron ilesas.
Las seis personas heridas se encuentran estables, luego de recibir los primeros auxilios en el hospital Nuestra Señora de La Altagracia y trasferidas a un centro médico privado.
En el tramo carretero Higüey La Otra Banda, son frecuentes los accidentes por las condiciones de la carretera y en menos de un año 22 personas han muerto. Otras carreteras del Este también han dado muestras frecuentes de su peligrosidad debido a los numerosos accidentes que en ellas ocurrerren algunos con saldos trágicos como el que costó la vida a 18 personas hace menos de dos semanas.
Los residentes en la zona han realizado protestas y reclamado a las autoridades reparar la vía, pero las autoridades hacen caso omiso.

Melanio espera del 1 al 8 septiembre todos los centros escolares estén impartiendo docencia; distribuyen gratis 13 millones libros de textos

El secretario de Educación, licenciado Melanio Paredes, dijo que aspira a que entre el primero y el 8 de septiembre próximo estén integrados a la docencia todos los centros educativos públicos y privados del país.
Explicó que los efectos de la tormenta Gustav obligaron a evacuar familias de varias comunidades del Sur y el Suroeste, que debieron ser alojadas en planteles escolares públicos porque sus viviendas resultaron afectadas.
Paredes citó que en Barahona unos diecisiete miembros de dos familias fueron refugiadas en dos aulas de la escuela Hernando Gorjón, mientras que otras 171 personas de 32 familias han sido refugiadas en la escuela Bienvenido Morillo.
Dijo que igual ocurre en Las Mercedes que han sido refugiadas en escuelas 120 personas de 19 familias, así como en Cayuco donde se han alojado a 148 miembros de 31 familias.
Según los detalles ofrecidos por el ministro de Educación, en el liceo de Pedernales hay alojados 19 miembros de cuatro familias; en planteles de Azua hay 247 personas de 102 familias y en Tamayo, en la escuela de Canoa, 60 personas de doce familias.
Dijo que la docencia en los planteles que tienen personas refugiadas podría resultar afectada hasta que se resuelva la situación de las familias cuyas casas fueron dañadas por el paso de la tormenta. Empero, consideró leves los percances ocasionados por la tormenta al sistema educativo.
Paredes explicó que para el presente año escolar hay 2 millones 700 mil estudiantes matriculados, de los que 700 mil se alojan en los colegios privados y dos millones en planteles públicos.
El secretario de Educación dijo que ha tomado dos semanas para ambientarse en lo que concierne a las necesidades de las escuelas, con la finalidad de que entre el primero y el 8 de septiembre todos los centros educativos estén integrados a la docencia.
En otro orden, Paredes informó que en el presente año escolar están siendo distribuidos gratuitamente trece millones de libros de texto debidamente actualizados y cuya vigencia es de cuatro años.
Prometió estudiar la queja de padres de estudiantes que afirman que colegios privados han cambiado los textos y violan las disposiciones que les dan vigencia por cuatro años.
Reafirmó que está dedicando especial atención al programa de alimentación escolar, del cual afirmó ha demostrado su confiabilidad al distribuir un millón 550 mil raciones diarias de desayuno escolar durante cuatro años y no se reportó ningún caso de intoxicación de estudiantes.
Dijo que una de sus metas es consolidar esa confiabilidad y tratar de que el programa de alimentación escolar sea ampliado en su cobertura. El programa cubre en la actualidad todas las provincias del país.
Afirmó que un conflicto de intereses ha sido el causante de las denuncias sobre la calidad del desayuno escolar, pero reafirmó que la confiabilidad del programa ha quedado bien demostrada.

miércoles, 27 de agosto de 2008

Gabinete de Políticas Sociales beneficia a 63 mil nuevas familias de región Noroeste



El vicepresidente de la República, doctor Rafael Alburquerque, informó aquí el ingreso al Programa Solidaridad de 63,068 familias de toda la Región Noroesteç
El también coordinador del Gabinete de Políticas Sociales dijo que con la nueva inscripción se da cumplimiento al decreto número 707-07, del 23 de diciembre pasado, emitido por el presidente de la República, doctor Leonel Fernández, que ordena el ingreso de esas familias como beneficiarios temporales.
Dicho decreto, en su artículo primero, establece que “Se aprueba y dispone la incorporación con carácter de beneficiarios temporales al Programa Solidaridad de todos los jefes y jefas de hogares que viven en las zonas afectadas por las inundaciones y no sean beneficiarios de ningún programa social”.
Alburquerque hizo el anuncio en compañía del director general del Programa, licenciado Fernando Reyes Castro, mientras supervisaba la entrega de tarjetas Solidaridad a los nuevos inscritos, en la iglesia de la comunidad de Rafey, en Santiago, como parte del recorrido de inspección que realiza por todo el país.
Dijo que esas familias comenzarán a beneficiarse del componente Comer es Primero, del Programa Solidaridad, con el depósito de 550 pesos mensuales destinados a la compra de alimentos de la canasta básica.
Manifestó que con esta medida el Gobierno contribuye con la seguridad alimentaria de los afectados por los dos fenómenos atmosféricos que azotaron el país el pasado año, y señaló que esto se suma a los esfuerzos que realizan las autoridades para mitigar los efectos de las tormenta, tales como las reconstrucción de viviendas, puentes, acueductos, carreteras y recuperación de áreas de cultivo.
Indicó que el Programa Solidaridad alcanza actualmente a 307, 348 familias pobres en todo el país, las cuales se benefician de sus tres componentes: Comer es Primero, Incentivo a la Asistencia Escolar y Dominicanos con Nombre y Apellido, que sumados entre sí pueden beneficiar a sus inscritos hasta con 1, 100 pesos mensuales.
Posteriormente, Alburquerque se trasladó a Montecristi, en donde supervisó la entrega de tarjetas Solidaridad en esa provincia.
En Santiago, Espaillat y Puerto Plata se están entregando 8,409 tarjetas a igual número de familias. En las provincias Santiago Rodríguez, Valverde, Dajabón , 1,901, en Salcedo, María Trinidad Sánchez y Duarte, 9,782.
Asimismo en Barahona, Bahoruco, Independencia y Pedernales, 5,725; en Azua, San Juan de la Maguana y Elías Piñas, 1,541; en San Cristóbal, Peravia, Ocoa y Monte Plata, 16,399; en San Pedro de Macorís, Hato Mayor, La Romana, El Seybo y La Altagracia, 627: en La Vega, Monseñor Nouel y Sánchez Ramírez, 8,492; en la Provincia de Santo Domingo 7,041 y en el Distrito Nacional 3,151 tarjetas.

Cancilleria y a ARS Palic realizó operativo médico dirigido a hijos empleados











Niños tratados con fluor para proteger el esmalte de sus dientes; en la siguiente foto la señora Agustina Sánchez, encargada del departamento de Recursos Humanos de la Serex y Sandra Longoño, Gerente de Promoción y Prevención de Palic, cuando asisten a un niño.






La Secretaria de Estado de Relaciones Exteriores, conjuntamente con la empresa ARS Palic Salud, realizó un operativo Médico dirigido a hijos de empleados de está cancillería.
La jornada de salud abarcó las áreas de medicina preventiva, aplicación de vacunas para niños de 0 de 6 años, charlas sobre Cáncer de Mama y Cuello Uterino, jornada de desparacitación, así como aplicación de fluor para proteger el esmalte de los dientes de los niños presentes.
En representación del Canciller de la República, dio las gracias a los presentes la Subsecretaria Sarah Guemez Naut, quien valoró la importancia de la jornada médica para prevenir enfermedades.
Dijo que los niños son la riqueza y el futuro del mundo y a ellos hay que prevenirlos, y de ahí la importancia de este tipo de actividades preventivas.
De su lado la señora Sandra Longoño, Gerente de Promoción y Prevención de salud, de PALIC manifestó que la jornada es parte de Plan básico de salud que tienen los empleados de la SEREX.
La jornada de salud fue organizada y coordinada por el Departamento de Recursos Humanos de la SEREX, que dirige la licenciada Agustina Sánchez Matos, quien agradeció la masiva asistencia de cada uno de los empleados de la SEREX.
Durante la actividad los asistentes disfrutaron de juegos, y un divertido show de payasos, así como de un refrigerio.

Síndico Salcedo anuncia ADN reubicará varias familias viven en condiciones de peligro para evitar repetición de tragedia de Guachupita


El síndico Roberto Salcedo anunció este miércoles que el Ayuntamiento del Distrito Nacional reubicará a varias familias de la Capital que viven en condiciones de peligro para evitar la repetición de tragedias como la ocurrida en la madrugada, en la que murieron aplastadas ocho personas al caer sobre sus viviendas toneladas de tierra y roca en el sector Jarro Sucio, entre los barrios Guachupita y Las Cañitas.
Salcedo, quien se presentó al lugar de la tragedia y conversó con dirigentes comunitarios del barrio y parientes de las víctimas, informó que provisionalmente, entre diez y quince familias de Jarro Sucio y la Cañada de Bonavides, a pocos metros de la tragedia, y cuyas viviendas corren igual peligro, serán trasladadas a casas alquiladas que pagará el Ayuntamiento del Distrito Nacional.
Esas familias permanecerán en las viviendas alquiladas hasta que el ADN y el Instituto Nacional de la Vivienda, con cuya directora se reunió el síndico Salcedo, les construyan otras que les serán entregadas en forma permanente. Las casas serán construidas en terrenos propiedad del Ayuntamiento del Distrito Nacional.
Este jueves, una comisión de Bienestar Social del Ayuntamiento visitará el lugar para censar a la cantidad de familias que serán trasladadas de inmediato a casas seguras hasta tanto les sean construidas viviendas seguras.
Tras el paso de las tormentas Olga y Noel, el Ayuntamiento del Distrito Nacional realizó operativos de reparación de decenas de viviendas seriamente afectadas por las inundaciones en La Zurza, La Ciénaga y otros lugares vulnerables.
Salcedo lamentó la tragedia en que una madre, seis hijos y una vecina murieron a causa del deslizamiento de tierra que sepultó sus viviendas.
Precisó que dirigentes de la Junta de Vecinos de Jarro Sucio recién el lunes 25 de este mes de agosto expusieron en el ADN el peligro de varias familias residentes próximo al lugar de la tragedia. De inmediato una comisión técnica de la Dirección de Infraestructura Urbana se presentó a Jarro Sucio, donde comenzó las evaluaciones pertinentes, aunque aclaró que por la naturaleza del trabajo que hay que hacer ahí, en término de tiempo era material y técnicamente imposible su realización antes de que ocurriera el derrumbe que mató a las ocho personas.
Para este miércoles estaba prevista otra visita para concluir los estudios y determinar la magnitud de los trabajos que debían realizarse, entre ellos levantar un muro de seis metros.
El deslizamiento de tierra ocurrió a pocos metros del lugar que según la Junta de Vecinos debía ser intervenido por el Ayuntamiento.
“El lugar que se derrumbó no presentaba ningún problema. Esta tragedia nos ha sorprendido, porque el Ayuntamiento respondió de inmediato enviando sus técnicos a este lugar, que dicho sea de paso, será desalojado y sus familias trasladadas”, explicó Salcedo.
Indicó que cuando se producen estas reubicaciones se dan casos que los desalojados retornan a los lugares donde fueron sacados. Afirmó que tanto el Ayuntamiento como el Instituto Nacional de la Vivienda se sienten comprometidos con las familias que viven en condiciones de peligro en Jarro Sucio y en la Cañada de Bonavides, ubicada a pocos metros de donde ocurrió la tragedia.
Desde la madrugada, decenas de miembros del Cuerpo de Bomberos, de la Defensa Civil, la Cruz Roja, la Policía Nacional y voluntarios se integraron a las labores de búsqueda y rescate de los fallecidos y heridos como consecuencia de la tragedia.
Se supo que la familia fallecida estaba refugiada en lugar seguro, pero decidió regresar al lugar de la tragedia.
Las víctimas son Marcelina Féliz de 32 años y sus hijos Bienvenida de 15 años; Jeffrey, de 12; Manuel, de 11 años; Esteban de 2 años; Francisco de tres y Robertico Féliz de once meses, y una vecina identificada como Carlita Martínez Figueroa, de 30 años.
Los cadáveres fueron llevados a la Iglesia de Dios, ubicada a pocos metros del lugar. Otros heridos son Therma, Tucson y Gladys . Los dos primeros fueron atendidos y despachados y la última se mantiene interna en el hospital Francisco Moscoso Puello.

Movimientos a lo interno del CDP llaman a periodistas asisitr masivamente a asamblea del Colegio el sábado

Los Movimiento Convergencia, Unitario Juan Andujar, Periodistas por la Verdad «Raffy Durán», Nacional de Periodistas Unidos, Solidaridad Profesional, Intergremial Solidaridad Periodística y Nuevo Periodismo, llaman a los periodistas de todo el país a participar y estar muy pendientes de la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria convocada para este sábado, 30 de agosto, desde las 9:00 de la mañana.
“Los movimientos periodísticos que firmamos el presente documento hacemos mención clara y precisa que el actual Comité Ejecutivo del CDP fue escogido en agosto del año pasado durante un proceso electoral viciado, severamente cuestionado, e incluso que la posible nulidad de tal acto pende del fallo de un tribunal de la República”, precisan José Alberto Sánchez, Wilson Suazo, Manuel Azcona, Oscar Vásquez, Rafael G. Santana, Tomás Cordero y Miguel Aponte.
Sostienen que el actual Comité Ejecutivo, además, fue «elegido» por una parte minoritaria de los periodistas que participaron en tal proceso electoral. De modo que ese cuestionado Comité Ejecutivo debe abocarse diligentemente a una serie de enmiendas que son urgentes, algunas de las cuales procuran transparentar futuros certámenes electorales en el Colegio Dominicano de Periodistas.
Los coordinadores de los movimientos sostienen que una urgente toma de decisión es la institucionalización y transparencia del proceso de pensiones de los periodistas, de manera que las decisiones sean tomadas por los organismos regulados para ello, como es el IPPP, y favorecer a los comunicadores sociales más urgidos por las condiciones elementales de edad y salud.
Precisan que el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) debe abocarse a la modificación de su Reglamento Interno y de su Reglamento Electoral, y la iniciativa debe ser aprobada por la Asamblea del sábado y la modificación llevada a cabo urgentemente. El CDP debe incluir en su portal de Internet el padrón de miembros de la entidad, para que no sea un conflicto en cada proceso electoral el manejo de un documento vital de la institución.
Igualmente consideran que debe ser desengavetado el estudio que se ha llevado a cabo para la modificación de la Ley 10-91, que crea al Colegio Dominicano de Periodistas, CDP, de modo que pueda ser iniciado como un Proyecto de Ley en el Congreso Nacional.
A juicio de los coordinadores de los referidos movimientos, el Comité Ejecutivo debe explicar en la Asamblea el porqué rehusó que la Cámara de Cuentas auditara los fondos que recibe del Estado Dominicano, negativa que ha permitido incluir al CDP en una lista de desacato público, lo que es una vergüenza para cada miembro de la entidad.
Enfatizan que la Asamblea a celebrarse este sábado debe enfrentar la práctica, llevada a cabo desde el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, SNTP, de ofrecer «carnets de prensa» a personas no calificadas.
Piden al Comité Ejecutivo del Colegio Dominicano de Periodistas enfrentar con firmeza esta actividad ilegal y vergonzante.
Además, exhortamos pues, a los periodistas, a asistir en calidad de delegados a la Asamblea Ordinaria y Extraordinaria del sábado 30 de agosto, en actitud de enfrentar con firmeza los problemas de nuestro Colegio

Líster llama a funcionarios públicos a presentar sus declaraciones juradas de bienes

La Dirección Nacional de Persecución de la Corrupción Administrativa (DPCA) llamó a los funcionarios públicos dependientes del Poder Ejecutivo, que inician, finalizan o han sido ratificados en sus funciones, y que están obligados a presentar su declaración jurada de bienes.
El director de la DPCA, Octavio Lister, dijo que la declaración jurada de bienes deberán hacerla dentro del término de treinta días, a partir de la fecha en que inicien, finalicen o sean ratificados en sus funciones, en virtud de la Ley 82-79, que deberán realizar la misma, conforme al Sistema Automatizado y Uniforme, establecido en el Decreto 287-06, de fecha 17 de julio del año 2006.
Explicó que el formulario habilitado para tales fines se encuentra en la página web http://www.dpca.gov.do/, el cual una vez llenado, deberá ser impreso, firmado por el declarante y certificada la firma por un notario público de su jurisdicción, cuyo original y dos copias serán depositados en la Tesorería Nacional”.
Agregó que para esos casos, la DPCA tiene a disposición la mesa de ayuda, que funciona en sus instalaciones, en la tercera planta del viejo de edificio del Palacio de Justicia del Centro de los Héroes.

Presidente Fernández asegura trabaja en proyecto sometará al Congreso para modificar Constitución y en miembro Cámara de Cuentas

El presidente Leonel Fernández informó hoy que trabaja en el proyecto de ley a fin de enviar al Congreso Nacional la propuesta de modificación de la Constitución de la República.
Asimismo, el mandatario dijo que trabaja en otros importantes temas que están pendientes de solución en el Poder Ejecutivo, entre los que citó la terna para conformar la Cámara de Cuentas.
“Estoy trabajando todo eso, pronto lo veremos. El proyecto de Reforma Constitucional está listo; ahora, ustedes saben que para reformarla, hay que elaborar un proyecto de ley que especifique los artículos que se están modificando y lo que se está trabajando es en el proyecto de ley”, expresó Fernández.
“Se está trabajando en el proyecto de ley ya para mandarlo, lo que pasa es que hay que precisar cuáles son los artículos específicos que se están modificando, pero ya el proyecto está listo”, sostuvo.
El presidente Fernández habló con los periodistas, en el Salón de Embajadores del Palacio Nacional, luego de la juramentar a decenas de funcionarios del gobierno que fueron designados y ratificados.
Dijo que además esta trabajando en la selección de los miembros de la Cámara de Cuentas y otros temas de importancia.

Alma Fernández asegura INVI reubicará familias afectadas por derrumbe en Guachupita donde murieron ocho personas

La directora del Instituto Nacional de la Vivienda (INVI), Alma Fernández, informo que serán reubicadas las familiares cuyas casas fueron afectadas por el derrumbe ocurrido en el sector de Guachapita, en donde murieron 8 personas.

La funcionaria dijo que en el lugar de la tragedia se encuentran técnicos de esa institución, haciendo las evaluaciones de lugar para identificar cuáles son las familias que deben ser trasladadas del lugar.


“Hay que trabajar en coordinación con todas las instituciones del gobierno, de manera que el INVI proporcionará los materiales, pero se debe indicar en qué lugar se van a construir”, agregó Fernández.


La directora del INVI emitió esas declaraciones tras ser juramentada en el cargo por el Presidente de la Republica, Leonel Fernández.

Tormenta Gustav hace que petróleo suba US$1.88 y se cotice $118.15 dólares el barril

Al finalizar la sesión en la Bolsa de Nueva York el petróleo subía 1.88 dólares y lo situaba a 118.15 el barril.
Los gráficos de los meteorólogos sugieren que “Gustav” puede recuperar de nuevo las características de un fuerte ciclón.
"Hay una sólida posibilidad de que se convierta en un huracán de categoría 3 con su entrada en el Golfo (de México) y tiene capacidad para fortalecerse hasta la categoría 4 ó 5", explicó el meteorólogo John Kocet, del servicio privado Accuweather.com, en su sitio en internet. La actividad petrolera en esa región quedó entonces prácticamente paralizada durante semanas y numerosas refinerías sufrieron graves alteraciones en su actividad, a causa de inundaciones y cortes en el suministro eléctrico.
Los modelos meteorológicos apuntan a que "Gustav" podría encaminarse en los próximos días hacia las costas de Texas, Luisiana y Misisipi, precisamente donde se concentra una gran cantidad de plataformas marinas y otras instalaciones para la extracción y producción de crudo

Médicos realizan marcha hacia Salud Pública; Waldo Ariel Suero ratifica huelga mañana en hospitales públicos, no abarcará centros de Barahona

Decenas de médicos marcharon próximo a este mediodía hacia la Secretaría de Estado de Salud Pública y Asistencia Social (Sespas) en demanda de un aumento salarial de 58 mil pesos mensuales, y otras reivindicaciones.
La marcha fue encabezada por los presidentes del Colegio Médico Dominicano (CMD), doctor Waldo Ariel Suero; de la seccional del Distrito Nacional del CMD, doctor Senén Caba y de la Agrupación Médica del Instituto Dominicano de Seguros Sociales (AMIDSS), doctor José María Guerrero.
Suero ratificó hoy el paro nacional en los hospitales públicos a partir de las seis de mañana, y anunció que el mismo solo no se realizará en los centros de salud de la provincia Barahona, debido a la situación climatológicas que afectó a esa región al paso de la tormenta tropical Gustav.
La marcha salió a las 10:40 del hospital Salvador B. Gautier y recorrió las calles Pepillo Salcedo y la avenida San Cristóbal, hasta la sede de la Sespas. Los médicos lanzaban consignas en contra de las autoridades y pidieron el incremento de salarios.
Durante todo el trayecto de la marcha estuvo vigilado por agentes de la Policía y el tránsito dirigido por miembros de la Autoridad Metropolitana del Transporte (AMET).
Previo a la marcha, el doctor Suero acusó al secretario de Salud Pública, doctor Bautista Rojas Gómez, de rehuir al diálogo con los médicos, actitud que demuestra también con la designación de una comisión de “bajo nivel” para recibir a los galenos.

Deslizamiento de tierra sepulta seis menores de edad junto a su madre y a otra mujer minusválida; alud sepultó 5 casas en Guayupita




Una madre y seis hijos menores de edad, al igual que una vecina, murieron esta madrugada aplastados por una gigante roca que se desprendió y destruyó cinco viviendas en el callejón Dos del sector Jarro Sucio, en Guachupita, a poca distancia de la avenida Francisco del Rosario Sánchez.
Los muertos son Carlita Marcelina Féliz, de 32 años, y quien había hecho el quinto curso de primaria, y sus hijos Bienvenida Vásquez Féliz, de 15 años; Jefrey, de 11; Manuel, de 10; Francisco, de tres; Esteban, de dos, y Roberto, de once meses de nacido.
También murió Carlita Martínez, una vecina impedida física de 42 años cuya vivienda también fue destruída, informó el raso de la Marina de Guerra Esteban Calderón Martínez, hijo de la fallecida y quien logró sobrevivir.
Marino Vázquez, empleado de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), esposo de Martínez y padre de los seis niños, sobrevivió porque amaneció cuidando una vivienda cercana para evitar que robaran equipos de lavar automóviles.
El obrero sufrió una crisis nerviosa y tuvo que ser asistido por miembros de la Defensa Civil y del Centro de Operaciones de Emergencia que trabajaron en el rescate de los cadáveres de su familia.
A causa del deslizamiento de tierra resultaron heridos Anadina Rosario, de 73 años, quien presenta golpes en el pecho y la cabeza, y Odalís Rosario Díaz, de 20, quienes fueron internados en el hospital Doctor Luis Eduardo Aybar.
La tragedia ocurrió alrededor de la 1:30 de esta madrugada mientras la familia Vásquez Féliz dormía, informaron vecinos del sector.
La señora Féliz fue hallada muerta abrazada a Roberto, su hijo más pequeño, informaron miembros de la Defensa Civil, de la Cruz Roja y vecinos del lugar que trabajaron en el rescate de los cadáveres.
Los cuerpos fueron depositados en el salón de una iglesia evangélica de Jarro Sucio, ubicada a poca distancia del lugar de la tragedia, donde se congregaron centenares de personas.
Se informó que hace cuatro meses el Ayuntamiento del Distrito Nacional realizó un levantamiento del lugar, dirigido por el ingeniero Tomás Valdez Villegas, de Mantenimiento Vial, quien rindió un informe explicando el peligro en que habitan las familias del sector.
Se dijo que los trabajos de acondicionamiento del lugar tendrían un costo de más de un millón de pesos, pero esa información no pudo ser confirmada con el síndico Roberto Salcedo.
Vecinos del sector mostraron a los periodistas otras tres viviendas que podrían colapsar porque quedaron prácticamente en el aire luego del derrumbe de esta madrugada.
Dijeron que se han cansado de llamar al programa “El gobierno de la mañana”, de la emisora Z-101, para pedirle al síndico Salcedo que buscara solución al problema antes de que ocurriera una tragedia.
En las primeras horas de esta madrugada se presentó al lugar el mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, jefe de la Policía Nacional, acompañado del coronel Nelson Rosario Guerrero, vocero del cuerpo del orden a indagar acerca de lo ocurrido.
Guzmán Fermín pudo constatar la magnitud de la tragedia e impartió instrucciones para que la Policía disponga de todo lo necesario para asistir a las familias afectadas, sepultar los cadáveres y brindar asistencia médica y psicológica a los familiares de las víctimas y a los heridos.

Cooperativistas de centro y suramérica y del Caribe visitan presidente del Idecoop




Una comisión del Comité de la Federación de Cooperativas del Caribe, Centro y Suramérica, visitó hoy al presidente administrador del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP), con el objetivo de estrechar relaciones de hermandad.
El licenciado Pedro Corporán recibió en el salón de actos a los más de 50 emisarios afiliados a la Federación que aglutina centenas de cooperativas, donde intercambiaron experiencias e inquietudes sobre esas en sus respectivas naciones.
El funcionario resaltó que la concepción internacionalista en que se escuda la actual gestión del IDECOOP es compactible con el pensamiento estadista del presidente de la República, doctor Leonel Fernández, que cree en el multiculturalismo, en el universalismo y en la filosofía integracionista que impulsa el proceso de globalización.
“Queremos colaborar con esa concepción estadista del presidente Fernández universalizando su participación, internacionalizando la agenda del IDECOOP, flameando la bandera nacional en las grandes cumbres de cooperativismo donde necesariamente se tiene que hablar de los problemas capitales de la sociedad como la inseguridad alimentaria y la crisis de los carburantes”, expresó.
El titular del IDECOOP anotó que seguirá los pasos al presidente Fernández para convertir ese organismo que dirige, es un ente de prestigio internacional para que sea este quien apadrine el crédito mundial de la República Dominicana.
Dijo que se siente comprometido con la institución que dijo debe trascender las fronteras, donde haya interacción con el resto del mundo, a fin de atraer capitales que se inviertan en las cooperativas nacionales, para que la ayuden a modernizarse, desarrollarse y se conviertan en entes exportadores.

IDECOOP Inaugura nuevas instalaciones regional El Valle

SAN JUAN DE LA MAGUANA.- El Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP), inauguró las nuevas instalaciones del Centro Regional El Valle en esa ciudad con el fin de eficientizar el trabajo y fortalecer el movimiento cooperativo de la demarcación.
El acto fue encabezado por el presidente administrador de la entidad reguladora del sector cooperativo, licenciado Pedro Corporán, quien manifestó que la presente administración del IDECOOP trabaja arduamente en la expansión y rescate de todos los centros regionales a nivel nacional.
El licenciado Corporán dijo que con las nuevas instalaciones del centro regional en la calle José del Carme Ramírez #51 en San Juan, el IDECOOP logra salir de un espacio constreñido y establecerse en un local acorde con las exigencias de la sociedad y el sector cooperativo.
En ese sentido, el Secretario de Estado manifestó que en primer momento el local fue adquirido a titulo de alquiler, pero que en lo adelante se va a obtener de forma definitiva.
Agregó que fruto del trabajo tesonero que en los últimos meses ha venido desarrollando el IDECOOP, se ha recuperado la credibilidad y dignidad logrando catapultarse como una institución del Estado modelo frente a las demás instituciones públicas de país.
Corporán expresó que con la nueva infraestructura se persigue lograr que el cooperativismo eleve su eficiencia y contribuya a la expansión y el desarrollo del cooperativismo regional con miras a alcanzar que masas humanas depauperadas de la región sur se integren al sistema productivo del país.
El titular del IDECOOP llamó a los cooperativistas a iniciar una nueva era y a renacer como lo está haciendo la entidad reguladora del sector cooperativo en los actuales momentos.
Al acto asistieron también Sunelva Gonell, Gerente de Recursos Humanos, Carlos Junior Espinal, Gerente Administrativo, Rafael Caminero, Gerente de Relaciones Públicas, Marileida Núñez, Asesora Legal, Ramón Jiménez Hidalgo, Director del Centro Regional, entre otros funcionarios.

Empleados y trabajadores de ingenio Cristóbal Colón forman cooperativas de ahorros

Por José Ricart
SAN PEDRO DE MACORIS.- Decenas de empleados y trabajadores del Ingenio Cristóbal Colón, relanzaron la Cooperativa de Ahorros y Crédito de ese emporio azucarero.
Los nuevos integrantes de la Junta Directiva de la Cooperativa de Ahorros y Crédito se comprometieron a trabajar día y noche por la preafirmación de los valores y principios de solidaridad que enarbola esta institución.
Los nuevos integrantes informaron que la Cooperativa entro en un proceso de recesión que le costo más cinco años para volver a restablecer la credibilidad de sus afiliados.
En la Asamblea se quedó constituido el Consejo de Administración integrada por Enrique Williams, Presidente; Vicepresidente Víctor Felipe; Tesorero, Domingo Castillo; Secretario, Luís Alburquerque; Primer Vocal, Leonardo Castro; Suplentes, Santos Tolentino y Felipe Eusebio.
También los Comités de Crédito y fiscalización integrada por los señores Luís Brazoban, Presidente; Juan Constante, Secretario; Mártires de Paula, Vocal. El Comité de Vigilancia lo preside Carlos Eusebio; Vicepresidente Bienvenido de los Santos; Tesorero Luís Pereira; Secretario, Raudy Vargas; Vocal, Ricardo Sosa.

DNCD captura jefes puntos drogas Villa Mella, ocupa armas y cocaína

La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) apresó anoche a varios individuos que tenían el control de la venta de cocaína en dos sectores de Villa Mella, a los ocupó varias armas, teléfonos celulares, vehículos, motocicletas, pertrechos militares y una gran cantidad de porciones de estupacientes.
Igualmente, la DNCD comunicó que terminó el proceso de expulsión en el Hospital central de las Fuerzas Armadas una ‘mula’ detenida la semana pasada en el Aeropuerto Internacional Las Américas con el estómago lleno de bolsitas, las que resultaron ser de heroína. Eliezer Rivera Taveras expulsó 65 cápsulas, las que pesaron cerca de un kilo de esa droga.
Los detenidos en Villa Mella fueron identificados como Marcos Israel de León Núñez y Máximo de Paula Belén, quienes operaban en la calle Monte Adentro esquina Carretera La Victoria, donde acudían sus clientes para adquirir porciones de cocaína. A esos individuos les fueron ocupadas una pistola calibre 380, cinco celulares y cientos de porciones de cocaína.
También fue detenida, en otro punto de venta de drogas, la María Veras Veras, de 50 años, concubina de un sujeto solo identificado como Pito, propietario de otro centro de distribución de estupefacientes. También operaban en la misma calle Monte Adentro, justo al lado donde estaban ubicados los narcotraficantes citados antes.
El presidente de la agencia antidrogas, mayor general Gilberto Delgado Valdez, comunicó este martes que se recibió la denuncia de que esos individuos se dedicaban a la venta de narcóticos, por lo que se realizó en la zona una amplia labor de inteligencia que terminó con el arresto en flagrancia de esas personas.
A veras Veras, esposa del tal Pito, les fueron encontradas una escopeta con 5 cartuchos, un punzón y un cuchillo de 15 y 18 pulgadas cada uno, una motocicleta Yamaha 115, cinco teléfonos celulares y RD$1,200 en efectivo, así como dos paquetes de cocaína, cuyo peso no fue especificado de inmediato por la DNCD.
Los detenidos en ambos casos fueron trasladados de inmediato a la sede central de la DNCD, desde donde serán remitidos a la Fiscalía de la Provincia Santo Domingo para iniciar el proceso por narcotráfico en su contra. Las informaciones llegadas a la agencia antidrogas sobre las actividades ilícitas de esos individuos hizo posible su arresto.
El jefe antidrogas, quien habló por intermedio de su vocero, Roberto Lebrón, dijo que son perseguidos otros individuos que lograron escapar, en especial en tal Pito, marido de la señora Veras Veras. Los dertenidso eran depurados este martes para determinar si tienen casos pendientes, de acuerdo al informe de la DNCD.
Y sobre la ‘mula’ arrestada en el AILA, entes de tomar un vuelo de American Airlines con destino a Nueva York, Lebrón dijo que fue entregada a la Fiscalía de la Provincia, la que solicitó medidas de coerción en su contra. Fue enviado de inmediato a prisión hasta que el Ministerio Público concluya las investigaciones.
Sin embargo, la DNCD dijo que de su lado las pesquisas siguen abiertas para determinar quien contrató a Rivera Taveras para arrestarlo de inmediato. Algunas personas han sido investigadas. “Ese caso se mantiene abierto hasta que los investigadores logren identificar al patrocinador de esta ‘mula’”:, dijo Lebrón.

Respuesta del periodista Vianco Martínez a Saymon Díaz y sus espalderos

"El día más triste de este país va a ser el día que los periodistas no puedan realizar una entrevista con garantías de que no van a ser pateados por espalderos con pistolas"

Por Vianco Martínez

Especial para Parámetro Nacional

Esta es mi respuesta a la cantinflada de Saymon Díaz y sus espalderos.


He escuchado con extraal empresario Saymon Díaz decir que sus espalderos Rafael Vargas y Josué Vargas no me agredieron, sino que me "sacaron forzosamente", y antes esta irresponsable cantinflada quiero dejar constancia de los detalles de aquella infamia injustificada.
A las cuatro de la tarde del sábado 23 de agosto, me dirigí al hotel Hilton, donde se encontraba el cantautor Pedro Guerra. Lo encontré en el área del lobby junto a su esposa y manager de nombre María. Después de explicarle el interés de que me concediera una entrevista, Guerra me propuso que fuera al Teatro Nacional para hacerla, debido a que acababa de llegar del aeropuerto, procedente de Costa Rica e iba a descansar.
Según lo conversado, llegué a las siete al Teatro Nacional. Ya en la Sala Principal encontré que Luz García realizaba una entrevista con el cantante y me senté a un lado de la sala a esperar. Conversé en ese momento con la esposa y manager del artista, quien me pidió que esperara un momento a que el artista terminara la entrevista e hiciera el chequeo de sonido. Le dije a la señora María que tenía mucho interés en la entrevista, pero que si las cosas se complicaban con el tiempo y no se podía realizar, lo entendería.
Cuando Guerra terminó la entrevista, salió del área de la sillería, momento en que, ya junto a él, la señora María me hizo una seña para que esperara. Así lo hice. Minutos después llegó hasta mí un sujeto que se identificó como Jefe de Seguridad del Teatro y de nombre Rafael Vargas. (Después me enteré que no era personal del Teatro Nacional, sino un espaldero con pistola de Centauro Segurity Group contratado por Symon Díaz).
Me preguntó en tono violento qué buscaba sentado allí y le conté la historia de la entrevista. No me dejó hablar. Cada vez que trataba de explicarle el asunto, me interrumpía en tono violento. Le pedí que no se alterara para resolver la situación. Me respondió que no estaba alterado, pero esa respuesta me la dio más alterado aun. Le dije que iba a llamar a Saymon Díaz para que resolviera la situación, lo cual hice tres veces, pero no me respondió. Le dije que iba a llamar a alguien más, a una persona que conoce a al sr. Symon Díaz y que podía ayudar a poner fin a la situación. Cuando la contacté, le pasé el teléfono a Rafal Vargas, pero lo que hizo fue coger el teléfono, cerrarlo violentamente, lanzando una colección de improperios entre los cuales el más decente era "tu lo que eres es un comemierda".
Me dijo que los periodistas estaban prohibidos en ese lugar y que él, como Jefe de Seguridad, iba a hacer valer "como sea" esa prohibición. Le recordé que allí, minutos antes, había una comunicadora realizando una entrevista, lo cual vi que hizo con mucho profesionalismo. Fue entonces cuando me dijo que el me iba a sacar de alli a patadas.
Procedió a llamar por la radio a otro miembro de la seguridad (Josué Vargas), quien vino en un tono más agresivo aun. Sin mediar muchas palabras, tras recibir la orden de Rafael Vargas, me agarró por el cuello en tono violento, y con mucha violencia me paró del asiento, me sacó al pasillo de la sala y allí, con su mano derecha apretándome por la nuca y retorciéndome el brazo izquierdo sobre la espalda, me arrastró como un animal desde la sillería de la sala, hasta la puerta del parqueo que da a la calle Pedro Henríquez Ureña.
En el trayecto, pasamos por una parte de la recepción y por el pasillo del lado que da a esa puerta, todo eso en forma violenta.
Imagínense el triste espectáculo de Vianco Martínez arrastrado como un perro por estos sujetos a la fuerza delante de la gente que llegaba al concierto. Sólo imagínenselo!
Nunca podemos olvidar que lo único que yo buscaba era una entrevista, la cual había coordinado debidamente. Yo no estaba allí haciendo nada indebido, nada ilegal, yo no estaba robando, no estaba maltratando a nadie, no le estaba faltando a nadie, no estaba alterando el orden.
Es muy triste todo lo que sucedió el sábado, toda la humillación, todo el ultraje, todo el maltrato físico!
Como nota paradójica, la mañana de ese mismo día realice una interesante entrevista al renombrado músico cubano Paquito D Rivera –que es un caballero tratando a los periodistas que quieren escuchar su historia-, y por hacerla nadie me fue encima, nadie me humilló ni me arrastró ni pateó.
El día más triste de este país va a ser el día que un periodista no pueda realizar una entrevista con garantías de que no sera pateado ni ultrajado por espalderos con pistolas.

Presidente Idecoop rechaza y califica de aviesas y mal intencionada declaraciones directivos Falcondo sobre irregularidades en Saludcoop



El Presidente Administrador del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP), licenciado Pedro Corporán, rechazó hoy y calificó de aviesas y malintencionadas las declaraciones de directivos de la Cooperativa COFALCONDO, en torno a unas supuestas irregularidades en SALUDCOOP.
En ese sentido, dijo que luego de realizar las investigaciones de lugar junto a la Comisión Liquidadora tripartita creada para liquidar la ARS Servicios Cooperativos de Salud (SALUDCOOP), no encontraron ningún acto criminal en la administración de la ARS.
El titular del IDECOOP manifestó que al no encontrar irregularidades ni recibido notificaciones de carácter penal contra dicha entidad, se procederá a continuar con el proceso de liquidación.
El licenciado Corporán declaró que la Comisión Liquidadora tiene la intención de darle preferencia a todos los acreedores de Saludcoop que no pertenecen al Sector Cooperativo Nacional, a fin de darle una salida honorable al caso en referencia y proteger el crédito publico del Cooperativismo en el país.
El Secretario de Estado agregó que el fracaso de la ARS Saludcoop se debe fundamentalmente a su deshabilitación por parte de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) el 3 de abril del 2007, por alegado incumplimiento de obligaciones establecidas en la ley 87-01.
Así mismo, dijo que otra razón para la quiebra de Saludcoop fue el desinterés inexplicable de la anterior administración del IDECOOP en dicho proyecto.
Informó que cuando asumió la dirección del IDECOOP el proyecto cooperativo en referencia se encontraba en el listado de cooperativas a liquidar por la pasada administración.