Buscar este blog

sábado, 13 de febrero de 2010

Banco de Reservas es seleccionado entre las diez empresas más admiradas de RD por sus logros en administración de Daniel Toribio


Por tercer año consecutivo el Banco de Reservas fue seleccionado entre las 10 empresas más admiradas de la República Dominicana, por sus logros en su gestión de negocios, servicios e innovación.
Un estudio de la prestigiosa revista Mercado sitúa este año a Banreservas en el cuarto lugar del ranking entre las empresas que concitan mayor admiración en la población.
Esto significa un progreso de cuatro posiciones, porque el año pasado figuró como número ocho entre las diez primeras, como resultado de sus elevados estándares de servicio y su contribución al desarrollo económico y social del país.

El administrador general de Banreservas, Daniel Toribio, ponderó el hecho de que este año la institución financiera ascendiera en ese privilegiado ranking, del octavo puesto en el que figuraba el año pasado, al cuarto lugar que ostenta en la actualidad en el aprecio de la colectividad de nacional.
Al expresar el orgullo que embarga a la familia Banreservas porque esa institución es reconocida y admirada por los dominicanos, Toribio manifestó: “Eso nos hace compromisarios del esfuerzo que empleados, funcionarios y miembros del Consejo de Directores hacen para poder servir y realizar mejor lo que otros hacen bien”.
Manifestó que para situar a la institución en ese destacado lugar se tomaron en cuenta los logros tangibles de Banreservas, como fueron los resultados operacionales, beneficios y la calidad del servicio al cliente que prestan las 394 oficinas de Banreservas.
Toribio subrayó que este nuevo logro obliga a su personal directivo y empleados a redoblar sus esfuerzos por mejorar, consolidar y expandir constantemente su relación de negocios con la comunidad, además continuar desarrollando sus programas de fomento a las artes, la ciencia y la cultura en general.
Los activos de Banreservas, cortados al 31 de enero de este año, ascendieron a RD$169 mil 856 millones, convirtiéndolo en la más grande institución financiera del país.

viernes, 12 de febrero de 2010

Genao asegura sin alianza el PLD perdería varios senadores, diputados y síndicos

El secretario general del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Ramón Rogelio Genao, advirtió hoy a la cúpula del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) que de no concretar la alianza con esa organización perdería en el Distrito Nacional y la Línea Noroeste, exceptuando a Santiago Rodríguez. Sostuvo que de acuerdo a las encuestas internas que maneja el PRSC, el partido oficialista no ganaría en las provincias de Monte Cristi, Valverde, Dajabón, Puerto Plata, La Vega, Sánchez Ramírez, María Trinidad Sánchez y Samaná, si no hay un acuerdo electoral.

Afirmó que los peledeístas también perderían en la región Este, en San Pedro de Macorís, La Altagracia y que correría peligro la senaduría de La Romana, mientras que en la región Sur, serían derrotados en Elías Piña, Pedernales y Bahoruco.
El diputado Genao manifestó que “la política es cruel y a veces lo que vale no es lo que tienes, sino lo que te hace falta, lo que te completa una mayoría versus el otro”.
Consideró que en caso de que esa alianza no se produzca, el PRSC es una organización fuerte y capaz de obtener por sí solo cargos congresuales y municipales en elecciones del 16 de mayo próximo, como ha ocurrido en ocasiones anteriores.
Genao entrevistado en el Telematutino de Telesistema, se refirió a la candidatura a síndico de José Enrique Sued y Gilberto Serulle, y dijo que no existe ninguna duda de que el primero ganará las encuestas de preferencia electoral anunciadas por el PLD, para determinar cual de los dos será el candidato por Santiago.
Recordó que ya el PRSC proclamó a Sued como su candidato a síndico por Santiago para los comicios venideros, y señaló que el PLD tiene que apurar el paso si quiere concertar una alianza electoral con los reformistas con miras a las elecciones congresuales y municipales.
"Nosotros les dimos un plazo a la cúpula del PLD hasta el 24 de este mes para que analice y determine si se concretiza la alianza o no, pero de toda manera los reformistas estamos preparados para trillar nuestro propio camino y participar solos en los comicios. Pero ellos se arrepentirán si no hay acuerdo", apuntó.
Indicó que aunque el PRSC ha hablado de una alianza electoral con el PLD con miras a las elecciones congresuales y municipales, la dirigencia del partido opositor se ha mantenido trabajando día y noche que si el partido tiene que acudir solo a esos comicios.

Grupo de ex dirigentes perredeistas renuncia de ese partido y pasan a formar parte del PLD

El Palacio Nacional sirvió de escenario este viernes para que un dirigente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) de Azua, anunciara su salida de esa organización para pasar a formar parte del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Rafael de la Cruz, quien junto al también ex dirigente perredeista Rafael Calderón se reunió, en la casa de gobierno, con el viceministro Administrativo de la Presidencia, Víctor Sánchez, aspirante a disputado por esa demarcación sureña, dijo que pasó a al PLD a cambio de nada, de manera sana y desinteresada.

Al informar que se dedicará junto a su equipo a trabajar en favor de los candidatos del PLD en la provincia sureña, aseguró que no fue halado por nadie.
De la Cruz, quien dijo militó en el partido blanco desde el 1962, justificó su salida de la organización “porque el PRD de hoy no es el mismo de ayer, es muy poco esperanzador seguir en un partido donde ni siquiera se respeta los derechos de sus dirigentes”.
Dijo que la organización perredeista a cambiando en su estructura. Deploró el hecho de que el PRD pretenda repostular al actual síndico, Milciades Soto, que según opinó no ha hecho muy bien su trabajo.
En ese sentido, dijo “antes de que el barco se hunda, nosotros como buenos capitanes nos vamos a salir”. Dijo que fue presidente zonal, miembro del comité municipal, del equipo del agropecuario.
Participaron en la reunión el también candidato a síndico del municipio de Azua por el PRD, Rafael Hidalgo.
De su lado, el viceministro Administrativo de la Presidencia, Víctor Sánchez, definió a de la Cruz “como un hombre de sobrada reputación en la provincia de Azua, y de un accionar incuestionable”.
Sánchez señaló que el paso de de la Cruz al PLD obedece al trabajo que viene haciendo el diputado Rafael Calderón, en la provincia para consolidar el triunfo del Partido de la Liberación Dominicana en esa provincia.

JCE deja abierta campaña electoral dominicana; Castaño Guzmán advierte no podrán utilizarse los recursos del Estado


Con la advertencia de que no podrán utilizarse los recursos del Estado y con la inclusión del diputado por acumulación, la Junta Central Electoral dejó formalmente abierta la presente campaña electoral con miras a la celebración de las elecciones congresuales y municipales del próximo 16 de mayo.
Las elecciones serán en esta ocasión por un período de 6 años, según establece la nueva Constitución proclamada el pasado 26 de enero, para en el año 2016 unificar los comicios presidenciales con los congresuales y municipales.

Las elecciones serán celebradas el tercer domingo de mayo de ese año, pero con boletas separadas. Es decir, en una boleta se ejercerá el sufragio por los candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia de la República, y en otra, por senadores, diputados, síndicos y otros cargos congresuales y municipales.
Al dar lectura a la proclama, el presidente de la JCE, doctor Julio César Castaño Guzmán, encomendó a Dios el proceso electoral que será celebrado en mayo, al tiempo que dijo esperar que no sean muy ruidosas y que se eviten agravios y desgracias personales entre los seguidores de los diferentes aspirantes a cargos electivos,
Asimismo advirtió a los actores del proceso electoral evitar la contaminación ecológica, el daño a la naturaleza y a los espacios rurales y urbanos que podrían ocasionar el tránsito y las movilizaciones políticas
Castaño Guzmán advirtió al gobierno y a los legisladores sobre la prohibición del uso de los recursos del Estado en la proclamada campaña política y dijo que una verdad de a puño es el uso honrado que deben tener esos recursos y que los únicos que se podrán utilizar son aquellos que provengan de las contribuciones económicas del Estado que el organismo de elecciones les entrega al amparo de la Ley electoral.
"Por tal motivo están proscritos y condenados por la ley y por la misma Junta Central Electoral cualquier nominilla de instituciones estatales y la desconsideración moral de los adversarios que incita a la violencia física o la inconsecuencia frívola de un primitivo asistencialismo clientelar que sustituya con pan y queso el debate de las ideas".
Recordó a los partidos políticos sobre el uso de los recursos provenientes del narcotráfico y que siempre se ha denunciado su uso en diferentes procesos electorales. "Democracia es una participación seria y responsable y en el marco de la tolerancia y el respeto fundamental, sensibilidad para resolver los problemas de los ciudadanos, busca del dictamen de la voluntad del soberano, acatamiento de sus decisiones y el respeto al derecho ajeno", redundó. .
El presidente de la JCE dijo que encomienda a Dios y en sus manos seguras la actual campaña electoral y las próximas elecciones " .
El juez titular de la JCE se mostró esperanzado en que no se produzcan muertes durante el proceso que se inicia y llamó a los partidos políticos a mostrar su voluntad para que no se produzca ni un solo muerto y ni un solo herido.
"Finalmente queremos finalizar nuestro discurso ante el país en nombre de mis colegas, funcionarios y de toda esta JCE y en mi propio nombre de que para el éxito de esta jornada estamos comprometiendo todo nuestro honor y lo mejor de nosotros mismos a fin de organizar unas elecciones limpias, transparentes y justas", puntualizó.

Senador Tommy Galán dice situaciones vergonzosas en Justicia SC amerita que SCJ cancele jueza Regina Carvajal


CAMBITA, San Cristóbal.- El senador y presidente del Comité Provincial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Tommy Galán Grullòn, pidió al presidente de la Suprema Corte de Justicia la cancelación de la juez de la Instrucción del distrito judicial Regina Carvajal, a la cual se les atribuye supuestamente serias irregularidades en sus funciones.

El legislador, dijo que el pueblo dominicano está a avergonzado por las ultimas acciones de parte de jueces y del ministerio público, de San Cristóbal.
“Yo creo que la situación se ha acontecido, el hecho de ver a San Cristóbal, en la noticia y los periódicos sobre todo su alto nivel de criminalidad, en situaciones de delitos, y ver a San Cristóbal, que en los últimos tiempos también ha sido un escenario de escándalo, sobre todo del poder judicial, me genera mucha pena y sobre vergüenza, yo creo que cuando hablamos de poder judicial, estamos hablando de los jueces y del ministerio público, indudablemente en el país se ha avanzado en materia judicial, tanto en el ministerio publicó, pueden existir debilidades y nadie puede venir y taparlo”.
El Senador Tommy Galán, agregó que en la justicia de San Cristóbal hay acciones vergonzosas e inaplicables, que hasta cierto punto compromete la labor de vigilancia de supervisión y celos de la Suprema Corte de Justicia.
Señalo, que en una ocasión se refirió a la juez de la Instrucción Regina Carvajal, a quien le acuso de supuestamente tener su servicio varios abogados, que solo trabajan en los expedientes de narcotráfico.
“Lamentablemente se hace un informe que simplemente quiere evadir una responsabilidad, donde también compromete ò denuncia las acciones del Ministerio Público, y tradicionalmente se está viendo aquí en el país, un juego del lanzamiento de una pelota, el Ministerio Público responsabiliza al Poder Judicial, y el Judicial responsabiliza al Ministerio Público, pero son los dos porque son parte de una misma mesa”,
Galán Grullón, quien fue reelecto candidato de senador por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), dijo “que si él hubiese sido el Presidente de la Suprema Corte de Justicia la quito, cancelo a la juez de la Instrucción, Regina Carvajal”.
Manifestó, que la Magistrada no ha dado respuesta de 15 expedientes de narcotráfico, que se la atribuye ser débil, en el deber de sus funciones.
“Ella se presto fue de acusar al Ministerio Público, que cogen dinero, que están en componenda, a mí que han dicho que ella maneja un grupo de abogados alrededor de ellas, que son difícil ser comprobarle, por lo tanto en la Justicia, no debe haber pie ni siguiera para el rumor público, como dicen la justicia debe ser, persona, es como la mujer del cesar, no simplemente saber que es seria, si no reflejar esa seriedad”, dijo Galán.
El Senador significó que su denuncia no es nueva, que lo que se conoce en los pasillos del Palacio de Justicia, lo que conocen los periodistas, que viven cotidianamente.
Recordó que el periodista Guillermo Tejeda, anuncio dos días antes el dictamen que hizo la Corte de Apelación de San Cristóbal, en cuando la libertad del coronel de la Fuerza Aérea Dominicana, Herrán Mancebo.
Fue reiterativo en manifestar que “el día de ayer “miércoles”, fue una vergüenza lo que ha aconteció en el informe con acciones recurrentes de los jueces sobre del caso del Tribunal de Apelación, donde fallo a favor el homicidios de un oficial de la Fuerza Aérea Dominicana”.

Reiniciados los trabajos del Centro Tecnológico
El Gobierno reinició los trabajos del Centro Tecnológico de esta comunidad, que estuvo paralizado por más de cinco años.

En la obra son invertidos más de cuatro millones de pesos.
El senador peledeísta por esta provincia, Tommy Galán Grullón presidió la ceremonia celebrada en el mismo lugar en donde son realizados los trabajos.
Galán Grullón destacó las construcciones de centros tecnológicos que realiza el Gobierno a través de Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) que dirige José Rafael Vargas.
Manifestó que el Gobierno peledeísta del presidente Fernández ha dotado de centros de Internet e informática a todas las provincias del país.
En el acto estuvieron los dirigentes peledeistas Julio Canelo, Edward Garabitos, dirigentes comunitarios, así como el contratista de la obra, Carlos Macario.

Industria y Comercio baja las gasolinas, el gasoil, el gas kerosene, y congelan el precio Gas propano

Los precios de todos los combustibles bajarán de precio esta semana, entre 3.70 pesos y 2.22, excepto el gas licuado de petróleo, que se mantiene otra semana congelado, informó hoy el Ministerio de Industria y Comercio.

Las bajas serán de 3.70 pesos en los dos tipos de gasolina; 3.20 en los dos tipos de gasoil; 2.99 en el avtur; 3.00 en el kerosene y 2.22 en el fuel oil.
De acuerdo con la dirección de Comunicaciones del Ministerio de Industria y Comercio, en la semana del 13 al 19 de febrero, los precios internos de los combustibles serán de 153.30 en el caso de la gasolina premium y 145.10 en el caso de la gasolina regular, en ambos casos para una rebaja de 3.70 pesos por galón.
El gasoil regular costará 124.40 y el gasoil premium 129.40, en ambos casos para una rebaja de 3.20 pesos por galón.
En cambio, el avtur, se venderá a 98.52 para una rebaja de 2.99 pesos; el kerosene, costará 115.50 para una rebaja de 3.00 y el fuel oil baja 2.22, para venderse a 93.16 pesos por galón.
No hay variación en el precio del gas licuado de petróleo que seguirá a 80 pesos el galón.
Se informó que esto se debe a que ese combustible continua en alza en los mercados internacionales debido a la demanda generada por la crudeza del invierno en el hemisferio occidental, donde están los mayores consumidores.
La tendencia a la baja continuó esta mañana y AP informó que los precios del crudo para entrega a término, cayeron a menos de 74 dólares el barril ante el repunte del dólar y el respiro que se tomaron los inversionistas, a la espera de que sea publicado un informe semanal sobre las existencias del petróleo y sus derivados, que podría indicar una pobre demanda en Estados Unidos.
En Londres, el crudo de referencia para entrega en marzo, bajaba 1,5 dólares a 73,78 dólares el barril, en la contratación electrónica de la bolsa de materias primas de Nueva York, al mediar la jornada en Europa. El contrato agregó 76 centavos la víspera y cerró a 75,28 dólares.

Cardenal reclama a jueces no dejar libres a criminales; Pide a atoridades revisar el Código Procesal Penal


El cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez condenó ayer las decisiones de tribunales que ponen en libertad a personas que tienen condenas por delitos cometidos, y demandó que sea revisado el Código Procesal Penal, el cual asegura fue impuesto por distintos organismos internacionales.
El arzobispo de Santo Domingo consideró una verguenza que los narcotraficantes estén por su cuenta en el país y que haya muchas instancias de poder, entre los que citó a militares y jueces, que se están burlando del pueblo dominicano.
El purpurado fue entrevistado luego de oficiar una misa en la sede del hospital Salvador B. Gautier del Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS), con motivo de celebrarse ayer la XVIII Jornada Mundial del Enfermo.
La misa estuvo encabezada por el director del IDSS, Sabino Báez, y contó con la participación de autoridades, médicos, enfermeras y pacientes.
López Rodríguez dijo que hay muchas cosas envueltas en las decisiones judiciales que ponen en libertad a reconocidos delincuentes.
“Lo primero que hay que revisar es el bendito Códico Procesal Penal, yo no estoy de acuerdo con el código ese, fue impuesto por distintos organismos internacionales para que todo el mundo se someta a eso”, señaló.
Entiende que el delincuente si comete un delito flagrante hay que agarrarlo y llevarlo al tribunal, dejándose de escrúpulos, ya que son necedades del mundo moderno que no saben ni tienen vergüenza para enfrentarse a la delincuencia. El Cardenal dijo que los tribunales son culpables también, porque si los jueces después que hay una condena van a excarcelar, entonces es peor, porque se estaría como dicen los cibaeños “amarrando los perros con longaniza”.

Atenciones médicas
López Rodríguez llamó a las autoridades estatales, a médicos, hospitales y otras instituciones a hacer el mayor esfuerzo posible para garantizar mayores y mejores atenciones a los pacientes que acuden a los centros de salud. Destacó que la Iglesia Católica tiene en el mundo entero decenas de miles de instituciones que trabajan a favor de las personas enfermas.
Señaló que siempre habrá presupuestos deficientes en los hospitales, pero dijo que hay que insistir para que cada país haga el esfuerzo máximo por ver como se atiende de la mejor manera posible a todos los enfermos, sobre todo a aquellos que no pueden costear los servicios de salud que demandan.
“Quisiera estimular a todos los médicos, a los organismos del Estado como la Secretaría de Salud Pública, al Instituto Dominicano de Seguros Sociales, y animarles a que hagamos el máximo esfuerzo para dar todos los días el mejor servicio posible a nuestros queridísimos enfermos”, señaló.
Recordó el mensaje del Papa Benedicto XVI, que exhorta a motivar a los enfermos para que vivan el sufrimiento unido al Cristo Redentor.

CELEBRAN JORNADA MUNDIAL DEL ENFERMO

En ocasión de la XVIII Jornada Mundial del Enfermo, que celebra la ilglesia católica el 11 de febrero en memoria de la aparición de la Virgen de Fátima, el cardenal López Rodríguez celebró una eucaristía en la Catedral Primada, a la cual asistieron el secretario de Salud Pública, Bautista Rojas Gómez; el director de la Escuela de Formación de la Pastoral de la Salud, Iván Feris Iglesia, y decenas de médicos, psicólogos, psiquiatras, enfermeras, odontólogos y miembros de agrupaciones de profesionales católicos.
Durante la homilía, el arzobispo metropolitano recordó el misniterio de sanación de Jesucristo y la compasión que siempre mostró por los enfermos y por quienes le pedían alguna curación, sin importar de dónde procediera.
El Cardenal se refirió al mensaje que dirigió el Papa Benedicto XVI a toda la iglesia del mundo el Día de la Jornada Mundial del Enfermo, el cual fue leído por el propio Papa en la basílica vaticana, donde el Sumo Pontífice señaló que “la iglesia quiere sensibilizar a toda la comunidad eclesial sobre la importancia del servicio pastoral en el vasto mundo de la salud”.
El Cardenal citó que la pastoral de los agentes sanitarios se inscribe en el surco de la misma misión salvífica de Cristo, en la que se manifestó siempre la sanación física y espiritual de los enfermos.

El Primer ministro de la Presidencia asegura que “el Gobierno no hará uso de fondos públicos para invertirlo en la campaña política”

El Secretario de la Presidencia, César Pina Toribio, aseguró hoy que el Gobierno no hará uso de los fondos públicos para invertirlos en la campaña política de las próximas elecciones de mayo.

“Con eso no hay ningún problema, no habrá uso de los recursos del Estado”, expresó el funcionario al referirse al pronunciamiento del presidente de la Junta Central Electoral, Julio César Castaños Guzmán, en el sentido de que condenarán el desvío de los fondos públicos en la campaña política.
Al participar en la ceremonia de apertura formal del proceso electoral del 2010, Pina Toribio también se refirió al uso de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) para realizar actos políticos y llamó a las autoridades de la academia, encabezada por su rector Franklin García Fermín, a realizar un desagravio público, ya que éste pertenece al Partido Revolucionario Dominicano (PRD).
El pasado domingo el PRD proclamó a los candidatos que participarán en las próximas elecciones durante un acto realizado en el Aula Magna de la UASD.

Bautista García dice el PRD está dispuesta a sostener alianzas con el PRSC


El presidente en funciones del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Andrés Bautista, dijo que esa organización política está dispuesta a sostener alianzas, para las próximas elecciones, con otros partidos, incluso con el reformista, el cual aún está a la espera de una respuesta formal del Partido de la Liberación Dominicana.

Bautista, quien participó hoy en la proclamación del proceso electoral 2010, dijo que el PRD tiene las puertas abiertas para todo partido que desee ser su aliado en las elecciones de mayo próximo.
Por otro lado, demandó la aprobación de la Ley de Agrupaciones y Partidos Políticos, que según dijo “ha carecido de voluntad política”.
“Si se hubiera querido ya se habría aprobado, pero se le ha dado larga al asunto”, indicó.

Rogelio Genao
En tanto, el secretario general del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Ramón Rogelio Genao, dijo que el PLD debe darle una respuesta documentada sobre la alianza antes del 24 de febrero, fecha en la que los reformistas proclamarán sus candidatos, o en su defecto, antes del 2 de marzo, cuando concluye el plazo para comunicar las alianzas a la Junta Central Electoral.
Indicó que la respuesta del PLD será analizada para ver si es “aceptable”, pero que mientras tanto se están esforzando por preparar una propuesta electoral como partido, para los próximos comicios.
Recordó que fue el PLD que buscó al PRSC para tratar de arribar a una alianza, e insistió que eesa organización está preparada para ir aliada o sola a los comiciones congresuales y municipales.

Corte revoca libertad de siete hombres acusados de sicariato y haber asesinado a más de 12 personas


La Corte de Apelación de la provincia de Santo Domingo revocó la libertad de siete de nueve hombres acusados de haber matado por encargo a por lo menos 12 personas.
La medida envía a los supuestos sicarios envía a prisión preventiva por un año en la cárcel de La Victoria.
Las juezas Olga Herrera Carbuccia, Carmen Fortuna Belliard y Wendy Martínez Mejía dejaron sin efecto la decisión del Tercer Juzgado de Instrucción de la provincia Santo Domingo, que había absuelto a Miguel Antonio Alfonseca Soto, a Daniel de los Santos Gutiérrez , a Deiby Martínez Montás, Rafael Pimentel Beltré, Engel Mañón, Carlos Manuel Zabala y Víctor Manuel Fernández, quienes hoy fueron enviados a prisión.
El grupo está acusado de asesinar a cuatro hombres que fueron encontrados muertos en la autopista Duarte el pasado mes de diciembre y de ultimar a otros ocho.
La Corte de Apelación de la provincia de Santo Domingo confirmó la libertad de Carlos Manuel Hernández Montes de Oca y Ángel Soto Pimentel.
La Corte de Apelación de la provincia de Santo Domingo confirmó la libertad de Carlos Manuel Hernández Montes de Oca y Ángel Soto Pimentel.
De inmediato, José Fernando Pérez Volquez, uno de los abogados de Miguel Antonio Alfonseca, acusado de ser autor intelectual e hijo de la diputada Gladis Soto por Cotuí, dijo que con esa decisión se inaugura una nueva era de hacer justicia: "la justicia del miedo", "más que hacer justicia lo que hemos visto es el temor a lo que piense la población y los medios de comunicación".
Pérez Vólquez dijo que solicitarán la revisión de la medida de coerción dentro de los tres meses que establece la misma resolución que dieron los jueces.
Durante sus conclusiones, el Ministerio Público informó que solicitará que el caso sea declarado como complejo.

PN el 11 de enero informó que arrestó
a banda sicarios mató a más de doce
La Policía Nacional (PN) arrestó ayer en el sector Los Pinos, de Guachupita, a seis presuntos delincuentes, entre ellos un teniente de la Fuerza Aérea Dominicana, implicados en la muerte por encargo de más de doce personas.
Los seis detenidos, junto a otros tres hombres, dos de ellos muertos en un intercambio de disparos con la policía en San Juan de la Maguana, y otro arrestado, son acusados por la muerte de cuatro hombres el pasado ocho de diciembre en el kilómetro 29 de la autopista Duarte y de causar heridas a otras siete personas.
Además, la PN arrestó a Miguel Ángel Alfonseca Soto, hijo de la diputada peledeísta por Cotuí, acusado de ser quien planificó y pagó para ejecutar a estos cuatro hombres, por haberlo delatado en un caso de tráfico de droga.
Los detenidos operaban en coordinación con el recluso Denny, preso en la cárcel La Victoria y fueron identificados como Delvi Martínez Moreta, Enyer Mejía Mañón, Rafael Pimentel Beltré Suazo, Daniel de los Santos Gutiérrez, Carlos Miguel Zabala, el primer teniente Carlos Hernández Montes de Oca y Víctor Manuel Fernández. Siguen prófugos Joel Bautista Vázquez y Miguel Ángel Matos.
Se les ocuparon tres pistolas calibres 9 milímetros, 380 y Glock, un Toyota Corolla, entre otras cosas.

Cae al mar minubús de pasajeros por el kilómetro 11 de la Autopista Las Américas; Bomberos y Defensa Civil rescatan 10 cadáveres, ocho mujeres algunas embarazadas y un niño de meses

Un minibús Mitsubishi Rosa con alrededor 25 personas abordo se precipitó al Mar Caribe por el Kilómetro 13 de la Autopista Las Américas y hasta las 9:00 de la noche se habían rescatado diez cadáveres, ocho de ellos de mujeres, una de ellas embarazada, un hombre y un bebé de dos meses.
El vehículo se dirigía al sector El Valiente Adentro, de Boca Chica. Unas 15 heridos fueron trasladados al hospital Darío Contreras, en donde reciben en estos momentes asistencia médica.
Hay tres versiones de las causas del accidente, una de ellas es que el chofer iba a alta velocidad, la otra que se le explotó un neumático y la última que el chofer, el cual fue uno de los fallecidos, se desmayó mientras conducía. Este fue identificado como Roberto Familia, de 44 años.
Una multitud se congregó al lugar, entre ellos vecinos que lograron rescatar los primeros sobrevivientes de la tragedia.
La Defensa Civil, el Cuerpo de Bomberos, busos y una lancha de la Marina de Guerra que llegó dos horas del accidente cuando ya habían rescatados los que están siendo atendidos en el Darío Contreras.
Los fallecidos fueron trasladado a Patología Forense. Pasado de las nueve de la noche, los diferentes organismos continuaban la búsqueda de sobrevivientes en el Mar Caribe.

jueves, 11 de febrero de 2010

Senado aprueba de urgencia proyecto de acumulación por voctos de diputados y ley autoriza a ADN a recuperar bienes

 Los proyectos sobre elección del Diputado por acumulación de votos y el de Desafectación de Inmuebles de la Ciudad de Santo Domingo, que permitirá al ayuntamiento del Distrito Nacional recuperar bienes inmuebles de dominio público ocupados irregularmente por particulares, fueron aprobados este miércoles de urgencia y en dos lecturas consecutivas por el Senado de la República.
La Cámara alta acogió las piezas con modificaciones, el la iniciativa sometida por el presidente del hemiciclo, Reinaldo Pared Pérez, busca reglamentar la elección de los diputados nacionales por acumulación de votos que para la selección, que establece la Constitución, los partidos políticos presentarán por ante la JCE una lista de cinco candidatos que serán postulados por una demarcación nacional, en adición de aquella que contiene los candidatos y candidatas al Congreso Nacional por cada una de las provincias o circunscripción establecidas por las leyes y las disposiciones especiales emanadas de la Junta Central Electoral.
El proyecto, fue modificado a solicitud de la bancada del PRD, para impedir que los partidos emergentes puedan pactar con más de una agrupación para las diputaciones nacionales, así como de las demarcaciones.
La pieza fue la noche de este miércoles a la Cámara de Diputados que conocerá la iniciativa en una sesión que ha sido pautada para las 10 de la mañana de este jueves.
Por el cargo de diputado nacional podrían optar aquellos partidos que en las últimas elecciones congresuales (2006) obtuvieron por encima del 1 por ciento de los votos; y los que aunque no lograron ese margen de sufragios, pero que tengan regidores y síndicos en algún municipio.
El presidente de la Junta Central Electoral, Julio César Castaños Guzmán adelantó que si la iniciativa no se aprobaba antes de este viernes no podría ser aplicada para el 16 de mayo próximo.
Ley beneficia a ADN
En tanto, fue también acogida favorablemente la ley, en la que el cabildo podrá obtener recursos económicos para adquirir otros bienes y propiedades que se puedan destinar a la creación de nuevos espacios públicos.
Entre los bienes que serían recuperados por las autoridades edilicias están un tramo de la calle Ramón Cáceres, en el ensanche La Fe, con una extensión de 3,410 metros cuadrados; otro en la misma vía comprendido entre las calles Rafael J. Castillo y Juan Alejandro Ibarra, con una extensión de 1,536 metros cuadrados; un tercero de 1,467 metros cuadrados y un cuatro de 3,092 metros cuadrados, situado en la avenida Máximo Gómez, ocupados por la firma Mercasid, específica el proyecto.
Establece además que la firma Allard Industries, L.T.D., ocupa 1,255 metros cuadrados ubicados en la calle José Escrivá, en el ensanche Piantini.
También la compañía Inmobiliaria Arias Almonte, C. por A., ocupa irregularmente 1,949 metros cuadrados de terreno ubicados en la calle mayor piloto Enrique Valverde, del ensanche Miraflores.
Entre las áreas de difícil recuperación el proyecto señala otros de 105.74 metros cuadrados ubicados en la misma calle y ensanche citados, que ocupa la firma Arias Motors, C. por A.
Los inmuebles serían vendidos y los recursos generados depositados en un fondo especializado, el cual sólo podrá ser usado por el Ayuntamiento para adquirir inmuebles para abrir espacios públicos en el Distrito Nacional.

miércoles, 3 de febrero de 2010

Afirma nueva Constitución no impide a Leonel Fernández reelegirse, porque no se consignó transitorio que le impida postularse


El presidente del Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD) aseguró hoy que la nueva Constitución no prohíbe que el presidente Leonel Fernández se postule como candidato presidencial en las elecciones del 2012.

Diego José García dijo que la decisión de hacerlo o no dependerá del Jefe del Estado.
El jurista emitió la opinión en respuesta a preguntas de periodistas en un acto en ocasión del Día del Abogado, que incluyó una misa en la Iglesia Las Mercedes, una ofrenda en el Altar de la Patria y un coctel en la sede de la organización, ubicada en la calle El Conde, en la Ciudad Colonial.
Explicó que en la nueva Carta Magna no se consignó un artículo transitorio que prohibiera una nueva postulación del presidente Fernández Reyna, y aclaró que las leyes no tienen efecto retroactivo.
Señaló que la nueva pieza rige desde su proclamación el 26 de enero y que, en el caso de la postulación del mandatario, hay que partir de cero, salvo en lo relativo a la integración del Consejo del Poder Judicial, el Tribunal Constitucional y el Consejo Superior del Ministerio Público, que tienen fechas específicas.
De optar por un nuevo mandato, el presidente Fernández violaría uno de los acuerdos firmados entre él y el presidente del Partido Revolucionario Dominicano, Miguel Vargas Maldonado, para la aprobación de la nueva Carta Magna.
En el acuerdo plantea, y así se aprobó en la Ley Sustantiva, que una persona no puede reelegir en la Presidencia en periodos consecutivos.
Hace unos días, el dirigente perredeísta Hugo Tolentino Dipp, advirtió que el presidente Fernández podría aspirar a reelegirse en las próximas elecciones presidenciales, debido a que la nueva Constitución “se puede torcer”.
Dijo que los últimos dos artículos de la nueva Carta Magna plantean que eliminan todas las disposiciones anteriores y que, por ello, Fernández podría argumentar que no está obligado a no reelegirse.

Cámara Civil y Comercial del DN anula otra reserva de candidatura del PRD en Dajabón

Dajabón.- La Jueza de la Cámara Civil y Comercial del Distrito Judicial de Dajabón, María Lucila Sosa, ordenó hoy la nulidad de la reserva de la candidatura a senador por el PRD, en esa provincia, que favorecía al legislador Mario Torres.

La magistrada alegó que dicha reserva viola la Constitución de la República y los estatutos del Partido Revolucionario Dominicano.
Con dicha sentencia, la jueza falló a favor de un recurso de amparo incoado por los abogados de Darío Zapata, aspirante a esa posición por el PRD en esa demarcación, el que alegan que se violaron sus derechos como ciudadano y miembro de ese partido, al impedírsele participar en su convención ordinaria.
En la sentencia se dice que con la designación de Torres como candidato a senador se violaron los artículos, 13, 100 y 40, contemplados en la Carta Magna, por lo que se anula la inscripción del actual congresista.
Esa disposición deberá ser cumplida por la Comisión Electoral del PRD y se ordena la inscripción de Zapata para participar en una convención.
Por su lado, Mario Torres criticó la sentencia del tribunal, bajo el alegato de que solo la Junta Central Electoral puede tomar ese tipo de decisión.

Antecedente de otra sentencia
Es la segunda vez que un tribunal anula una reserva de candidatura en el PRD, ya que en Elías Piña, el juez de la Cámara Civil, Comercial y de Trabajo del Juzgado de Primera Instancia, Manuel de Jesús de la Rosa Barrientos, dejó sin efecto una medida similar que perjudicaba al candidato Plinio De´Óleo.

FMI evaluaría ampliar apoyo presupuestario a RD por ayuda prestada a Haití tras terremoto

El representante del Fondo Monetario Internacional (FMI), Alejandro Santos, dijo que el organismo analiza la posibilidad de una reevaluación de la parte que tiene que ver con el apoyo presupuestario del organismo a la República Dominicana.
Santos precisó que buscan evaluar el presupuesto, debido a que fruto del terremoto en Haití el Gobierno dominicano ha tenido que derogar recursos para destinarlo al vecino país.

Tras una reunión con el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás, el funcionario del FMI dijo que el encuentro se produjo para revisar el acuerdo y que la misión permanecerá en el país durante esta semana.
En la reunión participaron, además, Magdalena Lizardo, directora de la Unidad de Estudios Económicos y Sociales del Ministerio de Economía y Juan Monegro.
También participaron el asesor económico de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Magín Díaz.

Anulan 600 actas de convención PRD; JCE investiga si actas restantes varían los resultados conocidos hasta hoy

La Cámara Contenciosa de la Junta Central Electoral (JCE) anuló unas 600 actas de la convención celebrada por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) el 27 de septiembre del año pasado para escoger los secretarios general y de organización, aseguró una fuente de crédito del organismo electoral.

De acuerdo a la fuente, los magistrados de la Cámara Contenciosa analizan hoy si las restantes actas varían los resultados de los boletines emitidos por la Comisión Organizadora de la Convención, que presidió Tomás Hernández Alberto y que dio ganadores a las secretarías general y de organización a Orlando Jorge Mera y Geanilda Vásquez, respectivamente.
Las actas anuladas fueron irregularidades que tuvieron que ver con la falta de firmas de funcionarios del centro electoral; otras porque no figuraban en el boletín 0 dado a conocer por el Centro de Cómputos y leído por las autoridades de la convención, y unas cuantas porque fueron entregadas tardías.
Se dijo que los jueces electorales concluyeron anoche de conocer la impugnación elevada por Guido Gómez Mazara y Tony Peña Guaba a los resultados de la convención, y que esta tarde, a partir de las 6:00, darán a conocer la resolución definitiva sobre la impugnación en el PRD.
La Cámara Contenciosa revisa desde octubre pasado la convención del PRD, partido que no pudo juramentar sus autoridades por la impugnación, así como por la creación y renovación departamentales.
En diciembre la Cámara Contenciosa pidió a las autoridades del PRD y a los impugnantes depositar documentación de sus alegatos, así como los boletines emitidos en la convención y copias de las actas.
Se especula que la Junta Central podría decidir el caso de manera salomónica declarando ganador a Jorge Mera a la secretaría general y a Peña Guaba como secretario de organización.

JCE transmitió actas
El delegado del PRD ante la JCE, doctor Virgilio Bello Rosa, dijo que la transmisión de las actas se hizo a través de los mecanismos de la Junta.
Se quejó de la tardanza por la decisión de la Cámara Contenciosa, a quien pidió “no partir el muchado”, instando a que se le dé la razón a quien la tiene y que no se tome alguna actitud salomónica con la impugnación.
Bello Rosa dijo que no entiende por qué se ha tomado tanto tiempo para decidir el caso, “cuando hay condiciones para que así no ocurriera”.
El dirigente perredeísta, quien se definió como “un hombre que no hace trampas”, manifestó que todo tiene un límite, por lo que espera que hoy se dé el resultado final.
No obstante afirmó que no quiere que “se parta el muchachito”, es decir un resultado que le dé razón a ambas partes. “Queremos que se le dé la razón a quien la tiene”, concluyó.
El presidente del PRD, ingeniero Miguel Vargas Maldonado, anunció que el domingo próximo proclamará los candidatos perredeístas. Vargas Maldonado ha pospuesto en dos ocasiones la proclamación de las autoridades perredeístas en espera de que la JCE decida sobre la Impugnación a la convención.


Aura Celeste: JCE no festinará fallo sobre impugnación Guido Gómez Mazara

La jueza de la Cámara Contenciosa de la Junta Central Electoral (JCE), Aura Celeste Fernández, dijo hoy que ese tribunal no se puede precipitar para dar el fallo de la impugnación a la convención celebrada por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), sometida por Guido Gómez Mazara, Tony Peña Guaba y otros.

Fernández respondió de esa forma a declaraciones dadas previamente por el delegado político ante la JCE, Virgilio Bello Rosa, quien consideró como increíble que el tribunal haya durado tanto tiempo para conocer la demanda de impugnación, por entender que debió haberse fallado hace tiempo.
Fernández expresó que la Cámara Contenciosa tiene que emitir un fallo justo y equitativo, en base a pruebas, evidencias y a una investigación profunda, para no hacerlo en función de personas, de grupos, ni de manera parcial.
“Estamos trabajando y haremos las cosas como debemos hacerlas y en el tiempo que amerita hacerlas, porque nuestra lógica no es una lógica de la vida interna de ningún partido, no quiere decir que asumamos una lógica de imprudente”, enfatizó.
Resaltó que están en la obligación de dar el veredicto sin retardarlo, porque “justicia retardada, es justicia denegada”.
Dijo que el tribunal estaría en condición de fallar esta tarde o en la noche, para lo cual se reunirán luego que concluya una audiencia que celebra la Cámara Contenciosa.
Los jueces conocen en estos momentos una demanda de impugnación sometida por el dirigente perredeísta en New Yersey, Lucilo Santos, quien alega que ganó en esa seccional, pero el PRD dio como ganador a José Morel.

Interrogan hombre apresado con US$60 mil; lo vinculan a El Chino y El Gringo


Está siendo interrogado en la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), Juan Carlos González Echavarría, vinculado a los presuntos narcotraficantes Pascual Cordero Martínez (El Chino) y Manuel Emilio Mesa Beltré (El Gringo), quien fue apresado ayer en el Ensanche Luperón y le ocuparon 60 mil dólares.
González Echavarría fue entregado por la Policía Nacional a la DNCD, para luego ser sometido a la justicia, según informó el presidente de la DNCD, mayor general Rolando Rosado Mateo, en un comunicado de prensa.
“Está bajo interrogatorio aquí y en las próximas horas será puesto en manos de la Fiscalía”, indica el oficial en la nota.
Explica que González Echavarría tendría fuertes nexos con ‘El Chino’ y ‘El Gringo” de quienes hace tiempo las autoridades sospechan que tenían el control del microtráfico en sectores capitalinos como Capotillo.
Agrega que el detenido fue interrogado en la Policía, y por tratarse de un individuo sospechoso de ser socio de dos sujetos como los antes citados “no hay dudas de que las pesquisas serán ampliadas para determinar si es parte de alguna red de lavado de dinero”. Mesa Beltré está preso en la cárcel de Najayo, San Cristóbal.
Destaca que González Echavarría, residente en la Ensanche Luperón, fue apresado por una patrulla policial cuando se desplazaba por la calle Yolanda Guzmán, en el mismo sector donde está su domicilio, a bordo de una jeepeta Land Rover negra, placa G169829, en la que les fueron ocupados US$60 mil en efectivo.
“Fue detenido hace unos meses, por la propia Policía, junto a la nombrada Yokasta Espinal Campusano en la calle Juana Saltitopa esquina Ana Valverde, en Villa Juana, con RD$3.6 millones en efectivo. Se desplazaban a bordo de una jeepeta BMW X-6 color blanco, placa X036293. El arresto se produjo a finales de septiembre de 2009” indica el informe.
González Echavarría es el presunto propietario del dealer ‘JCG Import’, ubicado en la Avenida Duarte. “No puedo decir qué haría el Ministerio Público con esa persona, porque es un asunto que está en investigación”, expresa la nota.

Poder Ejecutivo designa mediante el decreto 51-10 a Bienvenido Martínez como nuevo Gerente General del CNSS

El Poder Ejecutivo designó a Bienvenido Martínez, como Gerente General del Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), mediante el Decreto 51-10, dado a conocer en el Palacio Nacional.

El Presidente de la República, Leonel Fernández, emitió el decreto luego de recibir una terna de candidatos enviada por el CNSS, tal como lo establece el artículo 27, de la Ley 87-01 que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS).
Bienvenido Martínez, ha realizado estudios de economía, finanzas y derecho. Ha trabajado en el área administrativa en diversas empresas privadas, y también en el sector público ha ocupado diferentes posiciones entre ellas, la Sub-Gerencia General del CNSS y la Sub-Dirección General del Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS).
Además, trabajó en la Comisión de Reforma de la Empresa Pública como Coordinador del Equipo del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), y como Contralor General de esta última entidad.
También, ha ocupado puestos directivos en diversos gremios y como asesor de diferentes Organizaciones No Gubernamentales del país.
El Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) tiene a su cargo la dirección y conducción del SDSS y como tal, es el responsable de establecer las políticas, regular el funcionamiento del Sistema y de sus instituciones, garantizar la extensión de cobertura, defender a los beneficiarios, así como de velar por el desarrollo institucional, la integralidad de sus programas y el equilibrio financiero del SDSS.
El Gerente General es el responsable de la ejecución de los Acuerdos y Resoluciones del CNSS. Es secretario del CNSS y asiste, con voz pero sin voto, a las sesiones del CNSS y a las reuniones de las Comisiones Permanentes, siendo el depositario de la fe pública de las decisiones.

Jueces rechazan ordenar libertad a favor de Mary Peláez por peligro de que pueda fugarse

Los jueces de la segunda sala penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional dispusieron hoy el mantenimiento en prisión de Mary Peláez, vinculada al fugitivo José David Figueroa Agosto.

Los magistrados Ramón Horacio González Pérez, Pedro Antonio Rivera y Omar Jiménez Rosa, adoptaron la decisión tras rechazar un recurso de apelación presentado por la imputada a través de su abogado Rafael Ariza en contra de la decisión de la Jurisdicción Permanente del Distrito Nacional que dispuso su envío a prisión por tres meses.
Los jueces sostienen en su decisión que existen elementos suficientes para presumir razonablemente que ésta pueda resultar autora o cómplice de los hechos que se le imputan.
“Estos hechos son muy graves y son sancionados con penas privadas de libertad, lo que hace presumir el peligro de fuga de la recurrente Mary Peláez, siendo la prisión preventiva la última medida de coerción que garantiza su presentación a todos los actos del procedimiento”, señala la sentencia.
El fiscal adjunto Bienvenido Fabián Melo, coordinador de la Unidad de Tráfico y Consumo de Drogas de la Fiscalía, y la procuradora adjunto de la Corte de Apelación Carmen Alardo habían pedido al tribunal mantener en prisión a la imputada, tras alegar que representa peligro de fuga en caso que sea favorecida con una orden de libertad.
De su lado, el abogado de la imputada pidió al tribunal ordenar la libertad tras el pago de una garantía económica y puso como garante en caso de ser favorecida con la libertad al cantante José Antonio Rodríguez, y la abogada Meliza Rodríguez, así como una casa ubicada en la Urbanización La Castellana, propiedad de Peláez.
Durante el conocimiento de la audiencia el Ministerio Público sacó a relucir que Peláez compró una casa en 16 millones de pesos en La Castellana y que entre ella y Sobeida Feliz Morel están construyendo un edificio de apartamentos.
También sostiene que Peláez compró una casa en el sector Naco valorada en 10 millones de pesos, esto sumado al apartamento adquirido en Cabarete, Puerto Plata, y una mansión en Arroyo Hondo, y que no ha podido justificar la compra de esos inmuebles.
El Ministerio Público en la audiencia sostiene que todos los certificados que presentó el abogado de la imputada para justificar la compra de esos bienes fueron cancelados en el 2006 y que eran lo mismo de su padre Milton Peláez y que fueron saldados por al banco en unos 25 millones de pesos.
El abogado de la imputada, Rafael Ariza, tras escuchar el fallo, dijo que no está de acuerdo con la decisión y que eso se veía venir por la presión mediática que se lleva a cabo en torno al caso Agosto.
De su lado, Peláez, tras ser llamada por los jueces a declarar dijo que es una injusticia que se comete en su contra y que la verdad saldrá a relucir, tras calificar el caso como una “novela”.
Mientras que su madre, Adolfina Frapier dijo que espera confiar en que los jueces ordenen la libertad de su hija y guardó silencio ante las preguntas que le hicieron los periodistas, entre ellas que si la casa que compró su hija tenía trazas de drogas.
Concluida la audiencia Peláez fue traslada de nuevo a la cárcel de Najayo donde guarda prisión y se espera que mañana sea traducida nuevamente al Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, donde será conocido un pedimento que hiciera la Fiscalía de que su caso se declare complejo, junto a otros tres implicados a Figueroa Agosto que también guardan prisión.

martes, 2 de febrero de 2010

DNCD informó que se incautó de millones de pesos en bienes a perseguido narco Toño Leña


El presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) informó hoy que esa institución incautó aviones, lanchas y otros bienes por decenas de millones de pesos a Ramón del Rosario Puente, mejor conocido como (Toño Leña).

El mayor general Rolando Rosado Mateo informó asimismo que el nombrado Omar Ramón Antigua Polanco, definido como jefe operativo de la red que dirigía Figueroa Agosto y quien fue asesinado el pasado sábado, había acumulado grandes fortunas fruto del narcotráfico.
Dijo que la DNCD en combinación con la Marina de Guerra, incautó lanchas rápidas, aviones, apartamentos y otros bienes que Toño Leña poseía en distintos lugares de la zona Este del país, por millones que todavía no han sido calculados.
Indicó que Rosario Puente alias (Toño Leña), favorecido con su libertad por una jueza de La Romana y quien es buscado en todo el país, era el jefe supremo del narcotráfico en la zona Este, pero que la red fue prácticamente desmantelada.
“Tanto la Marina de Guerra, DNCD y otros organismos de combate del narcotráfico por aire, mar y tierra, estamos dando respuestas contundentes y rápidas a los narcotraficantes internacionales”, precisó el mayor general Rosado Mateo.
Expresó que el desmantelamiento de la red de Toño Leña es tan evidente, que en este año solo se registró un intento de bombardeo de cocaína y que el año pasado para la misma fecha, se produjeron siete casos de lanzamiento de drogas en la zona Este.
Precisó el jefe de la DNCD que las incautaciones de bienes y propiedades al prófugo Rosario Puente, Toño Leña, han sido ejecutadas tanto en San Pedro de Macorís, como en La Romana e Higüey, donde los decomisos de más objetos continúan.
Rosado Mateo fue entrevistado esta mañana en la base naval 27 de Febrero, antes de partir hacia la zona Norte del país en compañía del vicealmirante Homero Luis Lajara Solá, jefe de la Marina de Guerra, a inspeccionar todos los puntos que pueden ser vulnerables al bombardero de estupefacientes.
El jefe de la DNCD dijo que la institución y la Marina de Guerra han detectado últimamente, varios intentos de bombardeo de drogas por varios puntos de la región Norte del país, por lo que se procederá al reforzamiento de la vigilancia y controles.
Con relación a la muerte del Omar Ramón Antigua Polanco el pasado sábado frente de Carrefour de la autopista Duarte, Rosado Mateo dijo que el crimen fue cometido por sicarios que podrían estar ligados al fugitivo José David Figueroa Agosto.
Dijo que esa es la forma en que terminan pagando, quienes se vinculan al narcotráfico y después no pueden responder a los que le ayudan a acumular grandes fortunas como dijo tenia Antigua Polanco fruto del tráfico de estupefacientes.
“Ese señor había acumulado una gran fortuna junto a su jefe Figueroa Agosto que habían introducido al país los contrabandos de drogas más pesados”, expresó el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas –DNCD.
El mayor general Rolando Rosado Mateo dio seguridades, asimismo, de que tanto Figueroa Agosto como Zobeida Féliz Morel, serán capturados por los organismos que los buscan por todas partes, tanto aquí como en el exterior.
El jefe de la DNCD comparó los “bombardeos” de drogas en el Este el primer mes del año pasado y del 2010, y aseguró que mientras en enero de 2009 se produjeron siete, el mes pasado sólo ocurrió un intento. El general Rosaro Mateo planteó que eso evidencia que la red de Toño Leña está en desbandada.