Buscar este blog

miércoles, 1 de octubre de 2008

INAPA construirá acueductos rurales junto a oficina senador de Monte Plata

El Gobierno, a través del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) construirá una serie de acueductos rurales, conjuntamente con la Oficina Senatorial, en la provincia de Monte Plata.
El ingeniero Mariano Germán, director ejecutivo del INAPA, dio la información al recibir en su despacho al senador por la provincia Monte Plata, Charlie Mariotti, con quien pasó revista sobre proyectos pendientes en distintos bateyes de esa demarcación, para los cuales la institución se compromete a donar parte de los fondos.
Germán explicó que uno de esos proyectos consiste en que el INAPA aportará toda la asesoría técnica y la transferencia de los sistemas directamente a las comunidades, capacitándola para que asuman la preservación de los acueductos, una vez concluyan.
“En esta parte inicial hemos quedado con un nivel de participación en el cual el INAPA asume el 60 por ciento de los fondos y la oficina senatorial alrededor del 40 más la transferencia de los conocimientos a los comunitarios”, explicó el ingeniero Germán.
Asimismo, indicó que los proyectos iniciarán en Batey Gonzalo, con unos 21 millones y en Bermejo y Batey Nuevo con 3.1 millones de pesos, para beneficio de una población de más de ocho mil personas.
Además del ingeniero Germán y el senador Mariotti, estuvieron en la reunión Marcos Paniagua, encargado de la Unidad de Acueductos Rurales del INAPA, así como Guillermo Flores y Bernardo Ayala, encargado de comunicación y asistente del senador, respectivamente.

Secretario FFAA afirma narcotráfico es el mayor peligro para la paz y seguridad de RD

El Secretario de Estado de las Fuerzas Armadas, consideró que los narcotraficantes que sobrevuelan de manera ilegal nuestro espacio aéreo para bombardear drogas constituyen un verdadero peligro para la paz y la seguridad del país, por lo que los cuerpos armados tienen la voluntad firme de enfrentar esa acciones.
El teniente general, Pedro Rafael Peña Antonio, dijo que ante ese modo de actuar de personas que trabajan, y están ligadas al narcotráfico los militares están pendientes a todos sus movimientos.
Peña Antonio, afirmó que en su gestión se han dado golpes contundentes al narcotráfico y el propio Jefe de Estado, ha instruido para que los cuerpos armados estén pendientes a este tema.
Dijo que en el día de ayer sostuvo una reunión con el Presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas, donde pasaron revista a los últimos acontecimientos acaecidos en el país y que involucraapresamientos y víctimas por asuntos de narcotráficos, así como la toma de las medidas que sean necesarias para enfrentar este flagelo.
No se vacilará para cancelar militares Por otro lado el Secretario de las Fuerzas Armadas, teniente general Rafael Peña Antonio, dijo que no vacilará en sacar de esa institución a los pequeños grupitos que se salen del redil para delinquir o establecer cualquier tipo de lazos con los narcotraficantes "como siempre he dicho la mayoría de los miembros de las Fuerzas Armadas son hombres de bien que trabajan todos los días para la seguridad y la defensa de la República Dominicana, pero siempre hay grupitos que se salen del redil.
El teniente general, Peña Antonio, reiteró que esos que manchan en uniforme militar no se va a vacilar para sacarlos de las Fuerzas Armadas.
El Jefe de los Cuerpos Castrenses, ofreció sus declaraciones al termino de la firma de un acuerdo con el Instituto de de FormaciónTécnico Profesional y la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada, mediante el cual el organismo docente se compromete a desarrollar acciones educativas con miras a mejorar el desempeño de los empleados de seguridad privada en las diversas modalidades de ese sub-sector, además de optimizar los procesos para normar las validaciones, la capacidad d experiencia correspondiente de los mismos en todo el país.
El acuerdo fue rubricado por el Secretario de las Fuerzas Armadas, teniente general Rafael Peña Antonio, el director ewjecutio de la Superintendencia de Seguridad Privada, mayor general, Luis Ramón Payan Areché y por la señora Gloria Josefina Altagracia Pimentel Valenzuela, directora del INFOTEP.

Juez de La Vega emplaza a Senador Euclides Sánchez para aportar puebas concretas sobre complicidad de jueces con el narcotráfico


El juez presidente de la Corte Penal de la Vega emplazó al Senador por esa provincia a que presente de manera pública las pruebas, denuncias específicas y casos concretos que evidencien la supuesta complicidad de los jueces con el narcotráfico.

El magistrado Francisco Antonio Jerez Mena dijo que es una irresponsabilidad del legislador vegano hacer una declaración de manera general, imprecisa y abstracta.
Jerez Mena, deploró que en esa denuncia, vaga por demás, no señale cuales hechos, “casos específicos”, cuales decisiones o actuaciones judiciales se les puede imputar esas supuestas complicidades a los jueces que componen el tribunal de la Vega.
Jerez dejó en claro que la judicatura de La Vega no apadrina, patrocina, apaña u oculta ningún tipo de actuación dolosa de ninguno de sus miembros, especialmente las que se vinculan al crimen del narcotráfico.
Insistió en que siempre ha actuado de manera transparente y diáfana y apegada al derecho y a la justicia.
“Si estas declaraciones responden a otros intereses que no sean la buena marcha de la administración de justicia en la provincia de La Vega, no nos referiremos al respecto dado el carácter apolítico y apartidista de nuestras funciones” preciso.
El juez presidente de la Corte defendió la labor de los jueces de la Vega y dijo que de comprobarse complicidad con acciones ilícitas como ha denunciado el Senador Euclides Sánchez, pues entonces previa comprobación serán tomadas las medidas correctivas de lugar.




A continuación el texto completo de la carta del magistrado enviado a El Nuevo Diario:



DECLARACION DE PRENSA DE LOS JUECES PENALES DE LA VEGA
Al País:



En ocasión de las declaraciones vertidas por el Senador por la Provincia de La Vega, emitidas en el programa televisivo “El Tribunal de la Tarde”, que conducen los periodistas Julio Martínez Pozo, Dionisio Santana y Mildred Charlot que se transmite por el Canal 4, CERTV, y reseñada en los días de ayer y hoy en los diarios de circulación nacional, en las que afirma, en resumen, lo siguiente:



a) Que existe una alegada complicidad entre los jueces y el ministerio público con los narcotraficantes y delincuentes de esta provincia.
b) Alegando que delincuentes son apresados con kilos de cocaína, pero que los mismos son puestos en libertad por los jueces y fiscales de esta provincia de La Vega, después de pagar multas o fianzas.
Ante estas declaraciones a todas luces irresponsables, difamatorias e infamantes que pretenden manchar el honor y el buen nombre de los jueces que administramos justicia en la provincia de La Vega, queremos hacer las siguientes puntualizaciones:
1.- La irresponsabilidad de dicho senador al hacer una declaración de manera general, vaga, imprecisa y abstracta, sin señalar cuales hechos, “casos específicos”, cuales decisiones o actuaciones judiciales y a cuales jueces en particular (nombre y apellidos) se les puede imputar esas supuestas complicidades.
2.- El mentís más elocuente ante esas declaraciones lo revelan las sentencias que denotan la labor desempeñada por los tribunales de esta demarcación bajo el actual esquema de administración de justicia, las cuales están a disposición de cualquier ciudadano (a) que requiera verificarlas.
3.- Que en dichas declaraciones, el senador incurre en un error conceptual al confundir las figuras jurídicas de fianza y multa, lo cual denota un desconocimiento sobre la actual legislación procesal penal, en donde en esa fase a la que alude no se impone ningún tipo de sanción como sería una multa, ya que en esta etapa solo se imponen medidas cautelares a fin de garantizar la presentación del imputado al juicio.
4.- Si estas declaraciones responden a otros intereses que no sean la buena marcha de la administración de justicia en la provincia de La Vega, no nos referiremos al respecto dado el carácter apolítico y apartidista de nuestras funciones.
5.- Queremos dejar claro ante la opinión pública nacional, que la judicatura de La Vega no apadrina, patrocina, apaña u oculta ningún tipo de actuación dolosa de ninguno de sus miembros, especialmente las que se vinculan al flagelo dañino que corroe nuestra sociedad que es el crimen del narcotráfico, sino que siempre ha actuado de manera transparente y diáfana y apegada al derecho y a la justicia; por lo que intimamos y emplazamos al Senador por la provincia de La Vega, Ing. Euclides Sánchez, a presentar de manera pública las pruebas, denuncias específicas y casos concretos que evidencien la supuesta complicidad de los jueces con el narcotráfico en esta provincia, en la certeza de que serán tomadas las medidas correctivas de lugar, tanto disciplinarias como penales, en caso de que alguno de sus miembros haya incurrido en falta, como es de costumbre en el Poder Judicial.

Secretario de Hacienda afirma incremento gasto público del Gobierno ha sido para enfrentar alza del petróleo

El secretario de Hacienda aseguró este miércoles que el incremento de los gastos del Gobierno obedece a que la presente administración ha enfrentado con responsabilidad problemas como el alza en los precios del petròleo y la situación de las zonas francas, la producción agropecuaria y el sector industrial.
El licenciado Vicente Bengoa dijo que los subsidios para el sector eléctrico, las zonas francas y la agropecuaria representan una carga superior al 60 por ciento del incremento del gasto corriente.
Afirmó que no es cierto que los gastos del gobierno se hayan incrementado porque haya subido la nómina pública, “que si se compara con el total del gasto es de aproximadamente un 17 por ciento”.
Bengoa reveló que hasta agosto último se había entregado RD$18 mil 100 millones en subsidios al sector eléctrico, y que para el resto de año se ha programado entregarle otros RD$10 mil millones, con lo que sumarían más de RD$28 mil millones los gastos por ese concepto.
Asimismo, el funcionario explicó que “otros gastos siderales del Gobierno son el subsidio de RD$2 mil por cada trabajador de zona franca, el subsidio a la agropecuaria y el gasto tributario de RD$900 millones que constituye la aplicación de la ley de competitividad en el sector industrial”.
Dijo entender las críticas de la oposición “porque ese es su papel; para ellos todo está mal”, pero llamó a los empresarios a comprender que “si se le quita el subsidio al sector eléctrico, la tarifa subiría un mil por ciento y ellos se irían a la quiebra”
Indicó que en una situación así, al gobierno se le haría imposible trasladarle todo el incremento del petróleo a la tarifa eléctrica “y nadie podría pagar el servicio”. Dijo que situación semejante se presentaría en las zonas francas si no se entrega el subsidio.
“Es una situación de crisis externa la que tenemos que enfrentar con responsabilidad”, agregó.
El secretario Bengoa fue enfático en ratificar su rechazo a la premisa de que el gobierno ha elevado sus gastos por las designaciones en el tren administrativo que ha hecho el presidente Leonel Fernández al iniciar su nuevo mandato.
“El problema no está en la nómina. Eso es algo insignificante desde el punto de vista presupuestario”, planteó.
El titular de Hacienda habló en estos términos en el acto en que esa cartera lanzó su nueva página web, con la presencia de funcionarios de todas sus dependencias y otros invitados.
El nuevo portal de esa cartera es más versátil y dinámico, a los fines de que los usuarios puedan accesar con mayor facilidad y rapidez a las diferentes ventanas en procura de información.
Bengoa dijo que “con esta nueva página web damos nuevamente una demostración de que nos manejamos con transparencia y que nuestras acciones están a la disposición y vista de todos”.

Pacheco pide a síndico Roberto Salcedo abrir diálogo con comerciantes para solucionar problemas parqueos Barrio Chino



El ex presidente de la Cámara de Diputados y vicepresidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Alfredo Pacheco aconsejó al síndico del Distrito, Roberto Salcedo, abrir un espacio de diálogo con los comerciantes del barrio Chino a fin de que se busque una solución definitiva a los problemas que afectan a esa importante zona comercial por falta de parqueos.
El ex candidato a síndico por el Distrito Nacional indicó que una obra de tanta importancia como la ejecutada por el gobierno en la avenida Duarte y calles aledañas no debe verse empañada por actitudes inflexibles entre unas autoridades que se suponen interesadas en otorgarle facilidades al comercio y a la municipalidad para las operaciones comerciales en la zona y los propios comerciantes deseosos desde hace tiempo en ver incrementar sus operaciones y ventas en un ambiente adecuado.
El excandidato a síndico por el Distrito en la boleta del Partido Revolucionario Dominicano afirmó que la caída de las ventas en el denominado barrio Chino amerita de una reevaluación por parte de las autoridades y en ese sentido sugirió a las autoridades ponderar la propuesta que le hizo en la pasada campana electoral a la municipalidad para la construcción de una amplia área de parqueos para esa zona.
"Pienso que lo importante ahora es asumir una postura flexible, hablar con los comerciantes y buscar alguna alternativa al respecto porque ciertamente se ha logrado disponer de un área comercial si se quiere privilegiada, limpia, atractiva, pero todo eso no tiene mayor sentido sino se le otorga el valor de uso mas importante que es el de dinamizar la zona comercial, disponiendo de soluciones como las que humildemente presentamos a los munícipes en la pasada campaña", sostuvo.
El también expresidente de la Cámara de Diputados confió en que Salcedo cambiará de actitud y asumirá esa protesta de los comerciantes del barrio Chino como un legítimo derecho de quienes se sienten severamente afectados por la ausencia de parqueos en toda la zona.
"Pienso que dialogando se pueden poner de acuerdo y encontrar una solución factible tanto para los comerciantes, como para las autoridades municipales que, insisto, no deben restarle valor a una obra que como esa, muy necesaria en esa zona de la capital", enfatizo.

Presidente Cámara de Diputados acusa al PRD de querer engañar al pueblo con su posición frente a reforma constitucional

El presidente de la Cámara de Diputados, Julio César Valentín, acusó al Partido Revolucionario Dominicano (PRD) de querer engañar al pueblo con su posición contraria al proyecto de reforma constitucional remitido por el Poder Ejecutivo.
Valentín, repudió declaraciones del secretario general del PRD, Orlando Jorge Mera, quien afirma que la Constitución que se quiere aprobar es la misma del 2001; al tiempo que en un tono irónico preguntó "dónde estaba Jorge Mera cuando se aprobó esa reforma que solo sirvió para restaurar la reelección presidencial".

En otro orden, Valentín, dijo con respecto a las críticas del presidente de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Subero Isa, al proyecto de reforma constitucional, que esta será saludable para la justicia y que no cree que sólo en el Poder Judicial haya especialistas constitucionalistas.

El presidente de la Cámara de Diputados habló durante una visita realizada a la directora del Instituto Nacional de la Vivienda, Maritza López.

Virus Papiloma amenaza mujeres dominicanas con cáncer cervical

La infección del virus del papiloma humano (VPH) es un factor determinante para el desarrollo de cáncer cervical en mujeres.
Según Alejandro Paradas Caba, presidente de la Asociación Dominicana de Climaterio y Menopausia, las estadísticas de esta afección han aumentado, ya que en el mundo alrededor de medio millón de mujeres han adquirido el virus recientemente, y de estas, la mitad corre peligro de muerte, principalmente las residentes en países subdesarrollados.
Hasta hace unos días se creía que solo podían tener acceso a la vacuna que previene la enfermedad las féminas entre 9 y 16 años. Sin embargo, Paradas Caba dio a conocer este miércoles un estudio que revela que las mujeres hasta los 45 años todavía pueden acceder a la misma.
Pese a esto, el especialista dijo en el programa televisivo Uno + Uno, que se transmite por Teleantillas, que la efectividad será mucho mayor en niñas que no hayan empezado su vida sexual.
“Mientras más temprana la mujer inicia su vida sexual, mayor es la probabilidad de riesgos, así como la baja alimentación y cambios de pareja”, advirtió Caba.
La investigación determinó, además, que en toda su vida el 80 por ciento de las mujeres en algún momento se va a exponer al VPH, cuya forma de adquisición es mediante las relaciones sexuales, y no por aguas contaminadas, como muchos creen.
Es una infección que no produce una sintomatología, sino que se detecta luego de que la persona la está padeciendo, según explicó el doctor, por lo que recomendó a las mujeres practicarse el examen del papanicolau para determinar la presencia del virus.
¿Cuanto cuesta la vacuna?El costo de la vacuna ronda los 6 mil pesos cada dosis, que multiplicado por tres administraciones seria 18 mil pesos el tratamiento completo.
El experto explicó que su alto costo tiene que ver con los impuestos que los fármacos deben pagar para entrar al país.
Después de la primera administración, la segunda dosis se aplica a los dos meses y la tercera seis meses después de la primera aplicación.
La vacuna lleva en el mercado alrededor de tres años y los médicos esperan que sea incorporada lo antes posible al esquema de vacunación popular.

536 millones de personas entre los 15 y los 49 años están infectadas con el virus del herpes genital que se contrae por el contacto sexual

GINEBRA.- Alrededor de 536 millones de personas entre los 15 y los 49 años están infectadas con el virus del herpes genital, que se contrae por el contacto sexual, señaló un estudio que publica hoy el "Boletín" de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Cada año, 20 millones de nuevas personas resultan infectadas por este virus que se contrae de manera permanente para toda la vida, agrega el estudio.
Este primer estudio global sobre la prevalencia del herpes genital estima que un 16 por ciento de la población mundial entre los 15 y los 49 años está infectada, y se concluye que el virus es más frecuente en las mujeres que en los hombres.
El "virus simple del herpes de tipo 2", causante de esta enfermedad, se suele manifestar con dolorosas ulceraciones en la zona genital, pero en la mayoría de las personas los síntomas son poco visibles y los afectados ni siquiera saben que lo están, por lo que es fácil que contagien a otras personas.
"Las consecuencias más graves del virus llegan hasta el punto de que es más fácil contraer, y luego transmitir, el sida", señalo el doctor George Schmid, del departamento sobre el virus HIV de la OMS.
Asimismo, agregó, el herpes genital "puede ser transmitido por las madres afectadas a sus hijos durante el parto, lo que puede causar daños cerebrales al bebé y la muerte".
Los expertos dicen desconocer de forma clara por qué el herpes genital se da más en las mujeres, y apuntan a que "puede deberse a las diferencias anatómicas entre mujeres y hombres, que hacen a éstas más susceptibles de ser contagiadas, como ocurre con otras enfermedades de transmisión sexual.

Diputados PRSC emplaza al Gobierno para que modifique su política económica

El Partido Reformista negó hoy que la economía dominicana esté blindada y emplazó al Gobierno a modificar su política económica, ante el impacto que tendrá en el país la crisis financiera que se ha desatado en los Estados Unidos.
Así lo expresaron Rogelio Genao, vocero de los diputados del PRSC y Guillermo Caram, coordinador de Políticas Públicas de esa organización, en una rueda de prensa conjunta.
Caram dijo que, hasta ahora, el Gobierno ha convertido la economía dominicana en una economía de consumo de bienes importados, rentista y especulativa y de dependencia externa e interna.
“La primera a través del endeudamiento con Petrocaribe y el Banco Central y la segunda por los elevados gastos que han provocado un tremendo déficit fiscal” que según dijo es de 3,700 millones de pesos mensuales, equivalente al 17 por ciento de las recaudaciones.
Dijo que el gobierno debe sustentar el ahorro, la austeridad y apoyar a los sectores productivos.
Indicó que ninguna economía puede considerarse debidamente protegida por sus elevados déficit fiscales y dependiendo tanto de exterior para satisfacer sus necesidades y equilibrar su balanza de pagos.

Petróleo de Texas baja 2,1% y cierra el barril a 98.53 dólares en N.Y.

NUEVA YORK (EFE).- El precio del crudo de Texas bajó hoy un 2,1% y cerró a 98,53 dólares en Nueva York, tras conocerse que las reservas en Estados Unidos subieron la pasada semana más de lo previsto y a la espera de una decisión del Congreso sobre el plan del Gobierno para remediar la crisis del sector financiero.
Al finalizar la sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en noviembre restaron 2,11 dólares al precio anterior.
El barril de petróleo WTI se depreció un 12,8% o en 14,82 dólares en el mes de septiembre.
Los contratos de gasolina para entrega en noviembre recortaron 9 centavos y quedaron a 2,3600 dólares el galón (3,78 litros).
El gasóleo de calefacción para entrega en ese mismo mes finalizó a 2,8469 dólares/galón, unos 2 centavos menos que el martes.
El valor de los contratos de gas natural para noviembre, sin embargo, subió 29 centavos y cerraron a 7,72 dólares por mil pies cúbicos.
Los operadores neoyorquinos recibieron hoy los datos más recientes de reservas de crudo, gasolina y destilados que difunde cada miércoles el Departamento de Energía (DOE) y en general mostraron un panorama más favorable de lo que se esperaba.
Las existencias de petróleo aumentaron la pasada semana en 4,3 millones de barriles y el total, de 294,5 millones, es un 5,8% inferior al volumen del pasado año.
Es el primer incremento que se registra después de cinco semanas en que las reservas bajaron un total de 15,7 millones de barriles.
Las existencias de gasolina subieron en 900.000 barriles y el total, de 179,6 millones, es un 9,7% inferior al volumen del pasado año en la misma época.
En cuanto a los destilados, incluido el gasóleo de calefacción y el diesel, las existencias mermaron en 2,3 millones de barriles, hasta un total de 123,1 millones o un 8,3% por debajo del nivel de hace un año.
El alza en reservas de crudo coincidió con un fuerte aumento en el flujo de importaciones, que fueron de una media diaria de 9 millones de barriles o 1,8 millones más que la semana anterior.
Las refinerías estadounidenses operaron la pasada semana al 72,3% de capacidad, frente al 66,7% de la semana anterior.
Los datos relativos a la demanda de combustibles siguen reflejando que esta se mantiene por debajo de los niveles de 2007.
El volumen de combustibles enviados al mercado, algo que se toma como referencia del nivel de demanda, fue de una media de 19 millones de barriles diarios en las últimas cuatro semanas, un 7,1% menos que en igual periodo de 2007.
La demanda específica de gasolina en ese periodo fue de 8,9 millones de barriles diarios, un 4,5% menos que el año anterior.
Los operadores también siguen pendientes de si el Congreso de EE.UU. aprueba finalmente un plan de rescate para el sector financiero, que además, ayude a alentar la actividad económica y a animar la demanda de crudo y combustibles en este y otros países desarrollados.
El Senado estadounidense votará esta noche el plan de rescate, en el que se han introducido algunas variaciones respecto de la versión que rechazó la Cámara de Representantes el lunes.
Por otra parte, meteorólogos de la Universidad de Colorado (EE.UU.) pronosticaron hoy que la temporada de huracanes seguirá activa este mes, con la formación de tres tormentas y dos huracanes, de los que uno será de gran intensidad.
El reciente paso de los huracanes "Gustav" y "Ike" por el Golfo de México y los estados de Texas y Luisiana paralizaron casi en su totalidad la producción de crudo y de gas natural en esa región y provocaron interrupciones en la actividad de más de una docena de refinerías, entre otros problemas.

Palacio Nacional confirma presidente Fernández viajará el jueves a Miami, se reunirá con presidentes de El Salvador y Haití


MIAMI.- Los desafíos políticos, energéticos y económicos con los que se enfrenta el continente americano centrarán la XII Conferencia de la Américas que comienza mañana en Miami y que contará con la presencia de los presidentes de República Dominicana, El Salvador y Haití.
Se espera que a la conferencia, organizada por el diario The Miami Herald y que este año tiene como título "Buen gobierno y desarrollo económico en el Hemisferio", asistan cerca de 600 personas.
En la conferencia de dos días se abordarán asuntos como el impacto en la región de las próximas elecciones en Estados Unidos, los acuerdos de libre comercio, la competitividad, el reto energético y tecnológico y el papel de los medios en un sistema democrático.
La conferencia tendrá como principales oradores mañana, jueves, al presidente de República Dominicana, Leonel Fernández, y a la canciller de El Salvador, Marisol Argueta de Barillas.
El presidente de El Salvador, Elías Antonio Saca, será el orador principal de la jornada del viernes, mientras que al foro sobre seguridad en América Latina y el Caribe, moderado por el periodista argentino Andrés Oppenheimer, se espera que asistan los ministros de Economía de Chile y El Salvador, Hugo Lavados y Ricardo Esmahan, respectivamente.
Asimismo, está previsto que el presidente de Haití, René Preval, sea uno de los oradores que participen el viernes en la Conferencia de las Américas.
Otros oradores que tiene prevista su asistencia son Samuel Lewis Navarro, vicepresidente de Panamá, y María Fernanda Espinosa, ex ministra de Relaciones Exteriores de Ecuador.
La conferencia será inaugurada con un discurso del gobernador de Florida, Charlie Crist.
El programa incluye los foros "La clase media americana: ¿sobrevivirá?", "Desigualdad, raza e identidad étnica en un hemisferio democrático" y "Política para América Latina del próximo presidente de EE.UU".
Cerca de un centenar de conferenciantes y personalidades del mundo de la política, los medios y las finanzas participarán en la docena de foros previstos, entre otros "Fortaleciendo a la democracia: viejos desafíos y nuevas perspectivas", "El papel de los medios en un sistema democrático" y "Partidos políticos y elecciones en América Latina".
Los organizadores indicaron en su sitio de Internet que la conferencia tiene como propósito prioritario "crear un diálogo regional con la participación de funcionarios nacionales y regionales, legisladores, partidos políticos, sociedad civil y empresarios".
Una plataforma de intercambio de ideas que servirá, añadieron, para "deliberar sobre la mejores políticas y prácticas y para fortalecer la democracia y el gobierno en el hemisferio".

Senado sigue esta tarde las entrevistas a integrantes de ternas sometió el Poder Ejecutivo para conformar la Cámara de Cuentas

El Senado continúa esta tarde las entrevistas a los integrantes de las ternas que sometió el Poder Ejecutivo para conformar la Cámara de Cuentas.
La comisión especial buscan determinar que los seleccionados en las ternas cumplan con los requisitos que establece la constitución de la República.
El presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, dijo que es saludable agotar esta fase previa y que si se hubiera hecho con los pasados integrantes del organismo quizás se hubiera evitado lo que ocurrió. Los integrantes de la Cámara de Cuentas en su mayoría se vieron obligados a renunciar durante el proceso de un juicio político al que fueron sometidos, donde uno de ellos fue destituido.
Pared Pérez garantizó que van a examinar a los integrantes de las ternas para que cumplan con esos requisitos y luego recomendarlo al pleno del Senado, que es quien tomará la decisión final.
Dijo que el artículo 81 de la Constitución entre los requisitos que establece para elegir un mimbro de la Cámara de Cuentas está que no haya sido destituido de ningún cargo público en los últimos años.
Los primeros en ser entrevistados fueron Licelot Marte de Barrios, quien encabeza la primera terna, junto a Clara Altagracia Mergen, Edelma Ovalles Polanco y la segunda terna que la encabezan Nicolás Almánzar y Juan Esteban Olivero Félix.

Rojas Gómez de Sespas y Suero del CMD se reúnen por más de media hora y no logran acuerdo; continuarán huelga de hambre

Luego de una reunión de casi media el secretario de Salud Pública y el presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), no llegaron a ningún acuerdo, por lo que los galenos continuarán la huelga de hambre en la sede de Salud Pública.
A su salida del encuentro, el secretario de Salud, Bautista Rojas Gómez dijo que tiene la responsabilidad de salvaguardar las instalaciones de la institución, tras advertir que ese no el mejor lugar para realizar ese tipo de protesta.
Rojas Gómez dijo que les solicitó a los galenos que en lugar de la sede de Salud Pública utilicen el Colegio Médico, tras indicar que continuarán con la custodia de la institución y que tendrán a disposición ante cualquier eventualidad una ambulancia preparada para los galenos que presenten alguna dificultad.
En tanto que Waldo Ariel Suero dijo que Agripino Núñez Collado, coordinador del Diálogo Nacional, se comunicó con él porque el vicepresidente le solicitó que interviniera como mediador.
En las afueras de Salud Pública se encuentran apostados decenas de médicos que apoyan a Ariel Suero, pero los militares que custodian el área no los dejan pasar.

Apresan a 12 dominicanos en EEUU acusados de formar parte de pandillas peligrosas

WASHINGTON.- Doce dominicanos fueron apresados tras ser acusados de formar parte de pandillas violentas, según informó la Policía de Inmigración y Aduanas (ICE), por sus siglas en inglés, quien dijo que el grupo forma parte de 1.759 personas acusadas de diferentes hechos delictivos entre las cuales puede haber elementos que operan para los carteles mexicanos de la droga.
"Los pandilleros están involucrados en una amplia variedad de actividades, incluyendo el narcotráfico", dijo Julie L. Myers, a cargo de ICE. "Suelen operar con otras pandillas y grupos criminales, como los carteles mexicanos".
La mayoría de los detenidos, 1.096, son de origen mexicano debido a que las redadas se hicieron en 53 ciudades (de 28 estados) donde predominantemente operan grupos de delincuentes mexicanos, informó Myers en una rueda de prensa en la sede de la institución.
"Ese es un tema que continuamos investigando y dándole seguimiento", agregó.
Sólo 75 de los detenidos eran de El Salvador, 44 de Honduras y 32 de Guatemala, países centroamericanos de donde procede la mayoría de pandilleros detenidos en el pasado.
También figuraban 9 colombianos, 5 cubanos, 5 haitianos, 3 nicaragüenses, y 2 de Brasil, Chile y Ecuador.
Con 392, Estados Unidos es el segundo país con mayor número de detenidos. Hubo también otros de origen asiático y caribeño.
Desde su creación como parte del Departamento de Seguridad Interior en febrero de 2005, ICE ha detenido a 11.106 pandilleros e identificado 890 pandillas.
Myers dijo que de los detenidos, un 30% tenía antecedentes de actividad criminal violenta y 17 eran dirigentes de pandillas callejeras. Todos ellos serán juzgados y deportados expeditivamente luego de cumplir sus sentencias.
ICE dijo que 338 de los detenidos eran miembros de la pandilla Sureños (SUR-13), 86 de la Mara Salvatrucha (MS-13), 52 de 18th Street y 38 de Latin Kings, entre los más importantes.
Entre las ciudades donde se realizaron las operaciones figuran Nueva York, Los Angeles, Washington, Miami, El Paso y San Antonio.

Núñez Collado anuncia tres foros para discutir reforma constitucional

Fueron convocados hoy todos los sectores del país a participar activamente en tres foros sobre la Reforma Constitucional; Mesa de Diálogo, para discutir de manera amplia y democrática la propuesta de reforma constitucional sometida al Congreso Nacional por el Presidente Leonel Fernández, informó el coordinador del Dialogó Nacional y la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus).
El coordinador del Dialogó Nacional, monseñor Agripino Núñez Collado dijo que los sectores sociales, políticos, sindicales, culturales y municipales del país deberán participar activamente en la discusión de la propuesta de reforma constitucional.
“Estamos invitando de manera personal a legisladores, dirigentes políticos, abogados, rectores de universidades, miembro del Poder Judicial, estudiantes, empresarios, las iglesias, amas de casa y una amplia gama de público, de tal forma que el país participe en este diálogo abierto y democrático”, apuntó Núñez Collado.
Durante una rueda de prensa donde participó el director de Prensa y Publicidad de la Presidencia, Rafael Núñez y el director ejecutivo de la Finjus, Servio Tulio Castaño Guzmán, Núñez Collado dijo que las discusiones serán transmitidas en todo el país por una amplia cadena de radio y televisión, en procura de un consenso social y político que favorezca su aprobación en el Congreso Nacional.
Sostuvo que el primer foro se celebrara el 7 de octubre próximo en el auditorio de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, recinto Santo Domingo, el segundo el 14 de ese mismo mes, en el Teatro Universitario de la PUCMM, en Santiago, y el tercero el 21 de octubre, en la biblioteca Pedro Mir, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Explicó que en el primer foro los panelistas y comentaristas discutirán el tema “ Poderes Públicos, Estructuras y Balances”, donde después de las exposiciones centrales y los comentarios de dos especialistas, el público invitado podrá participar con preguntas.
Manifestó que el segundo debate versará en torno al “Principios y Derechos Fundamentales, y el tercero sobre “Regulación Económica, Sistemas Financieros y Control del Estado”.
Sostuvo que entre los expositores se encuentran los doctores Milton Ray Guevara, César Pina Toribio, José Darío Suárez, Eduardo Jorge Prats y Licelot Marte, mientras que los comentaristas son Castaño Guzmán, Olivo Rodríguez Huerta, José Cruceta, Cristóbal Rodríguez Gómez y Eric Raful.
Indicó que en los próximos días estará disponible el texto completo de la propuesta de reforma constitucional para ser distribuido en la ciudadanía y el pueblo general tal como se hizo con la consulta popular.
Pide a Subero Isa hacer observaciónPor otro lado, Núñez Collado pidió al presidente de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Subero Isa hacer su observación a la propuesta de reforma constitucional.
El coordinador del Dialogó Nacional dijo que la Suprema Corte no estuvo ajena a la consulta, como sector del Poder Judicial.

Núñez Collado está reunido con secretario SESPAS y cinco médicos del CMD en huelga de hambre

El coordinador del Diálogo Nacional, Agripino Núnez Collado se encuentra reunido con el secretario de Salud Pública, Bautista Rojas Gómez y cinco ex presidentes del Colegio Médico Dominicano, desde las tres de la tarde, en procura de buscarle una solución a las demandas del gremio, luego de la huelga de hambre que inició hoy el presidente del gremio, Waldo Ariel Suero y otros cinco galenos.
En la reunión participan los ex presidentes del CMD, César Mella, Severo Mercedes, Jorge Chaín, Eusebio Garrido y Fidel Mejía. Los miembros del CMD que están en huelga de hambre, entre ellos Rufino Senén Caba, Pedro Abrenson Miler, Florentina Liquet, Rafael Amador, Francisco Gómez Sánchez y Ramón Acosta, aún permanecen en la segunda planta de Salud Pública.
La reunión se realiza en el despacho del secretario de Salud. La sede de Salud Pública todavía permanece fuertemente custodiada ante cualquier eventualidad.

Tres fiscales adjuntos de Peravia solicitan a Cámara Penal de Corte Apelación de SC revocar fianza a dos acusados de masacre de Paya

BANI.-Tres fiscales adjuntos del Distrito Judicial de Peravia solicitaron a la Cámara Penal de la Corte de Apelación de San Cristóbal, que sea revocada la resolución 864-2008 mediante la que el juzgado de la Instrucción dispuso como medidas de coerción una garantía económica a dos de los detenidos por la masacre de Ojo de Agua, en Paya.
Los favorecidos con la garantía económica son Noé Martín Sterling Villalón y el colombiano Domingo Enésimo Marmolejos Santana, implicado en el asesinato de siete hombres en un cañaveral de Ojo de Agua, Paya, el 5 de agosto pasado.
Los fiscales Luis Armando Pimentel Rivera, Constantino Ramón Beltré Sánchez y Francis Valdez Gómez, mediante instancias separadas, expresan a los jueces de la Corte de Apelación, que tanto Sterling Villalón como el colombiano Marmolejos Santana deben ser condenados a prisión preventiva al igual que los otros presuntos autores del múltiple crimen.
Precisan que aunque la jueza de la Instrucción Permanente, Suinda Brito Hernández, declaró el caso complejo, en la resolución en la que impone medida de coerción contra los acusados, no justifica las razones que fundamentan y sustentan su decisión.
Indican que por tanto, “esa resolución es ilógica, incoherente, contradictoria e inconsistente”, además de que no hizo “una sana crítica de los medios probatorios” aportados por el Ministerio Público.
Agrega que por la fundamentación y los motivos de la medida fue atacada como improcedente y una aberración como justificación a la decisión tomada.
Sostienen que tanto Sterling Villalón como Marmolejos Santana, violaron los artículos 265, 266, 267, 295, 296, 297, 302 y 307 del Código Penal Dominicano y la Ley 50-88 sobre Drogas y Sustancias Controladas.
La jefatura de la Policía sometió por ante el Ministerio Público a 13 personas colombianas y dominicanos a los que acusa de participar en la matanza de los siete hombres de origen colombiano ocurrida el martes 5 de agosto en un cañaveral del ingenio Caei, en Ojo de Agua, Paya.
Los presuntos autores del hecho son el ex mayor de la Policía Frederick Guillermo Medina Abud, Noé Martín Sterling Villalón, el colombiano Andrés Berroa Mercedes (El Capi o Frank) y Quilvio Santana Féliz (El Chivo).

Desconocido matan vigilante y lo despojan de escopeta; hombre mata a otro y haitiano mata compatriota de 14 años

Desconocidos mataron esta madrugada a puñaladas a un vigilante privado para despojarlo de su escopeta cuando prestaba servicio en la ferretería Santa Cruz, en el ensanche La Fe.
El guardián Cristino Almonte Marte, de 44 años, fue muerto de varias estocadas ocasionadas por sus agresores que cargaron con la escopeta Mossberg, propiedad de la empresa Guardianes Titán.
La Policía informó que el suceso aconteció a las 12:30 cuando el vigilante fue sorprendido por los asaltantes en los alrededores del establecimiento comercial, situado en la calle Ramón Cáceres esquina San Martín.
“El guardián estaba realizando un recorrido por las instalaciones de la ferretería Santa Cruz, cuando fue agredido con armas blancas por parte de los desconocidos que se llevaron la escopeta”, señala un informe policial.
En tanto, los propietarios del negocio conjuntamente con técnicos de la Policía realizaban esta mañana un arqueos para determinar si los asaltantes habían sustraído otras mercancías.
En el lugar donde ocurrió el crimen, próximo a los periódicos El Nacional, Hoy y el Día, los delincuentes mantienen en zozobra al sector.


Hombre mata de puñalada a otro
Un hombre mató ayer a otro de una puñalada en el parqueo de un banco en el sector Los Prados, tras sorprenderlo despojando a su ex esposa del dinero que ganaba trabajando.
Simón Eduardo Morillo (Pelao), de 30 años, fue muerto de una cuchillada que le ocasionó Jairo Virgilio Pérez, de 29, quien se encuentra detenido para ser sometido a la justicia.
El hecho ocurrió a las 6:00 de la tarde cuando Morillo le quitaba a su ex mujer, Teófila Rafaela Suero Almonte, de 45 años, del salario que devengaba en una institución no especificada por las autoridades.
La Policía informó que en esa circunstancia se presentó indignado Virgilio Pérez, quien le ocasionó una estocada en el hemitórax derecho a Morillo, quien vivía Villa Marina, kilómetro 9 de la autopista Duarte.
La señora Suero Almonte, residente en Villas Agrícolas, explicó a la Policía que su ex cónyuge la despojaba los días 15 y 30 de cada mes del dinero que ganaba trabajando para consumirlo de alcohol y drogas.
El cadáver de Eduardo Morillo fue encontrado en el parqueo de la referida entidad bancaria, ubicada en la avenida Núñez de Cáceres esquina Font Bernard, del sector Los Prados.
En tanto, los restos fueron conducidos al Instituto de Patología Forense para los fines correspondientes.


Haitiano mata adolescente de 14 años en Barahona
BARAHONA.- Un adolescente haitiano de 14 años fue muerto anoche en Pedernales por un compatriota, durante un duelo a machete por una mujer, informó la Policía.
El muerto fue identificado como Héctor Pie, quien expiró como consecuencia de las heridas provocadas en diferentes partes del cuerpo.
La uniformada sólo identificó al agresor como Anoyqui, quien se encuentra prófugo, por lo que es activamente buscado por las autoridades.
La institución del orden dijo que el suceso ocurrió en el paraje La Viga en Pedernales.
El occiso recibió heridas múltiples en el cuello, brazo izquierdo y otras partes del cuerpo.

Empresario Fondeur favorece construcción carretera comunicara el Norte con el Sur de RD

SANTIAGO.- El presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago y el síndico de aquí se mostraron de acuerdo con que se construya la carretera que comunicaría a las regiones Norte y Sur del país, al tiempo de considerar que dicha obra se realizaría en condiciones que no afecta la ecología.
Ricardo Fondeur Victoria dijo no ver razón para que, en estos momentos, no pueda desarrollarse un proyecto de tanta importancia para el desarrollo económico de República Dominicana “y para la generación de un mayor nivel de justicia social, que es el gran reto que tiene la sociedad nuestra”.
“Definitivamente que la construcción de esa vía sería un instrumento para mejorar ese elemento que tanto afecta la calidad de vida de todos los dominicanos”, insistió el líder empresarial santiaguense.
Fondeur Victoria estimó que uno de los ejes fundamentales que marcan el desarrollo de una nación es las infraestructuras de comunicación y que esa carretera estaría llamada a dar un gran empuje a la producción agrícola del país.
Consideró el presidente de la Cámara de comercio y Producción de Santiago que, con el funcionamiento de dicha carretera, se multiplicaría la producción de rubros agrícolas y, de esta manera, se aumentarían las exportaciones de los mismos.
“De modo que, la posibilidad de una comunicación Norte-Sur vendría a ser un apoyo a todo lo que se viene dando en materia de producción en el campo y la unión de ambas regiones es una alternativa para los productores de esas zonas, ya que podrían comercializar sus productos de manera más directa”, sostuvo Fondeur Victoria.
De su lado, el síndico José Enrique Sued favoreció la iniciativa de que se construya dicha carretera, presentada ante el Senado por José Ramón de la Rosa Mateo, representante en ese hemiciclo de la provincia San Juan de la Maguana.
“Algunos sectores capitaleños se oponen bajo el argumento de que esa obra afectaría el sistema ecológico de la zona, pero resulta que recientemente se construyó la carretera Santo Domingo-Samaná, que partió en dos Los Haitises y para ellos no dañó la ecología”, puntualizó Sued.
El ejecutivo municipal dijo que sería altamente positivo el intercambio comercial que produciría una carretera como la que enlazaría a las regiones Cibao y Sur “porque los residentes en ambas zonas nos ahorraríamos más de 300 kilómetros del recorrido actual, porque hasta ahora tenemos que ir a la capital, lo que significa un gasto innecesario de tiempo y dinero”.

Dos mujeres mueren atropellada por jipeta Hommer que PN dice conducía pelotero de Grandes Ligas Ambiorix Burgos

Dos mujeres resultaron muertas ayer tarde, atropelladas por una yipeta Hommer que según la Policía era conducida por el pelotero Ambiorix Burgos.
El hecho ocurrió a las 7:00 de la noche en el kilómetro cuatro de la carretera Nagua-Cabrera y las muertas son Josefina Minaya Martínez, de 38 años de edad, y Angely Faña, de 29 años.
Minaya Martínez murió instantáneamente, y Faña a las 4:00 de la madrugada de este miércoles, en el hospital San Vicente de Paúl.
Fueron chocadas por la yipeta Hommer, año 2009, según la Policía, propiedad del pelotero que juega para los Metz de Nueva York en Grandes Ligas y para los Toros del Este, en la pelota local.
Los restos de Minaya Martínez eran velados hoy en la comunidad de Juncal, en la casa de su madre Angélica Martínez y serán sepultados esta tarde a las 3:00
Mientras que el cadáver de Faña era velado en la casa de su madre Eudosia Faña y será sepultada también esta tarde.
La Policía hizo un llamado al pelotero para que se entregue a las autoridades, porque hay testigos del accidente que lo señalan como el responsable del hecho.
El coronel Eulogio Taveras, comandante de la 32 compañía con asiento en Nagua, dijo que las investigaciones indican Burgos era el conductor de la yipeta que chocó a las mujeres, por lo que adelantó que será sometido a la justicia.
Agregó que tienen detenido a Edwin Silvestre Sánchez Marte, pariente del pelotero y quien se presentó al cuartel diciendo que él era el responsable del accidente.
Será sometido junto a Ambiorix en calidad de cómplice, dijo el oficial. Es la quinta vez en menos de un año que el pelotero se ve envuelto en asuntos judiciales.
Apenas el pasado martes 29 de septiembre fue sometido a la justicia por violación a ley 36 sobre porte y tenencia ilegal de arma de fuego. Mediante un allanamiento las autoridades dicen haberle ocupado una escopeta calibre doce milímetros, un rifle y una pistola Tauro.
Para recobrar su libertad tuvo que depositar una garantía económica de 10,000 pesos y comprometerse a visitar periódicamente el tribunal durante 6 meses.
http://www.elnacional.com.do/