Buscar este blog

viernes, 9 de mayo de 2008

Cataños Guzmán pide a candidatos y los partidos políticos a no declararse ganador con el primer boletín JCE

El presidente de la Junta Central Electoral, Julio César Castaños Guzmán, declaró este viernes que es ilógico que un candidato a la presidencia se declare ganador en el primer boletín emitido por el tribunal de elecciones.
"La proclamación de un ganador en el primer boletín es absolutamente imposible, creo que no hay una Junta en el mundo entero que haya podido hacer una cosa como esa, de manera que aquí lo que hay es que tener paciencia", expresó el presidente de la JCE.
Agregó que es una tranquilidad para el país saber que el primer boletín será fruto de 154 boletines parciales.
"La JCE suma los boletines parciales que van dando las juntas electorales, entonces con eso hacemos una sumatoria y damos el primer boletín. Ahora bien, existen dos variables: la cantidad de datos ofrecidos y la hora, las cuales el Pleno decide", manifestó Castaños Guzmán.
Aseguró los jueces que forman parte del organismo electoral no tienen ninguna aprensión, ya que las elecciones presidenciales será un evento justo y veraz.
Castaños Guzmán explicó que a veces se producen incomprensiones que son frutos del ambiente electoral, por lo que consideró que en la semana que falta para los comicios es necesario que se brinden las informaciones correctas y se mantenga la calma.
"Hay que tener paciencia, a veces se producen incomprensiones y desencuentros que son frutos del mismo ambiente. A pocos días de las elecciones la gente se exalta o le dan una información incorrecta, pero aquí no hay ningún problema", precisó.
No aceptará tumultos alrededor de colegios
En otro aspecto, el presidente de la Junta Central Electoral reiteró a las distintas organizaciones políticas que el tribunal de elecciones no permitirá aglomeraciones de personas alrededor de los recintos de votación el 16 de mayo.
"La Ley Electoral no permite que haya aglomeraciones, aunque ese día hay libertad de tránsito y todas las libertades públicas, pero ese es el día de los electores", dijo.
Castaños Guzmán hace la advertencia en referencia al anuncio del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), de que alrededor de 200 mil dirigentes de esa organización defenderán el voto perredeista y estarán cerca de los recintos electorales. No obstante, sostuvo que entiende "la pasión natural propia de los procesos electorales".