Buscar este blog

viernes, 5 de diciembre de 2008

Juez JCE afirma sistema de partidos políticos del país se encuentra "peligrosamente" asediado por la "narcopolítica y el clientelismo"

Un juez de la Junta Central Electoral (JCE) consideró hoy que el sistema de partidos políticos del país se encuentra "peligrosamente" asediado por la "narcopolítica y el clientelismo", por lo que pide tomar medidas contra esos males para evitar que sigan tomando auge en la sociedad.

José Ángel Aquino, miembro de la Cámara Administrativa de la JCE, aseguró que el sistema de partidos políticos en el país se encuentra asediado por esos males, que definió como dañinos para la sociedad.

"La alarmante penetración que han logrado en la sociedad dominicana la delincuencia internacional y las drogas, nos plantea hoy seriamente el ineludible deber de evitar por todos los medios que las instituciones políticas dominicanas se vean copadas por este fenómeno", planteó.


En ese sentido, señaló que “el hecho de que no se haya regulado las campañas electorales, tanto en su desarrollo como en su financiamiento, ha permitido que esos dos males se hayan entronizado en la mayoría de los partidos”, sostuvo.


El magistrado habló en la apertura del curso sobre campañas electorales que se lleva a cabo en la Universidad Católica de Santo Domingo en coordinación con The George Washington University.

OPINION: "En 35 Aniversario del PLD reafirmamos compromiso con el Boschismo y con la revolución democrática"

LIC. LUIS DE LEÓN
colaboración especial


Al conmemorarse el 35 Aniversario de la fundación del Partido de la Liberación Dominicana, reafirmamos y renovamos nuestra lealtad y compromiso con el líder histórico de siempre y Padre de la Democracia Dominicana el Inmortal Maestro, Juan Bosch, insigne personaje en quien se inspira el Presidente de la Republica, Dr. Leonel Fernández, con el propósito de hacer realidad El Proyecto de Nación Duartiano-Boschista que promueve La Revolución Democrática del Siglo XXI.

El Profesor Juan Bosch junto a un pléyade de dirigentes políticos que abandonaron el PRD, por considerar que este no cumplía ya con el propósito social y patriótico para el cual fue creado, fundaron el 15 de Diciembre de 1973 lo que él califico como su obra maestra: EL Partido de la Liberación Dominicana, el cual lo definió con palabras históricas, pronunciadas en el congreso constitutivo celebrado en los salones de Fiesta de Luxe, sentenciando que: “El PLD nace y tiene como misión, el Terminar la Obra Inconclusa del Prócer Trinitario, Juan Pablo Duarte, Padre de Nuestra Independencia Nacional del 27 de Febrero de 1844”.

Este nuevo Aniversario del Partido de la Liberación Dominicana nos encuentra a nosotros, con el apoyo y el respaldo del pueblo dominicano, inmersos en un proceso de cambios y trasformaciones económicas, políticas y sociales en sentido general, rumbo a la construcción de una sociedad donde impere la justicia, el orden, el desarrollo, el progreso y la equidad social.

En estos 35 años el PLD se ha constituido en una verdadera Escuela Política y en un ejemplo vivo y latente de cómo se gobierna de manera democrática y progresista un país, a fin de garantizar el progreso y el desarrollo político, social y económico, en beneficio de las grandes mayorías.

En dos periodos de gobierno del Partido de la Liberación Dominicana, con el Presidente Leonel Fernández a la cabeza, nuestro país ha experimentado cambios significativos en materia de recuperación y consolidación económica, de reforma y modernización del Estado, empoderando de manera especial en las áreas de Educación, Cultura e institucionalidad democrática.

Ahora es cuando el pueblo y la sociedad empiezan a valorar y a reivindicar la obra política, social, moral, humanista, literaria y patriótica del Prof. Juan Bosch, a partir de los cambios estructurales, económicos y revolucionarios que esta implementando como buen discípulo de su maestro el Presidente Leonel Fernández, para hacer de la Republica Dominicana una potencia económica y social del caribe.

En este 35 aniversario, nos encuentra comprometidos a todos y todos los peledeistas y dominicanos a enfrentar la crisis global que amenaza la estabilidad económica, política y social que vive hoy la República Dominicana.

Peledeístas: Recordemos y emulemos al Prof. Juan Bosch en este 35 aniversario y siempre, cohesionado la unidad del partido y dirigiendo todas nuestras energías a cumplir con el deber histórico del momento; que es el de trabajar en cuerpo y alma, noche y día en la dirección de ayudar al presidente y al gobierno, para continuar y fortalecer la lucha contra la pobreza, el analfabetismo y la criminalidad, y dinamizar la generación de empleo y la construcción de una democracia participativa de oportunidad para todas y todos.


“Juan Bosch Vive”

El autor es: Coordinador General de la Fuerza Boschista y Miembro del Comité Central del PLD.

CONEP reacciona a propuesta emisión de bonos para construir plantas eléctricas, dice hay que ponderar pieza

El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), reaccionó a la información de que legisladores del Partido Oficial apoderarán al Congreso Nacional de un proyecto para emisión de Bonos por US$2,000 millones para la construcción de dos centrales eléctricas a carbón mineral, que generarían 1,200 megavatios, las cuales cubrirían las necesidades energéticas del país en el 2012.
El CONEP entiende que cualquier inversión que se pretenda realizar en el sector eléctrico debe estar concebida en un marco de integralidad que no sólo enfoque los problemas de generación, sino que también esté estructura para mejorar la gestión del sector eléctrico y el aumento en los cobros, así como que permita una operación adecuada y eficiente para satisfacer las necesidades energéticas que precisa el desarrollo nacional.
Lisandro Macarrulla, Presidente del CONEP considera que el estudio elaborado para la institución que encabeza por el Ing. Daniel Gustavo Llarens, que recientemente se entregó a las autoridades nacionales y a la sociedad en general, es una valiosa contribución que permitiría alcanzar los objetivos señalados, ya que el mismo enfoca la reducción de las pérdidas técnicas y no técnicas del sistema, aborda la disminución del costo de abastecimiento de las empresas distribuidoras, incluye el aumento de la capacidad de generación, recomienda minimizar el consumo de combustible y sugiere la creación de una mesa de combustibles, con adecuadas señales de precios por escasez de energía.
Asimismo, el estudio propone la reestructuración de las empresas de distribución y recomienda la creación de un Comité de Vigilancia del Mercado, integrado por tres consultores internacionales de reconocido prestigio que asesorarían en los temas fundamentales que afectan el funcionamiento y el desempeño del sector, además de fortalecer su institucionalidad.
Finalmente, la organización cúpula del empresariado dominicano concluyó que la cuestión esencial no es de si una cuantía determinada de inversión a realizarse es o no recomendable, sino que los méritos de esta deben evaluarse en función de que la misma cubra una solución integral del sector eléctrico nacional.

Vocero diputados PRSC favorece construcción plantas a carbón para solucionar crisis en sector eléctrico

El partido reformista social cristiano, favoreció hoy la construcción de plantas a carbón como mecanismo de solución a la crisis del sistema eléctrico en la Republica Dominicana.
El vicepresidente y vocero de los diputados del partido reformista Ramón Rogelio Genao, dijo que esa organización respaldo en el congreso la carta de crédito para la construcción de las plantas a carbón y considera que estas son la única vía de mediano plazo para la solución del sector eléctrico.
“Estamos de acuerdo con que se construyan plantas a carbón, votamos en el pasado por esto pero consideramos que deben buscarse otros mecanismos de financiación que no sea la emisión de bonos como han planteado legisladores del gobierno”.
El dirigente reformista señaló que se hace además indispensable que el gobierno sincerice y transparente los precios de los combustibles y la tarifa energética ante la caída estrepitosa de los precios del petróleo en el mercado internacional.
“El barril de petróleo ha descendido de 140 a poco más de 40 dólares el barril, deberíamos tener gasolina y gasoil por debajo de 100 pesos el galón y los recibos de luz de las familias deberían ser la mitad de lo que pagaban hace 3 meses; pero inexplicablemente esto no es así”.
Nuestra organización espera que la anunciada alocución del Presidente de la Republica este presente propuestas concretas en relación a estos temas además de la seguridad ciudadana, educación, salud, agua potable, así como un plan de mitigaciòn de los impactos de la crisis financiera internacional en nuestra economía que necesariamente tiene que ser fundamentado en una mejor calidad del gasto y en políticas de austeridad y no en nuevos impuestos

Director Presupuesto dice no es posible modificar pieza para complacer a sectores reclaman mayores partidas o aumento salarial

El director de Presupuesto descartó hoy que el proyecto de Presupuesto Nacional del 2009 depositado en el Congreso Nacional, pueda ser modificado para satisfacer a instituciones o sectores que reclaman mayores partidas o alza salarial.
El licenciado Luis Hernández, director de la Oficina Nacional de Presupuesto (ONAPRES), dijo en estos momentos existe un entorno financiero cargado de incertidumbre, lo que ha provocado que los ingresos internos del país se hayan reducido.
Agregó que “esa misma situación se presenta en las fuentes de financiamiento que provienen de los organismos internacionales”.
El funcionario se reunió con la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados para discutir y recibir explicaciones del contenido en el proyecto.
Observó que siempre que se realiza un proyecto presupuestal hay sectores inconformes con las partidas asignadas, independientemente del gobierno que esté de turno, "siempre hay reclamos e inconformidades".
Hernández expresó que el Presupuesto del 2009, que alcanza los 329 mil millones de pesos, se ha elaborado basado, esencialmente en los ingresos internos y que es prácticamente igual al del presente año, con fuentes de financiamientos semejantes,
Indicó que en estos momentos existe un entorno financiero cargado de incertidumbre, lo que ha provocado una reducción de los ingresos internos del país, y que esa misma situación se presenta en las fuentes de financiamiento que provienen de los organismos internacionales.
Reiteró que cualquier esfuerzo que se haga para modificar la pieza legislativa tendría, necesariamente, que adicionársele algún tipo de respaldo de ingreso, y que están muy difíciles las fuentes de ingresos.

Transportistas pasajeros convocan a paro el lunes en la región Este para reclamar arreglo de carreteras

LA ROMANA.- Un paro del transporte en la región Este fue convocado para el próximo lunes por los principales gremios del transporte interurbano de pasajeros de la zona, debido al deterioro de las mayoría de las carreteras y la promesa incumplida de los gobernadores.Los gremios que forman parte de la Central Autónoma Sindical Clasista (CASC) tienen a cargo el transporte de El Seibo, Hato Mayor, San Pedro de Macorís, La Romana e Higüey.
La Asociación de Transporte seibanos (ASOTRASEY) formalizó su apoyo al movimiento que trata de llamar la atención de las autoridades de lo que consideran un abuso. Los gremios de chóferes citan como detonante de la huelga del lunes, lo ocurrido en el tramo que une a Consuelo con San Pedro de Macorís, donde ha sido cortado el asfalto, impidiendo que los vehículos puedan transitar normalmente.
Las carreteras reclamadas y que están en mal estado en la zona incluyen: El Seibo-Cruce de Pavón; Cruce de Pavón-La Romana; Hato Mayor-San Pedro de Macorís; Sabana de la Mar-El Valle; Hato Mayor-Sabana de la Mar; Sabana de la Mar-Miches; El Seibo-Pedro Sánchez; Seibo-Miches; Higüey-Cruce de Verón; tramo que no están terminados de la autovía del Este y La Romana-Higüey con algunos tramos en mal estado.
A esta situación se agrega los daños provocado por la empresa CICSA que coloca cables de fibras ópticas desde Santo Domingo hasta El Seibo y que ha dañado decena de kilómetros de asfalta al hoyar para colocar colocar los cables que llevarán las fibras ópticas.
La paralización del lunes incluye las principales asociaciones y organizaciones del transporte de la región, fue convocado por la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC) para el con la finalidad de llamar la atención del Gobierno sobre una pliego de demandas.
La convocatoria que busca paralizar las actividades normales del transporte el primer día de la semana, precisamente en víspera del cobro de la regalía pascual anunciada por el Gobierno.
Los gremios sostienen que no se le hizo caso a lo tratado hace varias semanas en La Romana respecto a que Obras Públicas tomaría medidas inmediata para reparar esas vías, costándole dinero y deterioro de vehículos debido a las piezas, neumáticos e inconvenientes que ocurren en la zona.

Ex astro de la NFL, O.J. Simpson es sentenciado a 15 años de cárcel por delitos de secuestro y robo a mano armada

LAS VEGAS.- El ex astro de la NFL, O.J. Simpson, fue sentenciado el viernes a 15 años de cárcel por los delitos de secuestro y robo a mano armada.
Simpson, de 61 años, fue enviado a una cárcel en Nevada por un fallido intento por recuperar artículos deportivos y personales de dos coleccionistas en un hotel en Las Vegas.
Su amigo Clarence "C.J." Stewart también fue sentenciado 15 años de cárcel. La juez Jackie Glass dijo que no pueden salir libres bajo fianza mientras presentan sus apelaciones.
Ambos fueron hallados culpables el 3 de octubre de 12 acusaciones criminales, incluyendo secuestro y robo a mano armada.
"Estoy arrepentido y algo confundido", dijo Simpson en declaraciones a la corte antes de escuchar la sentencia.
"No quería robarle nada a nadie", agregó. "No fui para lastimar a nadie, sólo quería recuperar mis artículos personales".
Glass expresó que la evidencia en contra de Simpson era "aplastante".
"Todo en este caso fue grabado", dijo Glass antes de emitir su sentencia. "Y son sus propias palabras, señor Simpson, sus propias palabras que pueden ser escuchadas en esos sucesos, las que lo trajeron a esta situación en mi tribunal".
Simpson fue exonerado en 1994 de las acusaciones criminales en su contra por los asesinatos de su ex esposa y un amigo de ella en Los Angeles. Después fue declarado culpable de las muertes en un juicio civil.
"Hay mucha gente que está en desacuerdo con ese veredicto (de inocencia), pero eso no me importa", afirmó Glass. "No estoy aquí para emitir un castigo o retribución por cualquier otra cosa".
Fred Goldman y su hija, Kim Goldman, el padre y la hermana de Ronald Goldman, estaban entre las 15 personas que pudieron entrar a la sala del tribunal como observadores. La mayoría de los 63 asientos fueron ocupados por periodistas, abogados y familiares de los acusados.
Ronald Goldman fue asesinado junto con la ex esposa de Simpson, Nicole Brown Simpson, en 1994.
"Es un momento agridulce saber que ese...(peyorativo) va a estar en la cárcel por mucho tiempo", dijo Fred Goldman a las afueras del tribunal.

Trasladan en helicóptero al hospital Morgan a dos sobrevivientes de naufragio en que murieron 49










Uno de los sobrevivientes antes de ser trasladado en helicóptero hacia el Morgan, Reinaldo Ramírez Gil, uno de los sobrevivientes del naufragio que le costó la vida a 49 personas.



Los dos sobrevivientes de una embarcación que zozobró con 51 pasajeros a bordo fueron trasladados esta tarde en un helicóptero de la Fuerza Aérea Dominicana (FAD) al hospital Luis Eduardo Aybar (Morgan). Según el director de relaciones pública de la Marina de Guerra, capitán de navío, Beny Batista, las informaciones de que dispone ese organismo es que el cuadro clínico de Diomito Rodríguez y Reinaldo Ramírez Gil es estable.
Indicó que esperarán que los médicos autoricen conversar con los sobrevivientes para obtener informaciones sobre el naufragio e indagar sobre el posible responsable del viaje que le costó la vida a 49 personas.
Batista sostuvo que tanto el secretario de la Fuerzas Armadas, teniente general Rafael Peña Antonio, como el jefe de la Marina, vicealmirante Julio César Ventura Bayonet, le dan seguimiento directamente al caso para que quede esclarecido en el menor tiempo posible todo lo relacionado con la organización del trágico viaje.
Rodríguez y Gil fueron localizados a 20 millas al Sur de Belace, zona próxima a Haití, por los pescadores dominicanos Roberto Muñoz y Reyes Perdomo.
PIE: Reinaldo Ramírez Gil, uno de los sobrevivientes del naufragio que le costó la vida a 49 personas.

Bloques diputados y senadores del PRD y PRSC se opondrán a bonos para compra plantas eléctricas

Los bloques de senadores y diputados del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y el vicevocero de diputados del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) expresaron hoy su rechazo al proyecto de ley presentado por la bancada de legisladores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) que autorizaría al Poder Ejecutivo emitir bonos por 2 mil millones de dólares para la compra de dos plantas de carbón que generarían en conjunto 600 megavatios.
El senador y el diputado perredeísta, doctores César Díaz Filpo y Ruddy González, así como el diputado reformista doctor Frank Martínez, dijeron por separado que el país no puede continuar endeudándose en forma “irresponsable”.
Díaz Filpo y González afirmaron que la deuda externa se ha incrementado en más de mil millones de dólares en el último año de gestión del presidente Leonel Fernández.
En ese sentido recordaron que en los últimos cuatro años, el Congreso le aprobó casi tres mil millones de dólares a la administración peledeísta. Manifestaron que los déficits y la falta de planificación del Gobierno no pueden pagarla los contribuyentes con nuevos empréstitos.
Los legisladores dijeron que el proyecto de los dos mil millones de dólares en bonos es el mayor mentís a la afirmación del presidente Fernández de que la economía estaba blindada frente a la crisis financiera internacional.
Además indicaron que el Presupuesto de 2009 tendrá un déficit de más de 30 mil millones de pesos, lo que entienden más que suficiente para no seguir endeudándose, ya que el país pagará más de 85 mil millones de pesos en amortización y pago de capital por concepto de deuda externa.
En tanto, el diputado reformista Martínez opinó que el proyecto de bonos de 2 mil millones de dólares es una muestra de “la incapacidad e ineficiencia del Gobierno en resolver el problema eléctrico”.
Dijo que sería “echar dinero en un barril sin fondo”, destinar 2 mil millones de dólares en la compra e instalación de plantas de carbón.
Por eso sugirió al Gobierno la renegociación y revisión de los contratos con los generadores de energía, así como una correcta fiscalización de las distribuidoras, y así obtener recursos para enfrentar el déficit de energía.
Martínez dijo que el Gobierno alega que carece de fondos para resolver el problema de energía, educación y salud, pero que el presidente Fernández anuncia la construcción de otro Metro.
El proyecto autorizaría al Poder Ejecutivo la emisión de 2 mil millones de dólares para la construcción de dos plantas de carbón que generarían 600 megavatios.
Uno de los argumentos para justificar los bonos, es que la construcción de esas dos plantas, que estarían listas en 2012, acabarían con los apagones y el precio de la tarifa eléctrica sería reducido.

Jefatura de PN anuncia que a partir de esta noche lanzará a las calles 10 mil agentes a patrullar calles de DN y el resto del país

La jefatura de la Policía Nacional, anunció que a partir de esta noche lanzará a las calles unos 606 miembros de esa institución del orden lo que sumaría uno 10 mil agentes que cuidarán las calles de la capital y el interior del país durante todo este mes de diciembre
El vocero de la Policía coronel, Nelson Rosario, sostuvo que los 606 policías fueron recuperados de diferentes áreas donde permanecía prestando servicio.
Anunció también que a partir de la próxima semana serán enviados a las calles unos 347 policías auxiliares.
Informó además, que en la medida que se incrementen las actividades comerciales se contempla integrar a las labores de prevención a los cadetes y demás personal que labora en oficinas, así como todos los oficiales superiores y subalternos que cursan estudios en el Instituto de Estudios Superiores, a los fines de garantizar la paz, el sosiego y la tranquilidad de la ciudadanía durante y después de las efectividades navideñas.
"Estamos complacidos con el comportamiento exhibido por la población y la aceptación de los chequeos que se realizan en distintos puntos de la capital y los pueblos del interior del país, expresó el vocero policial.
Rosario explicó que el jefe de la Policía, mayor general, Rafael Guillermo Guzmán Fermín, dispuso redoblar las labores preventivas en las vías de acceso a los aeropuertos y puertos, así como en las paradas de autobuses.
Dijo que hasta la fecha se han incautado 9 armas de fuego de diferentes tipos.

Yaqui Núñez del Risco se mantiene en estado crítico; médicos que lo asisten definen como “muy grande” la hemorragia que tiene en cerebro

El publicista y productor de televisión Yaqui Núñez del Risco se mantiene en estado crítico, y los médicos que le atienden definieron como “muy grande” la hemorragia que tiene en el cerebro después de que el lunes sufriera un accidente cerebrovascular.
La información la ofreció esta mañana el neurocirujano José Joaquín Puello, quien dijo que el paciente sigue en el mismo estado crítico, aunque estable.
Explicó que debido a la severidad de la hemorragia que tiene en el cerebro, los próximos dos o tres días serán determinantes para su estado de salud.
El publicista fue ingresado el lunes en la noche a la Unidad de Cuidados Intensivos del Centro de Medicina Avanzada y Telemedicina (Cedimat).
Núñez del Risco, de 69 años, fue visitado ayer por el presidente Leonel Fernández, quien llegó al centro de salud a las 2:00 de la tarde y permaneció allí durante 25 minutos, donde conversó con médicos, enfermeras y familiares del paciente.
Ayer en la tarde el doctor Eduardo Yermenos dijo que el paciente había logrado alguna mejoría y que incluso movió un brazo cuando era inyectado con un medicamento.
La información la ofreció al analizar una tomografía hecha en la mañana, en la que identificaba la mejoría del paciente.
Sin embargo, el doctor Yermenos dijo que aunque las expectativas eran buenas, “en medicina no siempre dos y dos suman cuatro”.
Había advertido que en ocasiones se producen recaídas, pero que mantenía la esperanza de que en el caso de Núñez del Risco no se presentara esa situación.
Además de los doctores Puello Herrera y Yermenos, es atendido por el cardiólogo Pedro Ureña.
Desde que se conoció la noticia sobre el accidente cardiovascular sufrido por el destacado presentador de televisión, periodistas, artistas, empresarios, funcionarios gubernamentales, legisladores y otras personas han visitado Cedimat y conversado con el equipo médico sobre la evolución de su estado de salud.
Durante las primeras 48 horas del accidente cerebral el hematoma que se formó se fue alojando en uno de los surcos, donde comenzó a disolverse.
Uno de los riesgos de esa situación es que la sangre podría tapar algún ventrículo, lo que obligaría a los médicos a drenar el área.

MDG confirma dos náufragos encontrados en Pedernales pertenecen a embarcación con 51 pasajeros desaparecida el 13 de noviembre

La Marina de Guerra confirmó hoy que dos náufragos encontrados en Pedernales eran parte de una embarcación con 51 pasajeros desaparecida el pasado 13 de noviembre, cuyos ocupantes eran de San Francisco de Macorís.
La información la ofreció el jefe del M-2 de la Marina, contralmirante Edwin Dominicci, quien dijo que el estado de los náufragos Cionito Rodríguez y Reinaldo Gil no es de gravedad.
Los dos sobrevivientes, quienes presentan signos de deshidratación, quemaduras reciben atenciones médicas en el hospital doctor Elio Fiallo de Pedernales.
Indicó que los dos serán interrogados por la Marina de Guerra desde que rebasen el estado de deshidratación.
Rodríguez y Gil explicaron que ellos son los únicos sobrevivientes de una embarcación que llevaba 51 viajeros que trataban de llegar a Puerto Rico.
Los dos sobrevivientes reciben atenciones médicas en el hospital Doctor Elio Fiallo de Pedernales.
Rodríguez y Gil fueron localizados a 20 millas al Sur de Belace, zona próxima a Haití, por los pescadores dominicanos Roberto Muñoz y Reyes Perdomo, quienes aseguraron que los náufragos solo atinaron a pronunciar breves palabras y luego se desmayaron.

Investigadores de Mayo Clinic identifican peligrosa proteína de “dos caras” del cáncer de mama que permite crecimiento de células cancerígenas

JACKSONVILLE, FLORIDA.- Dos propiedades críticas de las células cancerosas son: su habilidad de dividir sin restaurar, y extenderse más allá del tumor primario para establecer nuevos sitios de tumor.
Ahora, investigadores de la Clínica Mayo de Jacksonville, Florida, Estados Unidos, encontraron una proteína que según ellos actúa como un switch de un comando mortal, permitiendo tanto que se liberen células cancerosas de un tumor como también haciendo de puente para un nuevo crecimiento.
Es una potencial buena noticia, dicen los investigadores, que publicaron su estudio en el número del 17 de noviembre del Journal of Cell Biology. Si esta proteína — conocida como catenina p120 — tiene este gran poder, puede ser posible contrarrestar las tablas del cáncer, mediante el diseño de un agente que pudiera suprimirlo.
“Creemos que la proteína p120 puede ser un excelente blanco para la terapia”, dice el líder de la investigación, doctor Panos Anastasiadis, un investigador de cáncer de la Clínica Mayo. “La mayoría de las terapias contra el cáncer ataca el crecimiento de éste, dejando de lado la migración de las células cancerosas, que eventualmente restablecen el tumor, frecuentemente en sitios distantes. Nuestra mejor esperanza en la terapia contra el cáncer a largo plazo, es atacar tanto el crecimiento de las células del cáncer como la diseminación o metástasis del tumor”.
“Un agente anti -p120 podría proveer una muy necesaria doble función — detener la diseminación del cáncer y cerrar el crecimiento al mismo tiempo”.
Dr. Anastasiadis agrega que mientras el descubrimiento fue hecho en células de cáncer de mama, es relevante en un número de cánceres, incluyendo los de pulmón, riñón y piel, en los cuales p120 cumple un rol. “Estos descubrimientos tienen implicancias significativas para nuestra comprensión de la biología de un tumor y para el avance del tratamiento del cáncer”, dice.
Este estudio se está ampliando en un cuerpo de investigación en el campus de la Clínica Mayo que únicamente se encuentra dedicado a entender y detener la metástasis del cáncer. Dr. Anastasiadis y sus colaboradores, incluyendo la co-autora del estudio, doctora Edith Perez, una oncologista del Programa de Cáncer de Mama de la Clínica Mayo de Jacksonville, Florida, descubrieron tempranamente que la actividad de p120 es necesaria para la metástasis del cáncer. Pero no conocían su rol en la promoción del crecimiento de éste hasta este último trabajo.
P120 actúa en las células regulando la función de las proteínas llamadas cadherins. Cadherins son proteínas de membrana que ayudan a las células a juntarse unas a otras para formar un tejido. En la parte exterior de una membrana de la célula, actúan como un “Velcro”, fusionándose con otras proteínas cadherin en células adyacentes. En el interior, se pegan en una cadena de catenins, que son proteínas que regulan el tamaño y la función de la célula. La clase de cadherin más conocida es E-cadherin, que une todas la células epiteliales unas a otras, formando capas que cubren el interior de los órganos y cavidades del cuerpo y la piel exterior de los humanos. En síntesis, E-cadherin mantiene las células humanas y tejidos unidos, dice el doctor Anastasiadis.
P120 normalmente se junta a E-cadherin, estrechando la adherencia célula a célula. Pero en algunos casos se separa de E-cadherin, lo que permite a la célula perder su adherencia a las células adyacentes y cambiar a un programa que promueve el movimiento celular. La pérdida de la expresión de E-cadherin durante un proceso conocido como “transición mesenquimal epitelial (siglas en inglés EMT), es un mecanismo que activa la función pro migratoria de p120.
El EMT es necesario durante el desarrollo humano o durante la curación de heridas en adultos. Sin embargo, es un proceso que es aprovechado por tumores para permitir a las células cancerosas emigrar y colonizar otros órganos. “Cuando la producción de E-cadherin se pierde durante la progresión del cáncer, p120 catenin induce la invasión y la metástasis”, dice el Anastasiadis.
En este estudio, los investigadores descubrieron que p120 no sólo promueve la metástasis cuando no está adherida a E-cadherin, también cambia hacia el crecimiento promoviendo a genes y proteínas. En el laboratorio y experimentos con animales encontraron que p120 “libres” hacen al cáncer muy agresivo, con capacidad de crecer en condiciones en que otras células no podrían. Específicamente encontraron que p120 activa a una familia de moléculas que incluyen Ras y Rho, que promueven el crecimiento y movimiento de las células.
“Lo que es realmente interesante aquí, es que p120 está actuando como un supresor del tumor cuando está pegado a E-cadherin, y como un promotor del cáncer cuando no lo está”, dice el Dr. Anastasiadis.
Los investigadores estiman que estos descubrimientos pueden ayudar a explicar el por qué en algunos cánceres sólidos, como el de mama, pulmón, riñón y melanoma, la pérdida de E-cadherin es asociada con un pronóstico más agresivo y menos tratable. “Pensamos que cuando se pierde E-cadherin, p120 se encuentra libre para cambiar a un rumbo de promoción del crecimiento del cáncer que puede sobrepasar el beneficio del la quimioterapia focalizada”, explica.
“Entonces en el cáncer de mama que es HER2-positivo, las terapias anti-HER2 como Herceptin, no funcionarán bien si p120 ha cambiado a alternar mecanismos de crecimiento”, dice el Dr. Anastasiadis. “Un efecto similar se podría esperar en el cáncer de pulmón EGFR-positivo y el tratamiento para éste”. Tanto HER2 y EGFR son proteínas que promueven el crecimiento.
Una potencial solución podría ser designar un agente que ataque la función promotora del tumor de p120 que no esté adherida a E-cadherin, manifiesta. “Esto no sería fácil, pero basado en nuestro conocimiento actual de la función de p120 creemos que es posible”, dice el Dr. Anastasiadis.
Entre otros coautores de la investigación figuran, Edwin Soto; Masahiro Yanagisawa, M.D., Ph.D.; Laura Marlow y John Copland, Ph.D. El estudio fue financiado por el Instituto Nacional de Salud y la Fundación de Investigación del Cáncer de Mama.
Acerca de Mayo Clinic
La Clínica Mayo es el primer y más grande grupo de medicina integrada del mundo. Médicos de todas las especialidades trabajan juntos para cuidar a los pacientes, unidos por sistemas comunes y por una filosofía: “las necesidades del paciente son lo primero”. Más de 3.300 médicos, científicos e investigadores y un equipo de apoyo de 46.000 profesionales de la salud trabajan en la Clínica Mayo, institución que tiene unidades en Rochester, Minnesota; Jacksonville, Florida; y Scottsdale/Phoenix, Arizona. Juntas, estas tres unidades tratan a más de medio millón de personas cada año.

G-2 apresa traficante de haitianos que transportaba a 18 ilegales en una jeepeta CRV

Efectivos del G-2 del Ejército arrestaron ayer en Mao a un dominicano que viajaba con 18 indocumentados haitianos apiñados en una yipeta Honda CRV. Expedito Rodríguez, el hombre con suéter a rayas y cachucha roja de la izquierda, ya había sido arrestado hace poco al ser sorprendido traficando haitianos, y el jefe del Ejército, general Expedito V. Pérez Féliz, no se explica por qué estaba en libertad.





MAO, Valverde.- Oficiales de inteligencia del Ejército Nacional apresaron aquí a un traficante de haitianos cuando transportaba a 18 ilegales en una jeepeta de su propiedad.
El mayor general Joaquín V. Pérez Féliz, jefe de la institución, identificó al detenido como Expedito Rodríguez, conocido como ‘Bobolé’, quien fue sorprendido por los miembros del G-2 conduciendo la jeepeta marca Honda CRV, color rojo, placa G057289, llevando doce hombres, cuatro mujeres y dos niños.
Dijo que es la quinta vez que este individuo es sorprendido traficando con personas, pero ha logrado evadir ser procesado y enviado a la cárcel.
“No nos explicamos cómo esta persona está libre y no encarcelado por dedicarse a la trata humana. El Ejército lo ha detenido en cinco oportunidades por el mismo delito, pero sin explicación alguna sigue libre”, dijo Pérez Féliz en un comunicado de prensa.
Indicó que los efectivos del G-2, cumpliendo instrucciones del director de inteligencia del Ejército, general Francisco A. Ovalle Pichardo, sorprendieron a Rodríguez retornando de la frontera con los extranjeros. Los indocumentados fueron entregados a Migración en Dajabón y devueltos a su país.
Dijo que los comandantes de las Tercera, Cuarta y Quinta brigadas del Ejército, en San Juan, Mao y Barahona, están instruidos a los fines de que “se mantengan vigilantes para evitar por todos los medios el tráfico de indocumentados ilegales, entrando por la frontera.

Comisión bicameral que estudiará el presupuesto para el 2009 será escogida el martes por diputados

Será el martes cuando la Cámara de Diputados seleccione la comisión bicameral que estudiará el proyecto de presupuesto para el 2009 enviado por el Poder Ejecutivo al Congreso Nacional.
La información fue suministrada por el presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, Ramón Cabrera, quien se reunió hoy con el director de Presupuesto de la Secretaría de Hacienda, Luis Hernández para discutir el contenido del proyecto.
Cabrera indicó que aunque no está conformada la comisión que estudiará el proyecto, los diputados decidieron investigar las partidas presupuestarias con fines de modificación.
Señaló que al margen de la comisión bicameral, la Comisión de Presupuesto estará al tanto de todo el proceso. Sostuvo que el Presupuesto tiene mucha incertidumbre, debido a la crisis actual y que su modificación se hará más difícil debido a la escasez de fuentes de ingreso.
El otro orden, Cabrera, al referirse al aumento de los médicos, dijo que aún la comisión bicameral está estudiando las fuentes de donde podrían salir los fondos para el incremento salarial de los galenos.
Dijo que el Congreso está preocupado en resolver la demanda del CMD.

Subero Isa garantiza el 17 de la SCJ dará fallo sobre la Sun Land

El presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Jorge Subero Isa, dijo hoy que el 17 de diciembre fallará los recursos de inconstitucionalidad por el caso Sun Land, donde según dijo se impondrá la supremacía de la Constitución de la República. Subero Isa sostuvo que el fallo será dado a conocer a las 10:00 de la mañana de esa fecha, por una situación de fuerza mayor.

El presidente de la SCJ habló en esos términos tras participar en la firma de acuerdos institucionales con la empresa Central Romana Corporation y Costa Azul Dominicana, compañías interesadas en regularizar el statu parcelario de sus inmuebles a través de avanzada tecnología disponibles en la nueva normativa de la jurisdicción inmobiliaria.

El convenio fue suscrito por Jorge Subero Isa y el ingeniero Eduardo Ramón Lima, vicepresidente ejecutivo del Central Romana y presidente de Costa Azul, respectivamente.

Palacio de Justicia de Hato Mayor
En otro orden, Subero Usa dijo esperar que el Gobierno termine la construcción del palacio de Justicia de Hato Mayor, por lo cual hace 15 días el Colegio Dominicano de Abogados, realizó una huelga en reclamo de la terminación de la infraestructura.

Sostuvo que para la terminación del edificio hacen falta tres millones de pesos, por lo que si el gobierno no está en condiciones, el Poder Judicial pedirá que se lo entreguen para terminar la obra.

“Se tiene nueve años esperando la terminación del Palacio de Justicia de Hato Mayor, y no hay forma de que lo terminen”, indicó.

INDENOR pide a senadores y diputados más recursos en presupuesto 2009 para poder sastisfacer obras comunitarias


POR TEOFILO BONILLA


El presidente y el secretario ejecutivo del Instituto para el Desarrollo del Noroeste (Indenor) solicitaron hoy al Congreso Nacional asignar para el próximo año una partidas de 50 millones de pesos en el Presupuesto del 2009.
Monseñor Tomás Abreu Herrera y Miguel Andrés Betances, presidente y
director ejecutivo del INDENOR, se quejaron del poco respaldo oficial que ha recibido la institución, recordando que de los 38 millones de pesos solicitados en el presupuesto de este año 2008, las autoridades sólo aprobaron 3 millones, 250 mil pesos mensuales para las cuatro provincias del Noroeste.
“Cada año se nos reduce más el presupuesto, situación que nos acarrea serios problemas para cumplir con el trabajo de planificación y desarrollo regional, que por espacio de 25 años ha realizando el INDENOR”, subrayó el obispo emérito de la diócesis Mao-Montecristi
Bentances explicó que para este año a la institución de nuevo se le redujeron los recursos ya que solo le asignaron 2 millones 750 mil pesos. “Tenemos informes que en el mes de diciembre no nos darán los 250 mil pesos que nos corresponden, lo que afectaría nuestro presupuesto tendremos problemas para pagar hasta la empleomanía”, precisó.
Resaltó que de los pocos recursos que recibe el INDENOR no se invierte ni cinco centavos en proyectos que no tengan el respaldo comunal.
En lo que va de año, el Indenor ha construido 60 obras comunitarias en la región, muchas de las cuales están destinadas a mejorar la educación, la salud y el medio ambiente.
Abreu Herrera y Betances expresaron que entre los proyectos de infraestructuras ejecutadas están 13 en la provincia Dajabón, 15 en Montecristi, 11 en Santiago Rodríguez y 21 en Valverde.
Para el próximo año, el INDENOR ha sometió a las autoridades del Gobierno un presupuesto de 50 millones de pesos, en la que se contemplan obras comunitarias para las cuatro provincias del Noroeste.
“Nosotros tenemos a mano un diagnostico de todas las comunidades de las cuatro provincias noroestana, en el que se establece que actualmente existen más 3 mil 400 necesidades”, dijo.
Acotó que la entidad ha hecho un trabajo de base por más de 20 años, porque cree en el desarrollo, “pero un desarrollo participativo”, enfatizando en que el INDENOR cree más que todo en la capacitación de la gente, “para que asuman la responsabilidad de impulsar la comunidad y puedan administrar y elaborar pequeños proyectos”.
En esa línea agregó que “hemos estado educando hace más de 15 años a cientos de jóvenes y adultos de la región Noroeste, tanto en zona rural como en la urbana para que sean cogestionarios. Lo más interesante no solo es tener dinero, sino saber invertirlo y el INDENOR sabe a donde pueden ir dirigido los recursos que recibe”
“Si logramos la aprobación de los 50 millones para el año 2009, vamos a dar un gran ejemplo nacional desde esta olvidada región”, precisó Betances Sosa.
Entre las obras terminadas están pequeñas escuelas, canchas deportivas, cocinas comedores en escuelas públicas, instalación de tinacos para almacenar agua, iglesias, centros comunitarios, entre otros.

Bajan otra vez los combustibles: Gasolinas premium y regular $9.30 y $8.20; gasoil premium y regular $6.70 y $5.90; GLP bajará $2.37

Los precios de los combustibles siguen esta semana su tendencia a la baja con reducciones de 9.30 y 8.20 en las gasolinas Premium y regular; 6.70 y 5.90 el gasoil Premium y regular; y se aplicará una reducción de 2.37 al Gas Licuado de Petróleo (GLP).
La Dirección de Comunicaciones de La Secretaría de Industria y Comercio informó el galón de gasolina Premium costará $126.90; el de gasolina regular costará $115.00; el de gasoil regular costará $111.80, y el Premium se venderá a $117.60.
En tanto, el galón de Avtur costará 89.15 para una baja de 7.43; mientras que el de kerosene costará 107.20, con baja de $7.40, y el galón de GLP costará $53.21 para una baja de $2.37 pesos por galón.
La dependencia oficial dijo que siguiendo una tendencia que se ha mantenido por ocho semanas consecutivas, los precios locales de los dos tipos de gasolina, los dos de gasoil, el GLP, el avtur y el kerosene, bajarán sustancialmente en la semana del sábado 6 al viernes 12 de este mes.
La Dirección de Comunicaciones explicó que continúa la tendencia hacia la baja de los precios internacionales de los derivados del petróleo, a causa de una contracción en la demanda de combustibles en los Estados Unidos bajo el peso de la crisis financiera, según reportes de la revista Platts & Opis LPG.
Dijo Industria y Comercio que la baja en el mercado de la energía ha llevado a la OPEP a considerar otra ronda de recortes de la producción petrolífera cuando se reúna el 17 de este mes en Argelia.
La SEIC destacó que otro aspecto que incidió en la fuerte bajada de esta semana ha sido una notable revalorización del dólar ante el euro y otras divisas en esa misma jornada.
La tasa de cambio promediada por el Banco Central y utilizada en el cálculo de los precios locales de los combustibles fue de 35.61.

jueves, 4 de diciembre de 2008

Fernández nombra a Bernardo Vega, Bonetti y Taveras Guzmán miembros organismo de la Comisión Consultiva de la Cancillería

El Poder Ejecutivo designó hoy a los miembros de la Comisión Consultiva adscrita a la Secretaría de Relaciones Exteriores mediante el decreto número 793-08 y a un nuevo director en la Escuela Diplomática y Consular a través de la orden presidencial 792-08.
Los miembros de la Comisión Consultiva son: Ramón Cáceres Troncoso, José Miguel Bonetti Guerra, Bernardo Vega Boyrie, Roberto Álvarez Gil y Juan Arístides Taveras Guzmán, quienes fueron designados con rango de embajadores honoríficos.
Creado por el artículo 53 de la Ley Orgánica de la Secretaría de Relaciones Exteriores, el órgano está destinado a conocer de modo general los asuntos que le someta el Poder Ejecutivo por medio del secretario de Relaciones Exteriores, así como los que él mismo someta.
Las opiniones que emanen del seno de esta Comisión, cuya presidencia recae en el Secretario de Relaciones Exteriores, tienen un carácter de tipo ilustrativo.
El decreto 792-08 designa a Reynaldo Rafael Espinal como embajador, director de la Escuela Diplomática y Consular “Eduardo Latorre”, la estructura institucional a cargo de la formación, preparación y perfeccionamiento de los aspirantes al Servicio Exterior, así como la especialización de los funcionarios de la Cancillería

Director Gerente FMI se reunirá el lunes con LF y su equipo económico

El Director Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, se reunirá este lunes 8 de diciembre en el palacio nacional con el Presidente de la República Dr. Leonel Fernández y los miembros de su equipo económico.
La máxima autoridad de ese organismo internacional vendrá el país acompañado del Director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Nicolás Eyzaguirre, y del Director Ejecutivo del FMI, Paolo Nogueira.
Luego de la reunión, los altos funcionarios del FMI ofrecerán una rueda de prensa junto al Gobernador del Banco Central, licenciado Héctor Valdez Albizu, a las 2:30 de la tarde en el Salón Américo Lugo de esta Institución.
Sobre Dominique Strauss-Kahn
Dominique Strauss-Kahn asumió el cargo de Director Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) —como décimo titular— el 1 de noviembre de 2007.

Tras ser seleccionado por el Directorio Ejecutivo del FMI, anunció que seguirá adelante con la reforma de la organización integrada por 185 países y encargada de contribuir a la supervisión de la economía mundial.
Antes de iniciar sus funciones en el FMI, el Sr. Strauss-Kahn fue miembro de la Asamblea Nacional francesa y catedrático de Economía en el Institut d’études politiques de París.

Entre 2001 y 2007 fue reelegido a la Asamblea Nacional en tres ocasiones, y en 2006 se postuló a la candidatura presidencial por el Partido Socialista. En 2000 y 2001 enseñó Economía en el Institut d’études politiques de París y fue designado profesor visitante de la Universidad de Stanford. También se desempeñó como asesor personal del secretario general de la OCDE.
De junio de 1997 a noviembre de 1999, fue Ministro de Economía, Hacienda e Industria de Francia, y en calidad de tal participó en el lanzamiento del euro. También representó a Francia en los directorios de varias instituciones financieras internacionales, entre ellas el FMI.
Entre 1993 y 1997, el Sr. Strauss-Kahn trabajó en el sector privado como abogado especialista en empresas. De 1991 a 1993 fue Ministro de Industria y Comercio Internacional, y en calidad de tal participó en las negociaciones de la Ronda de Uruguay.
Su carrera académica comenzó como profesor adjunto, y en 1978 ocupó la titularidad de una cátedra de Economía en la Universidad de París. Entre 1981 y 1986 se desempeñó como comisionado adjunto del Commissariat général du Plan. Tras ser elegido diputado de la Asamblea Nacional en 1986, presidió la Comisión de Finanzas de 1988 a 1991.
El Sr. Strauss-Kahn tiene un doctorado en Economía de la Universidad de París y títulos en Derecho, Administración de empresas, Ciencias políticas y Estadísticas. Como académico, realizó investigaciones sobre el comportamiento del ahorro de los hogares, las finanzas públicas y la política social.
Nació el 25 de abril de 1949 en Neuilly-sur-Seine, Francia, y pasó sus primeros años de vida en Marruecos.