Buscar este blog

miércoles, 7 de noviembre de 2007

COE informa en boletín 21 mantiene en 85 los muertos y 48 desaparecidos

La Comisión Nacional Emergencia informó hoy en su boletín número 21 que hasta el momento existen unas 79, 728 personas refugiadas, 19, 932 viviendas afectadas, 50 puentes y carreteras con daños y 155 comunidades incomunicadas.
Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), dijo que se mantiene el número de fallecidos por la tormenta en 85 y en 48 la cantidad de desaparecidos.
Indicó que la entidad ha llegado por vía área y terrestre a todas las comunidades deterioradas por el fenómeno y brindar las ayudas a los sujetos que resultaron afectados.
Precisó al ser cuestionado por los reporteros, que siempre existirán quejas pero que la organización ha trabajado lo más humanamente posible para llevar las soluciones a los problemas que se han presentado.
El coronel Méndez sostuvo en el boletín número 21 que hasta el momento en los albergues se han presentado algunas fiebres y virus pero que Salud Pública mantiene un control epidemiológico con vacunas y suministros de medicamentos para combatir las enfermedades.
Esplicó el director del COE que hasta el momento tienen registrados unas 26, 426 individuos albergados en refugios oficiales, 53, 302 personas desplazadas a casas de familiares y amigos, 18,053 viviendas afectadas, 1879 viviendas destruidas, 152 albergues activados, 50 puentes y carreteras afectadas y 155 comunidades incomunicadas.

Presidente Diputados anuncia someterá proyecto emitiría RD$5,000 millones para damnificados

El presidente de Cámara de Diputados anunció hoy que someterá un proyecto de ley para emitir bonos ascendentes a 5,000 millones de pesos a fin de crear un fondo de asistencia para los afectados por la tormenta Noel.
Julio César Valentín, represenante del Partido de la Liberación Dominican por Santiago, dijo que los recursos serían manejados por la Secretaría de Hacienda y espera que los legisladores de la oposición respalden la iniciativa.
La tormetna Noel causó al menos 85 muertos en el país y pérdida materiales por miles de millones de pesos.
Valentín indicó además, que la prórroga de la legislatura por 60 días permitirá conocer los proyectos de ley de Presupuesto del 2008, de la Función Pública, de Partidos Políticos, de Competitividad, del Código Procesal Penal, entre otros.

En Cotuí, R.D., tormenta Noel sumió en más pobreza a sus habitantes



LOS MANATIES, Cevicos Cotuí.- ¡Ay Dios mío, ay Dios mío! La fuerte queja salía de la diminuta garganta de una niña de tres años, adolorida en lo más profundo de la piel de su pierna derecha, en la que una doctora le colocó una inyección para inmunizarla.
Eran las 3:40 de la tarde. La pequeña, de hermoso rostro, lloraba y decía expresiones en forma de letanía, dentro del bohío de 24 tablas de palma, cobijada con yagua de la misma palmera.
Su hermano de dos años, aunque callado, corría con similar sufrimiento y comía un pedazo de plátano vacío, debajo de los nueve horcones rústicos, que sin paredes sostienen lo que ven como la sala de su casa.
En su casa cuando llueve no se come porque el agua apaga el fogón en la destartalada cocina. http://www.hoy.com.do/

Secretaria Educación asegura no habrá problemas en el presente año escolar

La secretaria de Educación garantizó este miércoles que no habrá problema con el presente año escolar, aunque en algunas escuelas se tenga que aumentar el tiempo de docencia para compensar las pérdidas provocadas por la tormenta tropical Noel.
Alejandrina Germán expresó su confianza de que en los próximos dos días las escuelas usadas para refugiar a los damnificados por la tormenta sean entregadas definitivamente a la cartera educativa.
Igualmente, la funcionaria y miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) dijo que hay que crear conciencia entre los afectados por esta tormenta, para que bajo ninguna circunstancia vuelvan a construir viviendas cerca de ríos, arroyos, cañadas y otros lugares que son vulnerables para los fenómenos naturales.
Del mismo modo, instó a los estudiantes que le hacen falta mochilas, libros, cuadernos y otros útiles escolares, porque lo perdieron como consecuencia de las inundaciones, que lo canalicen a través de sus respectivos centros de estudios.
Alejandrina Germán habló en estos términos con el licenciado Persio Maldonado, quien la entrevistó en el programa Matinal 5. En otro contexto, manifestó que el presupuesto de la cartera educativa tendrá que ser reformulado, como posiblemente ocurra con otras instituciones por los gastos imprevistos en que ha tenido todo el Estado dominicano por los daños del fenómeno natural.
La funcionaria confió que el presupuesto del año entrante de la Secretaría de Educación esté más acorde con los requerimientos de esa cartera, y espera que el discurso del presidente Leonel Fernández, de este jueves, arroje luz al país sobre la solución de los problemas nacionales. http://www.elnuevodiario.com.do/

Dirigente PRD pide a población vigilar ayudas recibe el gobierno

El director de Comunicaciones del candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), ingeniero Miguel Vargas Maldonado, pidió este domingo a la población vigilar las ayudas que recibe el gobierno, para evitar que sean politizada por miembros del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) o usada en su provecho personal.
El doctor Carlos Gabriel García observó que el 98% de la sociedad dominicana ha señalado al gobierno como uno de lo más corruptos de la historia dominicana, lo que ha sido confirmado por organismos como Transparencia Internacional
Y que de hecho, las ayudas que distribuye el gobierno entre los damnificados por la tormenta tropical Noel, tienen un letrero en las fundas que dicen E p'a lante que vamos, "todo lo contrario sucede con Miguel Vargas Maldonado, que ha dicho que este no es momento de politiquería y la entrega de manera institucional".
El dirigente político vertió sus consideraciones en el programa Aeromundo, que produce el periodista Guillermo Gómez, por Color Visión, donde también dijo que el paso por el país del fenómeno natural ha puesto en evidencia que el Presidente de la República, que se inclina por la reelección, le va mal.
Asimismo, reiteró que el gobierno no informó a tiempo a los dominicanos sobre el paso de la tormenta tropical, y que por eso las pérdidas materiales y humanas han sido tan grandes.
Apuntó que los comentarios entre los dominicanos, señalan que este gobierno está "azarao", y advierte que pasará a la historia como uno de los más incapaces, porque no ha podido resolver los problemas energéticos, de salud, educación y otros males sociales.
Agregó que este ha sido un gobierno incapaz para devolver la paz a los dominicanos, permitiendo el crecimiento de la delincuencia, y que ha demostrado que no sabe manejar un simple aguacero.
Gabriel García observó que si se hubiesen tomado las previsiones, al igual como lo hizo Cuba y Estados Unidos, no tendríamos tanto daños.
Enfatizó que este es un gobierno que no sabe actuar frente a situaciones como esta, razón por lo que el país demanda la dirección de Miguel Vargas Maldonado.

Regidora de Santiago renuncia del PRSC para apoyar a Eduardo Estrella

SANTIAGO, R. D.- La regidora reformista Gladis García, correspondiente a la Circunscripción número tres de la zona Sur de la ciudad de Santiago de los Caballeros, renunció de esa entidad política y se fue al Movimiento Dominicano por el Cambio.
García, se presentó a la Sala Capitular y ante sus compañeros de labores y el síndico municipal José Enrique Sued, anunció su decisión de irse del PRSC. “Me voy del Partido Reformista Social Cristiano, porque soy amiga del diputado Angel Acosta” dijo Gladis García, en la sala de sesiones del Ayuntamiento Municipal de Santiago.
La dimisión de la concejal se produjo la semana pasada, pero debido a los efectos causados por la tormenta Noel, el hecho no había sido comentado en los corrillos políticos.
El Movimiento Dominicano por el Cambio y una coalisión de partidos emergentes respaldan las aspiraciones presidenciales del ingeniero Eduardo Estrella.
Entre ello figura el Partido Revolucionario Social Demócrata, que preside el ex secretario de la Presidencia de la República y del Partido Revolucionario Dominicano, Hatuey Decamps Jiménez. El de Veteranos y Civiles, del Humanista Dominicano, entre otros. http://www.elnuevodiario.com.do/

Periodistan José Rivas somete a la justicia Coronel Báez Ubiera por maltratarlo

El periodista José Rivas presentó este martes formal querella contra un coronel de la Policía que le agredió en la comunidad de Manoguayabo, en Santo Domingo Oeste, cuando cubría las incidencias del paso de la tormenta Noel.
El Coronel Nelson Báez Ubiera está acusado por los representantes de periodistas José Rivas de abuso de poder y de violar las leyes del libre ejercicio de prensa.
El comunicador interpuso la querella ante la Procuraduría Fiscal de la provincia de Santo Domingo luego de rechazar una conciliación con coronel Báez Ubiera, asegurando que el caso será llevado a los tribunales.
Rivas aseguró que llegara hasta las últimas consecuencias para que el alto oficial sea sancionado ejemplarmente por la Policía Nacional.
El incidente donde fue agredido el periodista del noticiario de Telesistema, canal 11, ocurrió el pasado lunes 29 de octubre en momentos en que reportaba desde una de las zonas más afectadas por el fenómeno atmosférico.
En las imágenes grabadas por el reportero gráfico que acompañaba a Rivas, se pudo observar como el coronel, junto a otros agentes policiales, trataba de impedir las labores del periodista cuando intentaba alejar a las varias personas del lugar.
CDP y Movimiento Raffy Durán
piden sanción contra coronel
Una comisión del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) visitó este martes al jefe de la Policía Nacional, general Guillermo Guzmán Fermín, para solicitar una sanción drástica en contra del coronel que agredió al periodista José Rivas sea sancionando en forma drástica.
La comisión estuvo encabezada por la presidenta del CDP, Mercedes Castillo, y los periodistas Simón Díaz, José Rafael Sosa y José Alberto Caminero.
Así mismo, el coordinador general del Movimiento periodístico "Raffy Durán, pidió un castigo drástico contra el oficial, por haber golpeado a Rivas y tratar de limitar la labor de los periodistas, sin violar las leyes y la Constitución de la República.
Entiende el Raffy Durán que es tiempo de aplicar medidas contra oficiales de la Policía que creen aún que están viviendo en la era de la caverna y la época donde las personas se perseguína por las ideas y por denunciar y decir la verdad.

Tribunal descarga a últimos tres acusados de corrupción de casos PEME y PRODABA

El Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional descargó este martes a los tres únicos acusados que quedaban en la acusación de corrupción en el caso del Programa Eventual Mínimo de Empleo (PEME) y del Programa de Acción Barrial (PRODABA).
Luis Yncháusti, su hermana Grecia María Peguero Rivera, y León Antonio López Mata, altos dirigentes del gubernamental Partido de la Liberación Dominicana, estaban acusados de un desfalco por superior a los mil 438 millones de pesos en perjuicio del Estado a través del Programa Eventual Mínimo de Empleos (PEME), fueron descargados este martes.
Los jueces Sarah Veras, presidenta; Daría C. Medina e Ingrid Fernández fallaron a favor del pedido del Ministerio Público que retiró los cargos contra los tres acusados.
La sentencia ordena también que a los imputados se les devuelvan todos los bienes que habían sido incautados como supuestas pruebas de los delitos que les imputaban.
Luego de recibida la petición formal del Ministerio Público, los juces deliberaron y anunciaron su decisión en sólo cinco minutos.
Como se esperaba, los abogados de los imputados acogieron el fallo sin ningún reparo.
La lectura de la sentencia de absolución provocó una algarabía entre los asistentes al tribunal a pesar de que la jueza presidenta solicitó a los asistentes que permanecieran en orden.
Abel Rodríguez del Orbe, Nicolás Calderón, Marino Féliz, Emilio Ortiz y Antonio Delgado, abogdos de los imputados, plantearon al tribunal la devolución de todos los bienes, muebles e inmuebles, de los inculpados.
En el caso PEME, sometido a iniciativa del pasado gobierno del Partido Revolucionario Dominicano, originalmente también fueron acusados Diandino Peña, Haivanjoe Ng Cortiñas y Simón Lizardo, pero estos funcionarios fueron sacados del expediente por el Ministerio Público del presente gobierno del Partido de la Liberación Dominicana.
El grupo de funcionarios tuvo diversas responsabilidades administrativas en el Estado ligadas directamente o indirectamente al polémico programa.
El caso se tornó especialmente polémico cuando el entonces ex presidente Leonel Fernández se presentó por ante la Procuraduría General de la República junto a un grupo de sus seguidores, pero la seguridad pública le impidió el acceso, y tuvo que ser internado por los efectos de los gases lacrimógenos.
Posteriormente, el ex gobernante pronunció un discurso en el cual defendió el PEME, alegando que si se repartía dinero en los barrios a potenciales opositores al gobierno, se hacía porque era preferible "pagar" en vez de "pegar". http://www.clavedigital.com.do/

El precio del petróleo indetenible hacia los 100 dólares; se cotizó hoy sobre los 98 dólares

SINGAPUR (AP).-El petróleo ascendió el miércoles por encima de los 98 dólares el barril al imponer una nueva marca ante la expectativa de una nueva reducción en los inventarios de Estados Unidos y las posibles consecuencias de un ataque a un oleoducto en Yemen.
"El mercado petrolero sigue a la alza ... existe una tendencia general alcista hacia el nivel de los 100 dólares" por barril, dijo Victor Shum, analista en temas energéticos de la firma Purvin & Gertz en Singapur.
El crudo dulce de bajo contenido sulfuroso para entrega en diciembre aumentó 1,28 dólares a 97,98 dólares el barril en las últimas horas de la tarde en Singapur, después de subir hasta los 98,17 dólares, récord histórico en los contratos a término, en las operaciones electrónicas asiáticas en la Bolsa Mercantil de Nueva York.
El mismo contrato ascendió el martes a los 97,10 dólares por barril antes de cerrar en los 96,70 dólares, que superaron en 66% el precio al cierre del primer día de operaciones del año. El récord del miércoles es 96,7% más alto que la menor cotización de este año _los 49,90 dólares del 18 de enero.
Entre los operadores persiste la duda sobre si los inventarios permitirán satisfacer la demanda del combustible de calefacción en el cercano invierno boreal. Las noticias sobre el oleoducto atacado el lunes en Yemen acentuó esa inquietud.
El gobierno de Estados Unidos presentará el miércoles el informe sobre el estado de sus inventarios en la semana pasada. Los analistas consultados por Dow Jones Newswires predicen, en promedio, una disminución de 1,6 millones de barriles en los inventarios.
La reducción podría deberse al reciente cierre temporal de pozos en México, uno de los exportadores principales de crudo a Estados Unidos.
En Londres, el crudo Brent del Mar del Norte aumentó 1,36 dólares a 94,62 dólares por barril en el mercado ICE. Varias plataformas petroleras del Mar del Norte eran evacuadas el martes en previsión de malas condiciones meteorológicas.
El combustible de calefacción en contratos a término subió 3,34 centavos a 2,6412 dólares el galón (3,8 litros), mientras la gasolina tuvo un incremento de 2,75 centavos a 2,4625 por galón.
El precio del gas natural para entregas futuras creció 9,8 centavos a 7,961 dólares por 1.000 pies cúbicos. (AP).

Camión mata tres en Quita Sueño; provoca huelga en reclamo onstrucción puente Peatonal

HAINA.-La muerte de tres personas cuando fueron chocados por un camión desató la ira de los moradores de Quita Sueño, Haina (San Cristóbal), que lanzaron a protestar este miércoles bloqueando la llamada "carretera vieja".
Según reportes recogidos por Clave Digital, los habitantes de Quita Sueño explicaron que las personas se ven obligadas a cruzar la carretera Quita Sueño-Haina en motoconchos o a pie, debido a que no existe un paso peatonal.
Indicaron que hace unos meses colapsó un viejo puente peatonal, y desde entonces han estado reclamando su reconstrucción, pero las autoridades no han atendido sus exigencias.
Hasta el momento se ignoran los nombres de los fallecidos, el conductor de una moto que fue chocado por el camión y que, a la vez, chocó a tres estudiantes que cruzaban la vía. Una cuarta persona, una adolescente de 17 años, identificada como Fabiola Moronta, resultó con heridas de cuidado.
En la primeras horas de este miércoles los manifestantes bloquearon la carretera para interrumpir el paso de vehículos, lo que obligó a los conductores a desviarse hacia la autopista 6 de Noviembre, provocándose un gran entaponamiento.
Asimismo, agentes contramotines de la Policía Nacional reprimieron a los manifestantes con bombas lagrimógenas y disparos de escopetas y fusiles. Hasta el momento no se han reportado de personas heridas a causa de la acción policial. http://www.clavedigital.com.do/

martes, 6 de noviembre de 2007

Vaguada se aproxima por parte oriental de Puerto Rico y provocará lluvias en R. D.


La Oficina Nacional de Meteorología informó que una vaguada localizada próximo a la parte oriental de Puerto Rico, provocará aguaceros dispersos en el territorio nacional.
Mientras que, a su vez, un sistema frontal que desde el día de ayer permanece sobre el Canal de los Vientos, provocará precipitaciones con ocasionales tronadas durante las próximas 24 a 36 horas. Estas precipitaciones estarán concentradas, mayormente, sobre las Regiones Noroeste, Suroeste, Zonas Fronterizas y porción central del país,
Asimismo, los vientos predominantes del Este/Noreste, continúan arrastrando núcleos nubosos hacia el territorio, generando chubascos débiles sobre las porciones Noreste y Sureste.
Meteorología recomendó, debido al estado de saturación del suelo, a los residentes en zonas bajas próximos a ríos, arroyos, y cañadas en las áreas de mayor riesgo en las provincias de Santiago Rodríguez, Dajabón, Azua, San Cristóbal, Peravia, San José de Ocoa, Independencia, Bahoruco, Barahona, Pedernales, Espaillat y Duarte, en especial los ubicados en el bajo Yuna, continuar tomando precauciones contra desbordamientos, inundaciones, y deslizamientos de tierra, y ponerse en contacto con los organismos de protección civil.
Indicó que los residentes en las provincias donde se descontinuó la recomendación, deben mantenerse alejados de los ríos y arroyos, hasta que los mismos vuelvan a su nivel normal.

Internan en cuidado intensivo de CEDIMAT a Miguel Cocco; presidente Fernández lo visita


En estado delicado, en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de CEDIMAT, se encontraba en la mañana de hoy el director general de Aduanas, Miguel Cocco, quien tuvo que ser ingresado de emergencia anoche y sometido a la colocación de un marcapaso temporal por presentar un bloqueo cardíaco eléctrico.
Esa complicación, unido a su problema base de Insuficiencia Renal Crónica, que requiere dializarse tres veces por semana, colocó al paciente en condiciones de salud delicada, por lo que permanece entubado o con respiración asistida y sedado.
Faltando 15 minutos para las 10:00 de la mañana el paciente fue visitado en su lecho de la UCI, por el presidente Leonel Fernández, quien le observó mientras dormía y le hizo varias preguntas al equipo de médicos que le atienden.
El jefe del Estado abandonó el centro 15 minutos más tarde acompañado hasta su vehículo por el director médico de CEDIMAT, Eduardo Yermenos.
El cardiólogo Pedro Ureña y el nefrólogo Guillermo Álvarez, parte del equipo médico multidisciplinario que atiende al funcionario, explicaron que el paciente está estable, pero delicado y que se le está trabajando en la compensación de su parte metabólica y con el soporte medicamentoso que requiere.

Comité Polìtico del PLD aplaza para Enero proclamación candidatura presidencial de Leonel

El presidente Leonel Fernández pospuso para el 15 de diciembre el acto de proclamación de su candidatura presidencial, el cual estaba pautado para el 18 de este mes, para desvincular la campaña política de los acontecimientos que han sacudido al país con el paso de la tormenta Noel.
El anuncio fue hecho por el secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Reinaldo Pared Pérez, quien dijo que recibió instrucciones del candidato presidencial de su organización para que comunique al país su decisión de posponer el acto de proclamación.
Dijo que el presidente decidió celebrar el acto de proclamación para el 15 de diciembre, tomando en consideración que un día como ese, en el año 1973, fue fundado el partido oficialista.
“El me ha instruido para que suministre esta información, ha sido una decisión personal de él, porque estima prudente, y por demás conveniente, debido a los acontecimientos que ha vivido el país a consecuencia de la tormenta Noel y la estela de destrucción y muerte que ha dejado , expresó Pared, en su despacho.
Resaltó que desde el primer momento el Presidente ha tratado de no utilizar el aspecto político en esta ola de desgracia que ha estado viviendo el pueblo dominicana, y como consecuencia de ello ha tomado la decisión.
Al ser preguntado sobre algunas declaraciones de legisladores de partido de oposición, en relación a que el Gobierno tiene suficientes recursos para enfrentar la catástrofe que ha sacudido el país y que no hay necesidad de tomar nuevos préstamos.
Pared Pérez dijo que éstos hablan sin conocimiento de causa y de manera irresponsable, porque los recursos del presupuesto suplementario que fue aprobado por el Congreso estaban destinados y la mayoría de ellos utilizados.

Senador de Cotuí Félix Vásquez renuncia del PRSC

El senador por la provincia Sánchez Ramírez, Félix María Vásquez, anunció su renuncia del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) y que se declara en receso de sus actividades políticas.
Vásquez motivó su renuncia en el sentido de que no está de acuerdo con el programa de organización y desarrollo de la campaña del candidato presidencial de esa organización Amable Aristy Castro.
“La oferta reformista es vacía, desfasada y sin contenido”, apuntó el congresista.
Sin embargo, señaló que la decisión no ha sido fácil, ya que dice sentir una gran estima por Aristy Castro y la alta dirigencia reformista.
El congresista manifestó que el programa de campaña del PRSC sólo toca elementos superficiales que lastiman una sociedad que merece mejor suerte y más respeto.
En rueda de prensa, Vásquez señaló que seguirá realizando su función de legislador a favor de los electores y el país en general.

Presidente Leonel Fernández dirigirá discurso al país el jueves

El presidente Leonel Fernández pronunciará este jueves un discurso dirigido a todo el país, a través de una cadena de radio y televisión, informó la Dirección de Prensa de la Presidencia de la República.
Fernández se referirá a varios temas de importancia para la nación, dice en una escueta nota el organismo de información del Palacio Nacional.
La alocución del gobernante se transmitirá a partir de las 10:00 de la noche. Se espera que en primer lugar el presidente Fernández se refiera a las muertes y la gran destrucción de la agricultura y los sistemas viales del país, que provocó la tormenta tropical Noel la semana pasada.
Durante los últimos diez días, el jefe de Estado se ha dedicado a visitar los lugares más afectados por el desbordamiento de ríos y las inundaciones, que dejaron un saldo de 87 muertos, 48 desaparecidos y más de 80 mil damnificados.
En sus visitas a San Cristóbal y Barahona, Fernández expresó su pesar por las víctimas de la tragedia y la destrucción de miles de viviendas. Prometió que a nadie “faltará la ayuda del gobierno, ni el aliento de su Presidente”.
El domingo, al final de una misa que ofreció por las víctimas en la Catedral de Santo Domingo, Fernández informó que el gobierno inició un “plan de reconstrucción nacional”, que consiste en reparar y construir viviendas para damnificados, y recuperar la agricultura y las estructuras viales en las zonas afectadas.
En Maimón dijo que el momento no era para lamentarse, sino para llenarse de valor y enfrentar la difícil situación que se ha presentado.

lunes, 5 de noviembre de 2007

Beletín 17 fiija en 85 los muertos y 48 los desaparecidos por tormenta Noel

La Comisión Nacional de Emergencias (CNE), mantiene alerta roja en 11 provincias, la disminuye a amarilla en 14 y la descontinúa en otras seis, mientras que de acuerdo al último boletín ofrecido al mediodía no ha aumentado la cifra de muerto y se mantiene en 85 y en 48 los desaparecidos.
El presidente de la CNE, general retirado Manuel Antonio Luna Paulino explicó que la alerta roja se mantiene en San Cristóbal, Monseñor Nouel, San José de Ocoa, Azua, Peravia, Duarte (en especial el Bajo Yuna), Barahona, La Vega, Sánchez Ramírez, María Trinidad Sánchez y Montecristi.
Mientras que fue disminuida la alerta de roja a amarilla en Pedernales, Independencia, Santiago, Espaillat, Salcedo, Monte Plata, Santiago Rodríguez, San Juan de la Maguana, Dajabón Valverde, Bahoruco, el Distrito Nacional y Santo Domingo.
En tanto que fue descontinuada la alerta en Elías Piña, Puerto Plata, La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor y San Pedro de Macorís.
En una rueda de prensa ofrecida hoy en el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Luna Paulino distribuyó copias a los periodistas del número 17, el cual contiene las mismas estadísticas del número 16 ofrecido la noche del domingo. www.listindiario.com.do

Experto ONU dice tragedia tormenta Noel en RD podìa averse evitado

La tragedia causada por la tormenta tropical Noel en República Dominicana y lo que posteriormente ocurrió en Tabasco, México, se pudo evitar con medidas relativamente sencillas y fáciles de aplicar, afirmó Silvano Briceño, director de la Estrategia Internacional de Reducción de Desastres de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Destacó que las tormentas y huracanes son fáciles de predecir.
Briceño criticó también el hecho de que partidos traten de explotar en su favor políticamente una tragedia como la provocada por la tormenta Noel.
“Es algo de mal gusto y de una actitud totalmente miserable”, dijo.
Según el experto la desgracia se pudo evitar con el establecimiento de sistemas de alerta temprana, evaluación de riesgos, planes de desalojo, educación a la población vulnerable y planeación del uso de tierra.
Briceño subrayó que muchas de las medidas "no estructurales", que no se relacionan con grandes decisiones gubernamentales, están al alcance financiero de la mayoría de las comunidades, según destaca el diario El Universal de México en su página digital del pasado viernes.
Se refirió a la aplicación de planes de desalojo, capacitación para las poblaciones y establecimiento de sistemas de alerta temprana, “debido a que las tormentas y huracanes son fáciles de predecir y hay tiempo para tomar medidas”.
Hasta el momento en República Dominicana las inundaciones provocadas por las lluvias que trajo la tormenta Noel han dejado un saldo de 85 muertos, según las cifras oficiales, aunque las informaciones extraoficiales dicen que la cifra es mayor.
La tormenta Noel sorprendió a la población dominicana la madrugada del lunes.
Todavía hay unas 137 comunidades incomunicadas y según datos oficiales sólo 48 personas continúan desaparecidas. www.hoy.com.do

Presidente Fernández dice evitarán se construyan viviendas en zonas vulneraables

El presidente Leonel Fernández advirtió ayer que el gobierno no permitirá que se levanten viviendas en los lugares vulnerables a desastres naturales y que a partir de hoy se inicia un proceso de desalojo de las personas que están en los refugios hacia sus hogares o hacia nuevas residencias.
Anunció además que a partir de hoy se inicia la etapa de “recuperación nacional”.
El pograma de recuperación nacional abarcará la reparación y construcción de viviendas para los afectados de la tormenta Noel.
“Que se entienda, no es que se quiera aplicar represión o coerción, es por su propio bien”, dijo Fernández, al agregar: “el Estado dominicano tiene que ser más exigente y más sistemático en garantizar medidas de esa naturaleza”, dijo Fernández.
El presidente informó que se están ubicando terrenos del Consejo Estatal del Azúcar (CEA) para construir nuevos proyectos de viviendas y evitar en el futuro tragedia como la provocada por la tormenta Noel.
El jefe de Estado manifestó que a través de la Secretaria de Estado de Medio Ambiente se iniciará un proceso para identificar a nivel nacional los lugares de peligro para habitar.
RECUPERACIÓN
Fernández adelantó que hoy se reunirá nuevamente con el equipo de gobierno y las instituciones que conforman el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), en el Palacio Nacional, para conocer la evaluación final de los daños causados por el fenómeno atmosférico.
Al respecto, el jefe de Estado dijo que a partir de esa evaluación se pondrá en marcha una estrategia del gobierno que permita orientar a las autoridades hacia un proceso de recuperación, lo cual implica un involucramiento de diversas instituciones del Estado.
Declaró que esta primera semana ha sido para auxiliar los refugios para atender las necesidades más elementales de la sobrevivencia como la alimentación y el suministro de agua potable, por lo que a partir de ahora inicia la etapa de la recuperación física de la infraestructura.
Fernández se expresó en esos términos luego de participar en una misa organizada por el gobierno a intención de los fallecidos, desaparecidos y damnificados de la tormenta tropical Noel. La eucaristía fue oficiada por el cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez, en la Catedral Primada de Santo Domingo.
Entre los funcionarios y personalidades que asistieron a la misa estaba el vicepresidente Rafael Alburquerque, el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Subero Isa, el procurador general de la República, Radhamés Jiménez, el fiscal del Distrito Nacional, José Manuel Hernández Peguero, el presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez.
También los secretarios de Estado de la Presidencia, Luis Manuel Bonetti, de Salud Pública, Bautista Rojas Gómez, de Relaciones Exteriores, Carlos Morales Troncoso, de Turismo, Félix Jiménez, de Industria y Comercio, Melanio Paredes, de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa y de las Fuerzas Armadas, teniente general Ramón Antonio Aquino García, entre otros.

CNE informa van 85 muertos; 48 desaparecidos por tormenta Noel

A una semana de la tragedia causada por la tormenta tropical Noel continúa el conteo de muertos que -según las cifras oficiales- ya suman 85; mientras 137 comunidades siguen aisladas. Empero, informes extraoficiales indican que el número de fallecidos podría ser mucho mayor.
Boletín 16 indica que 48 personas siguen desaparecidas.
El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) dijo que 4,406 han sido rescatadas por los organismos de socorro.
Los desplazados son 66,608, entretanto unas 23,375 personas siguen en los 126 refugios habilitados en todo el territorio nacional.
A medida que pasan las horas, aumenta el número de comunidades aisladas según se desprende de los boletines emitidos desde el lunes por el COE, que inicialmente hablaba de 39, y que el sábado se cifraba en un centenar y al día siguiente en 137.
Mientras, se mantiene el alerta roja para el Distrito Nacional, Santo Domingo, San Cristóbal, Peravia, San José de Ocoa, Azua, Barahona, Pedernales, Independencia, Santiago, Puerto Plata, Espaillat, Salcedo, Duarte (en especial en la zona del Bajo Yuna), María Trinidad Sánchez, La Vega y Monte Plata. También, para San Juan de la Maguana, San Pedro de Macorís, Dajabón, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, Valverde-Mao, Santiago Rodríguez y Montecristi.
Los residentes en estas provincias deben mantenerse alejados de los ríos y arroyos hasta que los mismos vuelvan a su nivel normal.
A nivel nacional, según el COE, 16,652 resultaron afectadas por las inundaciones provocadas por la tormenta Noel.
La tormenta tropical Noel que pasó por el sur de la República Dominicana provocó intensas lluvias desde la madrugada del lunes desencadenando el desbordamiento de ríos y cañadas. Las aguas inundaron comunidades, arrasaron sembradíos y dañaron al menos 46 puentes. http://www.hoy.com.do/

UASD otorga título "Honoris Causa" a Evo Morales

El presidente de Bolivia, Evo Morales, dijo ayer que los países de Latinoamérica “tienen que buscar una revolución por la equidad y la igualdad”, y abogó por una política de reintegración histórica para reafirmar valores nacionales.

Al pronunciar el discurso de agradecimiento luego de ser reconocido con el título de “Doctor Honoris Causa”, por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Morales dice que “percibo que en Latinoamérica están surgiendo democracias liberadoras y no dependientes de Estados Unidos”.
Agregó que los pueblos hispanoparlantes deben unirse para construir un movimiento por la paz, además de hacer un llamado por las transformaciones sociales de la región para poder cambiar el sistema capitalista que -según su apreciación- oprime a los pueblos.
En su discurso, el mandatario boliviano hizo un recuento de su biografía, y reiteró que “nunca soñó con ser presidente”, pero que ahora le quedan muchos años por ejercer el poder en esa nación sudamericana. Al acto asistieron autoridades y estudiantes de la UASD, así como invitados especiales.
“Para que nosotros la minoría fuéramos un poder político, era imprescindible ser un movimiento”, dijo, y al respecto agregó que trabaja para cambiar la situación de su país y tener una mejoría económica. Tormenta. “Lamento mucho la situación que también hemos tenido que enfrentar (refiriéndose al paso por el país de Noel)”, dijo Morales, quien expresó que “no queda otra manera que trabajar en forma conjunta, para enfrentar los daños confrontados por los fenómenos naturales”.
Llamó a los políticos a trabajar “sin ninguna maquinación, dando apoyo a los distintos sectores”.
El rector de la UASD, Roberto Reyna, definió a Morales como “un digno representante de las clases excluidas” que laboran en Latinoamérica. “Al rendir tributo de reconocimiento al presidente Morales, la universidad cumple su deber de afianzar las ideas progresistas en el país, en el continente y el mundo”, dijo.
Reyna expresó al mandatario ser uno de los mejores ejemplos de que los indígenas y la raza negra se levantan para construir por la paz, el progreso y a favor de la libertad.
Previo al acto, Reyna acompañó a Morales en un recorrido por distintas instalaciones del recinto. También fue recibido en el Palacio Nacional por el presidente Fernández, quien le ofreció una cena privada.