Buscar este blog

domingo, 11 de noviembre de 2007

Leonel y Danilo se dan abrazo de la paz en una misa de Iglesia de Moca


MOCA.- La misa concelebrada ayer en la iglesia “Sagrado Corazón de Jesús”, de esta ciudad, por el fallecimiento del ex cónsul dominicano en Miami Javier González, permitió no sólo que el presidente Leonel Fernández y el licenciado Danilo Medina coincidieran en el templo sino que hasta se dieran el “abrazo de la paz”, cuando el padre Teófilo Castillo invitó a la feligresía a hacerlo.
Hasta ese momento de la homilía, el mandatario y su ex secretario de la Presidencia ni siquiera miradas cruzaron, a pesar de que los dos ocuparon asientos en la primera fila de la iglesia, separados por el pasillo central y Reinaldo Pared Pérez, quien estaba entre ellos.
Medina arribó al lugar mucho antes de comenzar la misa y Fernández lo hizo 20 minutos después de iniciado el acto religioso. La actividad fue iniciada a las 4:00 de la tarde, como estaba previsto.
Cuando el presidente Fernández ingresó al templo lo hizo por la puerta lateral derecha. De haberlo hecho por el lado izquierdo habría pasado frente al licenciado Medina.
Las miradas de la mayoría de los presentes estaban sobre ellos dos, principalmente en vista de que no habían coincidido en un acto público desde que en mayo pasado Fernández derrotó a Medina en el congreso elector del PLD, logrando así el derecho a repostularse para las elecciones del 16 de mayo próximo.
En vista de que pasaron varios minutos sin que uno mirara al otro, los presentes comenzaron a perder la esperanza de que por lo menos una miradita intercambiaran. Y cuando llegó el momento del abrazo de la paz pedido por el padre Teófilo, resurgió entre los asistentes la posibilidad de que uno de ellos “rompiera el hielo” y se acercara al otro.
Los segundos transcurrían lentamente para muchos de los testigos sin que nada pasara. Hasta que el licenciado Danilo Medina comenzó, como impulsado por un resorte, a caminar hacia el presidente Fernández. Lo abrazó efusivamente y conversaron “de oído a oído” por algunos segundos, despidiéndose luego con un fuerte apretón de manos.
Cerca de ellos estaban sus respectivas esposas, así como Pared Pérez, secretario general del PLD, y Radhamés Segura, miembro del Comité Político de esa organización.
La acción de Danilo y la receptiva reacción de Leonel provocaron un estruendoso aplauso entre los asistentes, en su mayoría funcionarios gubernamentales o dirigentes del PLD. http://www.elnaciona.com.do/

Tribunal env{ia a juicio por lavado de activos a familiares de ex capitán Quirino Paulino Castillo




El Séptimo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional envió ayer a juicio por lavado de activos a varios familiares del ex capitán Quirino Ernesto Paulino Castillo, acusado de narcotráfico y preso en Estados Unidos.
La jueza Rosanna Vásquez Febrillet emitió la decisión en contra de Zaira Castillo, Anderson Paulino, Quirilio Ernesto Paulino Castillo, Diomaris Marmolejos, Luis Marmolejos y Ricardo Encarnación, tras acoger la acusación de la Fiscalía.
Los sometidos son la madre, un hijo, dos hermanos, la amante y un primo de Paulino Castillo. El tribunal favoreció con un auto de no ha lugar a Edgar Nicolás Marmolejos y Yudelka Encarnación Castillo, por insuficiencia de pruebas.
El abogado de la defensa de parte de los imputados, Félix Damián Olivares, manifestó inconformidad y dijo que en el proceso hay un interés del Gobierno.
En tanto, Dorka Medina Féliz, de la defensa de Diomaris, madre de cuatro hijos de Quirino, dijo que apelará.

sábado, 10 de noviembre de 2007

Juez electoral Roberto Rosario admite el fracaso en puesta en ejecución del Reglamento

El presidente de la Cámara Administrativa de la Junta Central Electoral (JCE), doctor Roberto Rosario, admitió ante el pleno del organismo el fracaso de la puesta en ejecución del reglamento electoral, al reconocer que es evidente que sin consenso la perspectiva de aplicación de controles no es muy auspiciosa.
El juez Rosario reconoció que el reglamento no ha encontrado concilio entre los partidos políticos, organizaciones civiles y la prensa, aunque consideró que contiene la esencia del principal desafío y reto de los órganos electorales de la República dominicana, de cara a este milenio.
La posición del presidente de la Cámara Administrativa fue externada en el pleno celebrado antier, en el que la mayoría de los jueces electorales manifestaron posiciones y consideraciones parecidas sobre la imposibilidad de aplicar el reglamento de la JCE.
El Nacional había publicado que entre los jueces había el consenso de retirar el reglamento electoral, debido a la oposición de los partidos, los medios de comunicación y sectores de la sociedad civil.
Se dijo en esa oportunidad, atribuido a fuentes autorizadas, que los magistrados de la JCE enviarían al Congreso el reglamento para que fueran los legisladores quienes lo aprobaran, mediante una reforma a la Ley Electoral. http://www.elnacional.com.do

Partidos de oposición pedirían revisión a JCE prohíbe publicidad política

Los partidos Revolucionario Dominicano (PRD) y Reformista Social Cristiano (PRSC) informaron hoy por separado que elevarán la próxima semana un recurso de revisión ante la Junta Central Electoral (JCE) sobre la disposición de ese organismo de suspender la publicidad política.
Precisaron que ese recurso será el primer paso para que la JCE deje sin efecto una medida en la cual no fueron consultados, como establece la ley, para implementarla.
El secretario general del PRD, licenciado Orlando Jorge Mera, y el jefe de campaña del candidato presidencial del PRSC, licenciado Amable Aristy Castro, ingeniero Ramón Rogelio Genao, calificaron como inconstitucional la disposición de la Junta.
Jorge Mera dijo que en la tarde de ayer el PRD recibió oficialmente de parte del tribunal de elecciones la disposición de prohibir la propaganda política de los partidos.
“Los perredeístas no nos quedaremos con los brazos cruzados ante un atentado a nuestro derecho de divulgar nuestras ideas por los medios que la ley dispone a nuestro alcance”, dijo. www.elnacional.com.do

Escaseza gasolina premiun, se atribuye a efectos de la tormenta Noel

Desde hace varios días, los usuarios de combustibles en el país se enfrentan a una escasez de gasolina premium, y dependiendo de los intereses que representan los intermediadotes dentro de la cadena de comercialización.
La causa de esa escasez se atribuye a los efectos de la tormenta Noel sobre la Refinería Dominicana de Petróleo, o a las presiones que ejerce la Shell como consecuencia de que la Secretaría de Estado de Industria y Comercio no está ajustando los precios de los hidrocarburos según los niveles que determinan los mercados internacionales.
Según una fuente vinculada al mercado de los combustibles, la explicación dada por la Shell a sus clientes, el 6 de noviembre pasado, fue que el paso de la Tormenta Noel provocó daños en una de las plantas procesadoras de la Refinería Dominicana de Petróleo, por lo cual no se está produciendo derivados de petróleo "de forma habitual”.
En su explicación dada a los detallistas a los que les suple el combustible, la empresa informó de fallas en el Plan de Suministro de Emergencia que fue puesto en vigencia para enfrentar la situación.
Reveló que este plan incluía la recepción de un volumen de gasolina premium, el cual fue recibido el domingo pasado, pero que “lamentablemente llegó con un número de octanos que no permite vender dicho producto como gasolina premium, sino como regular”.
Explicó que “ante esa situación inesperada”, ha sido preciso esperar la llegada del próximo buque con gasolina premium, el cual se espera que arribe al puerto de Haina el 11 de noviembre. “Por las razones expuestas, nuestro inventario de gasolina premium se agotará en el transcurso del día de hoy” (6 de noviembre de 2007), informó la Shell a sus clientes.
A través de su administración en la Refinería, además la Shell informó que a partir del 7 de noviembre habrá escasez de fuel oil, pero que este fin de semana se espera recibir un buque con 120 mil toneladas, por lo que a partir del próximo lunes, 12 de noviembre, se espera reiniciar el despacho de este combustible.
Anadegas
CLAVE obtuvo la versión de Juan Ignacio Espaillat, presidente de la Asociación Nacional de Detallista de Gasolina (ANADEGAS), sobre la escasez del combustible. Este empresario consideró la escasez como consecuencia de la decisión de la Secretaria de Estado de Industria y Comercio de no aplicar los ajustes semanales de los combustibles de acuerdo a los precios internacionales del petróleo y del nivel de la tasa de cambio.
En ese sentido, considera la explicación dada por la Shell como una postura diplomática que oculta la práctica de acaparar el combustible como medida de presión para que las autoridades disponga los aumentos de precios tal como se estipula en la Ley de de Hidrocarburos.

Partidos políticos desafían a JCE y dicen que no acatarán resolución prohibe publicidad electoral




Los partidos Revolucionario Dominicano (PRD), Reformista Seocial Cristiano (PRSC) y Revolucionario Independiente (PRI) desafiaron ayer la autoridad de la Junta Central Electoral (JCE) y afirmaron que no acatarán la resolución de ese tribunal que prohibe la difusión de publicidad proselitista en los medios de comunicación hasta que se promuncie la proclama que deje formalmente abierta la campaña con miras a las elecciones del 16 de mayo del 2008.
Carlos Cabriel García, director de comunicaciones del candidato presidencial del PRD, Miguel Vargas Maldonado; Ramón Rogelio Genao, jefe de logística electoral del PRSC; Trajano Santana, candidato presidencial del PRI, calificaron la medida como discriminatoria e inconstitucional, y advirtieron que una imposición de la misma podría provocar una crisis política en el país.
De su lado, Eduardo Estrella, candidato presidecial del Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSC) y de una coalición de partidos denominada “Cuarta Vía”, aseguró que esa resolución pondría a los partidos de oposición en desventaja frente al oficalista Partido de la Liberación Dominicana (PLD) que, a su juicio, seguiría pasando su publicidad “disfrazada de institucional” y promoviendo al presidente Leonel Fernández.
“Es inaceptable acatar el contenido de esa resolución, porque acomoda al Gobierno y frena a la oposición en su línea estratégica electoral”, afirmó el jefe de comunicaciones de Vargas Maldonado. García afirmó que el PRD no sacará del aire los spots que publicitan su candidato presidencial y aseguró que ayer esa organización envió nueva publicidad proselitista a los medios de comunicación del país. “Es impracticable esa resolución. Es una resolución que no tiene sentido.
Nosotros continuamos ayer distribuyendo normalmente nuestra públicidad en los medios de comunicación y la vamos a mamtener en el aire”, insistió el alto dirigente perredeísta. Mientras Genao aseguró que el PRSC no acatará esa disposición, porque esa organización tiene compromisos contractuales con empresas de comunicación que no pueden ser violados, porque implican penalidades que les provocarían pérdidas económicas millonarias.
“El PRSC tiene contratada la publicidad gráfica y de televisión hasta mayo 16 y la JCE no puede obligar a que un partido pierda millones de pesos en penalidades. Nosotros no podemos violar esos contratos hechos a través de agencias publicitarias”, afirmó el legislador y alto dirigente reformista. “La Junta se le está pasando a la pelota y está actuando fuera de tiempo. Ningún partido atacará esa resolución. Entendemos que la medida vino fuera de tiempo. Es inaplicable”, precisó. En ese orden, Trajano Santana, consideró que la JCE no podía aplicar una sanción a los partidos de oposición sin permitirles exponer sus argumentos de defensa.
Golpe a democracia Senadores de los principales partidos políticos calificaron como un golpe a la democracia dominicana, la decisión de la Junta Central Electoral (JCE) de disponer que todos los partidos retiren la publicidad en prensa, radio y televisión hasta que se inicie de manera oficial la campaña electoral. Los de la oposición consideraron que la decisión solo beneficia al presidente Leonel Fernández, ya que por su calidad de presidente de la República “estará solo en la cancha” utilizando los recursos del Estado en la solución de los problemas a los damnificados. http://www.listindiario.com.do/

Cardenal dice fueron positivas las medidas que anunció el COE previo a tormenta Noel

El cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez, definió de positivas las medidas anunciadas por el presidente Leonel Fernádez Reyna, para contrarrestar los daños causados por la tormenta Noel, al tiempo que exhortó a la población a dar testimonios de solidaridad.
Su eminencia reverendísima, dijo que ésta es una situación de emergencia y que el mandatario ha dado buen ejemplo con sus recorridos por todo el país, verificando los problemas surgidos con el paso del fenómeno natural.
Al ser abordo en relación a las críticas hechas por distintos sectores de la sociedad al discurso del Presidente, que algunos afirman que no fueron planteadas soluciones concretas a los males creados por la tormenta, López Rodríguez dijo que el Gobierno es el primero que encabeza la acción solidaria de los afectados.
“Sí, sí me parecen bien, en esta situación ojalá que se puedan conseguir los recursos que se van a necesitar para rehabilitar todo, comenzando por las vidas humanas que se han perdido y que lastimosamente no se pueden reparar. Pero ciertamente lo que sea casas y enseres, carreteras dañadas y puentes, todo eso, poco a poco se podrá reparar”, puntualizó el arzobispo metropolitano de Santo Domingo.
En relación a la inquietud de los damnificados, López Rodríguez, dijo que hay que buscar la manera de cómo ayudarlos, ya que han quedado en una orfandad total.
“De ahí que Gobierno, sector empresarial y todo el que puede debe implementar una corriente masiva de solidaridad”, indicó.
RETIRO PUBLICIDAD
Luego de encabezar una eucaristía de clausura del II Encuentro para Niños, con el lema “La oración de los niños salvará al mundo” realizada en el polideportivo del colegio Calazanz, el Cardenal también dijo que es la Junta Central Electoral quien debe reconsiderar sí dejar o no las propagandas proselitistas en los medios de comunicación antes del inicio de la campaña oficial.
“Estamos ante una situación que no es nueva, y dije, ya que se había empezado antes de tiempo, que se debía esperar que la Junta proclame, o lance la campaña, pero aquí nos entusiasmamos antes de cuenta, o sea que en ese caso es la Junta la que tiene que tomar cartas en el asunto, si algún partido se siente perjudicado, que la Junta lo reconsidere”, externó López Rodríguez.

COE y FFAA disponen "evacuación preventiva" en zonas vulnerables ante posibilidad de lluvias


La Secretaría de las Fuerzas Armadas y la Comisión Nacional de Emergencias dispusieron hoy la “evacuación preventiva” de todas las personas que se encuentran en zonas vulnerables, luego de que Meteorología advirtiera sobre la posibilidad de precipitaciones derivadas de una vaguada que incidirá sobre Pedernales, Barahona, Bahoruco, Independencia, San Juan de la Maguana y Azua, a partir de la madrugada de hoy.
La Comisión Nacional de Emergencias ratificó el alerta roja y riesgo de impacto, para San Cristóbal, monseñor Nouel, San José de ocoa, Azua, Peravia, Duarte, en especial el Bajo Yuna, Barahona, La Vega, Sánchez Ramírez y Monte Cristi.
Mientras que continúa la alerta amarilla para Pedernales, Independencia, Santiago, ESpaillagt, Salcedo, Monte Plata, Santiago Rodríguez, Elías Piña, Santiago Rodríguez, el Distrito Nacional y Santo Domingo.
“Nosotros hicimos una coordinación directa con el jefe de las Fuerzas Armadas, teniente general Ramón A. Aquino García, y los demás organismos y se acordó la evacuación de todas las personas que se encuentran en zonas vulnerables en las provincias bajo alerta, en virtud del boletín de difusión inmediata de meteorología que nos indican que las lluvias van a continuar en la madrugada de hoy”, dijo Juan Manuel Hernández García, director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Mientras, Meteorología explicó que la vaguada en superficie sobre el país está interactuando con núcleos de nubes que se desprenden de un centro de baja presión al suroeste, cerca de Panamá, “ lo que podría generar nubosidad acompañada de aguaceros y tormentas eléctricas, así como ráfagas de viento hacia las citadas provincias.
El director del COE, al responder preguntas de este diario indicó que ellos no se pueden descuidar, debido a que tienen niveles de alerta desde hace varios días y hay personas que han retornado a sus hogares, con el riesgo de la saturación y la vulnerabilidad provocada por la reciente tormenta Noel.
Méndez expuso que se ha ordenado a los organismos de primera respuesta, Bomberos, Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Salud Pública, Defensa Civil y Cruz Roja, para que tengan activados sus planes de contigencias y que se mantengan monitoreando sus áreas de influencia para hacer evacuaciones preventivas.
Las autoridades recomendaron a las familias residentes en las provincias señaladas, en zonas ubicadas en altas pendientes y en las cercanías de los ríos, tomar las medidas de lugar para protección de vidas y bienes materiales.

Centro Juan Montalvo afirma falta información provocó más de tormenta Noel

A las precarias condiciones en que viven 4 millones de dominicanos y la falta de información meteorológica y de activación de los planes de emergencias, atribuyó hoy el Centro de Estudios Sociales padre Juan Montalvo los daños provocados por la tormenta Noel, la cual cobró unas 85 vidas.
Tras criticar el discurso del presidente Leonel Fernández, por relacionar sus efectos, muy especialmente, al “calentamiento global”, la entidad insistió en que el Gobierno no tiene planes concretos para enfrentar el desastre causado por el fenómeno.
Jenny Torres y Alexandra Lastra, investigadoras de la entidad, así como Amparo Chantada, en representación del Foro Social Alternativo, plantearon en un encuentro, donde analizaron los efectos causados por la tormenta Noel, que se incluyan partidas en el Presupuesto de Ingresos y Ley de Gastos Públicos para el 2008, las cuales respondan a la intención de resolver de una vez por todas el estado de vulnerabilidad en que viven de forma cotidiana las familias más empobrecidas del país.
La institución entiende que deben estar presentes en esa partida las reparaciones inmediatas, tanto de infraestructuras públicas como de viviendas privadas, y elevar la inversión social, centrándola en los renglones de salud, seguridad social, educación y vivienda.
“Nosotros tenemos un alto porcentaje de personas que están viviendo en condiciones poco dignas, por citar un dato, poco más del 17 por ciento a nivel nacional tienen casas que son de block y techadas de concretos y apenas un 13 por ciento está accesando por carreteras asfaltadas”, indicó Jenny torres.
“Eso nos dice que estamos en un país donde el resto son viviendas compuestas por madera o material vulnerable, que frente a cualquier fenómeno tendrán una afectación mayor y eso denota la baja inversión en vivienda”, puntualizó Torres.
Dijo que no se puede negar los cambios climáticos que se están produciendo y que afectarán al país, sin embargo puso de manifiesto que a raíz del huracán Georges, en 1998, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) publicó las lecciones aprendidas y nueve años después sucede lo mismo.
“Faltó la información meteorológica, el Plan Nacional de Emergencia no se activó y ante la inoperancia de las instituciones de protección la población emprendió por sí sola tareas de salvamento y la evacuación fue espontánea por los ciudadanos”, detalló Torres.
PROPUESTASEntre otras medidas, la entidad planteó que en las facilidades de préstamos para el sector agrícola se tome en cuenta a aquellos que siembran para sus cultivos particulares.
Además de presentar el plan integral de traslado de viviendas; que el Sistema Nacional de Planificación de la Inversión Pública contemple una política gradual para eliminar el déficit de alrededor de 600 mil viviendas en el país.
Asimismo que el Gobierno cumpla con la asignación del 10 por ciento del Presupuesto a los ayuntamientos y que éstos se integren a los procesos de desarrollo y ejecución de políticas de gestión de riesgos. http://www.listindiario.com.do/

viernes, 9 de noviembre de 2007

Policia apresa tres mujeres dormían hombres para robarles

La Policía Nacional apresó a tres mujeres a las que acusa de estafar a decenas de hombres luego de practicarles sexo en moteles y dormirlos con sustancias alucinógenas.
La Policía identificó a las apresadas como Santa Reynoso, Fior Villanueva y Maritza González, quienes habían estafado a decenas de hombres por un valor superior a un millón de pesos, en efectivo y prendas.
En otro orden, la Policía identificó como Juan Ramón Toribio Taveras, de 29 años, el individuo que dio muerte al empresario Salomón González Vásquez, cuyo cadáver fue encontrado en el baúl de su vehículo en el kilómetro 12 de la autopista Las Américas.
La policía informó que el móvil del crimen fue para robarle y exhortó a Toribio Taveras a entregarse.

Pared Pérez resta facultad para JCE prohibir spot publicitario


El secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) consideró que la Junta Central Electoral no está facultada para prohibir el spot publicitario de la organización que utiliza la imagen de un ex miembro de las Fuerzas Armadas.
Reinaldo Pared Pérez entiende que no procede en estos momentos la prohibición de los anuncios de campaña.

"La campaña oficialmente no ha sido abierta por la Junta Central Electoral que es cuando abierta oficialmente la campaña electoral por ella, reasume las facultades y sus funciones", afirmó.El secretario general del PLD insistió en que la JCE no es un tribunal de garantías constitucionales.

Informó que en los próximos días el Comité Político del PLD se reunirá para fijar posición sobre las decisiones adoptadas por el tribunal de elecciones. http://www.elcaribecdn.com.do/

Durán Bello se querella contra Bidó Medina por difamación e injuria


El ex gerente ejecutivo de la Comisión de Ética y Combate a la Corrupción, Pedro Durán Bello, se querelló formalmente contra el titular de ese organismo, José Joaquín Bidó Medina, por supuesta difamación e injuria en su contra.
Durán Bello depositó la querella por ante la presidencia de la Sala Penal de la Fiscalía del Distrito Nacional, junto a su abogado Joaquín Zapata y otros parientes y allegados.
Bidó Medina había denunciado que Durán Bello había falsificado su firma para solicitar un visado a España, sin embargo esa versión fue negada por éste último y dio un plazo de 48 horas para que el primero presentara las pruebas en su contra porque de lo contrario lo sometería a la justicia.
Durán Bello había declarado que en ese plazo Bidó Medina tenía que presentar las pruebas o retractarse públicamente.
Aseguró que en ningún momento él ha falsificado la firma de Bidó Medina para solicitar un permiso de entrada a España como éste denunciara. http://www.listindiario.com.do/

Medio Ambiente advierte granceras deberán abandonar ríos mañana sábado




El secretario de Medio Ambiente reiteró el cumplimiento de la resolución que prohíbe a partir de este sábado la extracción de agregados y materiales de los ríos en todo el país.
Omar Ramírez aseguró que las compañías extractores deberán cesar sus trabajos tal y como lo indica la resolución 16-2007, emitida el 10 de agosto de este año, iniciando con 9 empresas ubicadas en la cuencas del río Nizao.
Según un estudio realizado por Medio Ambiente las empresas que deben retirarse de las orillas de este río Nizao son: Grupo Modesto, Ernesto Lora, Agregadas Consolidados, Servicorte, Sucesión Guzmán, Canteras del Trópico, Agregados Nizao (Bisonó), Grancera Mon Braca y Roberto Guzmán.
La medida ordena el cierre definitivo de las actividades de extracción a menos de 150 metros de los cauces y riveras de los ríos. También establece un plazo hasta el 10 de febrero del 2008, a partir de la fecha del cese de las extracciones, para que las granceras retiren sus maquinarias.
El funcionario explicó que a través del estudio se identificaron las coordenadas de todos los puntos de la franja de 150 metros a lo largo de unos cuatro kilómetros del río Nizao, donde es más intensa la extracción de agregados.
Informó que aun los técnicos de la institución trabajan para determinar las coordenadas en los ríos Yaque del Norte, Yuna, Camú y Yaque del Sur.
Aseguró que Medio Ambiente hará cumplir con lo dispuesto en la resolución 16-2007, y que para este propósito se auxiliará si es necesario de la Policía Aumentá costo sector construcción
Teófilo Hernández, representante de la Asociación de Productores de Agregados, dijo que la medida implicará un aumento en los costos en el sector de la construcción.
Manifestó que esto se producirá principalmente por el aumento en el precio de la transportación de metro cúbico de agregado por kilómetro, ya que las distancias serán más largas para trasladar el material.
Rafael Bisonó, representante de la compañía Agregados Nizao, aseguró que aunque las maquinarias de las granceras se mantienen en el cauce del río, las extracciones fueron detenidas y sólo se realizan trabajos de procesamiento en la zona. http://www.clavedigital.com.do/

Auditoría confirma uso irregular de más de RD$155 millones en ARS FAA desde mayo 2004 a diciembre 2006

La Cámara de Cuentas entregó a las Fuerzas Armadas el informe de auditoría realizado a la Administración de Riegos de Salud (ARS-FFAA), donde confirma el uso de más 155 millones de pesos para fines no autorizados, lo que constituye el delito de malversación.
Según el informe de la auditoría, gran parte del dinero se destinó a compras sobrevaluadas y a transferencias irregulares.
Los estados financieros auditados por el organismo fiscalizador a la entidad militar de salud comprenden el periodo desde el 14 mayo del 2004 hasta el 31 de diciembre del 2006, y abarcó las gestiones de cinco administraciones.
El informe de la Cámara de Cuenta indica que la ARS-FFA adquirió sobrevaluados equipos de transportes, mobiliarios de oficinas, dispositivos de cómputos y equipos varios por un monto de RD$ 32,047, 356 con 60 centavos, mientras su precio en el mercado no supera los RD$12, 061, 518 con 8 centavos; originando una diferencia de 19 millones 985 mil 838 pesos con 52 centavos.
En la auditoría se detectó que en febrero de 2006 la entidad de salud dejó de registrar ingresos por valor de RD$8 millones 380 mil 326.17 por concepto de transferencias de fondos pendientes de ejecutar por el Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (ISS-FFAA), sin que existiera evidencia de autorización.
El documento de la Cámara de Cuentas, del cual Clave Digital obtuvo copia, revela que durante el período auditado, la ARS adquirió equipos de cómputos por un monto de RD$ 29, 150, 252. .89 más otros 9.7 millones en equipos varios pagados y no entregados.
Según los auditores en estas compras se evidenció sobre valuación. Más en: http://www.clavedigital.com.do/

Procurador Jiménez defiende posición de fiscalía del DN sobre caso PEME

El procurador general de la República aseguró que el expediente del Programa Eventual Mínimo de Empleos (PEME) fue fabricado por las pasadas autoridades para perseguir en términos políticos a dirigentes de Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Radhamés Jiménez Peña dijo que fue correcta la posición adoptada en torno al caso por la Fiscalía del Distrito Nacional.
“Ministerio Público se ha cuidado de dejarse utilizar como un instrumento de persecución política”, afirmó Jiménez Peña, luego de la firma de un convenio entre la Procuraduría y el Ayuntamiento del Distrito Nacional con el objetivo de coordinar acciones para el desarrollo de programas de reeducación para adolescentes en conflicto con la Ley Penal.
El convenio fue firmado entre el Procurador y el síndico Roberto Salcedo en la sede del organismo judicial.
Aseguró que esa institución continúa su lucha contra la corrupción y que han actuado de manera transparente.
“Nosotros desde la Procuraduría nos hemos empeñado en que toda y cada de las instituciones públicas se manejen con los niveles de transparencia posible, no quiere decir bajo ninguna circunstancia que nosotros nos descuidemos, no marchemos adelante en lo que tiene que ver con la persecución, con la investigación y que no descasaremos jamás, siempre y cuando se presenten los casos preciso y que hayan pruebas incontrovertibles para ser llevados a los tribunales de la justicia”, puntualizó.

Juan Luis Guerra arrazo en los Grammy Latino al llevarse 6 estauilla de 6 nominaciones

Las Vegas (EE.UU.), (EFE).- El dominicano Juan Luis Guerra arrasó en la octava edición de los Grammy Latino al llevarse los cinco premios a los que estaba nominado y ser elegido la Persona del Año por su corazón y dedicación a tareas humanitarias. Además de los cinco gramófonos dorados que se llevó el artista dominicano, Gloria Estefan le presentó como la Persona del Año por la ayuda a los más necesitados de su República Dominicana natal.
Juan Luis Guerra dedicó el premio de Persona del Año a su querida República Dominicana por la tragedia provocada por la tormenta "Noel" el mes pasado, que se cobró la vida de cerca de 150 personas en la isla de La Española.
"En estos últimos días hemos pasado unos momentos muy difíciles. Pero somos un pueblo fuerte y valiente y, sobre todo, una tierra llena de paz, gloria y amor", afirmó Juan Luis Guerra mientras se aferraba al gramófono de oro.
Para el artista dominicano no podía ser una noche mejor y tan especial, después de haber recibido la víspera el tributo de la Academia Latina de la Grabación (LARAS) y el homenaje de sus compañeros de la industria de la música latina.
Juan Luis Guerra se llevó el premio a la Grabación del Año, el Mejor álbum de merengue, Mejor canción tropical, Álbum del año y Canción del año todo ello por el álbum y canción "La llave de mi corazón".
"Gracias Señor, mi salvador, gracias a todos los que han hecho posible este sueño", dijo el artista dominicano al recoger el Grammy a la Grabación del Año.
Detrás del dominicano los otros dos triunfadores de la noche con dos galardones cada uno fueron los puertorriqueños Calle 13 y Ricky Martin.
Calle 13 obtuvo los Grammy al Mejor álbum de música urbana por "Residente o Visitante" y a la Mejor canción urbana por "Pal Norte" junto Orishas.
Las referencias al apoyo a la inmigración en Estados Unidos estuvieron presentes en la gala y con especial intensidad por parte de Calle 13 y Ricky Martin.
René Pérez, más conocido como Residente, afirmó con ciertos nervios: "Cada nación depende del corazón de su gente, un país que no se vende nadie lo podrá comprar".
"Este es un mensaje -dijo Residente con su segundo Grammy de la noche en la mano- para Estados Unidos, todos somos latinos y nadie nos va a poner una muralla en el medio".
Ricky Martin, que ganó dos Grammy al "Mejor vídeo musical versión larga" y al "Mejor álbum vocal pop masculino" por "MTV Unplugged", no se quedó atrás en el respaldo incondicional a los hispanos.
El cantante puertorriqueño aprovechó la recepción del galardón para destacar la necesidad "de la unión de los pueblos" y afirmar que, aunque hay que aprender inglés, "hay que hablar español, tenemos que seguir hablando español".
Entre los candidatos que no se llevaron ningún premio se destacó Miguel Bosé, quién no obtuvo ningún galardón en las tres categorías que estaba nominado.
El grupo español La Quinta Estación sí se llevó el Grammy al que estaba nominado por el álbum "El mundo se equivoca" en la categoría de Mejor álbum vocal pop dúo o grupo.
En la gala actuaron de maestros de ceremonia la cantante mexicana Lucero y su compatriota el comediante Eugenio Derbez, que entretuvieron en la audiencia en las tres horas que duró la entrega de los gramófonos dorados.
El cantante Ricky Martin y el Blue Man Group abrieron de manera espectacular con una mezcla de ritmos la gala de entrega de los Grammy Latino 2007 en la gran noche de la música latina.
"Lola, Lola" y una mezcla de sus canciones más conocidas fue lo escogido por el cantante puertorriqueño en el escenario del Hotel Mandalay en Las Vegas para iniciar la ceremonia que fue transmitida por la cadena Univisión a cien países en todo el mundo.
Emotiva fue la interpretación de Shaila Dúrcal, hija de la fallecida cantante española Rocío Dúrcal, que cantó "Amor eterno", mientras en una pantalla se reflejaba el rostro de su madre.
Y Laura Pausini recordó, al recibir su Grammy en la categoría de Mejor álbum vocal pop femenino por "Yo canto", a su compatriota Luciano Pavarotti fallecido este año.

Diputados y Senadores aprobaron bonos por RD$5 mil millones para mitigar daños de tormenta Noel

La Cámara de Diputados y el Senado aprobaron de urgencia en dos lectura consecutivas, un proyecto de ley que autoriza a la Dirección de Crédito Público de la Secretaria de Estado de Hacienda emitir bonos por un monto de 5 mil millones de pesos.
El capital que se recabará con los bonos estará destinado a mitigar los daños causados por el paso de la tormenta Noel y estarán consignados en el Proyecto de Presupuesto de Ingresos y Ley de Gastos Públicos para el 2008.
En sesiones extraordinarias convocadas por la presidencia de las Cámaras Alta y Baja, recibieran las críticas de las bancadas del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), luego que una hora antes sus legisladores aclararan que no aprobarían la propuesta de ley.
El secretario general y presidente, respectivamente, del PRD y PRSC, Orlando Jorge Mera y Federico Antún Batlle, plantearon por separado que los excedentes presupuestales son suficientes para aminorar los daños ocasionados por la tormenta.
“Es indudable y de prioridad nacional la ejecución de un programa masivo de construcción de 15 mil viviendas para los damnificados y se requiere una inversión superior a los 7,500 millones de pesos”, admitió Mera.
Sin embargo, explicó que no hay necesidad de endeudar al país para lograr el objetivo, debido a que el Gobierno cuenta con un excedente presupuestal superior a los 25 mil millones de pesos.
De su lado, Antún Batlle dijo que “el Gobierno va a adquirir 115 millones de dólares del exterior y se aprobó un préstamo complementario de 11 millones, por lo que hay dinero de sobra.”
Mediante la aprobación de la ley se autoriza a la Dirección General de Crédito Público poder colocar los bonos “de manera directa o por subasta, conforme a las características de tres años con cupón, pagaderos semestralmente, emitidos a título nominativo para facilitar su negociabilidad en el mercado secundario de valores.”
Otro de los puntos aprobados ayer, fue la reprogramación de una deuda entre RD y The Argo Fund, por un monto de 33 millones 696 mil 701 dólares.

El PLD justifica iniciativa
El bloque de diputados peledeístas justificó, mediante nota, la aprobación de los bonos. Explica que el paso de Noel “dejó como saldo miles de personas refugiadas a consecuencia de la destrucción de sus viviendas, pérdida de sus pertenencias, de la cosecha de los principales productos agropecuarios, puentes destruidos y carreteras afectadas”.
Los legisladores peledeístas expusieron que “dadas las circunstancias de catástrofe, se ha creado la situación de emergencia nacional, que requerirá que el Gobierno obtenga recursos económicos, ya que en la actualidad no existen fondos de las partidas correspondientes para estos fines del Presupuesto de la Nación”. http://www.elcaribecdn.com.do/, http://www.listindiario.com.do/

Miguel Vargas

Ayer el candidato presidencial del PRD, Miguel Vargas Maldonado, propuso que una comisión compuesta por la Iglesia Católica, la sociedad civil, las asociaciones de empresarios y los gremios profesionales administre los RD$5,000 millones de los bonos. Consideró que esas instituciones garantizarían la debida transparencia en el manejo y buen destino de esos recursos, ya que son de reconocida solvencia moral.
Vargas Maldonado, quien habló en un encuentro con productores agropecuarios en Matanzas, Baní, dijo que se opone a que el Gobierno y el Congreso sigan endeudando al país, y criticó que el PLD use una mayoría mecánica para imponer su voluntad. Reiteró que la aprobación de los bonos es innecesaria.

Sobre discurso presidente Fernández, unos los valoran y otros lo califican de vacío

Reacciones al discurso del mandatario

Lisandro Macarrulla, Presidente del Conep
El Presidente ha demostrado que es un verdadero estadista”
“Me parece que el discurso del Presidente fue muy bueno, muy positivo, muy atinado. Respaldamos las iniciativas del mandatario. Realmente ha sido un discurso conciliador, con un contenido de solidaridad. El Presidente ha demostrado que verdaderamente es un estadista. Ahora sólo tenemos que esperar que esas medidas sean puestas en ejecución para que los sectores más vulnerables empiecen a recuperarse”.

Monseñor Benito Ángeles, Secretario general del Episcopado
Ha demostrado que lo que debemos hacer es resurgir”
“Ha sido una expresión de solidaridad que debemos de apoyar en el sentido de que el Presidente ha querido hacer un llamado de atención a todos los sectores para que nos unamos para superar este momento. El Presidente ha querido expresar que quiere alcanzar una auténtica solución radical al problema de los hacinamientos en el país. Ha mostrado que lo que debemos hacer es resurgir para crecer como país y como nación”.

Adriano Sánchez Roa, Senador de Elías Piña
Me quedé esperando que anunciara la variación de la política económica”
“Para nosotros no llenó la expectativa porque me quedé esperando que anunciara la variación un poco de la política económica de obras no prioritarias a lo que es la prioridad en este momento. Hay 3 mil millones de pesos destinados a la construcción del Metro que el Presidente pudo haberlos tomado para esta emergencia, también el excedente presupuestario de este semestre, todavía hay 3 mil millones de pesos sin gastar”.

Orlando Jorge Mera, Secretario general del PRD
Lamentamos que el Presidente no haya hecho un llamado al diálogo”
“Es una prioridad de todos los dominicanos comprometernos con las personas afectadas por el paso de la tormenta. Lamentamos que el Presidente no haya un hecho un llamado a diálogo de todos los sectores. En lo particular, el PRD no fue invitado a esa actividad, y es desafortunado en un momento que lo que se requiere es la unión nacional, que el Presidente nos haya convocado a todos los sectores a trabajar juntos”.

Rafael Abréu (Pepe), Vicepresidente del CNUS
Frente a esto, el primer mandatario no debe ponerse a llorar”
“El presidente Fernández mostró un cuadro desolador de la situación sucedida en el país. Las cifras demuestran la magnitud del hecho. Creo que frente a esto, el primer mandatario no debe ponerse a llorar, y asumir su papel de líder. Faltaron algunos aspectos, entre las cuales está hacer un pacto nacional para que no se permita la construcción en zonas vulnerables y pedir una mora en el pago de la deuda eterna”.

Ramón Pérez Figuereo, Presidente de la CNTU
Los dominicanos debemos contribuir con la recuperación del país”
“Entendemos que fue positiva la alocución del Presidente, porque lleva aliento a miles de personas que fueron afectadas por Noel. Todos los dominicanos debemos contribuir en la recuperación del país.
Es positiva la integración de las iglesias, y organizaciones comunitarias, así como sindicales, en los planes de reconstrucción de la RD. Los planes de cooperación no pueden politizarse, y deben ser serios y consecuentes para el bien de todo el país”. www.elcaribecdn.com.do

Leonel anuncia plan de rescata tras tormenta Noel por RD$8 mil millones

El presidente Leonel Fernández, luego de describir los daños humanos y materiales causados por la tormenta Noel, llamó anoche a la población a levantarse de la tragedia y enfrentar la vida con determinación y anunció la ejecución inmediata de un plan nacional de recuperación por un monto de 8 mil millones de pesos.
En una alocución que dirigió al país desde el Palacio Nacional a las 10:00 de la noche, a través de una cadena de radio y televisión, en la que sólo trató lo relativo a los efectos causados por la tormenta Noel, el presidente Fernández dijo que el Gobierno está identificando las fuentes para obtener esos recursos tanto en el plano interno como externo.
“Estamos en medio del dolor, llanto y tristeza, pero de ese abatimiento tenemos que sacar fuerzas para seguir avanzando con firmeza en la construcción del futuro”, expresó.
El jefe de Estado informó que con esos recursos el Gobierno tiene como prioridad iniciar un proceso masivo de reparación y construcción de viviendas dignas para los damnificados.
Asimismo, dijo que el Gobierno se propone acelerar la construcción y reparación de escuelas, puentes, carreteras, caminos vecinales, canales de riego, acueductos y sistemas eléctricos dañados por el fenómeno atmosférico.
También, informó que el Gobierno irá en auxilio del sector agropecuario, que dijo fue diezmado en gran parte del territorio nacional. mas en: http://www.elcaribecdn.com.do/

jueves, 8 de noviembre de 2007

Ya son cuatro los muertos y 19 heridos los atropellados por camión en el Factor de Nagua

EL FACTOR. Nagua. - Se elevó cuatro el número de personas que perdieron la vida en el municipio El Factor de Nagua, cuando un camión atropelló una multitud que asistía al sepelio de un joven que había fallecido en un accidente de tránsito.
Mientras, el corresponsal de El Caribe en Nagua, David Hilario informó que se debate entre la vida y la muerte en la sala de cuidados intensivos de la Plaza de la Salud, el síndico Rahonel Grullón Gómez, uno de los 30 heridos en el fatal accidente.
Las personas fallecidas fueron Carlos Valentín, Laureano y Florentino Hernández y una mujer que las autoridades no han identificado aún.Además de Grullón Gómez, otras tres personas se encuentran heridas de gravedad.
El director del Hospital Antonio Yapar Hede de Nagua, Angel Savino Abranzo, informó que los cuatro que resultaron heridos de gravedad fueron trasladados a varios centros de salud en Santo Domingo.
Agregó que los demás afectados se encuentran en el hospital de este municipio, en condiciones estable.En tanto, Isaías Rodríguez, director de la Defensa Civil en El Factor, explicó que la tragedia ocurrió porque el chofer del camión no quiso obedecer la orden de parada y "se llevó el entierro con todo y atropelló mucha gente".
Residentes en la comunidad lamentaron la tragedia que ha llevado el luto y el llanto al municipio de Nagua y los familiares de las victimas solicitaron a las autoridades llevar el caso hasta las últimas consecuencias.
La Policía Nacional detuvo a los dos conductores de los camiones implicados en el accidente para ser sometidos a la justicia en las próximas horas