Buscar este blog

viernes, 30 de enero de 2009

Gasolinas suben $2.40 y $2-10; gasoil regular baja $50 y premiun $90; GLP sube $3.00

La Secretaría de Industria y Comercio (SEIC) dispuso rebajas de entre RD$1.37 y RD$0.50 en los precios de los dos tipos de gasoil, el avtur y el kerosene, y alzas de entre RD$3.00 y RD$2.10 para los dos tipos de gasolina y el gas licuado de petróleo.

La Dirección de Comunicaciones de la SEIC explica que la disparidad en los precios locales obedece al hecho de que durante los primeros tres días de esta semana los combustibles registraron alzas según el informe de precios divulgado por las la revistas Platts y Opis LPG.

Indica que el aumento de algunos de los combustibles procesados importados por el país se produce muy a pesar de que el precio del petróleo se mantiene descendiendo, motivado por los recortes laborales y el hecho de que el sector de la vivienda registró sus peores ventas anuales en más de dos décadas.

En virtud de lo anterior, durante la semana del sábado 31 de enero al viernes 6 de febrero, el galón de Gasolina Premium costará RD$122.60, para un alza de RD$2.40, y el de Gasolina Regular costará RD$112.40 para un alza de RD$2.10.

El galón de Gasoil Regular costará RD$100.00, para una baja de RD$0.50 y el de Gasoil Premium costará RD$105.00, para una baja de RD$0.90.

El galón de Avtur costará RD$76.01 para una baja de RD$1.37 y el Kerosene costará RD$92.10, para una baja de RD$1.50.

Mientras, el galón de Gas Licuado de Petróleo (GLP) costará RD$58.12, para un alza de RD$3.00.

La nota informativa señala que "el mal estado de la economía ha llevado a caídas sin precedentes en el consumo de energía debido a que los consumidores utilizan menos sus autos, los fabricantes recortan la producción en sus plantas y el uso de energía, y nadie tiene planeado viajar por avión tanto como se hacía en los años recientes".

Productores de trigo, pastas alimenticias, importadores y procesadores de leche líquida se compromete con el presidente Fernández rebajar productos


Los productores de trigo y pastas alimenticias, así como los importadores y procesadores de leche líquida se comprometieron hoy con el presidente Leonel Fernández a considerar una rebaja en sus productos y anular los aumentos que habían hecho en las últimas semanas.


Mientras que tres empresas (Nestlé, Mercasid y La Fabril) anunciaron que a partir de esta semana bajarán un 15 por ciento a la leche en polvo.


El jefe de Estado se reunió por separado en su despacho del Palacio Nacional junto al secretario administrativo de la Presidencia, Luís Manuel Bonetti y el director general de Aduanas, Miguel Cocco, con los productores de trigo y pastas alimenticias, así como con los importadores y procesadores de leche líquida y en polvo para evaluar y revisar los costos de las materias primas en el mercado local e internacional.


Bonetti anunció en una rueda de prensa efectuada en el salón Orlando Martínez, de la Casa de Gobierno, que es interés del presidente Fernández de que las bajas en los costos de las materias primas en los mercados internacionales se reflejen en los precios de los artículos de la canasta familiar.


El funcionario reveló que en representación de la empresa Molinos del Ozama participaron en la reunión Vinicio Mella y Enrique Rodríguez; por Molinos Valle del Cibao estaban Rubén Reynoso y Juan Ramos, y por Molinos del Higuamo, Eduardo Antún, Eduardo Antún hijo y Manuel Antún.


Por Molinos Manoguayabo asistieron Francisco Rosales y Rafael Sánchez, mientras que por Cesar Iglesias participaron Miguel Feris Iglesias y José Luís Perozo.En tanto, que por los productores de pastas alimenticias participaron en representación de Molinos Modernos, Vinicio Mella y Roberto Mata; por el Grupo Bocel (Pastas Princesas), Ruben Reynoso.


En representación de la compañía Nestlé estaban Diego Blanco y Flavio Fermín; por Mejía & Arcala, Bayardo Mejía; por La Fabril, Bernardo Espinosa; por Mercasid, Carlos Manuel Bonetti y José Luís Ventura; por Parmalat, Hodili Periche y por Lácteos Dominicanos (Ladom), Rafael Díaz.


Bonetti explicó que con los fabricantes de harina de trigo y pastas alimenticias se pudo comprobar de que la reducción de las materias primas para fabricar esos productos ha habido una rebaja de un 15 %, ya que en los sacos de harinas se han registrados bajas de 200 y 300 pesos.


Indicó en el mercado internacional la leche ha tenido una sustancial rebaja en los precios, tras señalar que el año pasado una tonelada de leche en polvo costaba hasta 4 mil dólares y en la actualidad ronda entre los 2 mil y 2 mil 800 dólares, lo que ha motivado a las empresas Nestlé, Mercasid y La Fabril a anunciar a partir de esta semana una rebaja de un 15% en sus productos.


Además, la empresa Mejía Arcala se comprometió con el presidente Fernández a no ejecutar el aumento que había anunciado en la lata de leche en polvo que distribuye, o sea, que en el mercado de leche se va a reflejar la semana próxima una rebaja sustancial.


"En cuanto a la leche líquida los precios se mantendrán igual debido a que hay un fenómeno distintos a lo que pasaba a mediados del 2008, donde el precio de la leche en el mercado internacional subió de una manera tal que la leche dominicana era más barata que la importada", agregó.

Productores de trigo, pastas alimenticias, importadores y procesadores de leche líquida se comprometen con el presidente fernández

Los productores de trigo y pastas alimenticias, así como los importadores y procesadores de leche líquida se comprometieron hoy con el presidente Leonel Fernández a considerar una rebaja en sus productos y anular los aumentos que habían hecho en las últimas semanas.

Mientras que tres empresas (Nestlé, Mercasid y La Fabril) anunciaron que a partir de esta semana bajarán un 15 por ciento a la leche en polvo.

El jefe de Estado se reunió por separado en su despacho del Palacio Nacional junto al secretario administrativo de la Presidencia, Luís Manuel Bonetti y el director general de Aduanas, Miguel Cocco, con los productores de trigo y pastas alimenticias, así como con los importadores y procesadores de leche líquida y en polvo para evaluar y revisar los costos de las materias primas en el mercado local e internacional.

Bonetti anunció en una rueda de prensa efectuada en el salón Orlando Martínez, de la Casa de Gobierno, que es interés del presidente Fernández de que las bajas en los costos de las materias primas en los mercados internacionales se reflejen en los precios de los artículos de la canasta familiar.

El funcionario reveló que en representación de la empresa Molinos del Ozama participaron en la reunión Vinicio Mella y Enrique Rodríguez; por Molinos Valle del Cibao estaban Rubén Reynoso y Juan Ramos, y por Molinos del Higuamo, Eduardo Antún, Eduardo Antún hijo y Manuel Antún.

Por Molinos Manoguayabo asistieron Francisco Rosales y Rafael Sánchez, mientras que por Cesar Iglesias participaron Miguel Feris Iglesias y José Luís Perozo.

En tanto, que por los productores de pastas alimenticias participaron en representación de Molinos Modernos, Vinicio Mella y Roberto Mata; por el Grupo Bocel (Pastas Princesas), Ruben Reynoso.

En representación de la compañía Nestlé estaban Diego Blanco y Flavio Fermín; por Mejía & Arcala, Bayardo Mejía; por La Fabril, Bernardo Espinosa; por Mercasid, Carlos Manuel Bonetti y José Luís Ventura; por Parmalat, Hodili Periche y por Lácteos Dominicanos (Ladom), Rafael Díaz.

Bonetti explicó que con los fabricantes de harina de trigo y pastas alimenticias se pudo comprobar de que la reducción de las materias primas para fabricar esos productos ha habido una rebaja de un 15 %, ya que en los sacos de harinas se han registrados bajas de 200 y 300 pesos.

Indicó en el mercado internacional la leche ha tenido una sustancial rebaja en los precios, tras señalar que el año pasado una tonelada de leche en polvo costaba hasta 4 mil dólares y en la actualidad ronda entre los 2 mil y 2 mil 800 dólares, lo que ha motivado a las empresas Nestlé, Mercasid y La Fabril a anunciar a partir de esta semana una rebaja de un 15% en sus productos.

Además, la empresa Mejía Arcala se comprometió con el presidente Fernández a no ejecutar el aumento que había anunciado en la lata de leche en polvo que distribuye, o sea, que en el mercado de leche se va a reflejar la semana próxima una rebaja sustancial.

"En cuanto a la leche líquida los precios se mantendrán igual debido a que hay un fenómeno distintos a lo que pasaba a mediados del 2008, donde el precio de la leche en el mercado internacional subió de una manera tal que la leche dominicana era más barata que la importada", agregó.

Aristy Castro no descarta que en el futuro se produzca nuevamente una nueva alianza entre el PRSC y el PLD


Amable Aristy Castro dijo que no descarta que en el futuro se produzca nuevamente una alianza entre los partidos Reformista Social Cristiano (PRSC) y de la Liberación Dominicana (PLD).


El dirigente reformista argumentó que en la política nada puede predecirse ni descartarse.


Explicó, además, que su organización ha realizado alianzas en ocasiones anteriores con el Partido Revolucionario Dominicano (PRD).


"No podemos descartar que un futuro vayamos a hacer acuerdo congresional y municipal, nadie puede descartar eso", dijo al ser entrevistado en el programa “Hoy Mismo” por Color Visión.


El ex candidato presidencial precisó que lo importante de las unificaciones partidarias es que el PRSC no pierda su propia identidad ni sus valores como partido porque el "PLD es el PLD, PRD es PRD y el partido reformista es el partido reformista"Aclaró que aunque “su idea” ha sido tocada con el presidente Leonel Fernández, no hay nada concreto ni acordado.


En otro orden, informó que los militantes reformistas de la región norte del país y del Distrito nacional sostendrán una reunión en Santiago que se extendeá desde el 28 de febrero hasta el 1 de marzo.


Dijo que la misma será presidida por José Enrique Sued, alcalde de Santiago, donde serán escogidas las nuevas autoridades del partido mediante un consenso.

Suburo Isa afirma pérdida de valores podría afectar identidad nacional


El presidente de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Subero Isa, consideró este viernes que la identidad de la República Dominicana podría perderse debido a la pérdida de los valores morales.


“Si continuamos con esta crisis de valores morales, de valores patrios, podemos peder perfectamente la identidad nacional”, dijo Subero.Subero Isa manifestó que en el pueblo dominicano se observa una pérdida total de los valores patrios y éticos.


El funcionario consideró que esa situación constituye una amenaza más peligrosa para el país que la actual crisis económica mundial.


El presidente de la Suprema ofreció esas declaraciones en la puesta en circulación del libro” Duarte ante los escolares”, de la autoría del juez Edgar Hernández Mejía.

Leonel no ordenó suspender conocimiento proyecto convoca Asamblea Revisora para reformar Constitución, sugirió extender plazo para consenso

El presidente Leonel Fernández no ordenó la suspensión del conocimiento del proyecto de ley que declara la necesidad de una convocatoria a la Asamblea Revisora para reformar la Constitución, sino que sugirió al Congreso extender el plazo para que pueda ser consensuada por los sectores que así lo solicitaban.

La explicación la ofreció el presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, quien aclaró que el Congreso Nacional es un poder indepedendiente y el mandatario no puede ordenar aplazamiento, solo hacer una solicitud en ese sentido.

“Fue una solicitud para poder jugar con los plazos, para tener un compás de espera, para poder recoger las sugerencias y propuestas de aquéllos que participan en la Cumbre”, explicó el presidente del Senado, ante una pregunta de los periodistas en torno al método que utilizará el Congreso para cumplir con la solicitud de Fernández.

Necesidad de reforma Según explicó, el proyecto de ley que declara la necesidad de una reforna constitucional será aprobado el próximo martes por la Cámara de Diputados en segunda lectura, y tardará 45 días hasta ser convertido definitivamente en ley.

Consideró que ese período es suficiente para hacer los ajustes al Proyecto de Ley de Reforma a la Constitución que el Poder Ejecutivo tiene previsto someter en la primera legislatura ordinaria de este año, el 27 de febrero próximo.

El presidente del Senado dijo que los empresarios, la Suprema Corte de Justicia y otros sectores que ahora están pidiendo la posposición del conocimiento del proyecto tuvieron tiempo de hacer sus sugerencias y no las hicieron.

Explicó que el Congreso convocó a vistas públicas y realizó seminarios para oir las opiniones de distintos sectrores en torno al proyecto depositado en las cámaras legislativas el 18 de septiembre pasado.

El presidente Leonel Fernández dispuso que el conocimiento de la reforma a la Constitución de la República se deje para la primera legislatura ordinaria de este año, que inicia el próximo 27 de febrero.

El jefe del Estado hizo el anuncio durante el acto de apertura de la Cumbre de las Fuerzas Vivas del país, en atención a solicitudes que en ese sentido le hicieellos empresarios y la Suprema Corte de Justicia.

La petición fue hecha al jefe del Estado a través de un documento público firmado por 15 asociaciones empresariales y otras de la sociedad civil, las cuales consideran que los debates de la reforma Constitucional deben ser aplazados hasta que termine el proceso de la cumbre que se inició este miércoles

Hipólito Mejía dice no está de acuerdo con la cumbre; dice será respetuoso si PRD decide participar


El ex presidente Hipólito Mejía calificó la Cumbre como un “circo”, que ha desviado la atención de los problemas que afectan al país.


Dijo que ya no se habla del caso Sun Land, de la huelga de los médicos ni de otros males que a su entender padece la población dominicana.


Sin embargo, dijo que la dirigencia del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) discutirá si participan o no en la Cumbre, pero reiteró que no está de acuerdo con la realización del evento.


“Yo pienso que son muchos problemas y muchos los compromisos, seré respetuoso de lo que ellos decidan, pero no estoy de acuerdo”, enfatizó el ex mandatario, tras indicar que la economía luce blindada, pero que en realidad no es así.


“Todavía estoy esperando que le paguen a los agricultores, a los productores de leche, a la gente de San Juan, de Constanza, a los productores de pollo, de huevo y a todos, yo espero que le paguen”, indicó.

SCJ ratifica condena contra Ángel Lockward por difamación e injuria; lo condena a pagar indemnización RD$2 millones y multa de RD$500


La Suprema Corte de Justicia ratificó la condena contra Ángel Lockward a quien el alto tribunal halló culpable de difamación e injuria contra el juez José Alejandro Vargas.


Lockward, quien actualmente es embajador en Colombia, fue condenado al pago de una multa de 500 pesos y RD$2 millones de indemnización.


El diplomático fue hallado culpable de violar los artículos 1, 29,31 y 38 del la Ley 6132, sobre Expresión y Difusión del Pensamiento.


También se ordenó la incautación de los ejemplares del ensayo titulado “Comentando la decisión de un juez deshonesto”, de la autoría de Lockward, que constituyó el elemento principal de la infracción.


La publicación salió luego que el juez Vargas ordenara su envío a juicio de fondo, junto a otras 37 personas, por una presunta estafa por RD$200 millones en contra del Estado en la distribución de cupones de GLP, durante su gestión en la Secretaría de Industria y Comercio, en el gobierno de Hipólito Mejía.

Comisión bicameral someterá el martes proyecto para aumento sueldos médicos, incluyen militares y policías


La comisión bicameral que estudia las fuentes de financiamiento para un aumento salarial de los médicos se reunió ayer nuevamente con la directiva de ese organismo y se acordó someter el proyecto el próximo martes.


El presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, explicó que fueron rechazadas la mayor parte de las fuentes de financiamiento que se han mencionado como el Gas Licuado de Petróleo y las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), y los vehículos porque son muy sensibles a la economía dominicana.


Sin embargo, dijo que tienen identificada otras fuentes que servirán para lograr cumplir con el reclamo de los médicos. Se negó a identificarla para que sean conocidas cuando el proyecto ya curse en el Congreso.


Dijo que no descartan que en ese proyecto sea incluido un aumento para soldados y policías y que se asigne una partida para la reparación de aulas en las escuelas.


Mientras que el presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, dijo que está conforme con los resultados del encuentro, tras indicar que los galenos mantienen su reclamo de un aumento salarial de un 40 por ciento.

Presidente Fernández advierte el país está amenazado por el narco


Tras reconocer que Republica Dominicana está amenazada por la proliferación del narcotráfico, el presidente Leonel Fernández lamentó que en adición a esa situación, en los últimos tiempos el narcotráfico haya permeado las instituciones castrenses del país, lo que considera como algo que “no podemos permitir”.


Fernández advirtió a los miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional que no deben dejarse vencer por el oro corruptor de los narcotraficantes, ya que eso significa una deshonra para ellos y una vergüenza para sus familiares y para el país.


El jefe del Estado instó a los militares y policías a redoblar sus esfuerzos y energías para resguardar al país de ese crimen organizado de carácter internacional.


“En estos momentos, por supuesto, nuestro país se ve amenazado, no por un conflicto bélico con otro Estado, sino que las amenazas y retos del siglo XXI tienen que ver fundamentalmente con la proliferación del narcotráfico, todo lo que eso implica en términos de violencia, en términos de infracción a nuestras normas penales”, sostuvo el jefe del Estado.


“Pero en adición a esa amenaza que se cierne sobre todo el territorio nacional, aquí en los últimos tiempos nos hemos encontrado con una situación particular, y es que el norcotráfico ha permeado las instituciones castrenses de la República Dominicana, y eso es algo que no podemos permitir”, dijo.


Aseguró que ser miembro de las Fuerzas Armadas de la República Dominicana debe ser motivo de honra, orgullo y de dignidad, y que no podemos permitir que sean mancilladas por la penetración del oro corruptor de narcotráfico internacional.


El jefe del Estado sostuvo que tiene sentido bíblico el decir que todo daño proviene del dinero, por lo que llamó a los militares a no dejarse vencer por el oro corruptor del narcotráfico.


Exhortación“Cuídense de eso, protéjanse de eso ustedes y protejan a la República, y yo sé que en la medida que lo hagamos tendremos una República Dominicana más fuerte, más unida, que sea la garantía de una convivencia civilizada para nuestros hijos, para nuestros nietos, nuestros descendientes y todos lo que habitan el territorio de la República Dominicana.”, agregó Fernández.


Fernández abordó el tema al expresar un mensaje de felicitación a un grupo de 218 oficiales que recibió en el Salón de Embajadores del Palacio Nacional con motivo de cumplirse el 20, 25 y 30 aniversarios de las promociones que representan.


También exhortó a los militares cuidarse de la tentación del soborno, porque sucumbir a ella es una deshonra para ellos, sus familiares y para el país. “No se puede poner en peligro ni en riesgo lo que se ha alcanzado en base a tantos años de sacrificio”, dijo el jefe del Estado.


Agregó que ser miembro de una promoción al cabo de 20, 25 y 30 años, ya eso es parte de una experiencia acumulada en cada una de las instituciones a las que sirven los militares y policías, además de que significa una reconfirmación del compromiso con la Patria a lo largo de esos años.


“Ustedes son oficiales de carrera, oficiales experimentados que han recibido un entrenamiento que debe servir para proteger la soberanía y la autodeterminación en la República Dominicana”, indicó.


PROMOCIONES DE OFICIALES


El presidente Fernández recibió en el Salón de Embajadores del Palacio Nacional a 218 oficiales que integran las promociones “General de División Pedro Peletier, Coronel Carlos De Lara y General José María Cabral y Báez, con 25, 20 y 30 años de haberse graduado.


El jefe del Estado estuvo en compañía del Secretario de las Fuerzas Armadas, el jefe de la Policía Nacional y los jefes de Estado mayor del Ejercito Nacional La Fuerza Aérea Dominicana y La Marina de Guerra.


Cada uno de los integrantes de las promociones saludo a Fernández quien los felicito por el tiempo que llevan en las instituciones castrenses.

Caen precios del petróleo; barril se cotiza a US$41.79

VIENA.- Los precios del crudo se ubicaron el vienes en 42 dólares por barril, cerca de su cierre anterior, en medio de las malas noticias económicas desde Estados Unidos y las noticias sobre posibles nuevos topes por parte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo.

El crudo ligero de bajo contenido sulfuroso para entrega en marzo subió 35 centavos para quedar en 41,79 dólares por barril a media tarde, durante la jornada electrónica en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex).

En el resto de la jornada en la Nymex, los contratos a término de la gasolina subieron un centavo para colocarse en 1,24 dólares por galón.

El combustible de calefacción subió dos centavos para colocarse en 1,45 dólares por galón, en tanto que el gas natural para entrega en marzo perdió un centavo, para ubicarse en 4,56 dólares por cada mil pies cúbicos.

En Londres, el Brent para entrega en marzo subió 84 centavos para terminar en 46,24 dólares en el mercado ICE de contratos a término.

Menor de 13 años mata níño de cuatro; Policía investiga hecho de sangre ocurrido en San Cristóbal






SAN CRISTOBAL.- Un estudiante, de 13 años, hijo de Pedro Marte Martínez, de 42 años, y Isabel Mercedes, de 40 años, se convirtió en el principal sospecho del horrendo asesinato, de un menor de cinco.

El menor fue encontrado con heridas profundas en el cráneo y con el brazo derecho mutilado, en un rejón que se usa para guarecer gallos de calidad, siutado en el patio de la casa de sus abuelos, del sector de La Guandulera, al Norte de este municipio.


El menor, de 13 años, el cual cursa el séptimo grado en el Liceo Manuel María Valencia, de la avenida Constitución de San Cristóbal, habría confesado haber cometido el crimen que ha consternado la vencidad de la Guandulera, uno de los sectores más populosos del municipio.


El menor, de cuatro y 9 meses, Kelvin Enríquez Nivar Santos , también habría sido violado sexualmente, según el primer parte de la médica legista, quien ordenó trasladar el cadáver ensangrentado al Instituto de Patología Forense.



Trascendió que el asesino ha sido expulsado de tres planteles escolares, y que en los primeros interrogatorios que le hicieron psicólogos, este les respondió que "ustedes creen me van a sacar algo".



La primera versión que ofreció el homicida fue que la sangre encontrada en su cuerpo y la ropa, fue producto de que se había subido a una mata de guayaba, pero cuando fue llevado hasta allí, el árbol no tenía sangre en su corteza.


El menor de cuatro años y 9 meses de edad, encontrado decapitado dentro de un rejón de gallo detrás de la vivienda de sus padres, habría sido violado sexualmente por él o sus agresores, hecho que esta siendo investigado por oficiales de la Dirección de Investigación Criminal de la Policía Nacional.

Se presume que para el menor cometer el crimen debió estar bajo los efectos de una sustancia alucinógenas, porque no existen razones para que cometeria ese salvajismo.


Un velo de misterio envuelve el asesinato del menor Kelvin Enríquez Nivar, lo que ha causado consternación de los vecinos del sector de la Guandulera, en la zona Norte del municipio.


La madre del es la trabajadora doméstica Berenice Santos Franjul, de 22 años de y el padre Kelvin Enríquez Nivar, éste último residente en el sector Cinco de Abril, a un kilómetro de la vivienda del abuelo del padre del menor muerto.


La noche de este jueves el capitán Julio Ernesto Germosen, sub-director de Investigación de Homicidios, apresó al padrastro del menor, José Francisco Nivar, de 21 años, quien al momento del hecho de sangre se encontraba trabajado en el Distrito Nacional en un taller automotriz.


Otras seis personas están bajo investigación, entre ellas la abuela del occiso, Mercedes Isaa, de 45 años. La bicicleta con la que jugaba el menor asesinado, fue encontrada a poco metros de la escena del crimen.


También fue encontrado el pantalón, una franela y un pañal desechable ensangrentado, por lo que se presume habría violado sexualmente, según el primer parte médico.


El cadáver fue llevado al Instituto de Patología Forense, de donde se espera sea entregado cerca del mediodía, para su posterior sepultura.


El menor era dejado de miércoles a jueves en la vivienda de sus abuelos, donde ocurrió la tragedia, ya que la madre tenía que trasladarse al Distrito Nacional, donde trabajaba como doméstica.

En la residencia de los abuelos del menor, se pudo contactar la presencia de decenas de personas que acudieron en demostración de solidaridad para dar el pésame a la familia.

miércoles, 28 de enero de 2009

Segura califica de insólita carta envió el presidente de Ede-Este al presidente Leonel Fernández


El vicepresidente de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Radhamés Segura, calificó de insólita la carta que le envió el presidente de la distribuidora de electricidad EdeEste, Blair Thomas al presidente Leonel Fernández, donde emplaza al mandatario a que “repudie” públicamente las amenazas del abogado del Estado sobre la supuesta expropiación de la empresa.

Dijo que la posición del presidente de EdeEste es algo insólito, tras indicar que lo que han cometido es una estafa contra el Estado dominicano, porque la empresa invirtió dos dólares y ahora está reclamando US$680 millones.

Segura, indicó, además que la empresa mantiene un litigio en cuatro cortes internacionales que le está significando gastos al Estado dominicano.

Expresó que la posición de la distribuidora es insensata y que están hablando de una posible estatización, pero que eso no es verdad porque el estado no ha estatizado una sola empresa en los últimos años.

Dijo que ellos no han hecho las inversiones a la que se comprometieron para el desarrollo de la empresa.

También aseguró que EdeEste es la empresa que más apagones está produciendo en Santo Domingo Este y que tiene un alto nivel de pérdida.

“Ellos nos dijeron que EdeEste es una empresa completamente inviable y en lugar de venir a poner un centavo aquí lo que queremos es vender nuestras acciones y nosotros les dijimos que no, que lo que queríamos era que ellos invirtieran, porque eran nuestros socios” y ante la insistencia de ellos les dijimos que nos hicieran una propuesta donde venden sus acciones, eso fue en el 2006. Entonces en el 2007 la respuesta que ellos nos dieron fueron cuatro demandas contra el Estado dominicano”, apuntó el funcionario.

En la carta fechada el 20 de este mes, el presidente de EdeEste indica que esa empresa hizo dos intentos por dialogar con el mandatario (cartas enviadas el 24 de mayo de 2006 y 10 de diciembre de 2007), pero nunca recibieron respuesta a esas comunicaciones, por lo que se vieron obligados a interponer un recurso de arbitraje internacional.

Leonel acoge propuesta de empresarios de posponer para después del 27 de febrero la aprobación de reforma constitucional


El presidente Leonel Fernández acogió ayer la solicitud de grupos empresariales de posponer para después del 27 de febrero la aprobación del Proyecto de Reforma Constitucional.


Al pronunciar su discurso que dio apertura a la Cumbre, el Presidente también pidió al secretario de la ONU, Ban Ki-moon, que convoque a una reunión de urgencia para abordar el problema de la crisis mundial.


En cuanto a la Reforma Constitucional, Fernández dijo que el Congreso ha avanzado en el proyecto y propuso que el mismo sea aprobado después del 27 de febrero cuando inicie la segunda legislatura, y que una vez aprobada la ley se establezca un plazo de 15 días para su promulgación y otros 15 días para su publicación y que si se requiere de más tiempo ambas cámaras se reúnan de nuevo.


“Que sea una especie de suspensión del conocimiento de reforma, hasta conocer los resultados de la Cumbre”, indicó el mandatario.


Al solicitarle a Ban Ki-moon la convocatoria de urgencia, dijo que no se trata de reuniones del G-7, del G-8 ni del G-20, sino de la unidad global, ya que ningún país puede escapar a la crisis.


Asimismo, al pronunciar el discurso de cierre del acto inaugural de la Cumbre, el primer mandatario dijo que la República Dominicana tiene que hacer escuchar su voz en todos los cónclaves y destacó la importancia de la unidad nacional, dejando de lado la divergencia para hacerle frente a la situación económica.


Dijo que el gobierno busca terminar una alianza estratégica nacional con esa consulta, la cual según expresó, debe ser permanente y sistemática “hasta superar esta tormenta que encontramos en el horizonte”.


Saluda medidas tomadas por el Presidente de EEUUEl Presidente Leonel Fernández al presentar una panorámica de la problemática internacional calificó de acertadas las medidas tomadas por el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, no solo por retomar los 700 mil millones de dólares del programas de rescate del ex presidente George Bush sino porque busca en el congreso norteamericano otros US$800 mil millones para generar empleos y dinamizar la economía de ese país.


Al finalizar su discurso, Fernández dijo que la República Dominicana para enfrentar la crisis debe promoverse como un lugar seguro y pensar más allá de la situación actual.


Indicó que el país se prepara para entrar en la riqueza que presenta el mundo en la ciencia y la tecnología y para enfatizar en la preparación de recursos humanos.


Dijo que en la República Dominicana “tenemos el pesimismo de la razón y el optimismo de la voluntad”, al reconocer que la crisis internacional genera angustia entre los países.

FSA inició con más de 30 organizaciones la “Cumbre Alternativa del Pueblo, Unidad para la Victoria”

El Foro Social Alternativo inició ayer tarde la “Cumbre Alternativa del Pueblo, Unidad para la Victoria”, con la participación de representantes de más de 30 organizaciones, entre ellas del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), con una agenda similar a la Cumbre aperturada esta mañana por el presidente Leonel Fernández.

Entre los temas que se discutirán en el encuentro están la inversión social, cuyo contenido fue presentado por la dirigente perredeísta Ivelisse Prats de Pérez, quien enfatizó en la necesidad de aumentar la inversión en salud y educación.

Otros temas que abordará esta cumbre son la reforma constitucional, la corrupción, la criminalidad, energía, impunidad, hidrocarburos, recursos naturales y descentralización municipal, entre otros.

Al pronunciar el discurso inaugural, Fidel Santana, a nombre del Foro Social Alternativo, dijo que la cumbre es una iniciativa de repuesta a la incredulidad de los actores políticos y sociales del país, frente al incumplimiento de diversos acuerdos “y a la evidente maniobra gubernamental para distraer la atención del país, mientras se avanza en el propósito de aprobar una Constitución que no ha sido consensuada.

Santana dijo que el Gobierno “hará oído sordo” a lo que se plantee en la cumbre que llevan a cabo, pero que ellos se harán escuchar en la calle no sólo para discutir, sino también para actuar.
Agregó que esas discusiones traerán una serie de acciones que pondrán de manifiesto el poder de movilización del pueblo.

“Es además un esfuerzo para que se escuche a los sin voz, a los marginados y a las marginadas, a los que no forman parte de las élites y las cúpulas que siempre han decidido todo en el país, sin tomar en cuenta la amplia mayoría”, enfatizó.

Entre los participantes en la cumbre están el padre Rogelio Cruz, Narciso Issa Conde, Rafael (Fafa) Taveras, Víctor Jerónimo y Secundino Palacio. También participan representantes de la Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción, (FENATRANO), Iván Rodríguez, del Partido de los Trabajadores Dominicanos, la presidenta de la ADP, María Teresa Cabrera, así como miembros de la Federación Dominicana de Municipios, entre otros.

Mas de cien orgnizaciones participaron esta tarde en la Cumbre del FSA

Alrededor de un centenar de organizaciones populares, sociales, comunitarias, barriales y de productores participaron en la cumbre social alternativa del pueblo realizada esta tarde por el Foro Social Alternativo.

Amparo Chantada, vocera de las entidades, explicó que en esa cumbre debatirán nueve ejes temáticos enfocados en la inversión social, reforma constitucional, corrupción, criminalidad, energía, impunidad, hidrocarburos y recursos naturales.

También sobre la descentralización municipal, producción y participación de la ciudadanía en los asuntos públicos, así como las minorías nacionales que agrupa juventud, equidad de géneros y discapacitados.

Explicó que posteriormente se realizarán nueve encuentros a nivel nacional, para llevar a cabo los debates donde la población expondrá las medidas que consideran que el Gobierno debe adoptar.

“La cumbre del pueblo está montada y todo va viento en popa. Todas las organizaciones han confirmado su participación”, agregó Chantada.

Destacó que todas las medidas de corto plazo se darán a conocer el día 27 de febrero y el 28 abril presentarán al país las políticas de más largo plazo.

Agradeció a Temistocles Montás que se haya referido a la cumbre, en el sentido de que acogerían sus propuestas si responden a demandas de la ciudadanía.

Sin embargo, recordó al funcionario que hace años el Foro Social Alternativo está pidiendo un aumento general de salario, la modificación a la ley de los hidrocarburos, no tocar los fondos de pensiones, la constituyente y una moratoria en el pago de la deuda externa por tres años, pero que no han hecho caso.

Aseguró que el Gobierno sabe las medidas que tiene que tomar, y consideró la cumbre convocada para hoy por el presidente Leonel Fernández como una reunión de personas que quieren ayudar al Gobierno a hacer creer que hay gobernabilidad en el país.

“La situación es muy difícil y en nuestra cumbre alternativa se van a dar cuenta por la difícil situación por la que atraviesa el pueblo”, agregó.

De su lado, el presidente de la Junta Popular de Organizaciones Barriales y Comunitarias (Juntapo), Ramón Ramírez, aseguró que la cumbre convocada por el presidente Fernández tiene como propósito “seguir engañando a la población, poniendo en manos de los más pobres la crisis que han creado por el despilfarro de los fondos públicos y repartiéndose el país, como si fuese un botín de guerra”.

Ayer la secretaria de Educación Superior, Ligia Amada Melo, consideró una “falta de respeto” de las autoridades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) permitir que la Biblioteca Pedro Mir sirva de escenario para la realización de la cumbre convocada para esta tarde por el Foro Social Alternativo.

En confuso incidente dos agentes de AMET matan chofer de cuatro balazos

Un chofer de la ruta La Cueva de Cevicos-Santo Domingo fue muerto la tarde de este miércoles en un accidente en el que están implicados dos agentes de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET). La víctima es Santos Henriquez Abad (Papito), de 43 años (30, según la Policía). El incidente ocurrió en la avenida Máximo Gómez, próximo al puente Jacinto Peynado, aproximadamente a las 3:30 de la tarde.
De acuerdo con Efraín Almonte, compañero de Abad y quien se desempeña como control de la ruta Sabana Grande de Boyá-Santo Domingo, el problema comenzó cuando Abad quiso impedir que el agente se llevara una de las guaguas de la ruta "presa" (al canódromo).
Cuando Abad intentó subir a la guagua -explicó- el agente identificado por los compañeros de Abad como Richard Castillo le pegó un tiró en la espalda.
"El tiro le pasó de lado a lado y el caquete hasta traspasó la guagua. Entonces llegaron otros AMET y tiraron más tiros. Tiraron como siete tiros, a él le pegaron cinco, dos por atrás y tres por alante", explicó Almonte.
De acuerdo a testigos, mientras los choferes recogían el cuerpo de Abad y lo llevaban a la clínica Cruz Jiminián, en la avenida Ortega y Gasset, el agente de la AMET fue escoltado por los otros dos agentes armados y no se le volvió a ver.
Los testigos dijeron que el cuerpo de Abad no lo quisieron aceptar en la clínica porque había llegado muerto, por lo que lo trasladaron al hospital Moscoso Puello, donde la policía lo trasladó más tarde a Patología Forense.
Abad, quien residía en Cevicos, provincia Sánchez Ramírez, dejó huérfanos cinco niños y una esposa embarazada.

Jefe PN destituye coronel de Bonao y ordena arresto de 22 agentes que figuran en lista para cobrar "peaje" para permitir narco vendiera drogas

El jefe de la Policía destituyó hoy al comandante de Bonao y dispuso el arresto de todo el personal que figura en un cuaderno ocupado a un supuesto narcotraficante.
El mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, llegó a Bonao en helicóptero para posesionar en la plaza Monseñor Nouel al coronel Miguel Andrés Abreu Suriel, quien sustituye al coronel Antonio Cepeda Ureña.
El jefe de la institución del orden dijo que encabeza la comisión que investiga el hecho y aseguró que si se encuentran indicios de culpabilidad en los 22 agentes cuyos nombres están en la lista encontrada al presunto narcotraficante Nelson Sánchez, serán cancelados y sometidos a la justicia.
El pasado viernes, Sánchez fue apresado y se le descubrió una lista con 22 nombres de agentes de la Policía, que se afirma cobraban “peaje” al imputado para hacerse de la vista gorda y pudiera distribuir las drogas en la zona sin problemas alguno.
Abreu Suriel, antes de ser designado en Bonao, prestaba servicios en la Unidad Antimotines del Campamento Juan Pablo Duarte de la Policía.
El general Guzmán Fermín instruyó al nuevo comandante de Bonao, a tomar cuantas medidas sean necesarias para combatir el crimen y el narcotráfico.
El general Guzmán Fermín sostuvo que “no me temblará el pulso para separar de la fila policial a cualquier agente, sin importar su rango, que se demuestre que haya incurrido en acciones delictivas y de corrupción a lo interno de la institución”.
Sánchez, según la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), trató de sobornar a los agentes que lo apresaron ofreciendo medio millón de pesos que tenia en una mascota donde organizaba los repartos que según hacia cotidianamente.
El fiscal de la provincia Monseñor Nouel, Arismendy Ramírez Nova, informó que son 20 los policías, entre oficiales y subalternos, “que cobraban ínter diario entre $500 y $13 mil pesos a un hombre que es calificado como importante en la distribución de narcóticos en esta provincia”.
El presunto jefe de una red de puntos de venta de narcóticos fue capturado por la DNCD, y el organismo afirma que Sánchez controlaba el microtráfico entre Bonao y La Vega, llegando a “picar” y distribuir hasta cuatro kilos de cocaína y una gran cantidad de marihuana al día.
Sánchez conocido como “El Gordo”, fue apresado en presencia de un fiscal adjunto de Bonao durante un operativo realizado personalmente por jefe de operaciones de la DNCD, coronel Roberto Bello Santos, quien junto a otros agentes antidrogas daba seguimiento desde hacía varios días a las acciones del imputado.
En los medios de comunicación de Bonao han tratado el tema de la supuesta lista que contiene los nombres de varios oficiales, lo que ha motivado el inicio de una investigación sobre quien puso a circular esa supuesta lista con los nombres de los policías.
El fiscal Ramírez Nova, quien participó en los operativos con el coronel Roberto Bello Santos, mostró la lista que contiene los nombres de los policías que le cobraban peaje al narco Sánchez.

martes, 27 de enero de 2009

Cámara de Diputados aprueba en primera lectura el Proyecto de Ley que declara la necesidad de reformar la Constitución

La Cámara de Diputados aprobó en primera lectura el Proyecto de Ley que declara la necesidad de la reforma constitucional, proveniente del Poder Ejecutivo.

La iniciativa fue aprobada por 97 legisladores del Partido de la Liberaciòn Dominicana (PLD) y del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), dos votaron en contra y los del Partido Revolucinario Dominicano (PRD), se abstuvieron.

La segunda lectura de la pieza, que ya había sido sancionada la semana pasada en el Senado, será conocida por los diputados en la sesión del próximo martes.

Durante los debates, el diputado Lidio Cadet planteó que se unan la experiencia de todos los partidos representados en el Congreso, para darle al país la Constitución que se merece.

“Este proyecto no va a beneficiar a un grupo, sino a todo el país”, aseguró el legislador.

En su sesión de este martes, la Cámara de Diputados conoció y mandó a comisión especial, el proyecto de Ley que modifica los artículos 86, 97, 135 y 164 de la Ley 275-97, de Ley Electoral, del 21 de diciembre del 1997.

Las finales del Mundo: En California una mujer da a luz ocho niños en cinco monutos; parto fue mediante cesárea

WASHINGTON (De AP).- Una mujer dio a luz octillizos, seis niños y dos niñas,mediante cesárea, en la localidad estadounidense de Bellflower (California) y tanto la madre como los reciém nacidos se encuentran bien, según fuentes del hospital Kaiser Permanente.

"Nos complace informar de que los ocho recien nacidos están en condición estable", dijo al canal local televisión KCAL9, una portavoz de la clínica y añadió que los bebés pesaron entre poco más de medio kilo y un kilo y medio y que dos de ellos fueron trasladados a un pulmón artificial.

"Los niños gritaban y pateaban muy vigorosamente. Su madre se encuentra muy bien. Las expectativas son buenas", señaló al canal de televisión Harold Henry, uno de los 18 medicos del Kaiser Permanente que atendieron el parto.

La portavoz indicó que los médicos del hospital abrigan la esperanza de que los ocho bebés sobrevivan, aunque aclaró que las próximas 72 horas serán cruciales.

"Tendremos que prestar mucha atención y cuidado en los próximos días" a los niños que nacieron entre las 10,43 y las 10, 48 hora local, señaló la portavoz del centro hospitalario.

Según el diario Los Angeles Times esta es la segunda vez que nacen octillizos en Estados Unidos y el primer parto de estas características ocurrió en Houston (Texas) en 1998.

En aquella ocasión nacieron seis niñas y dos niños y una de las a de las niñas murió una semana después.