Buscar este blog

miércoles, 14 de abril de 2010

Comisión Industria y Comercio del Senado inicia discusión sobre proyecto sobre publicidad engañosa

La Comisión de Industria, Comercio y Zonas Francas del Senado de la República inicio este miércoles el debate del Anteproyecto de Ley que prohíbe la publicidad Engañosa, Ilícita, Desleal, Subliminal y Discriminatoria en República Dominicana.
La iniciativa fue sometida por el representante de la provincia de La Vega, Euclides Sánchez, y la misma ha tenido objeciones de representativos de entidades empresariales.
A la reunión realizada y que encabezó su presidente, el senador Charlie Mariotti (PLD-Monte Plata), asistieron representantes de la Liga Dominicana de Agencias Publicitarias (LIDAP), de INDOTEL, del Consejo de Protección al Consumidor, de la Asociación de Jóvenes Empresarios (ANJE) y del Ministerio Publico.
Manuel Cabral, representante de ANJE, afirmó que no es necesario que el Congreso apruebe ese tipo de legislación como propone el legislador vegano.
El encuentro realizado en el salón Eugenio María de Hostos, Mariotti estimó conveniente que el Estado Dominicano actúe frente a la difusión de la llamada publicidad engañosa, y ve necesario que se identifique al culpable y a las agencias colocadoras de esos anuncios, en base a una documentación que avale el hecho punible.
La licenciada Amelia Batista, representante del Ministerio Publico en el Instituto Nacional de protección de los Derechos del Consumidor (Pro consumidor), informó que aunque esta legislación que especifica lo relativo a la publicidad engañosa no ha sido aprobada, se han presentado algunos casos en relación a esta materia y en el que Pro Consumidor ha tenido que actuar.
Dijo que se propone citar a una agencia publicitaria, con sede en Costa Rica, y a la que se responsabiliza de la colocación de un tipo de publicidad considerada engañosa, razón por lo cual se abrió un proceso judicial en el país.
Entre las personas que presentaron recomendaciones sobre el proyecto del senador Sánchez están Oscar Sanoja y Rosalía Disla, de LIDAP; Vielka Jansen, de Indotel y la directora ejecutiva de Pro Consumidor, Altagracia Paulino.

Tribunal de San Cristóbal dicta 30 años a “Quirinito” por asesinar a empañol


San Cristobal.- El primer tribunal colegiado del distrito judicial de San Cristóbal condenó a 30 años de prisión a ser cumplido en la cárcel de Najayo a Pedro Alejandro castillo “Quirinito”, tras hallarlo culpable del asesinato del español Gustavo Adolfo Cervantes, en tanto que dictó una pena de cinco años de prisión contra el señor Giovanni Antonio Padilla, por complicidad en el crimen.

El tribunal colegiado constituido por los magistrados Luz del Carmen Matos, quien lo preside, Anilkis Terrero y Biulkis Milané como miembros de dicho tribunal, quienes encontraron suficientes indicios de culpabilidad en los implicados por lo que decidieron aplicar la pena máxima que establece el Código Penal de la República Dominicana a “Quirinito”.
Pedro Alejandro Castillo fue sometido a la justicia por la Fiscalía de San Cristóbal integrada por el magistrado Faustino Pulinario quien en todo momento dijo que aportaría las pruebas que implicaban a “Quirinito” en la muerte del español mejor conocido como Wikiki.
Su apresamiento generó una controversia en la justicia dominicana luego de que un juez de Santo Domingo encontrara que su prisión era irregular y decidiera dejarlo en libertad, lo que fue rechazado por las autoridades del Ministerio Público, decisión que fue refrendada por un tribunal superior enviándolo de nuevo a la cárcel.
La muerte del español también ha sido ligada a la muerte de un militar adscrito a la Dirección Nacional de Control de Drogas en la ciudad de San Cristóbal.
El teniente del Ejército, Guillermo Antonio Tejada, fue asesinado en una calle céntrica de esta ciudad de varios disparos, uno de los cuales fue a la cabeza provocándole la muerte por necesidad.
Su padre, el periodista Guillermo Tejada, ha reclamado de las autoridades el esclarecimiento de las circunstancias en que murió su hijo, pero todo ha resultado imposible.
“Qurinito” es sobrino del ex capitán del Ejército, Quirino Ernesto Paulino Castillo.

jueves, 8 de abril de 2010

Miembros JCE rechazan reinscripción Santana Páez, Santana Páez dice a interno del tribunal de comicios hay gente que se opone a que sea candidato


El presidente de la Cámara Administrativa de la Junta Central Electoral (JCE) y un miembro de ese organismo dijeron anoche que carece de fundamento la decisión del juez de la Segunda Cámara Civil y Comercial que acogió un recurso de amparo de Bernardo Santana Páez para que se revoque la decisión que rechazó su inscripción como candidato a diputado por El Seibo.

Los doctores Roberto Rosario y César Francisco Féliz aseguraron que la JCE no violó ningún derecho de Santana Páez al desestimar su candidatura como diputado.
Subrayaron que la JCE en materia electoral tiene las mismas funciones que la Suprema Corte de Justicia (SCJ) en el sentido de que sus fallos son inapelables.
Explicaron que la Ley Electoral establece que el registro electoral se cierra 150 días antes de los comicios del 16 de mayo y por tanto, cuando Santana Páez fue retirado como oficial superior a mediados del de marzo, hacía casi dos meses que se había cerrado el plazo de inscripción.
Además, arguyeron que la citada Ley consigna que para ser candidato se requiere tener cédula de identidad y electoral y Santana Páez carece de ese documento.
Explicaron que frente al rechazo de la candidatura del mayor general retirado, el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) inscribió en su lugar a la señora Soraya Chaín Mercedes.
Precisaron que la inscripción de Chaín Mercedes se hizo por una comunicación remitida por el presidente del PRSC, ingeniero Carlos Morales Troncoso, persona autorizada para tomar una medida de esa naturaleza.
Los magistrados Rosario y Féliz indicaron que para sustituir a Chaín Mercedes, esta tendría que renunciar o morir.
El juez de la Segunda Cámara Civil y Comercial del Distrito Nacional, doctor Pedro Reynaldo Vásquez, acogió el recurso de amparo elevado por Santana Páez, quien alegó que se violaron sus derechos al ser rechazado como candidato.

Apoya la JCE
El doctor Vinicio Castillo Semán dijo esta mañana que el magistrado Vásquez invadió el poder electoral al aceptar el recurso de amparo del ex jefe de la Policía.
Diputada
La arquitecta Soraya María Chaín Mercedes fue diputada en el pasado cuatrienio por El Seibo, donde realiza una destacada labor social de acuerdo a sus seguidores. Fue inscripta en lugar de Bernardo Santana Paéz por una comunicación enviada por el presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), ingeniero Carlos Morales Troncoso.

Teniente FAD mató dos jóvenes y luego ocultó los cadáveres en matorrales

Dos adolescentes fueron muertos a balazos anoche en Boca Chica, por el primer teniente de la Fuerza Aérea Dominicana (FAD) Rafael Sierra Pérez, porque supuestamente se negaron a abandonar un pozo donde se bañaban.

Las víctimas, Eduardo Miguel Cabrera Santana, de 16 años, y Sordy Rafael Stward de 17, eran estudiantes del bachillerato en el colegio San Rafael, de Andrés.
La Policía informó que el teniente Sierra Pérez estaba de servicio en una finca del empresario Víctor Méndez Capellán, en el kilómetro 22 de la autopista Las Américas, próximo al Instituto Tecnológico Las Américas.
En ese lugar un tubo del acueducto se rompió lo que había provocado que se formara un charco donde los jóvenes con frecuencia acudían a bañarse.
Ayer el oficial les ordenó que abandonaran el lugar e hizo varios disparos al aire.
Luego les disparó a los adolescentes recibiendo Cabrera Santana dentro del agua dos balazos en el cuello y el tórax, y a pocos metros en unos matorrales se encontró el cadáver de Sordy Stwar con un balazo por la espalda, según la versión de la Policía.
Los señores Raúl y Rosa de Cabrera, padres de Miguel, informaron que los jóvenes salieron de su residencia, en la Villa Panamericana, localizada en la calle Juan Marichal edificio B10, Apartamento IB, a las 4:00 de la tarde y a las 6:00 escucharon varios disparos procediendo a presentarse al lugar, pero fueron impedidos de acercarse al pozo por el oficial Sierra Pérez.
Luego llamaron a la Policía y los agentes pudieron ingresar a la propiedad a eso de las 7:00 de la noche donde encontraron los cadáveres de los jóvenes.
Cabrera demandó que las autoridades investiguen el hecho y sometan a la Justicia al teniente Sierra Pérez.

La Policía
En la mañana de hoy oficiales de la Fuerza Aérea trasladaron desde la Base Aérea de San Isidro hacia la dotación policial de Boca Chica al teniente Sierra Pérez y entregado al coronel Héctor García Cuevas, quien está a cargo de la investigación.
El vocero de la Policía, general Nelson Rosario, informó que los cadáveres fueron enviados al Instituto Nacional de Patología Forense para realizarles la autopsia, mientras oficiales de homicidios profundizan la investigación para establecer las circunstancias del doble crimen.

Investigarán crimen
El vocero de la Policía, general Nelson Rosario, dijo que la institución realizará una profunda investigación para determinar las circunstancias de las muertes de los dos adolescentes, ocurrida en Boca Chica.

FMI aprobó segunda carta intención; Gobernador BC Valdez Albisu afirma PIB creció 6% en los últimos dos meses


El gobernador del Banco Central (BC), Héctor Valdez Albizu, informó ayer que el ritmo de crecimiento de la economía dominicana en los primeros dos meses de este año es de 6%, de acuerdo al Indicador Mensual de la Actividad Económica (IMAE), cifra que se aproxima a las estimaciones de la institución monetaria.

El anuncio del funcionario se produjo horas antes de que el Directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) se reuniera para aprobar la segunda carta de intención del acuerdo stand by con el país, lo que implicó el desembolso de recursos frescos para la economía.
“El promedio nos está dando cerca de 6% en enero y febrero, es decir que nuestras proyecciones podrían estar cercanas a los estimados que hemos hecho internamente en el Banco Central que superemos el 6% este año”, expresó Valdez Albizu.
Dijo que está muy optimista porque hasta ahora el ritmo de crecimiento que lleva la economía está dando aproximadamente los números que se esperaban.
Valdez Albizu habló durante el acto de celebración de Crónica Central, periódico de esa institución que dirige su director de Comunicaciones, Luis Martín Gómez.
Anunció que ayer el Director del FMI conoció la carta de intención a través de la cual el país recibirá de inmediato US$150 millones y para el año entero aproximadamente US$567 millones.
Agregó que estos recursos contribuirán al mantenimiento de la estabilidad en el tipo de cambio y de la macroeconomía.

Dice inflación está controlada

Valdez Albizu dijo que la inflación medida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) está en 0.86%, lo cual también está dentro del margen de lo programado.
“Este va ser un buen trimestre económico para República Dominicana, yo creo que debemos ver el futuro con optimismo y apostar a nosotros, como apostamos en el 2009 que nadie pensaba que íbamos a lograr palear la crisis mundial que afectó a todo el mundo y crecimos 35% entre los países más altos de crecimiento de América Latina”, indicó.

EXPOSICIÓN SOBRE COMUNICACIONES

Durante el acto por el quinto aniversario de Crónica Central, el gerente de Comunicaciones del Banco Central de Venezuela (BCV), Chomin Laceras, dictó la conferencia “Contribuciones del BCV a la Difusión del Conocimiento Económico y Financiero”.
Laceras dijo que esa institución desarrolla dos programas de difusión de informaciones financieras, uno que se llama “BCV con el país”, que trata de llevar educación financiera a los adultos, y el otro es “Aprendo Economía con el BCV”, el cual va dirigido a niños.
“El BCV tiene una red de investigadores conformada por personal tanto de la institución como de la comunidad académica institucional del país”, dijo.

Neney afirma que Hipólito, Guido y Abinader demuestran que son quienes ponen trabas al PRD, no MVM como alegan

El jefe del comando de campaña del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), José Leonel Cabrera, lamentó hoy que tres dirigentes de ese partidos hayan salido al frente de las declaraciones dadas por el presidente de la organización, Miguel Vargas Maldonado en torno a que sectores internos le han puesto trabas y obstáculos, sin haberlos identificado como las personas que le quieren hacer daños al PRD.

Cabrera dijo que con esa reacción, el ex presidente Hipólito Mejía, Guido Gómez Mazara y Luis Abinader demuestran que son quienes están poniendo las trabas.
Recordó que Vargas Maldonado lo que declaró esta semana en la JCE es que habían sectores que estaban trabajando para hacerle daño al PRD, pero no los identificó
“Cuando él (Vargas Maldonado) dijo eso, inmediatamente tres dirigentes del PRD reaccionaron, parece ser que se sintieron aludidos pero el ingeniero Miguel Vargas nunca mencionó nombres ni apellidos, entonces aquí se ajusta el refrán que dice que levantaron la farda y se le vieron los mediofondos”, manifestó.
Cabrera habló en la JCE, la cual visitó para participar en una reunión que sostendrá la Cámara Administrativa con los jefes de campaña de los partidos.
No obstante, indicó que no va a perder tiempo ni sus energías respondiendo cuestiones que no tienen importancia para el pueblo dominicano.
El conflicto de intereses y las diferencias entre los principales dirigentes del Partido Revolucionario Dominicano se profundizaron ayer a raíz de las acusaciones hechas por el presidente de esa organización, Miguel Vargas, atribuyendo a grupos internos una conspiración para sabotear a sus candidatos.


Aseguran que Vargas socava unidad del PRD

La situación se hizo más tensa, cuando el ex presidente Hipólito Mejía calificó de improcedentes y desafortunadas esas declaraciones y el aspirante a la candidatura presidencial Luis Abinader, y el dirigente Guido Gómez Mazara proclamaron que la cúpula dirigencial tiene secuestrada la democracia de esa fuerza política, y sus expresiones demuestran los niveles de desequilibrio y frivolidad con que asumen las cuestiones políticas de ese partido.
Hipólito Mejía aseguró que con sus declaraciones, Vargas Maldonado demuestra que no le duele la suerte del partido blanco ni de los perredeístas que esperan con ansias la unidad interna para lograr el triunfo.
Mientras, Luis Abinader rechazó la acusación del ingeniero y aseguró que de lo único que se le puede acusar es de “defender abiertamente a los perredeístas que fueron despojados de sus candidaturas después de ganar sus convenciones o de ser proclamados por las asambleas de delegados”.
Dijo que “contrario a lo que plantea Vargas, “no hemos sido nosotros los que hemos secuestrado la democracia del Partido ni le hemos negado a los dirigentes la oportunidad de competir en igualdad de condiciones para ejercer el derecho de elegir y ser elegido, ni los que nos reservamos más del 60 por ciento de las candidaturas para entregárselas a nuestros seguidores, dentro o fuera del PRD”.

La campaña
“Tampoco hemos sido nosotros los que hemos despojado de sus candidaturas a los pocos dirigentes del PRD que las ganaron en buena lid, después de competir en los escasos procesos que permitió la actual dirección encabezada por el ingeniero Miguel Vargas”, apuntó el aspirante a la candidatura presidencial del PRD.
Dijo que a su proyecto se le puede enrostrar que mientras Miguel Vargas, Orlando Jorge Mera y Geanilda Vásquez, los tres principales dirigentes del partido, se dedican a hacer sus campañas personales, “nosotros estamos invirtiendo nuestros recursos para recorrer el país haciendo campaña por todos los candidatos, al tiempo de colocar en los medios de comunicación un spot que denuncia al Gobierno e invita a las personas a votar por los candidatos del PRD”.
El ex consultor jurídico del Poder Ejecutivo y ex aspirante a la secretaría general del partido, Guido Gómez Mazara, señaló que las declaraciones emitidas por el presidente del PRD son reveladoras de los niveles de desequilibrio y frivolidad con que la principal autoridad partidaria asume los temas políticos.
Explicó que Vargas confunde los derechos asignados por la ley a todo aquel que considera sus derechos violentados con un acto sedicioso y destinado a fastidiar las posibilidades electorales el próximo 16 de mayo.
Indicó que el manejo sectario y promotor del clan afín a Vargas provoca indignación en instancias partidarias que observan a un presidente de partido sin sentido del límite y capaz de promover conspiraciones contra dirigentes de la dimensión y el sentido de honorabilidad como Hugo Tolentino Dipp.

LLAMA A LA UNIDAD DEL PARTIDO PARA TRIUNFO

El ex presidente Mejía hizo un llamado a los perredeístas a la unidad y a no distraerse de su campaña con este tipo de declaraciones, que solo sirven para beneficiar al presidente Leonel Fernández y a los candidatos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Expresó que en su caso, “a mí me duele el partido” , por lo que no tengo espacio para la discusión estéril, al afirmar que sus esfuerzos y el de sus seguidores han estado y estarán concentrados en defender el derecho de elegir y ser elegido democráticamente de los perredeistas y en darles el apoyo firme a los candidatos del Partido Revolucionario Dominicano para lograr la victoria en las próximas elecciones.
Ayer, Miguel Vargas proclamó que existían grupos internos que estaban conspirando emitiendo objeciones por todas partes.

Melanio Paredes anunciio a partir del lunes reanudarán distribución de leche desayuno escolar


El ministro de Educación, Melanio Paredes, anunció hoy que a partir del próximo lunes 12 de abril reanudará la distribución de leche saborizada en el desayuno escolar, la cual había sido suspendida tras la intoxicación de cientos de niños en diferentes escuelas del país.

Paredes señaló que luego inspeccionar siete plantas suplidoras de leche saborizada, donde se tomaron 275 muestras para determinar si el líquido que distribuyen esas empresas contienen microorganismos que puedan provocar intoxicaciones y que los análisis dieron negativos.
El funcionario también informó la suspensión de la compra de pan y bizcocho a seis panaderías y reposterías que dieron positivo en el análisis a bacterias productoras de enfermedades transmitidas a través de los alimentos que fueron distribuidos en la escuela básica Ángel Rosario Marte.
Detalló que las empresas que sirven la leche del desayuno escolar analizada fueron Lácteos Dominicanos (LADOM), Pasteurizadota Rica, Parmalat Dominicana, Procesadora de Leche Agua María, Planta Procesadora Cepy Cibao, Planta Procesadora Leche Fresca y Bebidas del Caribe.
Paredes indicó que las pruebas de la leche saborizada se enviaron a cuatro laboratorios nacionales y a uno de Puerto Rico, lo que garantiza la fidelidad de los resultados y que el alimento que se suministra a los estudiantes del país es apta para el consumo humano.
Explicó que hoy se reunió con los directores regionales de Educación para evitar que las cafeterías ubicadas alrededor de las escuelas puedan durante el momento del desarrollo de la docencia vender alimentos de los que cumplan con los requisitos para no afectar la salud de los estudiantes.
En otro orden, Paredes informó que esta semana entregará cheques por un monto de 50 millones de pesos para abonar la deuda que tienen con los panaderos, que asciende a RD$250 millones.
Sobre la cancelación de maestros dijo que hay casos que pueden ser reconsiderados, por lo que hay que esperar para ver si hay algunas personas que están impartiendo docencia.

Editorial Listín Diario

También valoró que dentro de la campaña Cambiemos la Página el Listín Diario en su editorial de hoy haya apoyado el programa nacional de alfabetización Patria Letrada, que busca eliminar el analfabetismo en el país en un periodo de tres años.
“Es un gesto importante del Listín Diario que saludamos, y ojalá que muchas otras empresa e instituciones se involucren en ese quehacer”, expuso.

Procuraduría General Adjunta para el Sistema Eléctrico somete a la justicia 10 personas acusadas de fraude eléctrico, imponen medida de coerción a usuarios del DN, La Vega y SD

La Procuraduría General Adjunta para el Sistema Eléctrico (PGASE), anunció hoy el sometimiento a la justicia de diez personas acusadas de fraude eléctrico, cometidos en diversos puntos del Distrito Nacional, la Provincia Santo Domingo y La Vega.


El Magistrado Moisés Ferrer, Procurador General Adjunto para el Sistema Eléctrico, identificó a los sometidos como Nicolás Flores Romero; Manuel de Jesús Guillén; Roberto De la Rosa; Eddy Rojas; Leonel Sebastian Olivo Rodríguez; José Leonardo Ureña Velásquez; José Ambiorix Reyes Mendoza; el empresario vegano Luis Manuel Abreu; Miguelina Aura Jiménez y Geraldo Guzmán.

Explicó que a todos se les impuso medida de coerción de consistente en garantía económica desde cinco mil a 100 mil pesos, impedimento de salida y presentación periódica ante la PGASE.

Ferrer solicitó a los ciudadanos que no se dejen seducir por los que prometen el arreglo de sus instalaciones eléctricas para que paguen menos luz o evitarles el pago, porque al final serán procesados por el delito de Fraude Eléctrico como lo establece la Ley General de Electricidad 125-01.

Dijo que ese ministerio dará fiel cumplimiento a las instrucciones del Procurador General de la Republica, Radhamés Jiménez Peña, quien consideró insultante para la sociedad dominicana el robo de energía eléctrica por lo que dispuso Tolerancia Cero al Fraude Eléctrico.

Vicente Bengoa defiende venta Refidomsa; dice recibirán US$131.5 millones en tres meses


El ministro de Hacienda, Vicente Bengoa, le salió hoy al frente a los cuestionamientos hechos por diferentes sectores a la venta del 49 por ciento de las acciones de la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa) a Venezuela, al definir como transparente la negociación.
Al mismo tiempo el funcionario dijo que a más tardar en tres meses el Gobierno recibirá los 131.5 millones de dólares de la negociación en efectivo.

“Es una pena que los dirigentes de instituciones profesionales y empresariales, y hasta legisladores, aparentemente no han leído la ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones Públicas antes de dar declaraciones a la prensa”, dijo al señalar que el Gobierno no ha violado esa legislación porque de lo que se trata con Venezuela es de una venta y no de una compra.
Explicó que el proceso de negociación con Venezuela duró más de un año, porque comenzó a fines del 2008, duró todo el 2009, además de que se publicó un espacio pagado en todos los periódicos explicando las condiciones.
Dijo que en el acuerdo el Gobierno mantiene el poder de decisión al poseer el 51 por ciento de las acciones.

Petrocaribe
Por otro lado Bengoa anunció que el próximo día 15 de este mes las autoridades dominicanas enviarán a Venezuela 500 toneladas de habichuelas negras para el pago de la deuda con Petrocaribe, de un total de cinco mil toneladas que enviarán este año.

Presidente JCE Castaños Guzmán promete examinar veredicto favorece a Santana Páez, auqnue dice candidatura está ocupada; Juez ordenó a tribunal elecciones inscribirlo como candidato


El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Julio César Castaños Guzmán, precisó hoy que el escaño en el cual juez de la Segunda Cámara Civil y Comercial del Distrito Nacional ordenó la inscripción de la candidatura del ex jefe de la Policía Bernardo Santa Páez ya está ocupado, pero dijo que lo examinarán “con cuidado”.

Recordó que los partidos de la Liberación Dominicana y Reformista Social Cristiano inscribieron en la JCE el pasado martes a la ex diputada Soraya Chahín como candidata a diputada por El Seibo, a cuyo cargo aspiraba Santana Páez y que esa candidatura ya fue admitida por el tribunal de comicios.
Dijo que por tratarse de un asunto fundamental que se conoce por primera vez en el país, la Junta tiene que examinarlo con cuidado, debido a que Chahín ya tiene derechos adquiridos.
“Saludamos la posición de dignidad de Santana Páez que ha procurado la justicia donde se la han dado, pero a una hora y una circunstancia que hace que la Junta tenga que examinarlo con cuidado”. Expresó
Castaños Guzmán recordó que la candidatura de Santana Páez fue rechazada por el pleno de la JCE al momento de ser evaluada, al igual que objetó un recurso de revisión que éste presentó.
Un juez ordena a la JCE inscribir a Santana Páez

El juez de la Segunda Cámara Civil y Comercial del Distrito Nacional ordenó ayer a la Junta Central Electoral (JCE), inscribir la candidatura a diputado por El Seibo del ex jefe de la Policía Nacional, Bernardo Santana Páez, a quien le había rechazado la candidatura.

De inmediato el presidente de la Junta Central Electoral, Julio César Castaños Guzmán, definió como interesante la situación y que ameritaba un estudio jurídico, y calificó de inoperante a la justicia al emitir un veredicto favorable cuando los partidos postulantes ya habían inscrito la candidatura a diputada por El Seibo de Soraya Chaín, en lugar de Santana Paéz. Castaños Guzmán fue escueto al referirse al tema y considerarlo interesante.

Amparo
El magistrado Pedro Reynaldo Vásquez, mediante el conocimiento de un recurso de amparo, ordenó a la JCE dotar a Santana Páez de la cedula de identidad y electoral para que pueda inscribir su candidatura. Asimismo, el tribunal advirtió al organismo electoral que si en un plazo de tres días no cumple lo que dictaminó deberá pagar un astreinte o multa a diario a favor del demandante, hasta que cumpla con el mandato judicial.

El recurso de amparo fue presentado por Santana Páez, a través de sus abogados Antoliano Peralta Romero, Juan Cuevas y Guillermo Nolasco, quienes pidieron al tribunal acoger dicho recurso, alegando de que la JCE le negó a su defendido un derecho constitucional elemental: el derecho a elegir y ser elegido. Santana Páez, quien aplaudió la sentencia del juez, sostuvo que con la decisión de la JCE, de rechazar su candidatura a diputado alegando que el padrón estaba cerrado, se le habían violado sus derechos a elegir y ser elegido.

Venya Carolina pide apoyo a figuras TV para unirse frente acciones “Los Dueños del Circo”

La presentadora de televisión, Venya Carolina Peña calificó hoy como un abuso a su integridad como ser humano y como mujer y un irrespeto a la televisión dominicana la agresión de que fue objeto por parte de los tres presentadores del programa “Los Dueños del Circo”, que anoche la lanzaron contra el suelo, la golpearon y le arrancaron mechones de pelo durante una entrevista en ese espacio.

En un comunicado, la joven pide la solidaridad de las figuras de la televisión del país y admite que “la ira y la impotencia me cegaron, llevándome a un escenario del que nunca debí formar parte y hacer acto de presencia”, pero señala que eso no justifica la acción de que fue objeto.

A continuación el comunicado de la presentadora:

Señores medios de comunicación:

Me dirijo a ustedes para solicitarles su apoyo y a la vez difusión de lo que representa para mi persona, no sólo como profesional, si no también como mujer y ser humano, un abuso a mi integridad y una falta de respeto a la televisión dominicana.

Durante los últimos años hemos sido victimas de atropellos, infamias, abusos a la moral y campañas despiadadas en contra de quienes con mucho sacrifico hemos forjado un patrimonio y posicionamiento en la televisión, tomando en cuenta el hecho de que se trata de personas reincidentes en este tipo de conducta y despreciadas por la mayoría de las personas que damos el frente en las pantallas, me resulta casi indignante que siendo nosotros más, hayamos permitido que las actuaciones de “Los dueños Del Circo” y su personal de trabajo llegara a este punto.

No fue suficiente con que arremetieran contra la máxima autoridad del arte en nuestro país ACROARTE y de igual manera contra las principales figuras de nuestra televisión, dentro de los que puedo citar una pequeña lista de los abusados de sus campanas de descrédito y falta de respeto por años.

Lisette Selman, Tania Báez, Jatna Tavares, Milagros Germán, Freddy Beras Goico, Luz García, Nikauly de la Mota, entre otros que de citarlos a todos, faltaría espacio en esta nota, entre los antes mencionados, algunos dieron parte a la justicia sin ningún resultado.

Ayer fui victima de lo que puedo considerar el limite de las acciones de este grupo de personas, me golpearon en presencia de todo el país que a través de la pantalla pudo observar de qué modo los dueños del circo me arrastraron por el suelo- entre tres hombres- pisotearon mi cara y arrancaron parte de mi cabellera.

Con todo esto, no solo se arrastró por el piso de Telemicro a Venya Carolina, si no también a todas y cada una de las mujeres que día a día son victimas de abusos en nuestro país.

Se arrastro el nombre y la moral de todo aquel que toma con orgullo y respeto al público un micrófono en la mano, las hijas de quienes dan la cara en la pantalla al igual que sus madres y hermanas. Creo que llegó el momento de unirnos y mostrar nuestra fortaleza y solidaridad frente a este penoso hecho que no puede ser dejado pasar por alto en nuestro país.

A pesar de reconocer que la ira y la impotencia me cegaron, llevándome a un escenario del que nunca debí formar parte y hacer acto de presencia, esto no justifica lo que pueden observar en esta página http://www.youtube.com/user/esmerlinxx

Luego de ver esto, es poco lo que resta por decir, de ante mano las gracias a todos ustedes ya que estoy segura de cuales serán sus respuestas frente a este hecho.

Venya Carolina Peña.

Juez mantiene en prisión a Ivanovich Smester, vinculado al caso Figueroa Agosto

La jueza del Sexto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional dispuso hoy el mantenimiento en prisión de Ricardo Ivanovich Smester Ginebra, vinculado a la red de lavado de activos que dirige el prófugo boricua José Figueroa Agosto.

La magistrada Clara Luz Almonte ordenó que Ivanovich Smester continúe en prisión en la cárcel de Najayo, hasta tanto la fiscalía del Distrito Nacional concluya con las investigaciones del caso, el cual fue declarado complejo por el mismo tribunal.
De su lado, el abogado del imputado, Manuel Moquete, dijo que presentaron la documentación que demuestra que el porche incautado por la Fiscalía no es de Figueroa Agosto, sino propiedad de su cliente y que hay nuevo presupuesto que justifica su puesta en libertad.
La magistrada adoptó la decisión. tras acoger un pedimento formulado por el fiscal adjunto, Fabián Melo, coordinador del Departamento de Tráfico y Consumo de Drogas de la Fiscalía del Distrito, bajo el argumento de que no han variado los presupuestos que justifiquen la libertad de Ivanovich y que existe peligro de fugo como ocurrió con los prófugos José Figueroa Agosto y Sobeida Félix Morel.
La jueza conoció la revisión obligatoria de la medida de coerción dictada por el juez de la Jurisdicción Permanente del Distrito Nacional, que dictó tres meses de prisión preventiva en su contra.
Luego del conocimiento de la revisión de la medida, bajo un amplio dispositivo de seguridad, Ivanovich fue trasladado del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva a la cárcel de Najayo, donde guarda prisión por sus presuntos vínculos con el narcotráfico.
A su salida del tribunal el imputado en todo momento rehúso hablar del caso con los medios de comunicación.

Leonel Fernández se ofrece a dialogar con Venezuela sobre colombianos presos acusados de espionajes

CARTAGENA.- El presidente de República Dominicana, Leonel Fernández, se ofreció hoy a dialogar con las autoridades venezolanas para conocer a fondo en qué condiciones fueron detenidos varios colombianos acusados de espionaje.

El mandatario confirmó a los periodistas durante el Foro Económico Mundial (FEM) Latinoamérica 2010, que hoy concluye en la caribeña Cartagena de Indias, que tiene una invitación a Venezuela el próximo 19 de abril para participar en las celebraciones del Bicentenario de la Independencia.
"Sé que en estos momentos es un tema de preocupación para Colombia la detención que ha habido de estos ciudadanos y efectivamente podríamos estar en condiciones de poder dialogar, solamente dialogar, con las autoridades de Venezuela", matizó.
Fernández agregó que primero deberá obtener una "información adecuada" sobre los colombianos detenidos y acusados de espionaje, cuyo número exacto se desconoce, y luego analizaría "que podría hacerse en relación con estos ciudadanos".
"Siempre estamos en disposición de poder dialogar con las autoridades venezolanas con respecto a éste o cualquier otro tema que signifique mejorar los vínculos entre Colombia y Venezuela", agregó.
El mandatario tampoco descartó que la mediación que hace su país junto con México y Brasil, acordada por el Grupo de Río, para buscar solución a la crisis entre Colombia y Venezuela salga a relucir en esa cita con Chávez.
"Debo tener la cautela y prudencia (...) lo que puedo informar es que se nos ha formulado esa invitación para estar presentes en Venezuela el día 19 de abril con motivo de una celebración de una ceremonia relacionada con el Bicentenario de la Independencia", detalló.
El jefe de Estado dominicano añadió que por ahora no puede avanzar "lo que podría ser la agenda Venezuela-Colombia" porque debe discutirlo previamente con los presidentes Hugo Chávez y Álvaro Uribe, respectivamente.
Pero Fernández se declaró esperanzado en que el actual conflicto se "pueda superar" e indicó que las mediaciones siempre exigen paciencia y optimismo para que con la "fuerza del diálogo y la concertación política" se logren beneficios mutuos.
El Gobierno colombiano pidió ayer a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) medidas cautelares para evitar "daños irreparables" a la vida de los colombianos detenidos desde marzo en Venezuela por acusaciones de espionaje.
El Gobierno venezolano, por boca del ministro del Interior, Tarek El Aissimi, ha vinculado a esos colombianos, que son al menos ocho, de hacer labores de espionaje con vistas a actos de sabotaje del sistema eléctrico.
El Gobierno de Colombia, que también ha reclamado en una nota formal al venezolano que garantice "el respeto" a los derechos en materia de asistencia consular de los detenidos, expresó a la CIDH su "profunda preocupación" por la sistemática estigmatización que viene configurándose en Venezuela "de prejuzgar y juzgar a ciudadanos colombianos por el solo hecho de serlo".
Chávez ha señalado que espera que ambos países puedan mejorar sus relaciones una vez haya un nuevo presidente y Gobierno en Colombia tras las elecciones del próximo 30 de mayo.
El Gobierno colombiano ha negado que esas personas estén relacionadas con el Ejército de su país, salvo dos que trabajaron en su día para un dispensario médico militar, y afirma que estaban radicados en Venezuela desde hace años y regentaban una fábrica de helados.
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, mostró el martes el expediente del caso por televisión y señaló que el grupo disponía de "computadoras, equipos de comunicación satelital y una empresa-fachada en Barinitas", población cercana a Barinas, 515 kilómetros al suroeste de Caracas.

lunes, 29 de marzo de 2010

Pina Toribio afirma Gobierno solicitó a JCE relación de funcionarios y empleados candidatos para que tomen licencia en cargos


El ministro de la Presidencia, César Pina Toribio, informó hoy que el Gobierno solicitó a la Junta Central Electoral (JCE) una relación de los empleados y funcionarios que aspiran a cargos públicos a fin de que tomen la licencia correspondiente hasta un día después de las elecciones como establece la ley. Indicó que la solicitud fue sometida en el día de ayer ante el tribunal electoral y que están a la espera de la respuesta.

La declaración de Pina Toribio se produce a apropósito de que el tribunal de comicios reveló ayer que unos 2,565 empleados y funcionarios que trabajan para diferentes instituciones públicas son candidatos a cargos congresuales y municipales, por lo que deberán cesar en sus funciones a partir de que el organismo electoral admita sus candidaturas.
“Cuando nos llegue la relación le informaremos a los incumbentes o a los superiores de que deben tomar una licencia en el cargo que ocupan”, informó el también delegado del Partido de la Liberación ante la JCE.
La JCE envió una comunicación a 24 ministerios y ayuntamientos para notificarles sobre el cumplimiento del artículo 69 de la Ley Electoral, el cual establece el cese inmediato de sus funciones con disfrute de salario hasta un día después de concluidas las elecciones.

Jefe PN cancela a dos rasos acusado de secuestrar y herir de bala a un hombre

La Policía canceló hoy a dos rasos de esa institución a los que acusa, junto a otro alistado, de secuestrar el pasado sábado a un hombre en el municipio de Guerra, en Santo Domingo Este, por cuyo rescate pedían 400 mil pesos y a quien le propinaron tres balazos.

La institución del orden identificó a los cancelados, quienes están detenidos, como Joneurys Adrián Torres Paredes y José Noel Rocha Guevara, mientras que se persigue al alistado Natanael Marcus Anglon de León. También son perseguidos otros dos hombres identificados sólo como Bryan y Pimpo.
El informe policial detalla que el primero en ser detenido fue Torres Paredes, de 27 años, cuando acudió en compañía de otros dos desconocidos a buscar el dinero del rescate a la avenida San Vicente de Paúl frente a la Plaza Rachely.
Agrega que los detenidos admitieron su participación en el hecho, alegando que el grupo planificó apresar a Roberto Rosario Sabino (El Mello), supuestamente para cobrar una deuda, por lo que se presentaron a la casa número 34, de la calle Penetración 3, de Guerra, para materializar su plan.
El informe detalla que los detenidos manifestaron que cuando llegaron a la citada residencia fueron atacados a tiros por “El Mello”, razón por la que alegadamente le propinaron tres balazos, dejándolo herido hasta el momento de hacer el intercambio por el rescate con los familiares.

Superintendente Electricidad niega falta de apoyo a la CDEEE como alega Celso Marranzini

El superintendente de Electricidad, Francisco Méndez, rechazó esta tarde las declaraciones del vicepresidente de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Celso Marranzini, quien se quejó del poco apoyo que dice recibir de esa institución, donde alega se duermen los casos de robo de electricidad.

Méndez emitió una nota donde lamenta las declaraciones de Marranzini al alegar que la Superintendencia de Electricidad solo exige a las empresas distribuidoras que cumplan con los requisitos legales establecidos en la ley 186-07 para el levantamiento de las actas de fraudes
“El señor administrador de la CDEEE no está debidamente edificando sobre este particular”, dijo el funcionario al indicar que la Superintendencia, en el período comprendido entre el 20 de febrero de 2008, fecha en que se inició la aplicación de la ley que penaliza el fraude eléctrico, hasta el 28 de febrero del presente año se habían recibido mil 162 denuncias de fraudes tramitadas a la Superintendencia de Electricidad (SIE) por la Procuraduría General del Sistema Eléctrico (Pegase).
Agregó que de esas denuncias fueron investigadas con todo el rigor que establece la ley, 969 casos, y de estos fueron levantadas 636 actas de fraudes Eléctricos. “Esto significa que el 85% de los casos sometidos a la SIE han sido investigados dando como resultados que el 66% de estos fueron levantados en actas de fraudes”, señala el documento.
El funcionario reiteró que las distribuidoras debe estructurar bien sus denuncias “y no pretender que uno les vayas a dar una carta en blanco” dándole curso a expediente sin fundamento, que se exponen a hacer desechado en el proceso judicial.
La SIE expresó su l apoyo a la lucha contra el fraude eléctrico en la República Dominicana.

Marranzini se queja de que no está recibiendo el apoyo necesario en su gestión al frente de la CDEEE


El vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Celso Marranzini, se quejó hoy de que no está recibiendo el apoyo necesario de la Superintendencia de Electricidad y que en esa institución se duermen los casos de robo de electricidad.

El funcionario expresó que por esa situación la institución deja de recibir millones de pesos por concepto de reclamos contra clientes que se ha demostrado que están conectados de manera irregular del tendido eléctrico.
Marranzini fue entrevistado previo a la firma de un convenio con la Procuraduría General de la república para perseguir y castigar el fraude eléctrico.
Señaló que el acuerdo firmado hoy busca hacerle frente a la situación para evitar continuar teniendo pérdidas millonarias por el robo de energía.

Fiscal DN confirma Figueroa Agosto y Sobeida son los que aparecen en el video comprando en una tienda de Puerto Rico

El fiscal del Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra, confirmó hoy que ciertamente son los fugitivos José Figueroa Agosto y Sobeida Félix Morel, los que aparecen en un video comprando en una plaza en Puerto Rico.
Moscoso Segarra dijo que para la Fiscalía el video se corresponde con la realidad y que esas dos personas son los prófugos, señalando que no cabe la menor duda.

Explicó que contactaron a los empleados del establecimiento comercial, quienes les informaron que ésas eran las personas que estaban en el lugar.
En ese sentido, exigió a las autoridades de Puerto Rico redoblar sus esfuerzos en la búsqueda de los fugitivos, que, indudablemente, fueron vistos por última vez en ese centro comercial.
En torno a la investigación que lleva a cabo una comisión para investigar la muerte del recluso José Gabriel Arias Castillo, (Alex el Pelotero) dijo que la Fiscalía está a la espera del informe.
Expresó que la comisión, que coordina el procurador adjunto Ramón Arístides Madera, determinará si el caso de Alex el Pelotero guarda relación con el fugitivo Figueroa Agosto.

domingo, 28 de marzo de 2010

Bananeros se desligan de drogas decomisadas en Manzanillo y piden investigación no afecte exportación de guineo

Los productores de banano de República Dominicana agrupados en la Asociación Dominicana de Productores de Banano (Adobanano) y el Clúster de Banano, se desligaron ayer de un cargamento de drogas decomisado en dos contenedores traído por buque desde Bélgica por el puerto de Manzanillo.
Víctor Peña y Elso Jáquez, presidentes de ambas entidades al lamentar la irregular acción ocurrida el fin de semana en el puerto de Manzanillo, donde las autoridades han decomisado 62 paquetes de cocaína.

Dijeron estar preocupado por la situación que esperan sea aclarada con prontitud por las autoridades, porque unas 110 mil cajas de banano que se exportan semanal hacia Europa por la terminal marítima corren el riesgo de perderse.

Los informes establecen que la naviera Lauritzen Cool que transporta la fruta dominicana por Manzanillo, inicia la carga de fruta en Colombia y termina de completar en el puerto localizado en la Línea Noroeste, desde donde continúa su trayecto con destino final al puerto de Amberes, Bélgica.

Los contenedores involucrados en el alijo de estupefacientes llegaron vacios desde Bélgica y estaban destinados a Manzanillo y después a Colombia.

Víctor Peña y Elso Jáquez, expusieron que “la situación es bastante delicada, pues la logística que realizan los barcos bananeros que vienen al país a recoger la fruta nos crea una debilidad, ya que con el auge del narcotráfico, cualquiera fuera del país podría tratar de penetrar drogas en uno de los contenedores que las navieras entregan para exportar nuestra fruta, como lo que está ocurriendo actualmente”. Insisten en que las autoridades hagan las investigaciones sin tener que afectar al sector, “porque tenemos más de 20 años exportando bananos a Europa y es la primera vez que sucede esta penosa situación que afectaría a más de 1,500 productores y más de 20 mil trabajadores”.

Adobanano y el Clúster de Bananos, que aglutinan a los productores de guineo dominicanos, solicitan a las autoridades no permitir que el narcotráfico ponga en peligro el trabajo honrado de nuestros productores, “y exigimos una profunda investigación en el país y en los países involucrados con esa droga, además pedimos una mayor y eficiente revisión de los contenedores para que no afecten el normal desenvolvimiento de la logística de embarque”, puntualizaron.

El pasado sábado la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) incautaron 28 paquetes y otros 34 paquetes de cocaína ayer domingo en el puerto de Manzanillo, que estaban ocultas en contenedores de guineo procedentes de Colombia.

La droga estaba confinada en contenedores que serían enviados a la compañía bananera Plantaciones del Norte, con sede en Valverde.

Las autoridades detuvieron a tres personas relacionada con la fuga de varios de los tripulantes del barco Summer Wind, en el cual fueron transportados los primeros 28 paquetes.

Los detenidos fueron traslados junto al capitán del barco, Rekunov Spartak de nacionalidad Ucraniana, a la dotación de la DNCD en Montecristi.

Los informes precisan que los últimos 34 paquetes de drogas estaban en los contenedores que serán cargados de banano para exportarlos a Europa en el Barco Summer flower, que arribó en la tarde del sábado en Manzanillo.

Los contenedores, aún vacíos, serían trasladados a varis fincas bananeras de Hatillo Palma, Valverde y otras comunidades noroestanas para llenarlos de guineo. Los contenedores fueron requisados por los organismos antinarcóticos y la procuradora fiscal de Montecristi, Jacqueline Zapata, sumando más de 30 furgones los inspeccionados.

Ayer, miembros de los organismos antidrogas mantenían operativos en fincas, oficinas navieras y diferentes cruces de carretas del Noroeste, en busca de los extranjeros que escaparon y los presuntos autores de la importación de las drogas incautadas.

Las actividades en el puerto de Manzanillo fueron paralizadas y el personal fue empleado en las labores de ayudas a las autoridades, que se prestan a inspeccionar los furgones que ya están en el barco lleno de banano.

Sierras eléctricas, equipos de soldaduras y otras herramientas son utilizadas en el desmantelamiento de estructuras sospechosa para el escondite de drogas.

ADOCCO Pide presidente Fernándz envíe señal contra la corrupción y suspenda funcionarios candidatos; anuncia impugnará candidatos violen Ley Electoral

La Alianza Dominicana Contra la Corrupción, ADOCCO, solicito al presidente de la republica, que mande una señal de que su gobierno lucha contra la corrupción, cancelando a los altos funcionarios y medios que aspiran a posiciones electivas, en las elecciones de mayo próximo.
A juicio del Coordinador General de ADOCCO, Julio Cesar De la Rosa Tiburcio, “estos funcionarios utilizan los recursos del estado dominicano, en sus actividades proselitista, desde vehículos, combustible, viatico y gastos de representación”, dijo.
De la Rosa Tiburcio, califico de alarmante la información dada por la Junta Central Electoral, al realizar un cruce con los candidatos y la nomina de la administración pública, arrojando que de las candidaturas inscritas, hay “Dos mil 565 servidores públicos de distintas categorías”.
“Apoyamos el esfuerzo de la Junta Central Electoral, de que los fondos públicos no sean utilizados en la campaña electoral, solicitando a las autoridades que suspendan a los empleados públicos para que puedan dedicarse a promocionar sus candidaturas y sobretodo que no se utilicen los fondos públicos”. Concluyo De la Rosa Tiburcio.
ADOCCO indico que la Ley Elecgoral No. 275-97 en su Articulo 69, Párrafo  I, establece lo siguiente: “Todo funcionario o empleado público de los organismos autónomos del Estado y de los ayuntamientos, que, de acuerdo con la Constitución y las leyes, sean postulados por una agrupación o partido político para cargos de presidente y vicepresidente de la República, senador, diputado y síndico municipal y regidores, desde el momento en que su candidatura sea aceptada por la junta electoral correspondiente, quedará suspendido en sus funciones ipso-facto, con disfrute de sueldo, hasta el día siguiente de las elecciones”.
La entidad veedora de los fondos del erario público anuncio que se mantendrá vigilante para que los funcionarios candidatos cumplan con los dictados de la ley, por lo que procederá a impugnar a los candidatos, que se resistan a abandonar la función pública que ostentan, dijo el Coordinador General de ADOCCO.
De acuerdo a la Cámara Administrativa de la Junta Central Electoral, los ministerios de Educación y Salud Pública son los que posee la mayor cantidad de empleados con aspiraciones electivas, “con mil 257 y 399 postulantes, respectivamente, siguiendo, la Dirección de Desarrollo de la Comunidad, 183; Agricultura, 75; Relaciones Exteriores, 73; Programa Solidaridad, 52; Bienes Nacionales, 39; Ministerio Administrativa de la Presidencia, 38; Obras Públicas, 37; promotores de Salud Pública, 36 y el Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo, 36; Medio Ambiente, 28, Interior y Policía, 27; Deportes, 26; Instituto Agrario Dominicano, 21; Ministerio de la Mujer, 20; Ministerio de la Juventud, 18; otras instituciones, 200”.
“Las dos mil 565 candidaturas de empleados públicos están distribuidas como sigue: 17 aspiran a senadores, 102 a diputados, 95 a alcaldes, 120 vicealcaldes, 869 a regidores, 692 a suplentes de regidores, 60 a diputados al Parlamento Centroamericano, Parlacen, 72 a suplentes del Parlacen, 24 a diputados nacionales, 108 a directores de Distritos Municipales, 121 a subdirectores de Distritos Municipales y 285 a vocales de Distritos Municipales.